Está en la página 1de 9

2.

2 Sistemas operativos

COMPETENCIA GENÉRICA: Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y


relaciones.
Sistemas Operativos
El sistema operativo es el software que
coordina y dirige todos los servicios y
aplicaciones que utiliza el usuario en una
computadora, por eso es el más importante y
fundamental. Se trata de programas que
permiten y regulan los aspectos más básicos
del sistema. Los sistemas operativos más
utilizados son Windows, Linux, OS/2 y DOS.
Funciones del sistema operativo
La técnica de multiprocesamiento consiste en
hacer funcionar varios procesadores en
forma paralela para obtener un poder de
cálculo mayor que el obtenido al usar un
procesador de alta tecnología o al aumentar
la disponibilidad del sistema (en el caso de
fallas del procesador).
Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del
procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de
programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo,
según el objetivo deseado.
Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de
gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario,
si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo
puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada memoria virtual. La
memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior
a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho
más lenta.
Gestión de entradas/salidas: el
sistema operativo permite unificar y
controlar el acceso de los programas a
los recursos materiales a través de
los drivers (también conocidos como
administradores periféricos o de
entrada/salida).
Gestión de ejecución de aplicaciones: el
sistema operativo se encarga de que
las aplicaciones se ejecuten sin
problemas asignándoles los recursos
que éstas necesitan para funcionar.
Esto significa que si una aplicación no
responde correctamente puede
"sucumbir".
Características
Los sistemas operativos controlan la relación de
las señales de entrada para obtener siempre las
mismas señales de salida, y con esto, obtener
siempre los mismos resultados.
Los sistemas operativos se dividen en gráficos y
de texto. Los primeros sistemas tenían una
interfaz de tipo texto, en la cual la pantalla
solamente mostraba caracteres de texto. Los
principales sistemas operativos de tipo texto
fueron el IBM-DOS, MS-DOS, AMIGA, Commodore.
Los sistemas operativos gráficos permiten
una operación más eficiente del dispositivo
que lo usa, y el cual es accesible mediante un
dispositivo apuntador (mouse o touch pad) o
mediante sistemas táctiles. Los primeros
sistemas de este tipo fueron Mac OS y
Windows.
Los sistemas operativos Mixtos combinan las
funciones GUI (Graphic User Interfase,
Interfaz gráfica de usuario) y de texto. El
sistema que representa esta modalidad es
Linux.
Bibliografia
Características De Los Sistemas Operativos (ejemplode.com)

También podría gustarte