Está en la página 1de 15
HANDBALL “metegol”: este juego se juega con soga, los chicos se ubican arriba de la soga 0 tiza o linea, como un metegol se distribuiran, cada jugador se podré desplazar en la linea marcada que le corresponde, y como el nombre del juego lo dice se jugara como un metegol. Tendran que hacer pases estratégicos hasta llegar al otro arco para hacer el gol Juego de iniciacién para el handball: “EI huevo frito” Se formara un circulo pequefio que podemos tomar como referencia el circulo del medio de la cancha, sino realizarlo con tiza o soga (yema), y alrededor un circulo mucho més grande (clara del huevo). En el circulo pequerio sobre la raya se colocaran los defensas, mientras que en el circulo grande sobre la raya se colocardn los atacantes. Se jugard con una pelota de goma, primero en el circulo pequefio se colocara adentro uno de los alumnos que son atacantes, el juego consiste es que los atacantes tendran que llegar con un pase desde el circulo grande al compafiero que esta en el medio de la yema, sin que los defensores tapen el pase y/o lo intercepten. Dichos defensores tendran que cumplir esa funcién para que el pase no llegue, luego de un tiempo cambian de roles. Una variante de este juego es que podemos reemplazar al alumno que esta adentro de la yema por 4 conos, y el equipo atacante los tendré que voltear. (los alumnos descubriran por si solos que pase serd el adecuado para realizar y/o accion). Handball: no empezar con la técnica, sino con la cantidad de pasos (3 pasos con la pelota en mano) Juego de mancha: elegimos a 2 alumnos que sean mancha, y los ubicamos a todos a mitad de cancha, {Por qué a mitad de cancha? Porque sino el espacio es muy grande y algunos alumnos se pueden poner en la otra punta donde se esta jugando, y asi no trabajan. Los dos alumnos que serén mancha tendran una sola pelota, y tendran que ir haciéndose pases para encerrar a uno y asi mancharlo apoyandole la pelota en la espalda Para que vayan aprendiendo los 3 pasos: distribuiremos aros de fila de 3, como se encuentra en la imagen. Lo que tendr que hacer los alumnos es driblear por todo el lugar y cuando se encuentra con estos 3 aros tendran que hacer la accién de los 3 pasos. Una variante para esta actividad es ponerlos en pareja y uno lleva la pelota y otro se desplaza libremente por todo el espacio, cuando el que lleva la pelota se encuentra los aros hace la accién y una vez que termina le da un pase a ‘su compafiero e intercambian de roles, asi sucesivamente. Otra actividad para los 3 pasos: en esta actividad ubicaremos varias filas enfrentadas, que en el medio estaran los 3 aros ubicados para realizar los 3 pasos de handball. La pelota siempre saldra de la fila donde haya mas jugadores, ‘cuando salen hacen dribling, cuando llegan a los aros hacen la accién de los 3 pasos, y al finalizar le da el pase al compajiero que esta primero de la otra fila. Asi sucesivamente, le damos la consigna de que realicen el pase que mas se sientan ‘cémodos. EN EL BASQUET CUALQUIER GOLPE ES FALTA, PERO EN EL HANDBALL, ES COMO SI FUERA UNA LUCHA, YA QUE SE PUEDEN REALIZAR ESAS ACCIONES BRUZCAS. EXISTE EN EL HANDBALL UN PASO QUE NO SE CUENTA, QUE ES CUANDO RECIBIS LA PELOTA Y PODES REALIZAR HASTA “4” PASOS. Actividad cuando hay pocas pelotas: se hard varias filas y en cada fila va a estar enfrentado con un alumno. Consiste en que el que esta solo tendra la pelota, cuando empieza la actividad este le da un pase al primero de la fila, que hara dribling y cuando se encuentre con los 3 aros hara la accién de los 3 pasos, y luego le devuelve la pelota con un pase al que esta solo, y se va atras de la fila, asi sucesivamente, cuando digamos cambio, intercambiaran de roles, hasta que pasen todos por el lugar en donde solo realizan el pase. Los que mas trabajan son solamente los que estan en la fila. x ik a 5 , ei Oe Juego parecido al rey: como ya dijimos es parecido al rey, jugaran hombre a hombre, y en los arcos va a ver un arquero, que sera de cada uno, lo que consiste el juego es que el alumno que es equipo del arquero, tendrd que realizar un pase hacia el sin que el oponente lo intercepte, si el pase se concreta el alumno que era defensor agarra la pelota que le deja el arquero y va hacia el otro arco para darle el pase a su arquero y sumar puntos, dicho momento el otro alumno se convierte en el defensor que tendra que interceptar el pase. Juego que se puede dar a partir de jardin de infantes: ubicamos a los alumnos detras de una linea, y tiene que