Está en la página 1de 16

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

TIPORevisar
PUBLICADO12 enero 2023
DOI10.3389/fonc.2022.1026978

El valor del equipo


ACCESO ABIERTO multidisciplinar
en el carcinoma de células renales
EDITADO POR

Renate Pichler,
Universidad de Medicina de Innsbruck, Austria

REVISADO POR
Marco Maruzzo,
metastásico: allanando el camino
para la medicina de precisión en el
Instituto Véneto de Oncología
(IRCCS), Italia
Giulia Baciarello,
Hospital San Camillo-Forlanini, Italia
manejo de toxicidades
* CORRESPONDENCIA
martina panebianco
martina.panebianco@uniroma1.it
michela roberto1, Martina Panebianco 2*,

Anna María Aschelter2, Dorelsa Buccilli1, Carmen Cantisani3,


SECCIÓN DE ESPECIALIDAD

Este artículo fue enviado a


Genitourinary Oncology, una
sección de la revista Frontiers
Salvatore Caponnetto4, Enrico Cortesi4, Sara d'Amuri2, Claudia
in Oncology. Fofi5, Débora Ierino2, Viviana Maestrini6, Paolo Marchetti7,
RECIBIÓ24 agosto 2022 Massimo Marignani8, Antonio Stigliano9, Luca Vivona1, Daniele
ACEPTADO07 de octubre de 2022
PUBLICADO12 enero 2023 Santini10y Silverio Tomao1
CITACIÓN 1 Departamento de Ciencias Radiológicas, Oncológicas y Anatomopatológicas, Unidad A de Oncología Médica,
Roberto M, Panebianco M, Aschelter Hospital Policlínico Umberto I, Universidad La Sapienza de Roma, Roma, Italia,2Departamento de Medicina
AM, Buccilli D, Cantisani C, Caponnetto Clínica y Molecular, Unidad de Oncología, Hospital Universitario Sant' Andrea, Universidad La Sapienza de
S, Cortesi E, d'Amuri S, Fofi C, Ierinò D, Roma, Roma, Italia,3Departamento de Dermatología, Unidad Operativa Compleja (UOC) de Dermatología,
Maestrini V, Hospital Policlínico Umberto I, Universidad La Sapienza de Roma, Roma, Italia,
Marchetti P, Marignani M, Stigliano A, 4 Departamento de Ciencias Radiológicas, Oncológicas y Anatomopatológicas, Unidad B de Oncología Médica,
Vivona L, Santini D y Tomao S (2023) El Hospital Policlínico Umberto I, Universidad La Sapienza de Roma, Roma, Italia,5Departamento de Medicina
valor de la Clínica y Molecular, Unidad de Nefrología y Diálisis, Hospital Sant' Andrea, Universidad La Sapienza de Roma,
Equipo multidisciplinario en carcinoma de Roma, Italia,6Departamento de Ciencias Clínicas, Internas, Anestesiológicas y Cardiovasculares, Universidad La
células renales metastásico: allanando el Sapienza de Roma, Roma, Italia,7Dirección Científica, Istituto Dermopatico dell'Immacolata (IDI-IRCCS), Roma,
camino para la medicina de precisión en el Italia,8Jefe de la Sección de Enfermedades Hepáticas, Departamento de Enfermedades Digestivas y Hepáticas,
manejo de toxicidades. Frente. Oncol. Hospital Sant' Andrea, Universidad La Sapienza de Roma, Roma, Italia,
12:1026978. doi: 10.3389/ 9 Departamento de Medicina Clínica y Molecular, Unidad de Endocrinología, Hospital Universitario Sant
fonc.2022.1026978 'Andrea, Universidad La Sapienza de Roma, Roma, Italia,10Unidad Operativa Compleja (UOC) Oncología
Médica, Universidad La Sapienza, Polo Pontino, Latina, Italia
DERECHOS DE AUTOR

© 2023 Roberto, Panebianco, Aschelter,


Buccilli, Cantisani, Caponnetto, Cortesi,
d'Amuri, Fofi, Ierinò, Maestrini, Marchetti,
Marignani, Stigliano, Vivona, Santini y
Tomao. Este es un artículo de acceso abierto
El nuevo panorama de tratamientos para el carcinoma renal de células claras metastásico
distribuido bajo los términos del Licencia de (CCRm) está en constante expansión, pero se asocia con la aparición de nuevas toxicidades, que
atribución Creative Commons (CC BY).Se
se suman a las observadas en la era de los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI). De hecho, la
permite el uso, distribución o reproducción
en otros foros, siempre que se cite al introducción de inhibidores de puntos de control inmunitarios (ICI) solos o en combinación se ha
autor(es) original(es) y al propietario(s) de asociado con el desarrollo de eventos adversos relacionados con el sistema inmunitario (iraE)
los derechos de autor y se cite la
que involucran sistemas de múltiples órganos que, aunque raramente, habían tenido resultados
publicación original en esta revista, de
acuerdo con la práctica académica fatales. Además, debido a la incorporación relativamente reciente de ICI a los tratamientos
aceptada. No se permite ningún uso,
previamente disponibles, aún se desconocen los posibles efectos adversos aditivos de estas
distribución o reproducción que no cumpla
con estos términos. combinaciones. El pronto reconocimiento y manejo de estas toxicidades representa actualmente
un tema fundamental en oncología, ya que se correlaciona con el pronóstico de los pacientes
con cáncer. Incluso si las guías clínicas proporcionan indicaciones para el tratamiento de los
irAE, actualmente no está disponible ningún protocolo específico para evaluar el riesgo
individual de desarrollar un evento adverso durante la terapia. Un enfoque multidisciplinario
que aborda

