Está en la página 1de 3

INSTALACIONES.

IMPLANTACIÓN GENERAL
Proyecto de diseño interior de loft para cantante en Barcelona. Curso 2019-2020

Los puntos a desarrollar en el proyecto son:

GENERAL

- Entender las instalaciones como un conjunto, no como una suma de elementos:


superposición de todas las instalaciones para que no interfieran entre sí.
- Previsión de espacios con medidas suficientes.
- Tenerlas presentes desde el inicio del proyecto. No dejarlo para el final.

SANEAMIENTO

- Situación de los pasos de bajantes con diámetros adecuados para la


evacuación.
- Trazado de las conexiones de los equipos sanitarios al sistema de saneamiento
(red pequeño saneamiento, colectores, conexión a bajante)
- Elementos a conectar a red de saneamiento: baños, cocina, equipos de
climatización, zona de lavado, etc.
- Situación de las arquetas y elementos de registro necesarios, y conexión a red
de alcantarillado de la población.

VENTILACIÓN

- Elección del sistema de ventilación (híbrida o mecánica)


- Híbrida:
o Ubicación de los elementos aireadores para aportación de aire natural
desde el exterior. Ubicación de las aberturas de paso entre locales secos
y húmedos
o Ubicación de los equipos extractores (en locales húmedos) para la
extracción mecánica del aire viciado). Conexión a conducto de
extracción hasta cubierta.
- Mecánica:
o Ubicación del equipo mecánico de aportación de aire desde el exterior.
Trazado de la red de conductos y rejas para la aportación de aire (en
locales secos)
o Ubicación del equipo mecánico de extracción de aire al exterior.
Trazado de la red de conductos y rejas para la extracción de aire (en
locales húmedos)
- Extracción de los elementos de cocción (elección de campana extractora y
trazado de conducto de extracción) y otros elementos si los hubiera (calderas o
calentadores para agua caliente y/o calefacción, secadora de evacuación,
chimeneas, etc..).
GAS NATURAL (si se desea tener gas natural)

- Ubicación de la entrada general de gas natural a la vivienda (acometida,


contador y llave de corte general)
- Trazado de la red de tuberías hasta puntos de consumo.
- Ubicación de llaves de paso de sectorización y de aparato.
- Ventilación de la instalación de gas (rejas de entrada y salida de aire al exterior)

FONTANERÍA

- Ubicación de la entrada general de agua potable a la vivienda (acometida,


contador y llave de corte general)
- Trazado de la red de tuberías hasta puntos de consumo: agua fría, agua caliente
(impulsión y retorno). Ubicación de puntos de consumo (grifos)
- Ubicación de llaves de paso de sectorización de los núcleos húmedos (baños,
cocina, etc)
- Elección y ubicación del equipo de producción de agua caliente sanitaria
- Contemplar la posibilidad de utilización de energía solar (ubicación de placas y
depósito)

CLIMATIZACIÓN (CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN)

- Elección del sistema de climatización y elementos emisores: caldera mixta con


radiadores o suelo radiante (caldera a baja temperatura), bomba de calor
(aerotermia con suelo radiante, paneles radiantes, radiadores emisores, fan-
coils), aire acondicionado, solo calefacción eléctrica, chimenea de leña o gas...
ELEGID EL SISTEMA QUE VEAIS MÁS OPORTUNO. REVISAD LOS PROS Y CONTRAS DE
CADA SISTEMA Y EL SERVICIO QUE DA.
- Ubicación de los equipos de climatización y emisores con espacio suficiente.
- Trazado de la red de tuberías, red de conductos de aire, rejas, difusores,
colectores, suelo radiante, o demás elementos necesarios para el
acondicionamiento de la vivienda.
- Ubicación de los termostatos de control.
- Conexiones a red de saneamiento de los equipos cuando sea necesario.

ELECTRICIDAD E ILUMINACIÓN

- Ubicación de la entrada general de electricidad a la vivienda (acometida y


contador)
- Ubicación del cuadro general de la vivienda.
- Ubicación de mecanismos (interruptores, enchufes, etc…) según norma, y otros
puntos que requieran alimentación eléctrica (equipos de aire acondicionado,
etc.)
- Tened en cuenta los volúmenes de protección en baños y cocina
- Opcional, plantear y trazar por donde pasan los circuitos eléctricos a nivel
general
- Ubicación de los puntos de luz. Selección de luminarias. Determinación de los
encendidos (indicar que interruptor enciende cada luz)
TELECOMUNICACIONES

- Ubicación de la entrada general del servicio de telefonía (voz y datos – televisión


por fibra óptica). Ubicación del PTR
- Ubicación de la antena de radio-televisión terrestre en cubierta. Previsión de la
situación del equipo amplificador de antena.
- Ubicación del punto de conexión a red de voz/datos y televisión
- Ubicación de los mecanismos según norma
- Instalación de una red de video portero
- Instalación de equipo de home – cinema (amplificador, altavoces, pantalla +
proyector) OPCIONAL
- Opcional, plantear y trazar por donde pasa el cableado a nivel general.

DOMÓTICA (opcional)

- Ubicación de los elementos de control (si hubiera)

ASPIRACIÓN CENTRALIZADA (opcional)

- Ubicación del equipo de aspiración (registrable y con ventilación)


- Trazado de la red de tuberías
- Ubicación de los puntos de toma de aspiración

También podría gustarte