El Ser Humano Frente A La Naturaleza

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

El ser humano frente a la naturaleza

El ser humano, frente a la naturaleza, al día de hoy, es


como una plaga expandible en todo ser viviente, una
destrucción que poco a poco recrimina un mundo, en el
que piensa que lo es todo y esta en la sima de todo.
cuando hubo un momento exacto, en el que la naturaleza
lo era todo y estaba encima de todo. Hay que recordar
que la naturaleza puede sin nosotros, pero nosotros sin
ella no podemos.
Nos convertimos en polvo insignificante sin ella, y, aun así, seguimos haciendo tanto daño;
¿por qué creen? que nos encontramos en el inicio de la cadena alimenticia, por que buscamos,
encontramos, atrapamos y destruimos, tan fácil mente, como quitarle un dulce a un niño
pequeño. En un bucle sin fin, ni argumentos, ni mucho menos conciencia humana, pero bueno
¿qué puedo decir, o hacer, con todo esto.? El solo mirar, como nuestro planeta va muriendo
lentamente, es una forma de ver cruel y despiadada, todo lo que cometimos en su momento,
tomando siempre un karma de nuestras acciones; Y aunque existan personas que busquen la
solución en todo momento, es muy poco probable, que algún día, cuando la luz del sol vuelva
a salir, todo sea como antes. He la naturaleza no haya ganado de por medio, quitándonos todo
a su paso.
Por eso, si me llegan a preguntar, alguna vez en mi vida. ¿Qué podria decir sobre la relación
entre el ser humano y la naturaleza hoy en día?, contestaria simplemente, “Existe una
rivalidad mutua entre esos dos individuos, y no es que uno de ellos lo sea en realidad, sino
que uno vive sin él, y el otro no llega a un día sin su ausencia.”
Como unos ejemplos muy simples de ello: Los humanos sin el oxígeno que respiramos.
Las plantas sin la agua ni tierra, los animales sin
su vegetación y sobre todo, todo aquel ser vivo
que necesite del planeta, pero sin daños en el.

También podría gustarte