Fronteras enOncología 01 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

Las intervenciones apropiadas destinadas a reducir el riesgo de cualquier toxicidad insidiosa,


grave y/o limitante de la dosis podrían representar la estrategia más eficaz para prevenir y tratar
oportunamente los EAri graves, permitiendo indirectamente mejorar tanto la supervivencia
específica del cáncer como la calidad de vida de los pacientes. En esta revisión, informamos una
serie de cinco casos de eventos de toxicidad que ocurrieron en nuestro centro durante el
tratamiento para el CCRm seguido de los comentarios de médicos de diferentes especialidades,
señalando el papel relevante de un equipo multidisciplinario integrado y extendido en un
modelo moderno de CCRm. el manejo del paciente.

PALABRAS CLAVE

equipo multidisciplinario (MDT), carcinoma de células renales metastásico (mRCC), toxicidad


endocrinológica, toxicidad cardiovascular, toxicidad hepática, toxicidad nefrológica, toxicidad cutánea

1. Introducción combinación, también se puede utilizar una combinación de inmuno (IO)


dual (IO-IO) con ipilimumab y nivolumab, según el ensayo CheckMate 214 (
El carcinoma de células renales (CCR) es una neoplasia insidiosa que 8). Otras combinaciones como cabozantinib y nivolumab, y lenvatinib más
representa aproximadamente el 2% de los diagnósticos y muertes por pembrolizumab, como se informa en el CheckMate 9ER (9) Y limpio (10) los
cáncer a nivel mundial, cuya incidencia aumentará aún más en todo el estudios, respectivamente, fueron aprobados recientemente por la EMA
mundo. Los cánceres de riñón y pelvis renal se han vuelto rápidamente para cualquier clase de riesgo IMDC mRCC, pero todavía no están
más comunes en el mundo desarrollado durante las últimas décadas (1). aprobados en Italia por la AIFA; por lo tanto, no discutiremos más su uso.
Según datos de GLOBOCAN de 2018, se estima que 403.000 personas al
año son diagnosticadas con neoplasias renales, lo que constituye el 2,2% de En KEYNOTE 426, los efectos adversos relacionados de grado 3 o
todos los diagnósticos de cáncer (2). En Italia, AIOM estima que para el año superior más comunes descritos son (≥10% de los pacientes en cada grupo)
2020, el número de nuevos casos de cáncer de riñón será de 13.500 y las de la siguiente manera: hipertensión [95 (22%) de 429 pacientes en el
muertes de 4.900, lo que representa el 2,4% de todas las muertes grupo de pembrolizumab más axitinib versus 84 (20%) de 425 pacientes en
relacionadas con el cáncer (3). La supervivencia global (SG) de los pacientes el grupo de sunitinib), aumento de la alanina aminotransferasa [54 (13% )
afectados por CCR ha mejorado año tras año: en comparación con los años frente a 11 (3%)] y diarrea [46 (11%) frente a 23 (5%)]; Se produjeron
90 y 2000, se ha demostrado un aumento de la SG, respectivamente, del muertes por eventos adversos (EA) en 19 (4%) de 429 pacientes en el grupo
25% y el 11%, tanto en EE.UU. como en Italia, lo que representa uno de los de pembrolizumab más axitinib (síndrome coronario agudo, infarto agudo
los mejores resultados obtenidos durante los últimos 10 años (4). De hecho, de miocardio, insuficiencia cardíaca, taponamiento cardíaco, miocarditis,
con la llegada de nuevas moléculas innovadoras, como los inhibidores de causa desconocida, deterioro de la salud física general, insuficiencia
puntos de control inmunológico (ICI) y los nuevos inhibidores de la tirosina cardíaca repentina). muerte, fascitis necrotizante, neumonía, mieloma de
quinasa (TKI), el pronóstico del CCR en etapas avanzadas ha mejorado células plasmáticas, miastenia gravis, derrame pleural, neumonitis, embolia
profundamente. Según las directrices europeas (5), el tratamiento de pulmonar, trombosis pulmonar e insuficiencia respiratoria, en un paciente
primera línea del CCR metastásico (CCRm) depende del grupo de riesgo del cada uno; y paro cardíaco en dos pacientes) (6). En CheckMate 214, las
IMDC (International Metastatic RCC Database Consortium), definido por reacciones adversas más comunes (≥El 20%) de cualquier grado informado
seis factores de pronóstico clínico negativo que estratifican a los pacientes en pacientes tratados con nivolumab más ipilimumab (n = 547) fue fatiga
con CCRm en tres subgrupos: bueno, intermedio y malo. riesgo. En (58%), erupción cutánea (39%), diarrea (38%), dolor musculoesquelético
consecuencia, los pacientes sin factores negativos tienen un buen (37%), prurito (33%) , náuseas (30%), tos (28%), pirexia (25%), artralgia
pronóstico y pueden obtener una supervivencia más larga; los pacientes (23%), disminución del apetito (21%), disnea (20%) y vómitos (20%). Las
con uno o dos factores tienen un riesgo intermedio de muerte, con una reacciones adversas graves más frecuentes notificadas en≥El 2% de los
mediana de SG de aproximadamente 23 meses; Se espera que los pacientes presentaban diarrea, pirexia, neumonía, neumonitis, hipofisitis,
pacientes con tres o más factores tengan un mal pronóstico, con una lesión renal aguda, disnea, insuficiencia suprarrenal y colitis. También se
mediana de supervivencia de aproximadamente 8 meses (6). La terapia de han notificado casos graves o mortales con reacciones adversas que
primera línea en el CCRm de riesgo favorable debe ser un TKI en afectan a diferentes órganos y sistemas, especialmente cardiovasculares
combinación o no con un ICI (en Italia, la combinación aprobada (miocarditis, pericarditis, vasculitis), gastrointestinales (pancreatitis que
actualmente es axitinib más pembrolizumab según el ensayo KEYNOTE-426 incluyen aumentos de los niveles séricos de amilasa y lipasa, gastritis,
(7); en el riesgo intermedio o pobre, distintos de un TKI+ICI duodenitis), musculoesqueléticos y del tejido conectivo ( miositis/
polimiositis,