voltear las tortuguitas 0 conos que estaran arriba del banco sueco, o cualquier lugar que estén ubicados a una altura aceptable. rrr Pe Otra actividad: es similar pero esta vez pondremos los conos 0 tortugas adentro del circulo, y dividiremos en dos equipos en cada lado, el que saca mas afuera gana. Una variante es que un equipo solo saque los conos de color azul, mientras que el otra sacard los naranjas, y el primero que saque todos de su respectivo color sera el ganador (siempre tirando detras de la linea). Otra variante es que los ‘equipos tengan que tirar mas tortugas del lado del oponente, y el que tenga menos en su lado ganara. Otra variante es poner los conos sobre la linea del medio y que ambos equipo tiren y el que voltea mas gana. Lanzamiento sin arquero: arrancaran desde la mitad de cancha, y le diremos que no vale el gol desde tan lejos, sino cerca del area, si tienen aprendido y les sale la accién de los 3 pasos y saltar y caer en el area para lanzar, le decimos que lo apliquen. Tiro al arco: ubicaremos un cono cercano a cada palo, asi forman un arco mas chico de ambos extremos. Realizaremos 2 filas de cada lado, los alumnos tendran que meter e! gol por el espacio del arco chiquito, esto sirve para que tengan punteria en lugares dificiles como cerca del palo, tendran que salir dribleando, y pueden tirar desde afuera del area o sino realizando los 3 pasos. Otra clase es, que volteen los conos, y esta vez los conos los ponemos cerca del palo. Podemos Poner puntacién en donde si le pegan al cono que esté pegado al palo suman 3 puntos, y si con una tortuga marcamos los arcos chiquitos y si lo meten por ese espacio suman 2 puntos. ch La imagen representa como estaria armado el arco, y el lugar pintado seria donde tendra que pasar la pelota para que cuente en la actividad como buena Juego de arboles y ardillas: este juego es la resolucién de un problema, para que busquen un lugar vacio, esto se puede dar a fin de 2do grado, 3ro, y 4to grado, pero con elementos. Este juego se puede dar tanto para basquet como handball. Consiste en ponerse en trios y dos quedan libres, los trios se ubicaran dispersos por todo lado y dos se agarraran las manos y uno se pondra adentro. Mientras que los dos que quedaron libres se pondran en el medio. Cuando el profesor haga una sefial, todas las ardillas que son las que estan en el medio, tendran que salir y buscar otro espacio sin que se queden sin arbol, si estas sen quedan sin lugar iran al medio de la cancha. Actividad de pase tanto en basquet como en handball: se ponen dos filas una al lado de la otra, en una habré pelotas, y en la otra uno, delante de las filas a una larga distancia se colocara un cono. Lo que van a realizar es que en la ida realizaran pases corto (de pique, lateral, entre otros), y cuando estén volviendo luego de pasar por atrés del cono, se abrirén un poco mas y realizaran pases largos por sobre sus comparieros que van pasando ( pase de hombro, gancho, entre otros) a ae El laberinto: se colocaran filas de alumnos agarrados de las manos mirando hacia el profesor, y dos alumnos estaran en cada punta, uno con pelota en mano y el otro no. Los tinicos que recibirdn consignas seran los alumnos del laberinto todos arrancan de las mismas maneras. El profesor dira dos sefiales, cuando diga “azul” van a estar todo mirando hacia el profesor, y cuando diga “amarillo” se tendran que poner de costado agarrandole las manos a otros compafieros y asi transformar el camino del laberinto. Asi sucesivamente, los corredores tendran que saber por dénde correr, el que tenga la pelota va a tener que evitar del que no tiene para que no lo atrape. Se puede agregar otra palabra como “verde” y a esta sefial intercambiaran de roles los corredores. LO QUE PODEMOS HACER A VECES ES DARLE ACTIVIDADES A LOS MAS “INTELIGENTES” O “INQUIETOS”, PARA QUE NOS AYUDEN Y A SU VEZ EN ALGUNAS OCACIONES PARA QUE NO SE ALTERE EL GRUP! Actividad de pases con defensor: dividiremos la cancha en varios rectangulos, donde trataremos que el ancho sea similar al ancho de los brazos y pieras de alumno, esto es para que sepan descubrir los espacios de los pases para realizar. Se juntaran de a 3, dos serdn los que se daran pases que estardn ubicados uno en cada extremo, y el otro se ubicara en el medio de ellos dos y sera el defensor. Lo que tendran que hacer es que los dos que estan en los extremos se deberan hacer pases, sin que el defensor se las robe o quite. Una variante para esta actividad es agrandar un poco el espacio, y