Está en la página 1de 10

TRABAJO PRÁCTICO N°7 – BASE CON VIGA DE EQUILIBRIO Y BASE DE ASCENSOR

PARTE 1 – EJERCICIO BASE DE ESQUINA CON TENSOR

DATOS:

COLUMNA MEDIANERA (30 CM X 30 CM)

N = 400 kn

Nu = 480 kn

Nivel de Fundación = -2,40 m

Nivel de tensor = 0,30 m

H a tensor = 2,50 m

ADN 420

H20

ADOPTAMOS LAS DIMENSIONES DEL FUSTE

RESOLUCIÓN:

1) CÁLCULO AREA DE LA SOLERA

2) VERIFICACIÓN AL DESLIZAMIENTO

LA EXCENTRICIDAD e SERÁ

Mercedes Balbarani - CIMENTACIONES


ENTONCES

CAMBIO LA ALTURA H. PASO DE 2,50 M A 3,20 M

3) CÁLCULO DE LA ARMADURA DEL FUSTE DE LA COLUMNA

ADOPTAMOS COEFICIETE QUE NOS PERMITE PASAR DE UN PROBLEMA DE FLEXOCOMPRECIÓN


OBLICUA A UNO DE RECTA β = 0,65

MOMENTO UNIXIAL EQUIVALENTE

( ( )) ( ( ))

DEL DIAGRAMA DE INTERACCIÓN OBTENGO LA CUANTÍA

ρ = 0,017

Mercedes Balbarani - CIMENTACIONES


4) CÁLCULO DE LA VIGA

√ √

√ √ √ √

√ √

VAMOS A ADOPTAR hv = 50 cm ADELANTANDONOS AL CÁLCULO POR CORTE

ENTONCES dv =50 cm – 5 cm – 2,5 cm/2 – 0,10 cm = 0,43 m

CALCULAMOS CORTE A UNA DISTANCIA IGUAL A dV

√ √

√ √

TERCER CASO DE CORTE DONDE

Mercedes Balbarani - CIMENTACIONES


SI TOMAMOS DE SEPARACIÓN = 10 cm

CÁLCULO A FLEXIÓN

√ √

25,51 cm2/ MN

5) CÁLCULO DE LA SOLERA

√ √

ADOPTAMOS UN H MÍNIMO PARA CIMENTACIONES = 25 CM

Mercedes Balbarani - CIMENTACIONES


√ √

25,34 cm2/ MN

PARTE 2 – EJERCICIO BASE DE ASCENSOR

H tabiques = 1,0 + 5 X 3,0 m = 16 m

PESO PROPIO DE LOS TABIQUES

PT1 = 16 M X 0,15 M X 1,5 M X 2,4 TN/M3 = 8,64 TN

PT2 = 16 M X 0,15 M X 2,30 M X 2,4 TN/M3 = 13,25 TN

PT3 = 16 M X 0,15 M X 1,5 M X 2,4 TN/M3 = 8,64 TN

Mercedes Balbarani - CIMENTACIONES


RESULTANTE

P1 + P2 + P3 + P4 + PT1 + PT2 + PT3 = 151,5 TN

AREA NECESARIA

A = R/σ = 151,5 TN / 20 TN/M2 = 75764 cm2

SI a/b = 1,4

a = 234 cm

b = 325 cm

Area = 7,6 m2

PUNTO DE PASO DE LAS CARGAS

X = 1,157 M

Y = 0,847 M

Mercedes Balbarani - CIMENTACIONES


ESTE PUNTO DEBE COINCIDOR CON EL CENTRO DE INERCIA DE LA ESTRUCTURA

EN LA PARTE INFERIOR SE COLOCA UNA VIGA DE CIERRE. DE MANERA QUE TENDREMOS UNA
LOSA CRUZADA DE 1,50 M X 2,0 M SIMPLEMENTE APOYADA. Y 4 LOSAS EN VOLADIZO QUE
CONSIDERAREMOS EMPOTRADAS EN SUS EXTREMOS.

PRIMERO CALCULAMOS LA CARGA DE SUPERFICIE

DIMENSIONAMIENTO LOSA CRUZADA

DE TABLA DE ERTURKE

Mercedes Balbarani - CIMENTACIONES


PARA ESFUERZO DE CORTE EN LOS APOYOS

CON ESTOS DOS VALORES DEBERÍA DIMENSIONAR LA VIGA Y LOS TABIQUES

SUPONEMOS UN ESPESOR DE LOSA DE 15 CM

Mercedes Balbarani - CIMENTACIONES


√ √

24,301 cm2/ MN

LO MISMO PERO CON Mu = 1,49 tnm

DIMENSIONO AL CORTE

√ √

SI TOMAMOS DE SEPARACIÓN = 30 cm

EN EL OTRO SENTIDO Vs = 0

Mercedes Balbarani - CIMENTACIONES


DIMENSIONAMOS LOS VOLADIZOS

PARA ESO ADOPTAMOS EL VOLADIZO DE LUZ MAYOR (YA QUE DARA ESFUERZOS MAYORES)
QUE ES DE 0,482 M

√ √

24,5 cm2/ MN

COMPATIBILIZAMOS TODAS LAS ARMADURAS EN

ESTRIBOS EN EL SENTIDO X DE BARRAS DEL 12 CADA 15 CM

ESTRIBOS EN EL SENTIDO Y DE BARRAS DEL 16 CADA 15 CM

Mercedes Balbarani - CIMENTACIONES

También podría gustarte