Está en la página 1de 6
APIA, CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO En SANTIAGO , a 7 de Junio de 2023 , entre APIA SPA , rol Unico tributario N° 99537890-6, representada por Don VICENTE CUETARA VILLAR , cédula de identidad N° 12000797-1 , ambos con domicilio en AV. CORDILLERA 241, Comuna de Quilicura, Santiago, en adelante el “Empleador”, por una parte, y por la otra, Don LEONARDO ANTONIO ROMERO CAMPUSANO, Nacionalidad chileno, Solterola, nacido/a el 21 de Febrero de 1999 , cédula de identidad N° 19873479-9 , con domicilio en CALLE CARACOLES 906, Diego De Almagro, regién Atacama, correo electrénico: leonardo.romero.campusano@gmail.com, en adelante el "Trabajador”, (Empleador y Trabajador juntos son referidos como las "Partes’), se ha celebrado el siguiente contrato de trabajo, en adelante el "Contrato" PRIMERO: TRABAJO A DESARROLLAR El Empleador contrata los servicios del Trabajador, quien acepta desemperarse como Alarife comprometiéndose a desarrollar sus funciones conforme a la facultades y atribuciones conferidas al cargo. En el ejercicio de su cargo, el Trabajador se obliga a ejecutar con dligencia, de la manera més eficaz posible, las labores concemientes a su &mbito de gestion; aportando sus conocimientos y experiencia profesional y procurando cumplir con el maximo de efciencia los objetivos que se le asignen, dentro del marco de las polticas de la Empresa, ‘Asi mismo, las partes convienen expresamente que el Empleador podré encomendarle cualquier otro tipo de labores relacionadas con el cargo, o alterar en forma permanente o transitoria las que les haya encomendado, siempre que las nuevas funciones correspondan también al nivel del cargo indicado. ‘SEGUNDO: JORNADA DE TRABAJO La jomada de trabajo seré de 45 horas semanales, distribuidas de Lunes a Viernes. La jomada ciaria comenzard a las 08:00 horas y terminara a las 18:00 horas, con una interrupcién de 60 minutos destinada para colacién, tempo que no forma parte de la jomada de trabajo. Se considerarén horas extraordinarias, solamente las acordadas previamente y por escrito entre el Trabajador y el Empleador, ‘quedando estrictamente prohibido e! permanecer trabajando fuera del horario sefialado sin contar con dicha autorizacién; todo ello sin peruicio de lo dispuesto en el articulo 32 del Codigo del Trabajo. ‘Se consideraré como incumplimiento grave a las obligaciones que impone el presente contrato, toda contravencién a la prohibicién sefialada precedentemente, TERCERO: LUGAR DE TRABAJO Las Partes estan de acuerdo en que los servicios indicados sean prestados por el Trabajador en las dependencias de la Empresa ubicada en CONSERVACION DE SEGURIDAD VIAL Y PASADAS ZONAS URBANAS TRAVESIAS RUTA C-13, KM 50 AL KM 52,704, PROVINCIA DE CHANARAL, REGION DE ATACAMA, ‘CUARTO: REMUNERACION Y GRATIFICACION I Trabalador percibiré un sueldo base bruto mensual de $489.000- (cuatrocientos ochenta y nueve mil. Pagina 1 Del monto de sus remuneraciones, el Empleador efectuard los descuentos previsionales, impositivos, de salud y demas que correspondan y deberd enterar las cotizaciones determinadas por ley. 1 pago de las remuneraciones se hard en moneda nacional, por mes trabajado y mensualidad vencida, el titimo dia habil de cada mes, en las ofcinas del Empleador. Desde ya, el Trabajador acepta recibir el pago por medio de vale vista bancario 0 por depésito en su cuenta corriente bancaria 0 en cuenta a la vista a la que pueda acceder por intermedio de la red de cajeros automaticos. El empleador pagara al trabajador, adicionalmente, y de manera conjunta con su remuneracién mensual, la gratificacion de cconformidad con lo dispuesto en el articulo 50 del Codigo del Trabajo. La remuneracién estard afecta a las deducciones establecidas en las leyes tributarias, previsionales, laborales 0 en otras normas reglamentos especiales; como asi también a los descuentos que autorice por escrito el trabajador. Las partes acuerdan y declaran expresamente, que las sumas de dinero sefialadas precedentemente, se pagarén proporcionalmente a los dias efectivamente trabajados. | Empleador podré otorgar antcipos al Trabajador, a cuenta de la remuneracién convenida, previo acuerdo entre las partes respecto de su monto y forma de pago. No obstante, lo anterior, el Empleador no se encuentra obligado a pagar los anticipos. antes indicados si por cualquier causa, éste decide tomar dicha determinacién. El Trabajador, asimismo, acepta y