Fronteras enOncología 02 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

rabdomiólisis y secuelas asociadas, incluidas insuficiencia renal, deficiencias, se debe recomendar encarecidamente un enfoque multidisciplinario

artritis, polimialgia reumática) y enfermedades endocrinológicas para una identificación temprana de posibles eventos adversos. El conocimiento

(hipoparatiroidismo) (8). limitado de la fisiopatología y el manejo de las complicaciones potencialmente

En caso de progresión de la enfermedad, el tratamiento de mortales relacionadas con los nuevos medicamentos contra el cáncer presenta la

segunda línea más utilizado es el inhibidor de multitirosina quinasa necesidad de proporcionar un personal más heterogéneo, con oncólogos y

cabozantinib. Sin embargo, aún no se ha establecido un algoritmo de especialistas en órganos con algoritmos basados en la evidencia y requiere un

tratamiento bien definido (11). Durante el tratamiento con enfoque multidisciplinario (14).

cabozantinib, la mayoría de las reacciones adversas ocurren Hoy en día, no existe un protocolo específico para evaluar el riesgo de
temprano en el curso del tratamiento e incluyen hipocalcemia, desarrollar un evento adverso de las nuevas terapias para pacientes con
hipopotasemia, trombocitopenia, hipertensión, síndrome de CCRm. Por lo tanto, informamos una serie de casos y una revisión de la
eritrodisestesia palmar-plantar (SPP), proteinuria y eventos literatura, describiendo cinco ejemplos de toxicidades críticas que
gastrointestinales (GI) (dolor abdominal, inflamación de las mucosas, ocurrieron en nuestro centro durante el tratamiento para el CCRm y cómo
estreñimiento, diarrea, vómitos). En el ensayo METEOR, los pacientes deben manejarse, con el objetivo de resaltar el papel de la MDT en la
pretratados con terapia dirigida al factor de crecimiento endotelial unidad de cáncer genitourinario para una solución integral. Manejo de
vascular (VEGF) informaron reducciones e interrupciones de la dosis pacientes con CCRm.
debido a un EA en el 59,8% y el 70%, respectivamente. Finalmente,
cuando cabozantinib se administró en combinación con nivolumab en
el carcinoma de células renales avanzado de primera línea, según el 2 Pacientes y método
ensayo más reciente, CheckMate 9ER, se produjo una reducción e
interrupción de la dosis de cabozantinib debido a un EA en el 54,1% y Este estudio informó una serie de casos de CCRm tratados en las
el 73,4% de los pacientes. Las tasas de eventos adversos relacionados Unidades Oncológicas de la Universidad Sapienza con un enfoque especial
con el tratamiento de grado 3 o superior fueron del 60,6 % (6,9 % en las diferentes toxicidades que ocurrieron durante las terapias dirigidas o
diarrea, 7,5 % PPES, 12,5 % hipertensión, 5,3 % aumento del nivel de basadas en IO para el CCRm. Para el presente estudio se analizaron los
ALT, 9,4 % hiponatremia, 5,9 % hipofosfatemia) en el grupo de registros clínicos de cinco pacientes afectados con carcinoma renal de
nivolumabplus-cabozantinib y 50,9% (4,4% diarrea, 7,5% SPP, 13,1% células claras, tratados en un entorno metastásico y discutidos en nuestro
hipertensión, 4,7% disminución del recuento de plaquetas y 3,8% equipo multidisciplinario por toxicidad relacionada con los medicamentos.
neutropenia/anemia) en el grupo de sunitinib. El primer caso informó un manejo multidisciplinario de la toxicidad
Los nuevos agentes dirigidos, así como una nueva combinación con endocrinológica durante la combinación IO con nivolumab (3 mg por
fármacos inmunológicos, amplían las posibilidades de tratamiento para los kilogramo de peso corporal) más ipilimumab (1 mg por kilogramo) por vía
pacientes con mRCC, pero se asocian con toxicidades más novedosas en intravenosa cada 3 semanas durante cuatro dosis, seguido de nivolumab (3
comparación con las observadas con los medicamentos disponibles mg por kilogramo). cada 2 semanas. El segundo caso involucró a un
anteriormente, como sunitinib o pazopanib. Además, debido a la paciente, tratado previamente con pembrolizumab más axitinib en pauta
introducción relativamente reciente de estas combinaciones en la práctica estándar (pe 200 mg más axi 5 mg dos veces al día, administrados en un
clínica, aún se desconocen sus efectos adversos en dosis acumuladas. Sin intervalo de 3 semanas) seguido en segunda línea con cabozantinib, que
embargo, los más frecuentes afectan la piel, el colon, los órganos informó toxicidades nefrológicas. El tercer y cuarto caso correspondieron a
endocrinos, el hígado y los pulmones. Otros son muy poco frecuentes pero pacientes tratados en el tratamiento de primera línea con pembrolizumab
pueden ser muy graves, incluso letales, como los trastornos neurológicos y más axitinib, durante el cual mostraron toxicidades hepáticas y
la miocarditis (12). cardiológicas, respectivamente. Finalmente, el quinto caso versó sobre un
El pronto reconocimiento y manejo de estas toxicidades representa manejo multidisciplinario de la toxicidad dermatológica por cabozantinib.
una cuestión fundamental en la práctica clínica oncológica, ya que se La gravedad de los eventos adversos se clasificó según CTCAE versión 4.0.
correlaciona con el pronóstico de los pacientes con cáncer. En este En el momento de la primera visita oncológica, todos nuestros pacientes
contexto, es, por tanto, fundamental prevenir cualquier evento adverso firmaron un consentimiento informado en el que se incluye el
que pueda llevar a la interrupción del tratamiento o a una reducción de la consentimiento para el uso de sus datos con fines de investigación.
dosis. Un manejo multidisciplinario de las diversas toxicidades que pueden
surgir durante el tratamiento de pacientes con CCRm obviamente ayudará
a los pacientes a lograr un mejor cumplimiento del tratamiento.10). De 3 resultados
hecho, se han recomendado equipos multidisciplinarios (MDT) para
mejorar la atención y los resultados del cáncer para todos los pacientes 3.1 Caso 1: Manejo multidisciplinario de
tratados (13). Se debe investigar a los pacientes en busca de factores de toxicidades endocrinológicas
riesgo preexistentes para contener el efecto de aquellos que son
modificables, incluso si actualmente faltan recomendaciones de consenso 3.1.1 Presentación del caso
para la identificación de una población con mayor riesgo de sufrir eventos Un hombre de 69 años fue intervenido de nefrectomía derecha en
tóxicos. Para aquellos pacientes con órgano basal mayo de 2019 por un carcinoma renal con sarcomatoide (Ki67 40%,