hacer un 2vs2, en total habra 6 jugadores adentro del recténgulo, y podremos agregar la consigna de que cuando el profesor diga una sefial, los que estan cerca de /a linea, rotaran para la derecha, asi van variando los compajieros con quien trabajar. CUANDO YA PONEMOS ESTOS EJERCICIOS, EL PROFESOR TIENE QUE DECIR COMO TIENE QUE SER EL PASE PARA DETERMINADA OCACION, ASI DESPUES HAY UN APRENSIZAJE SIGNIFICATIVO. LA COMUNICACION CORPORAL EN EL ATAQUE ES IMPORTANTE, A SU VEZ ES DONDE SE PONE EN JUEGO LA UBICACION ESPACIAL, COMO AMBIEN PARA QUE HAYA VARIOS ESPACIOS Y/O OPCIONES PARA DAR UN PASE. Otra variante de la misma actividad, pero esta vez se agrande mucha mas el espacio, y cambian algunas cosas. Los lanzadores, o los que se den el pase, tendran que realizarlo por detrds de la linea de costado, mientras que los defensores tendran una zona por la mitad de la cancha donde no podran salir de ahi. Luego de un tiempo le diremos a los defensores que podran salir de la zona, y moverse por todo el espacio estratégicamente para poder interceptar el pase. Se realizard con 6 alumnos, 2 defensores, y 4 que se deberan realizar los pases. nahh Mancha: se puede dividir la cancha en dos, para que sea lo mas activo posible. Le damos un elemento al que va a manchar, ya sea una camiseta 0 la pelota de goma, algo liviano para evitar golpes. El que sera mancha tendra que tocarlo con ese objeto en la espalda o debajo de la cintura, no vale que lo tire. Una variante es que el profesor agarre a dos y que sean la mancha, y asi se vayan haciendo pases estratégicamente para encerrar a uno y ser manchado. Todos los otros alumnos que no son mancha se encontraran dispersos por todo el espacio indicado. “defendemos a nuestro compaiiero”: este juego consiste en que se agruparan de a 5 por todo el espacio, 4 se encontraran en fila agarrados de la cintura, mientras. que el otro se encontrara en sentido contrario mirdndolos de frente. La consigna es que el que esta de frente con la pelota tiene que tocar al que esta tiltimo en la fila, dicha fila se tiene que mover en diferentes direcciones sin soltarse para que no lo toque. Es un trabajo de contesion, Luego cambiaran de roles. Mancha por tiempo: un equipo estara situado afuera en hilera uno al lado del otro, mientras que el otro estard disperso por toda la cancha, los que estaran afuera saldran de a uno para tocar a los que estan adentro. El que sale y toco tiene que volver a la fila para que salga el otro compajiero, y si vemos que no puede tocar a nadie puede hacer el cambio y volver a la otra fila para que el equipo no tarde mucho tiempo. Una vez que terminan de tocar a todos se controla el tiempo, el equipo que en menos tiempo toco a todo es el ganador. Variante le damos la consigna de que pueden salir de a 2 y con pelota para manchar, asi se hacen pases y encerrar al otro alumno para poder tocarlo, (siempre a los que tocan se van hacia afuera y se quedan sentados). Otra variante es que haya un comodin, pero este comodin lo tendra que equipo que lo quieren manchar, es decir que podré cubrir a su equipo de los que los quieren manchar interponiéndose adelante, Si vemos que con 2 jugadores se complica manchar, podemos agregar a uno mas y que sean 3 PPP PSAP DE Actividad de pases: se ubicaran de a 2 y se pondran en fila asi abajo del arco, la actividad consiste en pase y recepcién, se tendran que ir haciendo pases mientras van avanzando hasta el otro arco, Variante: le ponemos defensores en cada espacio para que molesten (no roban), esto es para que el que tenga la pelota lean al defensor y pueda realizar un pase correcto. Luego podemos agregar a 3 y que la pelota debe pasar siempre por el medio, los dos de los acotados largaran un poco mas adelante que el del medio (sin defensores) Otra variante: se saldra de a 3, uno en el medio y los otros en los extremos, y esta vez va a haber 2 defensores en cada zona, todavia los defensores no roban, solamente molestan. Una vez que llegan al area del otro arco, el que se quedé con la pelota, tira tratando de realizar los 3 pasos y saltar para tirar. Se formara un 3vs2. Se pueden ir realizando pases en forma de trenza. zGOMO ES EL PASE EN TRENZA? SE CARACTERIZA PORQUE DONDE PASO VOY A OCUPAR ESE LUGAR CORRIENDO HACIA ADELANTE, AL PASAR SE CORRE POR DETRAS EL HOMBRE. ES UN PASE DE COORDINACION Y BUSCAR ESPACIO. SE PUEDE TRABAJAR CON DIFERNETES PASES Y DISTANCIAS. Ataque y defensa: se ubicardn 1 fila al lado de cada palo del arco, comenzaran dandose pases en diagonal hacia