autoriza al Empleador para que le descuente el tiempo no trabajado debido a retrasos, inasistencias 0 permisos y, ademés, la rebaja del monto de las multas establecidas en el Reglamento Intemo de Orden, Higiene y Seguridad, en caso que procedieren y cuando éste existiere Cualquiera otra prestacién ocasional o periddica que el Empleador conceda al Trabajador fuera de las que correspondan de ‘acuerdo con este contrato, 0 con las disposiciones legales en vigor, se entenderé conferida a titulo de meralberalidad, y no daré derecho alguno al Trabajador, pudiendo la Empresa suspenderta ylo modifcara, El Empleador hard entrege al Trabajador de la respectivaliquidacion de sueldo, quien deberd revisarta atentamente, y en caso de no existir reparos a su respecto de cualquier tipo, procederé afirmar dos copias de la sefialada liquidacion, de las cuales una ‘quedard en poder del Empleador y la otra en poder del Trabajador que presté su conformidad. QUINTO: OBLIGACION DE RESPETO A LAS NORMAS INTERNAS Y REGLAMENTO INTERNO. En el desemperio de sus funciones, el trabajador debera atenerse estrictamente a las normas internas del empleador, debiendo ejecutar con todo celo y cuidado las actividades propias de su funcién. En consecvencia, el trabajador deberé ejecutar de buena fe este contrato y por lo tanto se obliga no sélo a lo que en él se ‘expresa, sino a todas las cosas que emanan precisamente de la naturaleza de las obligaciones que el contrato genera, o que Por la ley 0 la costumbre se entienden pertenecere, Asimismo y sin perjicio de las demés obligaciones que asume en virud de este contrato o por la deciaracién precedente, el trabajador queda especialmente sujeto, y se obliga a respetar y cumplir en la forma y tiempo debidos, las normas del Reglamento Intemo de Orden Higiene y Seguridad, las que declara conocer y aceptary, las disposiciones de autoridad legisativa judicial o ‘administrativa, y, en general a ejecutar las acciones, funciones o labores respectivas en forma eficiente y con toda diigencia, Pagina 2 APIA, En este acto el Trabajador reconoce estar en conocimiento de los riesgos que entrafian sus labores, las medidas preventivas y los métodos de trabajo correcto para desempertar en forma dptima sus labores, cumpliéndose de este modo, con la obligacién de! ‘Derecho a Saber ‘SEXTO: DURACION DEL CONTRATO El presente contrato se mantendra vigente hasta el dia 6 de Julio de 2023, sin perjucio de las disposiciones del Cédigo del Trabajo y demas leyes relativas a la terminacién del Contrato de Trabajo. ‘Se deja constancia que el Trabajador ingresé a prestar servicios a la empresa con fecha el 7 de Junio de 2023. El presente contrato pod terminar por cualquiera de las causales legales que se establecen en los artculos 159 y siguientes de! Cédigo del Trabajo, las que se dan por expresamente reproducidas y que se entienden formar parte del presente contrato, como asimismo por el incumplimiento de una o mas de las abligaciones o por haber incurrdo en alguna de las prohibiciones sefialadas en el presente contrato o en el Reglamento interno. SEPTIMO: OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR 1) Desempefiar las labores que se le encomiendan en forma fel y oportuna, debiendo acatar las érdenes de sus superiores. 2) Ejecutar las labores que se le encomiendan sin contravenir los protocolos e inicaciones de seguridad impartidas previamente al trabajador. 3) Asistir ylo concurtir a las capacitaciones, curso o charias de induccién o de actualizacién de conocimientos, tendientes a ‘mejorar las condiciones destinadas al desarrollo del trabajador en sus funciones en la empresa. 4) Seran obligaciones del Trabajador, ademas de las propias e inherentes a sus labores y a las que se establezcan en el Reglamento Intemo, Higiene y Seguridad, las que establezca la ley. 5) Emplear en el uso, custodia y conservacién del equipamiento, dinero ylo bienes que la Compaiia le confia para el desempefio de sus funciones, el maximo de diligencia y cuidado, responsabilzandose de todo dafio, desperfecto y/o del uso indebido que pudiera hacerse de los referidos dineros o bienes. 