Fronteras enOncología 03 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

p53 <1%) y componentes de células renales claras poco diferenciadas, Se prescribió suplementación con levotiroxina (Figura 1). En
pT3a pNx, estadio III según AJCC 2017. La tomografía computarizada febrero de 2020 la paciente inició terapia con nivolumab,
(TC) de todo el cuerpo posoperatoria con contraste mostró sospecha alcanzando en agosto de 2020 una respuesta óptima con
de metástasis en los ganglios linfáticos pulmonares y mediastínicos, resolución del hipotiroidismo a finales de octubre de 2020.
confirmada mediante aspiración con aguja transbronquial. (TBNA). En diciembre de 2020 presentó astenia G2, restricción de
Según los criterios pronósticos de Motzer y Coll y Heng (15,dieciséis), actividades de la vida diaria pero no de cuidado personal, mareos,
por la presencia de hipercalcemia y el tiempo de inicio del tratamiento cefalea, no alteraciones de la visión y diarrea G1. Las pruebas de
sistémico menor a 1 año después del diagnóstico, el paciente laboratorio mostraron hipoglucemia (72 mg/dl), hiponatremia, niveles
pertenecía al grupo de pronóstico intermedio. En agosto de 2019 reducidos de ACTH (5,4 pg/ml; rango normal 7,2-63,3 pg/ml) y cortisol
inició inmunoterapia con nivolumab (3 mg por kilogramo de peso (3,5 µg/l; rango normal 23-194 µg/l). a las 8:00 am, TSH (0,18 µUI/ml) y
corporal) más ipilimumab (1 mg por kilogramo) por vía intravenosa FT4 (0,6 ng/dl). La prueba de estimulación con ACTH (1 µg) mostró una
cada 3 semanas durante cuatro dosis, seguido de nivolumab (3 mg respuesta suprarrenal insuficiente (cortisol basal: 3,3 µg/dl; cortisol 60
por kilogramo) cada 2 semanas. Ante la combinación de un anti-CTLA4 min: 6,8 ug/dl). Debido al dolor de cabeza y los mareos, se realizó una
y un anti-PD1, se realizó un seguimiento periódico de la función resonancia magnética (MRI) del cerebro que destacó los signos
tiroidea (TSH, FT3, FT4), para cada una de las primeras cuatro dosis, y radiológicos de una irritación meníngea atribuible a una hipofisitis (
de la función hipofisaria (ACTH basal y cortisol) (17). En la tercera Figura 2).
administración, observamos un hipertiroidismo de grado 1 (G1) según Luego, ante la presencia de insuficiencia suprarrenal
los Criterios de terminología común para eventos adversos 5.0 secundaria e hipotiroidismo secundario, se colocó el diagnóstico
(CTCAE) [↓TSH 0,03 µUI/ml (rango normal 0,27–4,2),↑FT4 de hipofisitis inmunorrelacionada, respaldado también por
imágenes radiológicas. Se suspendió el ICI y se administró una
2,29 ng/dl (rango normal 0,7-1,48), FT3 2,5 pg/ml (rango normal terapia de reemplazo suprarrenal y tiroidea (levotiroxina, 125 µg
1,71-3,71)], sin síntomas relacionados, y según lo recomendado por la mañana y acetato de cortisona, 25 mg al despertar y 12,5
por las guías, se continuó con inmunoterapia con monitorización mg a primera hora de la tarde). La inmunoterapia se suspendió
de laboratorio. En el cuarto ciclo, el hipertiroidismo G1 se durante un mes y se reanudó después de la normalización de la
mantuvo estable. La TC de revaluación mostró respuesta parcial y función pituitaria. El paciente aún mantiene una respuesta
se continuó con nivolumab. En el primer ciclo de mantenimiento radiológica completa con una SG de 29 meses.
el paciente se encontraba asténico, con debilidad muscular,
estreñimiento y limitación de las actividades diarias. Las pruebas
de laboratorio mostraron función pituitaria normal y confirmaron 3.1.2 Opinión del endocrinólogo
hipotiroidismo G2 [TSH 130,0 µUI/ml (0,27-4),↓ FT4 0,10 ng/dl La incidencia de trastornos de la tiroides durante el tratamiento
(0,7–1,48), FT3 2,0 pg/ml (1,71–3,71)↑ tiroglobulina 187 ng/ml con inmunoterapia rara vez es superior a G2, debido al control
(rango normal 3-40)]. Se suspendió el tratamiento hasta el frecuente de la función tiroidea que permite una detección temprana.
control de los síntomas, de diciembre de 2019 a febrero de 2020, En particular, un metanálisis de 28 estudios, que incluyeron a más de
y una hormona tiroidea diferente. 7.500 pacientes, mostró una incidencia de hipertiroidismo.

