Está en la página 1de 33

Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado

Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

BUILDING INFORMATION MODELING


EN ORGANIZACIONES
– NIVEL II DIPLOMADO
CURSO ONLINE
EDUCACIÓN CONTINUA Y CONSULTORÍAS
INFRAESTRUCTURA, TECNOLOGÍA, PRODUCTIVIDAD Y AMBIENTE
2020

Horario: Lunes a Jueves 6:00pm – 9:00pm

Profesores:
• Julián D. Ortiz M. – julian_ortiz@javeriana.edu.co
• David F. Sierra H. – sierra.david@javeriana.edu.co
• Maria Alejandra Silva O. – msilvao@javeriana.edu.co

Coordinación académica:
• Natalia E. Lozano R. – lozano.n@javeriana.edu.co

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. -1-
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

Contexto internacional de estandarización BIM


LOD y MEI

Estrategia BIM Procesos BIM Tecnología BIM


Historia de la Usos LOD
estandarización Matriz de
–Reino Unido información de
-Chile elementos
-USA (MIDB)

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. -2-
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

Contexto internacional de estandarización BIM


LOD
Resultados de aprendizaje esperados

Diferenciar los niveles


LOD para generar los Reconocer los
Integrar los conceptos
modelos BIM beneficios de
de LOD y Matriz de
asociados a los implementar los
información en la
requerimientos de requerimientos de
definición de
información de los información y LOD en
elementos BIM
elementos proyectos BIM
constructivos

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. -3-
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

CONCEPTOS BÁSICOS BIM

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. -4-
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

MODELOS BIM E INFORMACIÓN

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. -5-
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

LOD

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. -6-
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

NIVEL DE DESARROLLO
LEVEL OF DEVELOPMENT define el nivel al cual se deben modelar los elementos. El
rango va de LOD 100 a LOD 500.
Level Of Development (LOD) = Level of Detail + Level of Information
[L.O.D] Nivel de desarrollo
Es la suma de dos componentes, y a menudo se confunde la
parte gráfica con el todo, debido a que los acrónimos para
Level Of Development y Level Of Detail son idénticos.

[L.o.D] Nivel de detalle


Trata el grado de definición gráfica de los elementos de un
modelo BIM, para cada etapa del proyecto. Podría decirse
que está ligado a la “M” de BIM, y es relativamente fácil de
estandarizar.
[L.O.I] Nivel de información
Trata la cantidad y fiabilidad de la información no gráfica
contenida por los elementos de un modelo BIM, para cada
etapa del proyecto. Vinculado a la “I” de BIM, es más difícil
de estandarizar, puesto que depende de cada proyecto.

Tomado de BIM KIT guia de la Información


Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. -7-
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

NIVEL DE INFORMACIÓN (NDI):


PLANBIM
Grados de profundidad que puede tener tanto la información geométrica como no
geométrica contenida en las entidades de los modelos BIM, según el Estado de
Avance de la Información de los Modelos en que se requiera.

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. -8-
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

Nivel de desarrollo - L.O.D

Nivel de Desarrollo define el


nivel de desarrollo o madurez
de información que posee un
elemento del modelo, y este es
la parte de un componente,
sistema constructivo o montaje
del edificio.

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. -9-
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

Nivel de detalle – L.o.D

El Nivel de Detalle se refiere en


esencia a la cantidad de detalle
incluida en el elemento del modelo.
Sin embargo, el LOD es una medida
de la cantidad de información y la
calidad de esta. Es una forma de
ponderar la veracidad de la
información representada. Debe
haber información suficiente para
satisfacer el nivel de LOD requerido
en cada fase del proyecto. Así,
el Nivel de Detalle puede
considerarse como un input del
elemento, mientras que el Nivel de
Desarrollo es el output.
IMG. A.38

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 10 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

NIVEL DE DETALLE Y DESARROLLO

NIVEL DE DETALLE Y DESARROLLO

TIEMPO

Facility Managment
LOD 500
NVL
3
Programación de Obra
LOD 400

NVL Costos y Presupuesto


LOD 350 IMPLEMENTACIÓN
2 BIM IDEAL

LOD 300
Coordinación Proyecto

Visualización Pro
NVL LOD 200
1
Esquema
LOD 100 FASES DE
PROYECTO

Pre-Diseño Diseño Desarrollo Construcción Construcción Operación


Esquemátic de Diseño de
o Documentos

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 11 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

Nivel de infromación – L.O.I. NIVEL DE INFORMACIÓN

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 12 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

LOD

• FUENTE:BIM FORUM COLOMBIA BIM KIT VOL1 GUIA DE MODELADO


Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 13 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

LOD

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 14 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

LOD

• FUENTE:BIM FORUM COLOMBIA BIM KIT VOL1 GUIA DE MODELADO


Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 15 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

NIVEL DE REQUERIMIENTO DE INFORMACIÓN

UNE-EN 17412-1:2021
BIM. Nivel de información necesario. Parte 1: Conceptos y principios.

