Está en la página 1de 14

LA NUEVA ERA INDUSTRIAL

(1780 - 1860)
Índice:
• Causas de la industrialización
• Nuevos tipos de industria
• Las mujeres en la nueva sociedad industrial
• Bibliografía
Causas de la Industrialización
Primera causa : Revolución agrícola

• Incremento producción de alimentos (Gran Bretaña).


• Innovaciones agrarias más importantes:
1. Sistema Norfolk.
2. Nuevas herramientas, cultivos y fertilizantes.
3. Privatización campos abiertos (openfields).
Causas de la Industrialización
Segunda causa: Revolución demográfica

• Crecimiento población.
• Reducción tasa mortalidad.
• Aumento natalidad.
• Mano de obra abundante.
Causas de la Industrialización
Tercera causa: Nuevas fuentes de energía

• Paso de manufactura a industria.


• Mecanización de los sistemas de producción.
• Energía hidráulica.
• Máquina de vapor (James Watt 1769).
Causas de la Industrialización
Cuarta causa: Revolución de los transportes

• Mejora de caminos y construcción de canales.


• Aparición ferrocarril .
• Invención locomotora.
• Aparición barcos de vapor.
• Creación red ferroviaria.
Causas de la Industrialización
Quinta causa: Impulso del mercado

• Consolidación economía de mercado.


• Mercado exterior (mercado ultramarino).
• Mercado interior (generalización intercambios).
Nuevos tipos de Industria
Mecanización y sistema fabril

• Nuevas máquinas.
• Sistema fabril (capital y trabajo).
• Fin domestic sistem e inicio producción en serie.
Nuevos tipos de Industria
Industria algodonera

• Lanzadera volante (John Kay).


• Hiladoras Spinning Jenny y Mule Jenny.
• Telar mecánico (Cartwright).
Nuevos tipos de Industria
Industria siderometalúrgica

• Carbón de coque.
• Convertidor de Bessemer (hierro en acero).
• Metalurgia.
• Sectores claves de la industrialización.
Nuevos tipos de Industria
Minería del carbón y del hierro
• Extracción de hierro y carbón.
• Uso de vigas de hierro.
• Introducción de raíles y vagonetas.
• Paisajes negros (Gales, Asturias y País Vascos).
Nuevos tipos de Industria
Expansión de la industrialización

• Francia y Bélgica - Inicio transformaciones económicas.


• Alemania - Desarrollo industrial por carbón y hierro.
• Italia y España - Crecimiento industrial más tardío, áreas industrializadas junto regiones de economía rural.
• Europa Oriental - Solo en zonas muy localizadas.
• Estados Unidos y Japón - Industria semejante a la europea.
Las mujeres en la nueva sociedad Industrial
• Atendían a sus familias.
• Obreras con misma jornada laboral que los hombres.
• Discriminación.
• Elaboración lana y en las fábricas textiles.
Bibliografía
• https://www.monografias.com/docs/La-Mujer-En-La-Revoluci%C3%B3n-Industrial-
P3PALZGPJ8U2Z
• Libro de texto 1º Bachillerato, Historia del mundo Contemporáneo, Vicens Vives.

También podría gustarte