FIGURA 1
Manejo cronológico de la toxicidad cutánea durante el tratamiento con cabozantinib.

Fronteras enOncología 04 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

FIGURA 2
Resonancia magnética: signos radiológicos de hipofisitis. Aspecto no homogéneo y agrandado de la glándula pituitaria que muestra una morfología en “tienda de campaña” debido a la
tensión de las meninges con engrosamiento del tallo hipofisario.

e hipotiroidismo, bajo tratamiento combinado anti-CTLA4/anti- de la sintomatología se puede obtener sin interrumpir el tratamiento
PD1, del 8% y 13,2% versus 3,2% y 3,9% en el curso de un con ICI en curso.
tratamiento anti-PD1, respectivamente (8). Los trastornos de la En conclusión, en el presente caso clínico, el tratamiento de
tiroides son más frecuentemente primarios y rara vez primera línea, aún en curso, ha permitido alcanzar una supervivencia
secundarios a una disfunción de la glándula pituitaria. Tanto el de más de 2 años. Es obligatorio un seguimiento de laboratorio
hipertiroidismo como el hipotiroidismo son manifestaciones adecuado para controlar las toxicidades endocrinas con antelación.
diferentes de una misma entidad patológica: una tiroiditis Por supuesto, se requiere una clasificación diagnóstica más adecuada
dextrosa mediada por linfocitos T citotóxicos contra la glándula de la toxicidad endocrinológica, junto con un grado de toxicidad más
tiroides (9,10). Hoy en día, las guías internacionales no detallado. En el caso de G≥2 trastornos endocrinológicos relacionados
proporcionan una dirección clara con respecto al tratamiento del con el sistema inmunológico, la suspensión del tratamiento no es
hipotiroidismo G2. De hecho, según las directrices italianas de obligatoria. Un enfoque multidisciplinar en el manejo de la toxicidad
AIOM (11), se debe continuar el tratamiento con ICI asociándolo a es fundamental para asegurar un correcto equilibrio coste/beneficio
terapia de reemplazo hormonal, mientras que las guías ESMO y para el paciente, favoreciendo así una mayor adherencia al
ASCO dan la oportunidad de suspender el tratamiento según tratamiento respetando una adecuada calidad de vida.tabla 1muestra
criterio clínico (17,18). Aunque muchos de los estudios en la las pruebas bioquímicas que se deben realizar durante el tratamiento
literatura son retrospectivos, en la mayoría de los casos la con ICI.
inmunoterapia se continúa sin mayor toxicidad (19–26). En el En resumen, nuestro caso concluyó que una monitorización de
caso clínico descrito, por el contrario, se suspendió el tratamiento laboratorio adecuada es esencial para una intervención temprana en
durante unos 3 meses. el tratamiento de la toxicidad endocrina. En presencia de
Los trastornos de la glándula pituitaria son más frecuentes con anti endocrinopatía, se necesita un diagnóstico preciso y una definición
CTLA-4 que con anti-PD1/PD-L1. La incidencia de hipofisitis depende de la correcta del grado de toxicidad; si se produce hipotiroidismo e
dosis y del fármaco administrado: con ipilimumab, 3 mg/kg es del 1%; con insuficiencia suprarrenal durante el tratamiento con ICI, es
ipilimumab, 10 mg/kg es el 16%; con nivolumab, 240 mg es el 1,1%; y con extremadamente importante iniciar la terapia de reemplazo, pero casi
ipilimumab 3 mg/kg + nivolumab 240 mg alcanza el 8% (8,20). El daño nunca está indicada la interrupción de la inmunoterapia. Un enfoque
hipofisario aparentemente es causado por anticuerpos monoclonales y/o multidisciplinar en el manejo de las toxicidades es esencial para
activación de células T dirigidas contra antígenos compartidos entre las asegurar una correcta continuación del tratamiento al paciente y
células cancerosas y las células pituitarias o antígenos de reacción cruzada. también una mayor adherencia al tratamiento de acuerdo con una
17,27,28). Actualmente, las guías recomiendan suspender el tratamiento e adecuada calidad de vida.
instaurar una terapia de reemplazo endocrino, en caso de G≥2 hipofisitis
inmunorrelacionada (17,18). Sin embargo, incluso en este caso, en varios
estudios retrospectivos algunos pacientes, a pesar de la toxicidad G2, 3.2 Caso 2: Manejo multidisciplinario de
continuaron la inmunoterapia con un buen control de los síntomas (24,29, toxicidades nefrológicas
30). Creemos que se valorará caso por caso la posible interrupción,
discutiendo la elección en un equipo multidisciplinar, ya que en algunas 3.2.1 Presentación del caso
circunstancias es necesario un buen control. En junio de 2008, un hombre de 70 años con antecedentes de
isquemia cerebral, fibrilación auricular e hipertensión experimentó un

