Está en la página 1de 3

CICLO INTENSIVO “INGRESA” ECONOMÍA

ECONOMIA
UNT 2023
UNT

CICLO INGRESA
TEMA O4 2023

07. Es aquel tipo de salario que se expresa en unidades


PRODUCCION, CIRCULACION Y físicas de bienes y servicios.
A. Real.
DISTRIBUCION B. Nominal.
C. Destajo.
01. Cuando a una persona que realiza determinadas tareas D. Honorarios.
de manera independiente se le retribuye mediante el E. Con prima.
pago de: 08. Cuando a un trabajador se le paga por el número de
A.- Dietas unidades producidas al salario que se le paga se
B.- Honorarios Profesionales denomina:
C.-. Sueldo A. Honorarios
D.- Emolumento B. Real
E.- Jornal C. Nominal
D. Con prima
02. Para medir la capacidad adquisitiva de un trabajador se E. Destajo
hace a través del salario 09. Si se clasifica al trabajo de acuerdo a la preparación o
1. Nominal capacitación, se llama:
2. Jornal A. Dirección – ejecución.
3. Real B. Calificado – no calificado
4. Sueldo C. Mecánico – intelectual
5. Honorarios Profesionales D. Dependiente – Independiente

Ciclo I
Son ciertas: E. Material – inmaterial.
A. 1,3 B. 1,2 C. 1,4 D. 2,4 E. 3,4 10. Se denomina así, al salario que expresa o mide la
03. Las acciones y bonos corresponden al capital: capacidad adquisitiva del trabajador:
A) Real B) Trabajo A. Nominal.
C) Financiero D) Monetario B. Real
E) Lucrativo C. Destajo
04. A un trabajador en última instancia le interesa conocer D. Jornal.
que cantidad de bienes y servicios puede adquirir con E. Honorarios
su salario, este tipo de salario se denomina:
A) Nominal 11. Es aquel tipo de salario que se expresa o se mide a
B) Real través de Bienes y Servicios adquiridos:
C) Jornal A.- Nominal
D) A destajo B.- Real
E) Honorarios C.- Destajo
05. El trabajo que realiza el ser humano tiene las siguientes D.- Dieta
características: E.- Jornal
1) Racional 12. Se denomina así, al conjunto de activos físicos el proceso
2) Finalidad económica de producción, al propietario del capital como factor
3) Irracional productivo se le distribuye mediante:
4) Obligatorio socialmente A. Utilidades
5) Implica desgaste físico más no intelectual. B. Acciones
Son ciertas: C. Remuneraciones.
A. 2,3,4 B. 1,2,3 C. 3,4,5 D. 1,2,4 E. 1,2,5 D. Renta.
06. Existen diferentes clases de trabajo, y, desde el punto E. Honorarios.
de vista del producto resultante, puede ser: 13. Se denomina así, al conjunto de activos físicos o
A. Dependiente – independiente. financieros utilizados para producir bienes y servicios;
B. Intelectual – manual capital:
C. Mecánico – intelectual A. Financiero.
D. Manual – mecánico B. Lucrativo.
E. Material – inmaterial C. Real.

ECON. CARLOS ALBERTO DELGADO RAFAEL


1 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA INGRESA
Cel: 988077316
CICLO INTENSIVO “INGRESA”
ECONOMIA
UNT 2023

D. Fijo. 21. Uno de los tipos de mercados que se generan en el


E. Circulante. aparato productivo es el mercado del trabajo o mercado
14. La productividad es un concepto que mide la relación laboral, en el cual encontramos que:
entre: 1) El trabajador ofrece su fuerza de trabajo.
A. Consumo y número de trabajadores. 2) Las empresas demandan trabajo.
B. Tiempo y número de trabajadores. 3) Las empresas ofrecen trabajo
C. Cantidad de producto obtenido y cantidad utilizada 4) El trabajador demanda trabajo.
del factor productivo. Son ciertas:
D. Salario y costo de producción. A) 1 y 3 B) 1y 2 C) 1 y 4 D) 2 y 4 E) 3 y 4
E. Ninguna.
15. Es la etapa del proceso económico en la cual se llevan
los bienes producidos al mercado para que puedan ser 22. Cuando a un trabajador se le paga según el número de
adquiridos por los consumidores: unidades producidas al salario que se le paga se
A. Circulación denomina:
B. Distribución A) Honorarios
C. Consumo B) Salario Real
D. Inversión C) Salario Nominal
E. Producción. D) Salario con prima
16. Cuando se paga a los propietarios de los factores E) Salario a Destajo
productivos durante el proceso productivo se denomina: 23. La división del trabajo genera algunas ventajas, éstas
A. Inversión. pueden ser:
B. Distribución 1) Reducir el tiempo de entrenamiento.
C. Consumo 2) Ahorro de tiempo.
D. Producción 3) Impedir el desarrollo intelectual del trabajador.
E. Circulación 4) Aumento del volumen de producción.

