Está en la página 1de 1

1.

Mencione algunas operaciones que darían lugar a las condiciones indicadas


a continuació n:
1. Aumento del activo y aumento del capital
2. aumento del activo y aumento del pasivo
3. Disminució n del activo y disminució n del pasivo

2. “Un edificio es un activo fijo. Sin embargo en términos generales puede también
considerarse como un gasto pagado por anticipado”. Discuta esta afirmació n.

3. En qué casos una empresa que esté dando utilidades podría mostrar una
disminució n en el saldo de la cuenta de utilidades retenidas de un período a otro?

4. Desde el punto de vista contable diferencie los términos depreciació n, agotamiento y


amortizació n.

5. Qué diferencia existe entre gastos y dividendos?

6. Es posible que una empresa tenga un elevado saldo en caja y al mismo tiempo
una pérdida acumulada? ¿Por qué?

7. Por qué es importante una adecuada valoració n de los inventarios? analice su


incidencia sobre el Balance General y el Estado de Resultados.

8. El Señ or Lopera recibe un préstamo del Banco de Colombia por 1 milló n de pesos y se
asocia con el señ or Gó mez quien aporta una cantidad similar, para iniciar la operació n
de un almacén de repuestos. El primer añ o el señ or Lopera pagó al banco $300.000 de
intereses sobre el préstamo. ¿Son estos intereses un gasto propio del negocio? Cuá l
principio contable tiene relació n con este hecho?

9. Para cada uno de los siguientes casos. ¿cuá l método de valoració n de inventarios
aconsejaría en una economía inflacionaria?

a. Si el objetivo es mostrar en el corto plazo una utilidad mayor


b. Si se desea minimizar el pago de impuestos en un período corriente
c. Si se desea mostrar en el Balance General una cifra de inventario má s
cercana al costo corriente de reposició n de la mercancía en existencia.

10. Qué se entiende por “liquidez de los activos?

También podría gustarte