Está en la página 1de 6

Construir la tabla de verdad, a partir del lenguaje simbólico.

Ejemplo # 1

[(p v q) ∧ (p → q)] (p ∧ q)


Paso # 1 Identificar el número de proposiciones presentes en el lenguaje.

Es decir que nuestra tabla


estará formada por 4 filas.
(La fila del encabezado es otra)
Paso # 2 Identificar la forma correcta de colocar el lenguaje simbólico en el encabezado
de la tabla.

[(p v q) ∧ (p → q)] (p ∧ q)


1 2 4
3

5
Paso # 3 Construir la Tabla de Verdad.

p q p 1 2 3 4 5
V V F V V V F F
V F F V F F F V
F V V V V V V V
F F V F V F F V

R// Contingencia
Ejemplo # 2

[(q v (p ∧  r)) →  q ] v p

Paso # 1 Identificar el número de proposiciones presentes en el lenguaje.

Es decir que nuestra tabla


estará formada por 8 filas.
Paso # 2 Identificar la forma correcta de colocar el lenguaje simbólico en el encabezado
de la tabla.

[(q v (p ∧  r)) →  q ] v p
1
2

4
Paso # 3 Construir la Tabla de Verdad.

R// Contingencia
p q r q r 1 2 3 4
V V V F F F V F V
V V F F V V V F V
V F V V F F F V V
V F F V V V V V V
F V V F F F V F F
F V F F V F V F F
F F V V F F F V V
F F F V V F F V V

También podría gustarte