Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES


LICENCIATURA RELACIONES INTERNACIONALES

SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

Argumentación y Expresión Escrita

GRUPO 9322

Actividad 8

Ensayo

CARLOS MENDIOLA MORENO

Profesor: EDITH PEREZ CARBOT

Fecha: 12 de mayo de 2023


Tema:
El Imperio Napoleónico fue un período de la historia europea que abarcó desde el golpe de
Estado de Napoleón Bonaparte en 1799 hasta su caída en 1815. Durante este tiempo, Francia
se convirtió en la potencia dominante en Europa y Napoleón llevó a cabo una serie de guerras
para expandir su imperio. Las causas y los efectos internacionales del Imperio Napoleónico
son temas de gran importancia en la historia mundial, ya que tuvieron un impacto significativo
en el futuro de Europa y el mundo.

Delimitación del tema:


El enfoque de este ensayo será analizar las causas y los efectos internacionales del Imperio
Napoleónico, específicamente en Europa. Se examinarán los factores que llevaron a
Napoleón al poder, así como las consecuencias de sus acciones en Europa y el mundo. Se
utilizarán fuentes primarias y secundarias para investigar el tema, centrándose en documentos
históricos y análisis de expertos en el campo. El estudio se limitará temporalmente a los años
comprendidos entre 1799 y 1815, y se centrará en los acontecimientos políticos y militares en
Europa.

Tesis:
Pregunta central: ¿Cuáles fueron las causas y los efectos internacionales del Imperio
Napoleónico?
Respuesta: Las causas del Imperio Napoleónico incluyen el deseo de Napoleón de expandir
su poder y la debilidad de los estados europeos en ese momento. Los efectos internacionales
incluyen la transformación de la estructura política de Europa, la difusión de las ideas de la
Revolución Francesa y el surgimiento de nuevas formas de nacionalismo.

Argumento principal: El Imperio Napoleónico tuvo un impacto significativo en la historia de


Europa y el mundo, al transformar la estructura política del continente y difundir las ideas de
la Revolución Francesa. Sin embargo, también generó nuevas formas de nacionalismo y
tensiones internacionales que afectarían a Europa durante décadas.
Índice y subtemas:
I. Introducción
• Contexto histórico
• Propósito y alcance del ensayo
II. Causas del Imperio Napoleónico
• Antecedentes históricos
• La Revolución Francesa
• Napoleón y su ascenso al poder
III. El Imperio Napoleónico en Europa
• Guerras napoleónicas
• Reorganización política de Europa
• Difusión de las ideas de la Revolución Francesa
IV. Efectos internacionales del Imperio Napoleónico
• Nacionalismo y tensiones internacionales
• Legado del Imperio Napoleónico en la historia mundial
V. Conclusión
• Síntesis de los hallazgos
• Reflexiones finales

Tono y lenguaje formal con estilo académico:


Para este ensayo, se utilizará un tono formal y académico. Se empleará un lenguaje claro y
conciso para presentar las ideas de manera efectiva y se seguirá el formato APA 7 para citar
fuentes y referencias. Se evitará el uso de un lenguaje coloquial o emotivo, y se dará prioridad
a la presentación de información y análisis rigurosos.

Referencias o bibliografía

• Roberts, A. (2014). Napoleon: A life. Penguin.


• Schroeder, P. W. (1996). The Transformation of European Politics, 1763-1848. Oxford
University Press.
• Bell, D. A. (2007). The First Total War: Napoleon’s Europe and the Birth of Warfare as
We Know It. Houghton Mifflin Harcourt.
• Thompson, M. (2014). Napoleon Bonaparte: The background, strategies, tactics and
battlefield experiences of the greatest commanders of history. Amber Books Ltd.
• Dwyer, P. (2018). Napoleon: passion, death and resurrection, 1815-1840. Bloomsbury
Publishing.

También podría gustarte