6) Mantener con todo el personal, jefes y ejecutivos y asociados de la empresa relaciones de convivencia y respeto mutuo, que permitan a cada uno el normal desempefio de sus labores. El incumpimiento por parte del Trabejador de cualquiera de las obligaciones contenidas, ya sea en esta clusulau otras que pudieren derivarse del presente instrumento, daran derecho a la Empresa para poner término ipso facto al presente contrato ylo ejercer las acciones legales correspondientes. Dar estricto cumplimiento a las normas establecdas en el Reglamento Intemo de Orden, Higiene y Seguridad impartdas en & OCTAVO: INCUMPLIMIENTO GRAVE A LOS OBLIGACIONES DEL CONTRATO ‘Sin peruicio de su condicién de causal de caducidad propia que les otorga la ley a las que se consignan en el Art. 160° del Cédigo del Trabajo. Las partes convienen y elevan a la categoria de graves las prohibiciones que a continuacién se indican, de forma que la circunstancia de incur en alguna de ellas por parte del trabsjador faculta al empleador para poner término de ‘manera inmeciata al contrato, sin derecho a indemnizacién alguna: Pagina 3 1) No respetar las normas y reglamento interno que le imponga el empleador. 2) No mantener al dia el trabajo encomendado, ni cumplir las metas asignadas tanto en la jornada ordinaria como en el corto y mediano plazo. 3) La falta de dedicacin en el desemperio de su cargo. 4) Realizar en el transcurso de su jomada de trabajo, cualquier actividad que no tenga relacién con las labores para las cuales fue contratado 5) Ejeoutar, durante las horas de trabajo y en el desempefio de sus funciones, actividades ajenas a la labor y al establecimiento o dedicarse a atender asuntos particulars. 6) Se prohibe expresamente prestar sus servicios personales para terceros 0 realizar negociaciones dentro del Giro de la empresa mientras se encuentre desarrollando las labores para las que fue contratado por APIA SPA. 7). La falta de informacin ala Gerencia general o a quien corresponda, sobre cualquier anomalia que se haya producido en ol desemperio de su labor. 8) La fata reiterada en las obligaciones que le impone el cargo del presente contrat. NOVENO: INFORMACION CONFIDENCIAL I Trabajador se compromete y obliga a guardar absoluta reserva y confidencialidad acerca de todos los asuntos de la empresa y de aquellas personas naturales o juridicas que se relacionen con ésta directa oindirectamente. Especial compromiso, reserva y secreto profesional asume el Trabajador por todo aquello que se entere o tome conocimiento en atencién a su cargo y/o al hecho de trabajar para su Empresa, sea que esté relacionado o no con esta ultima, con los clientes ylo servicios prestados por su empleadora (Queda excluida toda informacién que se demuestre pertenecia ya al dominio pat que le fuera divulgada por el Empleador. ‘o que el Trabejador haya conocido antes Para los efectos de este Contrato, y slo a modo de ejemplo, sin constiuir en ningin caso una enumeracién taxativa, las Partes entenderan por “informacion Confidencial” entre otras: a) Cualquier mejora o secretos comerciales que pudieran estar patentados 0 no, incluyendo informacion, que pudiera ser obtenida ya sea por 0 por medio del Empleador, relacionada con secretos comerciales, clientes, asociaciones de negocios y transacciones, arreglos financieros y asuntos técnicos o comerciales pertenecientes a la Empresa Cinformacién’), y cualquier invento, descubrimiento y mejoras, procesos y know-how, que pudieran o no encontrarse patentados, propiedad intelectual y derechos de autor, descubietos o creados por el Trabajador como resultado de su relacion de trabajo o, directa o indirectamente por cualquier acto realizado durante la prestacién de sus servicios. ) Cualquier informacién relacionada con el desarrllo de proyectos y conduccién de los negocios productos registrados, ‘rabajos 0 cualquier otra informacion, todos los secretos comerciales, métodos financieros, informacién de estrategias de sistemas y de marketing relacionados con los productos 0 servicios de la Empresa, asi como registros de clientes, invenciones, dsefos, ingenieria y manufactura know-how y procesos. ©) Cualquier otra informacién que tenga un valor comercial, ya sea en el presente o potencialmente para la Empresa, incluyendo lsta de precios, clientes, costos respecto de manufactura de products y cualquier oto tipo de informacién relacionada con sus proveedores. 