Ciclo I
17. El salario con primas: 5) Automatización del trabajador.
A) Se paga como premio por superar la meta Son ciertas:
propuesta por la administración de la empresa. A) 1,2 y 3 B) 1,2 y 4 C) 2, 3 y 4
B) Se paga por unidades de bienes producidos D) 3,4 y 5 E) 1,2 y 5
C) Tiene en cuenta la carga familiar. 24. La retribución que merecen cada uno de los factores
D) Lo percibe el trabajador soltero. productivos, según se indica es:
E) Se paga en base a una jornada de trabajo. 1. Propietario de la tierra : renta
2. Dueño del capital : intereses
18. El contador que trabaja de manera independiente, el 3. Obreros : salarios
tipo de salario que le corresponde es: 4. Empresario : dividendos
A) Salario a destajo 5. Estado : impuestos
B) Salario con prima La combinación correcta es:
C) Salario real A) FVVFF B) VVVFF C) FVVVF
D) Honorarios. D) VVVVV E) FFFVV
E) Sueldo
19. Un factor productivo que pertenece a la naturaleza es:
A) Capital de trabajo.
B) Insumos
C) El trabajo manual.
D) Las fuerzas motrices
E) La empresa
20. En un mercado de factores se pueden presentar las
siguientes situaciones; diga usted cual o cuáles son
ciertas:
1) La oferta de factores es realizada por la familia.
2) Las empresas ofrecen bienes de consumo.
3) Las familias requieres bienes.
4) Las unidades de producción demandan factores.
Son ciertas:
A)1 y 4 B) 1,2 y 3 C) 1 y 4 D) 2 y 3 E) 3 y 4

ECON. CARLOS ALBERTO DELGADO RAFAEL


2 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA INGRESA
Cel: 988077316
CICLO INTENSIVO “INGRESA”
ECONOMIA
UNT 2023

07. Los insumos empleados en la producción de bienes y


PREGUNTAS DE EXAMEN servicios y en cuya existencia no ha intervenido la mano
del hombre, se denomina:
01. No es una característica del trabajo.
a) Es una actividad consciente a) Fuerzas productivas
b) Persigue un fin económico b) Trabajo humano
c) Es una actividad ilícita y moral c) Bienes necesarios
d) Es un factor básico y activo en la producción d) Bienes económicos
e) Es una actividad penosa e) Recursos naturales

02. Son fases del proceso económico excepto el: 08. Clase de capital que está determinado por el valor de los
medios de producción:
a) consumo
b) producción a) Circulante
c) trabajo b) Industrial
d) distribución c) Constante
e) inversión d) Variable
e) Productivo
03. Los recursos empleados para llevar a cabo la producción
de bienes se llama: 09. Capital que tiene una duración de largo plazo; que
conforme se va usando se va depreciando:
a) Bienes de consumo
b) Costos de producción a) Circulante
c) Gastos de consumo b) Fijo
d) Factores productivos c) Humano

Ciclo I
e) Recursos libres d) Constante

04. Actividad económica cuya presencia del hombre como 10. Es el elemento derivado de la acción del hombre sobre
creador de bienes y servicios se denomina: la naturaleza:
a) El trabajo
a) Capital b) La inversión
b) Producción c) El capital
c) Productividad d) La inversión
d) Ganancia
e) Trabajo

05. Si en una sociedad una empresa incrementa su


producción utilizando los mismos medios de producción
sin aumentar la fuerza laboral habrá aumentado su:

a) Utilidad
b) Rentabilidad
c) Capital creciente
d) Productividad
e) Crecimiento empresarial

06. No constituye fuerzas motrices.

a) Fuerza de los animales


b) Energía a vapor
c) Energía solar
d) El territorio y el clima
e) Viento y agua

ECON. CARLOS ALBERTO DELGADO RAFAEL


3 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA INGRESA
Cel: 988077316

También podría gustarte