Está en la página 1de 5

Planteamiento de ecuació n.

GA2-240201528-AA2-EV01

Ana Lucero
Castiblanco Jimenez

Instructor

Desarrollo de Medios
Grá ficos Visuales

SENA
Enero 2024
Una firma de arquitectos en una estrategia de mercadeo muy innovadora busca entregar
a cada uno de sus clientes una casa a escala de chocolate, como la que se ve en la figura

La repostería que contrataron para llevar a cabo dicho proyecto tiene dos
inconvenientes.
El primero es el uso ó ptimo de la materia prima en el diseñ o de las casas y
el segundo es encontrar una opció n econó micamente viable para el empaque de la casa
pues al ser comestible debe estar protegida con una vitrina de metacrilato.
Se solicita que para aportar a la solució n de esta situació n realice lo siguiente:
a. Plantee una ecuació n que represente el volumen total de la casa de chocolate.
b. Busque una funció n que represente el costo total de una casa de chocolate vs cantidad
de casas de chocolate. Para esto debe tener en cuenta que hay unos gastos fijos como el
costo de la materia prima, el salario de los reposteros, costo del material de la vitrina en
la que se entregará la casa entre otros.
c. Proponga una solució n má s rentable para la entrega de casas de chocolate.
d. Plasmar estos resultados en un documento donde justifique la solució n que le dio al
problema
PLANTEAMIENTO

a. Para representar el á rea total de la casa de chocolate, necesitamos conocer las


dimensiones de la casa. Supongamos que la casa es un prisma rectangular simple (una
suposició n razonable para una casa en miniatura).

Entonces, el á rea total A se puede calcular como:


A = 2*l*w + 2*l*h + 2*w*h
donde l es la longitud, w es el ancho y h es la altura de la casa.

b. El costo total de una casa de chocolate dependerá de varios factores, incluyendo el


costo de los ingredientes, el costo de la mano de obra, y el costo del empaque. Podemos
representar esto con la siguiente funció n:

C(n)= (c*i +c*l +c*p) *n + c*f

donde
n es el nú mero de casas de chocolate,
ci es el costo de los ingredientes por casa,
cl es el costo de la mano de obra por casa,
cp es el costo del empaque por casa,
y cf son los costos fijos.

c. Una solució n má s rentable podría ser buscar proveedores má s econó micos para los
ingredientes y el empaque,
o considerar la posibilidad de producir las casas en mayor volumen para aprovechar las
economías de escala.
CONCLUSIONES

Optimización de la Materia Prima: La ecuació n del á rea total de la casa de chocolate


puede ayudar a determinar la cantidad ó ptima de materia prima necesaria para cada
casa.

Costo Total de Producción: La funció n del costo total de producció n puede


proporcionar una visió n clara de có mo los costos varían con el nú mero de casas
producidas, y puede ayudar a identificar á reas para la reducció n de costos.

Solución Alternativa: Buscar proveedores má s econó micos para los ingredientes y el


empaque, o aumentar el volumen de producció n para aprovechar las economías de
escala, podría hacer el proyecto má s rentable.
BIBLIOGRAFIA

Stewart, J. (2015). Cá lculo de varias variables: Trascendentes tempranas. Cengage


Learning.

Asistente de Microsoft Bing, comunicació n personal, 2 de enero de 2024.

También podría gustarte