Está en la página 1de 7

XIMENA CARO 01

consulta
GABRIELA
VERGARA
VERSIÓN 2.0 - 2025
¿QUE ES EL
PENSAMIENTO
COMPUTACIONAL?
el pensamiento computacional implica resolver problemas,
diseñar sistemas y comprender el comportamiento humano,
haciendo uso de los conceptos fundamentales de la informática».
Es decir, que la esencia del pensamiento computacional es pensar
como lo haría un científico informático cuando nos enfrentamos
a un problema.
¿CUALES SON LAS FASES EN LA
QUE SE DESAROLLA EL
PENSAMIENTO
COMPUTACIONAL?
El primer pilar, la abstracción
del problema, requiere que el
alumnado disponga de las
herramientas analíticas
necesarias para entender la
situación, obtener la
información relevante,
relacionarla con
conocimientos previos y
representarla de manera
abstracta.
ABSTRACC ION
11
DISEÑAR UN
ALGORITMO
Una vez comprendido, será posible realizar
una representación de la información con la
que se trabaja y descomponer el problema en
una secuencia de pasos concretos, es decir,
diseñar un algoritmo. Estos pasos pueden
plantearse en distintos niveles de abstracción
que se irán refinando de modo paulatino hasta
llegar a pasos concretos y simples de modo
que, al seguirlos, podamos resolver la situación
planteada
DESCOMPOSICIÓN
DE UN PROBLEMA
EN FASES MÁS
PEQUEÑAS
CONSISTE EN LA RUPTURA DE UN
SISTEMA O PROBLEMA COMPLEJO EN
PARTES MÁS PEQUEÑAS PARA QUE ASÍ
SEAN MÁS FÁCILES DE SOLUCIONAR.
CADA PEQUEÑO PROBLEMA SE IRÁ
RESOLVIENDO UNO TRAS OTRO
HASTA SOLUCIONAR EL SISTEMA
COMPLETO.
El reconocimiento de
patrones es un proceso
que consiste en utilizar
algoritmos informáticos
para clasificar datos de
entrada en objetos, clases
o categorías, en base a
sus características
RECONOCIMIENTO principales o elementos
constantes
DE PATRONES
REPETITIVOS

También podría gustarte