Está en la página 1de 32

ASIGNATURA

REDES Y COMUNICACIONES

TEMA
ELECCIÓN DE LOS MEDIOS DE TRANSMISION DE
SEÑALES

Unidad I
SESIÓN 05
DOCENTE
Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta
LOGRO DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión, el alumno conoce la
características que debe tener en consideración al
momento de elegir un medio de transmisión para
la señales.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


MEDIOS DE TRASMISIÓN
• La transmisión de una señal ocurre entre un transmisor y un receptor a través de un
medio de transmisión.
• El medio de transmisión puede ser guiado o no guiado.
• En ambos casos la comunicación es en forma de ondas electromagnéticas.
MEDIOS GUIADOS MEDIOS NO GUIADOS
• Las ondas son guiadas a lo largo de un • Proveen un medio para la transmisión
camino físico: de ondas electromagnéticas pero sin
guiarlas:
• Ejemplos:
• Ejemplos:
• Par trenzado • Aire
• Cable coaxial • Agua
• Fibra óptica • Vacío

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN

• Ancho de Banda.
• Error Performance.
• Distancia Entre Elementos de la Red.
Entre todos determinan el Rendimiento efectivo.
“Volumen de trabajo o de información que fluye a través de un sistema. Así
también se le llama al volumen de información que fluye en las redes de
datos”.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN

ANCHO DE BANDA
El ancho de banda se refiere a la cantidad de datos que pueden ser transmitidos a
través de una conexión de red en un período de tiempo determinado.
Se mide generalmente en:
• (Bps) = Bits por segundo
• (Kbps)= Kilobits por segundo
• (Mbps)= Megabits por segundo
• (Gbps)=Gigabits por segundo

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN
ANCHO DE BANDA
El cálculo del ancho de banda puede variar según el contexto, pero en general, se
puede calcular utilizando la fórmula:

En términos prácticos, puedes utilizar la siguiente fórmula para calcular el ancho de


banda en bits por segundo:

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN
ANCHO DE BANDA
Por ejemplo, si se transmiten 1,000 bits en 2 segundos, el cálculo del ancho de banda
sería:

Es importante recordar que el ancho de banda puede variar en diferentes


partes de una red y en momentos diferentes. Además, factores como la
interferencia, la congestión de red y la calidad de la conexión pueden afectar
el rendimiento real.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


ANCHO DE BANDA

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN

ERROR PERFOMANCE

El término "error de rendimiento" en el contexto de redes


generalmente se refiere a la discrepancia o degradación
entre el rendimiento esperado de una red y su rendimiento
real.

Puede haber varias razones para el error de rendimiento en


una red, y a menudo se mide en términos de la velocidad de
transmisión de datos, la latencia, la pérdida de paquetes y
otros parámetros relacionados con el rendimiento de la red.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN
ERROR PERFOMANCE

Algunas de las causas comunes de los errores de rendimiento en una red


incluyen:

Congestión de red: Cuando la cantidad de datos transmitidos es mayor que la


capacidad de la red, puede haber congestión.

Esto puede resultar en una disminución del rendimiento y en latencias más altas.

La latencia en el contexto de las redes de computadoras se refiere al tiempo que


tarda un paquete de datos en viajar desde el origen hasta el destino.

La latencia se mide generalmente en milisegundos (ms) y puede afectar la


eficiencia y la calidad del rendimiento en aplicaciones y servicios en línea

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN
ERROR PERFOMANCE
Problemas de ancho de banda:

Si la red no tiene suficiente ancho de banda para manejar la


carga de trabajo, se pueden experimentar problemas de
rendimiento.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN
ERROR PERFOMANCE

Errores en la configuración de la red:

Configuraciones incorrectas o subóptimas en los dispositivos de red, como

routers y switches, pueden afectar negativamente el rendimiento.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN
ERROR PERFOMANCE

Problemas de enrutamiento:

Errores en las tablas de enrutamiento o problemas en los protocolos de

enrutamiento pueden causar un rendimiento deficiente.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN
ERROR PERFOMANCE

Problemas de calidad de servicio (QoS):

La falta de implementación de políticas de calidad de servicio puede

llevar a la priorización inadecuada del tráfico, afectando el rendimiento

de aplicaciones sensibles al tiempo.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN
ERROR PERFOMANCE

Interferencias y ruido:

En redes inalámbricas, la interferencia electromagnética u otros tipos de

ruido pueden causar errores de rendimiento.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN
ERROR PERFOMANCE

Interferencias y ruido:

En el contexto de redes cableadas, el "ruido" se refiere a interferencias


eléctricas o electromagnéticas no deseadas que pueden afectar la calidad de
la señal transmitida a través de los cables.

El ruido puede ser causado por diversas fuentes y puede resultar en errores
de transmisión, degradación del rendimiento y pérdida de datos..

