Está en la página 1de 1

InterMapper

Este programa no solo está disponible para Windows, ya que también vamos a
poder usarlo en Linux y macOS. Es una opción minimalista, ideal para aquellos
que no necesiten una herramienta compleja. También cuenta con la función de
monitoreo de redes, para poder controlar todos los dispositivos conectados y
conocer la información en todo momento. InterMapper cuenta con algo
interesante, y es que podemos ver grupos resumen. Esto significa que aísla
diferentes grupos de dispositivos para que podamos verlos mejor. Una manera
más de facilitar el trabajo y poder tener una mejor gestión.

Esta herramienta dispone de una prueba gratuita de 30 días, pero nos permite
muchas más características ya que no solamente nos permite tener un completo
diagrama de red, sino que también podemos realizar un cierto control automático
de la red, ideal para gestionarla de forma centralizada. Os recomendamos
acceder a la web oficial de InterMapper donde encontraréis todos los detalles.

En definitiva, estas son algunas opciones que tenemos para crear diagramas de
redes. Si necesitáis gestionar un negocio, un gran local donde hay muchos
equipos de redes, una buena idea es generar un diagrama. De esta forma
podemos tener un mayor control, gestionar correctamente todo lo que vamos a
necesitar y también poder solventar posibles problemas que puedan surgir.
Hemos visto diferentes herramientas que tenemos a nuestra disposición de forma
totalmente gratuita y para Windows, que es a día de hoy en sistema operativo
más utilizado en equipos de escritorio.

También podría gustarte