Fronteras enOncología 05 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

TABLA 1 La tabla resume nuestras sugerencias de MDT y no refleja ningún consenso o guía de expertos: ¿qué exámenes recomiendan los expertos para
prevenir e identificar cualquier evento adverso?

categoría de ¿Qué exámenes se recomiendan? ¿Cuando y cómo?


toxicidad

endocrinológico ACTH, cortisol basal, TSH, FT3, FT4 Para anti CTLA4 (solo o en combinación): cada ciclo durante los primeros 4 ciclos y luego
cada 4-6 semanas

Para anti PD1 o anti PD-L1: cada ciclo durante los primeros 3 meses y cada segundo
ciclo a partir de entonces (el cortisol está indicado por síntomas/caída de TSH)

Cuando los valores de cortisol matutino estén entre 3 y 15 ug/dl.

prueba de ACTH Los niveles máximos de cortisol <18,1 ug/dl a los 60 minutos indican insuficiencia

suprarrenal.

Nefrológico Función renal, análisis de orina incluyendo proteinuria de 24 horas y Línea base y cada ciclo.
electrolitos

Hígado Detección inicial de hepatitis Base


Pruebas de función hepática En la primera aparición de aumento de enzimas

hepáticas. Cada ciclo.

Cardiovascular Medición de la presión arterial; Valor inicial y semanal en las primeras 8

Evaluación cardiológica integral que incluye electrocardiograma, semanas Valor inicial y en caso de síntomas
troponina y NT-pro BNP, ecocardiograma con análisis de tensión;

Resonancia Magnética Cardiovascular; En caso de síntomas y/o elevación de troponina y/o cambio de ECG

Dermatológico Exámen clinico Cada ciclo

Evaluación dermatológica Al inicio del estudio en caso de pacientes con antecedentes de enfermedad de la piel. Al momento

de los síntomas.

Dosificación de RF y prueba de genotipo HLA Línea de base (solo dentro del ensayo clínico)

Dolor abdominal persistente y pérdida de peso (5 kg en un año). Las De acuerdo entre oncólogos y nefrólogos, se suspendió el tratamiento con
imágenes revelaron una lesión renal de 58 × 62 × 55 mm en el polo pembrolizumab más axitinib, se garantizó un correcto estado de
superior y pars intermedia del riñón derecho, sospechosa de masa hidratación y se inició prednisolona 0,5 mg/kg/día. Después de 2 semanas,
neoplásica, sin otras lesiones tumorales. Por lo tanto, el paciente fue la creatinina sérica era de aproximadamente 1,8 mg/dl y decidimos
sometido a nefrectomía derecha, y el examen histológico reveló un cáncer reiniciar axitinib. Después de 2 semanas más, la creatinina sérica fue de 1,5
de células claras (pT1b pN0, estadio I según la clasificación TNM/AJCC y G2 mg/dl y se reanudó la terapia combinada con pembrolizumab y axitinib,
según la clasificación de Fuhrman). El seguimiento fue negativo hasta que continuando con prednisona 5 mg al día (31).
una tomografía computarizada de cuerpo total mostró una recaída de la En septiembre de 2021, después de nueve ciclos de terapia, una TC de

enfermedad en pulmón, páncreas y tejido subcutáneo (el examen cuerpo total mostró progresión de la enfermedad: el nódulo pancreático

histológico reveló una nueva lesión metastásica de carcinoma de células aumentó de tamaño (de 1,5 × 1 cm a 3,5 × 5,5 cm) y apareció una nueva lesión en

claras). En enero de 2021 se administró una terapia de primera línea para el segundo segmento hepático. Por lo tanto, decidimos un tratamiento de

buen riesgo con pembrolizumab estándar más axitinib. Las pruebas de segunda línea con cabozantinib 60 mg al día. Después de 3 ciclos, en noviembre,

laboratorio documentaron una creatinina sérica basal de 1,4 mg/dl. la hipertensión había empeorado y había un deterioro paulatino y progresivo de