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN
DISTANCIA ENTRE ELEMENTOS DE LA RED
Hace referencia a la separación espacial
entre los dispositivos sobre un único enlace.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CRITERIOS DE SELECCIÓN

• Retraso por Propagación


• Atenuación
• Seguridad
• Resistencia Mecánica
• Dimensiones Físicas
• Velocidad de Implementación
• Costo

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CRITERIOS DE SELECCIÓN
RETRASO POR PROPAGACION
Se refiere a la cantidad de tiempo requerido para que una señal viaje
desde el transmisor hasta el receptor a través de un sistema de
transmisión.
Factores que influyen en el retraso:
• Distancia entre el Transmisor y el Receptor
• Densidad del Medio.
La longitud total del circuito afecta directamente la cantidad de tiempo
que tarda para la señal en llegar al receptor.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


RETRASO POR PROPAGACIÓN
El número de elementos (Dispositivos)
en la red también afecta el nivel de
retraso, ya que cada dispositivo (por
ejemplo, un amplificador o un repetidor,
un multiplexor, y Switch o Router) actúa
sobre la señal para llevar a cabo ciertos
procesos, cada uno de los cuales tiene al
menos una pequeña cantidad de tiempo
para llevarse a cabo.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


RETRASO POR PROPAGACIÓN
• Como las señales de radio deben viajar aproximadamente (36.000 km) hasta
el satélite y la misma distancia de vuelta, esto genera un retraso
aproximadamente entre 250 – 270 ms.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CRITERIOS DE SELECCIÓN
ATENUACIÓN
Consiste en la disminución o pérdida de potencia de la señal sufrida por
la misma al transitar por cualquier medio de transmisión.
Depende del tipo de medio que se este usando, la distancia entre el
transmisor y el receptor y la velocidad de transmisión.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CRITERIOS DE SELECCIÓN

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CRITERIOS DE SELECCIÓN
SEGURIDAD
• Se refiere a la protección de los datos frente a intrusos.
• ¿Con que facilidad puede un dispositivo no autorizado
interceptar una comunicación? Ej: Radiofrecuencia, wifi.
• Algunos medios, como las transmisiones de radio son
fácilmente interceptables.
• Se debe tener en cuenta que los sistemas de ondas aéreas (por
ejemplo, microondas y vía satélite) son inseguros, y además
como el acceso a la señal se realiza fácilmente y es
prácticamente indetectable a través de un antena.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CRITERIOS DE SELECCIÓN
SEGURIDAD
• Debido a que la fibra óptica no produce radiación electromagnética, es
resistente a las acciones intrusivas de escucha.
• Para acceder a la señal que circula en la fibra es necesario partirla, con lo
cual no hay transmisión durante este proceso, y puede por tanto
detectarse.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CRITERIOS DE SELECCIÓN
RESISTENCIA MECANICA
Se aplica especialmente a sistemas de cableado:
• Par trenzado, coaxial y fibra óptica.
• límites físicos a la máxima curvatura que puede tolerar (radio de curvatura)
• Cuanta cantidad de flexión y la torsión (fuerza de flex) pueden tolerar.
• Cuanta cantidad de peso o esfuerzo longitudinal puede soportar un cable
(resistencia a la tracción) sin deformarse o romperse (resistencia a la rotura).

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CRITERIOS DE SELECCIÓN
DIMENSIONES FISICAS
• Peso del cable
• Diámetro del cable
• Tamaño y peso de una antena parabólica y el sistema de
montaje (por ejemplo, el soporte y la torre) puede requerir el
apoyo, sobre todo en lugares que la experiencia de los fuertes
vientos.
• Requiere de soporte para la instalación

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CRITERIOS DE SELECCIÓN
VELOCIDAD DE IMPLEMENTACION
• La velocidad es la esencia.
• Las conexiones por cable se toman su tiempo, incluso bajo las mejores
circunstancias.
• Antenas de radio pueden tomar algún tiempo para instalar, pero una
vez que estén en su lugar, el tiempo necesario para configurar y
reconfigurar las conexiones entre ellos puede tomar poco tiempo.
• ¿Cuanto tiempo podríamos gastar en montar nuestro sistema?

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


CRITERIOS DE SELECCIÓN
COSTO
• Las consideraciones de costos incluyen la adquisición, despliegue, operación y
mantenimiento , actualización o sustitución.

• Costo de los materiales y de la instalación.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


¿QUE MEDIO DE TRANSMISIÓN ESCOGER?

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


¿QUE MEDIO DE TRANSMISIÓN ESCOGER?
• El atractivo de cualquier sistema de transmisión aumenta en la medida en que SE
CUENTA con un mayor ancho de banda disponible, menos errores, y una distancia
máxima entre elementos de red más diversos tales como amplificadores y
repetidores.
• Cuando se evalúa la viabilidad de un medio en particular para una aplicación
especifica se debe tener en cuenta factores como costo, velocidad, seguridad,
atenuación.
• Los medios de transmisión de datos juegan un papel importante dentro del manejo
de las comunicaciones siendo ellos los determinantes de su buen o mal
funcionamiento.
• Por otro lado, no siempre lo más costoso es justamente lo adecuado para montar
cualquier tipo de red; se debe tener en cuenta los beneficios frente a la inversión.

Docente: Mgr. Ing. Jimmy Max Ramirez Villacorta


GRACIAS POR SU ATENCIÓN
MGR. ING. JIMMY MAX RAMIREZ VILLACORTA
Email:
jimmy.ramirez@unapiquitos.edu.pe

También podría gustarte