4) Informacién confidencial de cualquier naturaleza propiedad de terceros, que haya sido autorizada por 0 proporcionada 2 la Empresa para su uso en cualquier aspecto de su negocio. a Pagina 4 APIA ) Cualquier informacién Confidencial identificada con 0 términos similares a la palabra clasificado’, “restringido", “confidencial’ o ‘secreto’. No obstante, la informacién no debe necesariamente estar clasificada como tal para cconsiderarse Informacién Confidencial. DECIMO: USO DE MEDIOS INFORMATICOS Y AUTORIZACION DE PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DOCUMENTACION LABORAL, Cada uno de los terminales de computacién de la Empresa se encuentra cargado con programas computacionales, incluido el sistema de correo electronico, todos los cuales pertenecen a la Empresa y cuyo uso por parte del Trabajador sdlo tiene como objetivo y justificacion el desarrollo de sus actividades profesionales dentro de la Empresa, todas las cuales interesan y afectan en consecuencia de manera directa ala Empresa De esta forma, el Empleador se encuentra habilitado para acoeder libremente a todos y cada uno de los terminales Computacionales de la Empresa, sin distincién de ninguna especie, entendiendo que toda la informacin que en ellos se contiene © procesa, pertenece tinica y exclusivamente a la Empresa, En este sentido, el uso de estos aparatos por parte del Trabajador sélo debe tener finalidades labores profesionales, relacionadas integramente con la Empresa y/o sus clientes. Ninguna clase de informacion privada o personal del Trabajador puede o debe almacenarse en dichos computadores. Queda absolutamente prohibido al Trabajador incorporar a los equipos computacionales de propiedad de la Empresa, software que no tengan licencia a favor de la Empresa. Asimismo, el Trabajador se obliga @ no utiizar software de propiedad de terceros en los computadores de la empresa sin a expresa autorizacion del Empleador. EI Trabajador autoriza al Empleador para que su documentacién derivada de la relacién laboral sea confeccionada, procesada, firmada y remitida de manera electronica. Una vez finalizada su confeccién o estampada la titima firma si corresponde, el sistema enviaré inmediatamente el documento por correo electrénico a la siguiente casilla del Trabajador indicada anteriormente. E! Trabajador se obliga a mantener dicha casila operativa y en funcionamiento, debiendo dar aviso a su Empleador de cualquier cambio en la misma. DECIMO PRIMERO: PROPIEDAD DE LOS BIENES Y EQUIPOS Por el presente instrumento, el Trabajador que lo suscribe entiende y declara que los equipos, implementos, maquinaria, vvehiculos, herramientas, informacién, antecedentes técnicos, comerciales y profesionales, asi como todos los bienes existentes en la Empresa, son de exclusivo uso y propiedad de ésta ultima, En consecuencia, una vez terminado el presente contrato por cualquier causa, el Trabajador se compromete a devolver a la Empresa todo equipo, implementos de trabajo, maquinaria, herramientas, informacion, antecedentes técnicos, comerciales y profesionales de la empresa, asi como todos aquellos bienes que el Trabajador haya utilizado en el desarrollo de su trabajo y ‘que le hayan sido entregados por la Empresa, en el estado en que le fueron entregados, considerando el desgaste propio por el transcurso del empo y el uso diario. DECIMO SEGUNDO: DECLARACIONES El Trabajador dectara haber recibido de su Empleador, oportunamente y bajo firma del recibo de entrega, copia del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. Asimismo, declara haberio leido y conocerlo. - eee Pagina S APIA Asimismo, el Trabajador declara que se encuentra afilado a FONASA y para efectos previsionales, se encuentra afliado ala AFP Modelo. DECIMO TERCERO: DOMICILIO Las Partes acuerdan que los servicios indicados sean prestados por el Trabajador en las dependencias de la Empresa ubicada en Avda. Cordillera N° 241, comuna de Quilicura, ciudad de Santiago. DECIMO CUART }: ACUERDO INTEGRO El presente contrato constituye el acuerdo total respecto de los servicios de! Trabajador para el Empleador y de todas las otras materias tratadas en el mismo, El presente instrumento susttuye y reemplaza todas las negociaciones previa y todo otro acuerdo, oferta ylo contrato, sea escrito 0 verbal, concemiente a las materias tratadas en este Contrato y a los servicios prestados por el Trabajador al Empleador. DECIMO QUINTO: EJEMPLARES Presente contrato se firma en 2 ejemplares del mismo tenor quedando un ejemplar en poder del Empleador y el otro en poder de! Trabzjador, quién deja expreso testimonio que ha recibido su ejemplar, debidamente suscrito por el empleador. ~ Firma del Empleador 1a del Trabajador APIA SPA LEONARDO ANTONIO ROMERO CAMPUSANO 99537890-6 19873479-9 90350 Travesia O13

También podría gustarte