Después de 5 ciclos, en mayo de 2021, por primera vez empeoró la función la función renal: la creatinina era de aproximadamente 1,95 mg/dl y el análisis de

renal (creatinina sérica 2,1 mg/dl) con análisis de orina negativo. La orina revelaba proteinuria = 50 mg/dl y microhematuria. Se encontró que la

ecografía renal no mostró ningún signo de obstrucción renal (p. ej., pérdida diaria de proteínas en la orina era de aproximadamente 1200 mg. Se

depósitos de cálculos). Se realizó evaluación nefrológica al paciente y se inició hidratación y se continuó con cabozantinib 60 mg al día. Después de 2

decidió sustituir el tratamiento antihipertensivo a base de sartán por un semanas, la creatinina sérica todavía era de aproximadamente 1,85 mg/dl y la

antagonista del calcio para evitar daño renal concomitante por medicación. pérdida diaria de proteínas en la orina era de 1.000 mg. Luego, de acuerdo entre

Se conservó la hidratación y se continuó el tratamiento del cáncer. Después especialistas en oncología y nefrología, cabozantinib se redujo a 40 mg por día.

de 2 semanas, la creatinina era de aproximadamente 1,5 mg/dl. La terapia Después de 2 semanas, la creatinina sérica fue de 1,7 mg/dl, la pérdida diaria de

oncológica no fue suspendida. Después de 2 ciclos más de pembrolizumab proteínas en orina fue de 600 mg y después de 2 semanas más, la creatinina fue

más axitinib, se observó nuevamente disfunción renal aguda (creatinina de 1,6 mg/dl y la pérdida diaria de proteínas en orina de 24 h fue de 250 mg.

sérica 2,4 mg/dl). Por lo tanto, de acuerdo con las guías clínicas de la ESMO
sobre el manejo de la nefritis relacionada con la inmunoterapia (4) y en Luego, el paciente continuó con cabozantinib 40 mg por día,
no se observó más toxicidad renal y el tratamiento fue bien.

Fronteras enOncología 06 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

tolerado. En marzo de 2022, la TC de cuerpo total mostró una enfermedad Clínicamente, los efectos adversos renales de las terapias anti-VEGF
estable y el tratamiento con cabozantinib 40 mg por día aún está en curso ( son hipertensión arterial, proteinuria, rara vez síndrome nefrótico, IRA o
figura 3). ERC. Se pueden lesionar varias partes de la nefrona; El 42% del número
total de efectos adversos renales está representado por insuficiencia renal,
3.2.2 Opinión del nefrólogo el 47% por alteraciones metabólicas y la hipertensión en el 11% (31).
Con la aparición de nuevos tratamientos oncológicos (por
ejemplo, combinaciones de inmunoterapia-inmunoterapia e TKI- Los podocitos y las células endoteliales están involucrados, lo que
inmunoterapia), la toxicidad farmacológica y especialmente la resulta en una alteración severa de la arquitectura y función de la
toxicidad renal son más frecuentes que antes. Según lo informado por GBM.35).
las guías clínicas de la ESMO (17), por ejemplo, la disfunción renal es La proteinuria se describe como uno de los efectos secundarios
rara con ipilimumab y con terapias anti-PD-1, descrita en <1% de los renales más comunes de otros fármacos anti-VEGF y frecuentemente
pacientes tratados (32). La incidencia es mayor con la combinación de ocurre con la hipertensión.36). Es el resultado de la alteración de la barrera
ipilimumab más nivolumab, alcanzando el 4,9%, con un 1,7% de de filtración glomerular en los glomérulos, liberando una cantidad anormal
toxicidad de grado 3 a 4. De manera similar, la terapia secuencial con de proteínas plasmáticas, principalmente albúmina, en la orina, y es un
ipilimumab seguida de nivolumab se asocia con una alta incidencia marcador directo de nefrotoxicidad del tratamiento. La incidencia y la tasa
del 5,1% (33). de proteinuria son variables, y la incidencia de todos los grados de
Para manejar los diferentes tipos de toxicidad, el tratamiento proteinuria durante el tratamiento con cabozantinib fue de alrededor del
oportuno de la lesión renal es crucial y en este escenario el papel del 12%, mientras que nadie tuvo una gravedad > grado 3. A pesar de esta alta
nefrólogo es de primordial importancia dentro del MDT. frecuencia, la mayoría de los casos de proteinuria son asintomáticos o no.
Además, en los últimos años ha surgido un nuevo campo en severo (37–39).
evolución, a saber, la onconefrología. Incluye el amplio espectro de La proteinuria, la hipertensión y la lesión renal están estrechamente
trastornos renales que pueden surgir en pacientes con cáncer. El relacionadas con la destrucción de la integridad de la barrera de filtración
diagnóstico diferencial entre la progresión de los trastornos renales glomerular, compuesta por podocitos, una membrana basal glomerular y
subyacentes y los trastornos secundarios debidos a tratamientos células endoteliales. El daño de las células endoteliales inducido por TKI
oncológicos o a la propia neoplasia es fundamental para permitir al conduce a la expresión compensatoria de factores proangiogénicos y a la
oncólogo continuar la terapia antineoplásica. La terapia contra el formación de una interferencia anormal entre el endotelio y los podocitos y
cáncer se prescribe cada vez más a pacientes de edad avanzada, una lesión de los podocitos.40).
población que a menudo ya se ve afectada por múltiples morbilidades En la biopsia renal de pacientes que reciben TKI, los hallazgos
y ERC (enfermedad renal crónica) preexistente. Por lo tanto, es patológicos más comunes son microangiopatía trombótica (MAT),
importante considerar cómo la presencia de ERC, IRA (lesión renal MCD (enfermedad de cambios mínimos) y FSGS (glomeruloesclerosis
aguda) y otros trastornos renales pueden afectar las opciones de focal y segmentaria), como resultado de la toxicidad celular directa en
tratamiento y el resultado y cómo ciertas terapias pueden aumentar las células endoteliales y/o podocitos.40–42). Además, algunos
el riesgo de toxicidad renal.34). fármacos pueden provocar daños en diferentes transportadores
Con respecto a nuestro informe de caso, es bien sabido que los tubulares. Por ejemplo, según los estudios presentados, la incidencia
inhibidores de VEGFR2 provocan algunos eventos adversos como de hipopotasemia e hipomagnesemia fue de aproximadamente el
proteinuria, hipertensión, síndrome mano-pie y disfunción renal, 11% y el 16% durante el tratamiento con cabozantinib (38,43).
mientras que los ICI provocan otros eventos adversos como A pesar de los TKI, los ICI pueden causar diferentes enfermedades autoinmunes conocidas