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 16 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

DESCRIPCIÓN NIVEL DE PRECISIÓN (LOA)

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 18 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

MODELO LOD 100

LOD 200

LOD 300 LOD 100

LOD 300

Es importante recalcar que es la información de los elementos son los que pasan por
distintos grados de información y por consecuencia la información de los modelos, y no
viceversa.
Es decir, no son los modelos los que se definen según un LOD, sino que los modelos
albergan diferentes niveles de LOD, dependiendo del LOD de los elementos que contengan.

FUENTE:PLanBIM Chile
Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 19 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

NIVEL DEFICIÓN DEL MODELO (LODm)

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 20 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

¿PREGUNTAS?

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 21 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

REQUERIMIENTOS DE PARAMETROS

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 22 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

METODOLOGÍA BIM

MEI

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 23 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

MATRIZ DE ELEMENTOS DE INFORMACIÓN


La matriz de Información de Elementos BIM es una herramienta de trabajo que se
utilizará para identificar y rastrear información de los elementos BIM durante el
proyecto.

Representa las Tipos de Información (TDI), cuándo son relevantes y a qué Nivel De
Definición (LOD) aplican a lo largo de un ciclo de vida del proyecto.

Desarrollada por el US Veterans Affairs, que es una ampliación del Anexo AIA
Document E202 BIM Protocol para comprende de mejor manera el uso de la
información BIM.

FUENTE:BIM Forum Colombia BIM KIT Vol 2 MEI

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 24 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

MATRIZ DE INFORMACIÓN
21 Elementos ELEMENTOS

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 25 -
• FUENTE:BIM FORUM COLOMBIA BIM KIT VOL 2 MEI
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

MATRIZ DE INFORMACIÓN
ELEMENTOS

21 Elementos

Sistema de
clasificación

LOD

IFC/COBie

TDI

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 26 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

TIPOS DE INFORMACIÓN

• Los Tipos de Información, o TDI, son


quince grupos de datos que pueden
estar contenidos en las entidades de
los modelos. Estos datos están
organizados según la utilización que
se le puede dar a la información
durante el ciclo de vida del proyecto.
Estos TDI están basados en la Matriz
de Elementos/ Objetos desarrollada
por el US Veterans Affairs33.

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 27 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

TDI

Algunos ejemplos de información


geométrica de entidades BIM son:
• Tamaño
• Volumen
• Forma
• Altura
• Orientación
Algunos ejemplos de información no
geométrica de entidades BIM son:
• Datos del sistema
• Datos de rendimiento
• Cumplimiento normativo
• Especificaciones
• Costo

• FUENTE:PLanBIM Chile
Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 28 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

TDI

• FUENTE:PLanBIM Chile
Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 29 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

ELEMENTOS MEI

Se define los Niveles de


Información por
elementos BIM

BIM KIT VOL2 MEI 2020


Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 30 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

TIPOS DE INFORMACIÓN PARA CADA USO BIM

Tomado de: Estándar Plan BIM Chile


Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 31 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

¿PREGUNTAS?

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 32 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

TALLER LOD Y MEI


1. Seleccionar elemento a estudiar:
– Muro
– Ventana
– Columna
– Placa
– Viga
– Zapata
– Accesorios sanitarios

2. Definir el nivel de detalle y nivel de desarrollo según el protocolo estudiado


3. Definir la relación de etapas de diseño y los LOD
4. Poner la información y una imagen gráfica para cada LOD o NDI

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 33 -
Pontificia Universidad Javeriana Building Information Modeling en proyectos – Nivel I Diplomado
Educación Continua y Consultorías Área Infraestructura, Productividad y Ambiente

Profesores: Julián D. Ortiz M. / David. F. Sierra H. / Maria Alejandra Silva O. – Coordinación académica: Natalia E. Lozano R. - 34 -

También podría gustarte