Está en la página 1de 19

Seguridad Humana en Edificaciones de Salud

SEGURIDAD HUMANA EN
EDIFICACIONES
NFPA-101

9-SEGURIDAD HUMANA EN
EDIFICACIONES DE SALUD

ARQ. JAIME ANDRES GARCIA


Seguridad Humana
OBJETIVOS
1. Prevención de la ignición
2. Detectar el fuego
3. Controlar el desarrollo del fuego y el humo
4. Confinamiento de los efectos del fuego
5. Extinción del incendio
6. Provisión de áreas de refugio y medios de evacuación
7. Reacción del personal

Imagen RCN RADIO


https://files.rcnradio.com/styles/image800x600/public/2021-09/img-20210913-
wa0066_0.jpg.webp?VersionId=9veJkm23BHu70oqBL6reArK5b5PwrtiI&itok=EO0
G1TKJ

NFPA-101 18.1.1.2
Seguridad Humana
ESTRATEGIAS • Provisión de los medios de salidas necesarios
• Construcción resistente al fuego
• Subdivisión de espacios (compartimentación)
• Protección de las aperturas verticales
• Provisión de marcación de salida, iluminación de
salidas y energía eléctrica de emergencia
• Limite de usos de materiales de acabados interiores
https://consultorsalud.com/wpcontent/uploads/2017/10/1507833
• Dispositivos de alarma contra incendios
435_473646_1507842198_sumario_normal.jpg
• Dispositivos de extinción de incendios
• Control del movimiento del humo
• Protección de áreas peligrosas

Manual de Protección Contra Incendios NFPA, quinta edición


Seguridad Humana
PROVISIÓN DE LOS MEDIOS DE SALIDAS NECESARIOS

Reubicar en un Lugar Seguro Evacuación Total

Gráficos: Jaime Andrés García

Evacuación por Fases


Seguridad Humana
PROVISIÓN DE LOS MEDIOS DE SALIDAS NECESARIOS

NO

https://hsbnoticias.com/sites/default/files/2
021-09/villavo.PNG

Protección en Sitio
Gráfico: Jaime Andrés García

Gráfico: Jaime Andrés García


Seguridad Humana
PROVISIÓN DE LOS MEDIOS DE SALIDAS NECESARIOS

Foto por Jaime Andres Garcia


Imagen Handbook NFPA 101 ed 2018
Seguridad Humana
CONSTRUCCIÓN RESISTENTE AL FUEGO

NSR-10
Seguridad Humana
CONSTRUCCIÓN RESISTENTE AL FUEGO

Tabla Handbook NFPA 101 ed 2018


Seguridad Humana
CONSTRUCCIÓN RESISTENTE AL FUEGO

NSR-10
Seguridad Humana
MEDIOS DE EVACUACIÓN

Gráfico: Jaime Andrés García


Seguridad Humana
SUBDIVISIÓN DE ESPACIOS (COMPARTIMENTACIÓN)
18.3.7.1 A menos que esté dispuesto de otra manera en 18.3.7.2, los
edificios que contengan instalaciones para cuidado de la salud deben
subdividirse mediante barreras cortahumo (ver 18.2.4.3) de acuerdo con lo
siguiente:
(1) Para dividir, en no menos de dos compartimentos de humo, cada piso
usado por pacientes internados para dormir o para tratamiento
(2) Para dividir, en no menos de dos compartimentos de humo, cada piso
que tengan una carga de ocupantes de 50 o más personas,
independientemente de su uso
(3) Para limitar la dimensión de cada compartimento de humo requerido en
18.3.7.1(1) y (2), a un área que no exceda 22.500 pies2 (2100 m2), a menos
que el área sea un atrio separado de acuerdo con 8.6.7, en cuyo caso no se
requiere limitación en cuanto a su dimensión
(4) Para limitar la distancia de recorrido desde cualquier punto hasta
alcanzar una puerta en la barrera cortahumo requerida a una distancia no
mayor de 200 pies (61 m)

NFPA 101
Seguridad Humana
SUBDIVISIÓN DE ESPACIOS (COMPARTIMENTACIÓN)

Foto por Jaime Andres Garcia

NFPA 101
Seguridad Humana
PROTECCIÓN DE LAS APERTURAS VERTICALES

Junta estructural .

HVAC.

HVAC.
ELEV

ELECT. COM.

Junta estructural .

Gráfico: Jaime Andrés García


Seguridad Humana
LIMITE DE USOS DE MATERIALES DE ACABADOS INTERIORES
Tabla J.2.5-4
Clasificación requerida del índice de propagación de llama para acabados interiores de acuerdo con el
grupo de ocupación de cada edificación

Ubicación del acabado interior


Espacios con Espacios con
Grupo de Ocupación Medios de Salida
Corredores áreas áreas
Normales 2 2
< 170 m > 170 m
ALMACENAMIENTO (A-1) 1 1 2 3
Tabla J.2.5-2
(A-2) 1 1 2 3
Clasificación del material según su característica de propagación de la llama
1 COMERCIAL (C-1) 1 1 3 3
(C-2) 1 1 2 3
Índice de propagación ESPECIAL (E) 1 1 2 2
Clase FABRIL E INDUSTRIAL (F-1) 1 2 2 2
de la llama
1 0 a 25 (F-2) 1 2 2 3
2 26 a 75 (I-1) 1 1 2 2
3 76 a 225 (I-2) 1 1 2 2
4 Más de 225 INSTITUCIONAL (I-3) 1 1 2 3
(I-4) 1 2 2 3
(I-5) 1 2 3 3
LUGARES DE REUNIÓN (L) 1 2 2 2
MIXTO Y OTROS (M) 1 1 2 3
ALTA PELIGROSIDAD (P) 1 1 2 2
RESIDENCIAL (R-1) 2 2 4 4
(R-2) 1 1 2 2
(R-3) 1 1 2 2
TEMPORAL (T) 1 2 3 3

Gráfico: Jaime Andrés García


Seguridad Humana
DISPOSITIVOS DE ALARMA CONTRA INCENDIOS

Fotos por Jaime Andres Garcia

NSR-10
Seguridad Humana
DISPOSITIVOS DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS
Extinción Automática

NSR-10 Gráfico: Jaime Andrés García


Seguridad Humana
CONTROL DEL MOVIMIENTO DEL HUMO

Foto por Jaime Andres Garcia


Detalle Handbook NFPA 101 ed 2009

NFPA 101
Seguridad Humana
PROTECCIÓN DE ÁREAS PELIGROSAS

Imagen Handbook NFPA 101 ed 2018

Tabla Handbook NFPA 101 ed 2018

NFPA 101
GRACIAS

También podría gustarte