Está en la página 1de 3

LA CONTABILIDAD EN UN CUENTO

JAIDER STIVEN JUEZ GONZALEZ

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

CONTADURIA PÚBLICA

EDNA

META, VILLAVICENCIO

12 de febrero de 2024
Resumen

Érase una vez, en la antigua Mesopotamia, un comerciante llamado Nim que

vendía granos, lana y aceite a sus clientes. Nim era muy hábil para negociar y obtener

beneficios, pero tenía un problema: no sabía cómo llevar un registro de sus ingresos y

gastos. A menudo se le olvidaba de cuanto debía o le debían, y se confundía al hacer

las cuentas.

Un día Nim conoció a un escriba llamado Rafa que trabajaba en el templo. Rafa

le mostro a Nim como usar tablillas de arcilla para escribir con un punzón los números y

los símbolos de las mercancías. Le explicó también como usar las tablillas para hacer

operaciones aritméticas, como sumar, restar, multiplicar y dividir.

Nim quedó maravillado con el invento de Rafa y le pidió que le ayudara a

registrar sus registros. Fue cuando Nim y Rafa crearon el primer sistema de

contabilidad de la historia. Así Nim pudo controlar mejor sus finanzas y aumentar su

riqueza y su prestigio. Rafa por su parte, recibió una parte de beneficios de Nim y se

convirtió en el primer contador de la historia.

Y así fue como la contabilidad nació en la antigua Mesopotamia, hace mas de

4.000 años, gracias a la colaboración entre un comerciante y un escriba, que usaron la

escritura y las matemáticas para resolver un problema practico.


Contenido

PORTADA........................................................................................................................1

Resumen..........................................................................................................................2

También podría gustarte