adelante. Cuando el profesor da una sefial el que tiene la pelota tendra que lanzar al arco, ejecutando un dribiing y los 3 pasos y el salto para lanzar. Una variante es que cuando el profesor haga la sefial el que se quedé sin pelota se convierte en defensa y asi se convierte en un 1vs1. Otra variante para que haya si o si un 1vs1, seré que cuando el profesor haga la sefial el que tiene la pelota se la dard a él, y dicho profesor se la dara a cualquiera para que ataque y el otro defienda Otra actividad de 1vs1: ubicados de la misma forma que la anterior actividad, una fila tendré pelota y la otra no, la fila que tiene la pelota tirara la pelota rodando por el piso y se pone a defender, mientras que el de la otra fila la tendra que ira buscar y se transformara en atacante Otra variante: esta vez no sera en pareja, sino en trios. Se colocara uno en el medio que tendré la pelota y los otros dos en los costados. E| del medio tira la pelota y se pone a defender, mientras que los otros dos se ponen de acuerdo quien la va a buscar a la pelota y se convierten en atacantes y tian al arco. 2vs1 \Volvemos a los pases en diagonales en pareja: esto sera lo mismo que en los ejercicios explicados anteriormente, pero esta vez los defensores puede robar, si el defensor roba los atacantes tendran que volver a su fila. También se suma el arquero para que los que lleguen hasta el area puedan lanzar. 3vs1: se dividir la cancha en 4 partes iguales, y habra 3 atacantes y un defensor, en unas de las esquinas habré una caja en el piso, Lo que van a tener que hacer los atacantes es depositar la pelota adentro de la caja, en cambio el defensor tendré que impedir eso. Los atacantes tendran que meter 4 pelotitas, luego de eso cambiaran de roles. Ctra variante es agrandar el espacio y poner una caja en cada punta en diagonal, esto cambiara la postura defensiva ya que seran 2 defensores en cada caja. Otra variante también es poner cajas en las 4 puntas y agrandar cada vez mas el espacio, habra mas defensores y mas atacantes, y jugaré mas la estrategia de como atacar y defender a 2 a Ad bs Juego de 3vs3 libre en media cancha: va a haber un arquero fijo, y se ubicaran los tercetos uno en el medio, y los otros en cada punta del area. El alumno del medio del primero terceto tendrd la pelota esta ira hacia la mitad de cancha y la dejara y se pondré a defender y sus compafieros pasaran por detras del cono que tienen adelante y también se pondran a defender. El terceto que estaba atrds hara lo mismo y agarraran la pelota y se pondran a atacar, ahi es donde se formara el 3vs3. El primer equipo que defendié, se va atras de todo y el que ataca se pondra a defender, asi sucesivamente. Hay que tener en cuenta que hay que tener una pelota cerca para hacer el ejercicio de continuacién. (para un juego con mayor dindmica se comenzarfa con un 1vs1) Otra actividad: lo mismo que en el basquet, primero se ataca y luego se defiendo. Este juego consiste en hacer dos equipos y a uno ubicarlo en la punta derecha y al ‘otro equipo del lado opuesto, pero de la punta izquierda todos parados en hilera. Salen se a uno, el equipo que tiene la pelota sale el primero para atacar, y el primero del otro equipo sale para defender (el primero es el Unico que sale a defender y después vuelve a la fila). Si el defensor robo la pelota o el atacante tiro y metié 0 erro y el defensor agarro el rebote, dicho defensor tendré que tener una reaccién rapida y dar el pase al compajiero que le sigue para que este rapidamente salga a atacar, (formando de una manera un contrataque), lo que tiene que hacer el que ataco es ponerse a defender rapido, y asi sucesivamente. (un buen pase es mas rapido que cualquier jugador). Una variante que podemos hacer para este juego es reemplazar 1vs1, que salgan de a 2 y ahi se formaria un 2vs2. Ce ‘1vs1: se armaran 2 equipos y cada uno estaran ubicados en cada extremo de la cancha, cada alumno al lado de los palos de los arcos. El primero de unos de los equipos saldré y tendra que esperar al rival atrés de la mitad de cancha en Posicién de defensa. Cuando el profesor diga juego el primero del otro equipo sale con pelota dribleando hacia el arco del contrario, en esa accién el segundo de ese equipo podrd salir caminando despacio para ubicarse de defensa para la préxima jugada, cuando el jugador con pelota pasa la linea de la mitad de cancha se transforma el 1vs1, sale del lado contrario luego de tirar, el que defendié ataca después, asi sucesivamente.

También podría gustarte