Está en la página 1de 8

SENA REGIONAL CORDOBA

CENTRO AGROPECUARIO Y DE BIOTECNOLOGIA EL PORVENIR


PROGRAMA TÉCNICO CONSERVACION RECURSOS NATURALES (2364504)
LORICA 2022

COMPETENCIA: IMPLEMENTAR PRÁCTICAS DE MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS,


APLICANDO CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMATIVIDAD VIGENTE

INSTRUCTOR: JOSE IGNACIO GARCIA CONTRERAS

NOMBRES APRENDICES:

GRUPO N°:

FECHA: Junio /24/2022

ACTIVIDAD: N° 2

Con la participación de los grupo conformado y la explicación del instructor


se observó y analizo la presentación, EROSION EOLICA, responder el
siguiente cuestionario

1. ¿Cómo se define la erosión eólica? Ilustre con imágenes

2. ¿En qué zonas se da con más frecuencia la erosión eólica?


Ilustre con imágenes
3. ¿A qué se llama erosión eólica por abrasión? Ilustre con
imágenes.

4. Indique las tres formas en las que el viento puede


transportar las partículas del suelo. Ilustre con imágenes.

5. ¿Cómo se forma una duna e indique los diferentes tipos de


esta? Ilustre con imágenes.
TECNICO EN CONSERVACION DE RECURSOS NATURALES

FICHA: 2364504
INSTRUCTOR: JOSE GARCIA
TEMA: EROSION EOLICA

INTEGRANTES:
DAYANA PATRICIA DIAZ SANCHEZ
MARIA MARGARITA MENDOZA NAAR
JUAN CAMILO NIETO ARTEAGA
GREEICY ´PEREZ LOZANO
LUIS FERNANDO PEREZ LOZANO

CENTRO AGROPECUARIO Y DE BIOTECNOLOGIA EL PORVENIR


LORICA – CORDOBA
2022
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

1. ¿Cómo se define la erosión eólica? Ilustre con imágenes

Cuando hablamos de erosión eólica nos referimos a aquellos procesos de


deterioro o degradación que vienen dados por la acción del viento y
así modifican el relieve de la corteza terrestre.
Este tipo de erosión es menos agresiva que la erosión hídrica, además es lenta
y requiere de suelos libres de vegetación para que esta no frene la acción
erosiva del viento. Se da en zonas con grandes fluctuaciones de temperatura,
esto ayuda a que las rocas se rompan y, de este modo, el viento actúa de
forma más eficaz sobre ellas.
2. ¿En qué zonas se da con más frecuencia la erosión eólica?
Ilustre con imágenes

Las zonas de alta montaña y desérticas son donde mas se da la erosión eólica
o del viento, al igual que las zonas libres de vegetación, es decir, suelos
desnudos. Ya que, si el territorio se encontrara poblado de vegetación, la
acción erosiva del viento sería frenada por la vegetación y sería mucho más
leve o nula.
3. ¿A qué se llama erosión eólica por abrasión? Ilustre con
imágenes.

El viento transporta elementos como la arena, que corta y pule la superficie


rocosa que se encuentra expuesta, generándose modelos eólicos en la
superficie. Este proceso genera algunas formas características en las rocas las
cuales se conocen como ventifactos, yardangs, taffonis y rocas fungiformes.
4. Indique las tres formas en las que el viento puede
transportar las partículas del suelo. Ilustre con imágenes.

Las partículas de la superficie del suelo son transportadas por el viento de tres
maneras:

  Por arrastre: las partículas más gruesas (500 - 2000 micrones).


 Por saltación: las partículas medianas (100 - 500 micrones).

 En suspensión: las partículas más pequeñas y livianas (< 100


micrones, 0,2 mm).
5. ¿Cómo se forma una duna e indique los diferentes tipos de
esta? Ilustre con imágenes.

Las dunas se forman a partir de la acumulación de arena por transporte y


depósitos en ambientes desérticos y también costeros. Es decir, se forman a
partir del transporte de la arena por el viento.
Aunque son propias de ambientes calurosos, también se han registrado dunas
en zonas sumamente frías como la Antártida e incluso en el planeta Marte,
pero cada una de ellas es una huella del paso y acumulación de la arena que
permite entender los procesos marinos/eólicos en ambientes continentales y
costeros.

Los tipos básicos de dunas

 Duna tipo barján


 Dunas transversales
 Dunas longitudinales o lineales
 Dunas parabólicas
 Dunas en estrella o piramidal
 Duna tipo Nebkha

También podría gustarte