trastornos autoinmunes, como tiroiditis, colitis y enfermedades de la como eventos adversos relacionados con el sistema inmunológico (irAE) (44). Por lo general, los

piel. y diferentes formas de nefritis. riñones están menos afectados; sin embargo, hasta ahora, los asociados de ICI

FIGURA 3
Manejo cronológico de la toxicidad nefrológica en el curso del tratamiento basado en ICI y TKI.

Fronteras enOncología 07 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

La IRA (ICPI-AKI) ha planteado desafíos en el diagnóstico y se puede comenzar con prednisona 0,5 a 1 mg/kg/día para G2, 1 a 2 mg/
tratamiento (44–47). La histopatología renal revela kg/día para G2 refractario y para G3-G4.
principalmente ATIN (nefritis tubular-intersticial aguda). Se deben Las directrices de la ASCO también sugieren el uso de
considerar diferentes causas de IRA, y estas también son otros agentes inmunosupresores como micofenolato de
importantes para decidir sobre el tratamiento con esteroides y/o mofetilo, azatioprina, ciclofosfamida e infliximab si la terapia
interrupciones de la terapia con ICI sin provocar diseminación del con corticosteroides no es suficiente.52).
tumor y/o daño orgánico irreversible. Sin embargo, en Italia estos agentes inmunosupresores no se recomiendan

Un estudio multicéntrico reciente identificó tres factores de riesgo en caso de eventos adversos relacionados con el sistema inmunológico, por lo

independientes para el desarrollo de ICI-AKI: 1) uso concomitante de que no podemos expresar una opinión al respecto.

IBP; 2) tratamiento combinado con agentes anti-CTLA-4 y anti-PD-1/ Sin embargo, según estos hallazgos, la función renal basal, el
PD-L1; y 3) eGFR basal más bajo (48). análisis de orina y los electrolitos son tres de los aspectos más
Según los resultados de este estudio, los pacientes que reciben IBP, importantes que se deben controlar durante el tratamiento del cáncer
aquellos que reciben terapia combinada con ICPI y aquellos con una TFGe con TKI e ICI, especialmente en pacientes con comorbilidades
inicial más baja pueden recibir una vigilancia renal más estrecha. (diabetes, hipertensión arterial) que pueden causar uno de los
En este contexto, la figura del onconefrólogo es muy importante problemas más difíciles para realizar el diagnóstico diferencial entre
para la consulta y consideración de la biopsia renal, especialmente en efectos colaterales de fármacos antineoplásicos o enfermedades
pacientes con IRA persistente en estadio 1, y aquellos que desarrollan preexistentes. Por lo tanto, una evaluación completa de la función
IRA en estadio 2 o 3. renal previa a las terapias oncológicas es obligatoria para prolongar la
De hecho, en una revisión reciente (49), los pacientes que desarrollan supervivencia de nuestros pacientes (53) (tabla 1).
IRA en etapa 1 tratados empíricamente con esteroides cuya función renal
no mejora deben someterse a una biopsia de riñón para evaluar etiologías
alternativas de IRA (p. ej., glomerulonefritis, que puede requerir terapias 3.3 Caso 3: Manejo multidisciplinario
inmunosupresoras adicionales). Los pacientes con IRA en etapa 2 o 3 que de la toxicidad hepática
tienen etiologías alternativas plausibles para la IRA distintas a las ICI deben
proceder directamente a una biopsia de riñón. 3.3.1 Presentación del caso
La disfunción renal bajo tratamiento con TKI generalmente se resuelve En septiembre de 2019, una mujer de 63 años, con antecedentes de

con la reducción de la dosis o la interrupción del fármaco, y depende, en tabaquismo activo (dos cajetillas al día durante los últimos 15 años), que

parte, de la creatinina sérica inicial del paciente. Sin embargo, estos presentaba una pérdida progresiva de peso y dispepsia, fue sometida a

pacientes también presentan muchos factores de riesgo de ERC, como una ecografía abdominal y un TAC que mostró una enorme masa expansiva

diabetes, vejez, hipertensión y nefrectomía, que pueden provocar (10,5 × 7,8 cm) a nivel de las porciones media e inferior del riñón izquierdo.

insuficiencia renal crónica. En la Conferencia de Controversias de KDIGO Por ello se le realizó nefrectomía izquierda. El informe histopatológico

sobre onconefrología, para pacientes con ERC, los TKI pueden usarse en diagnosticó un CCR de células claras, grado 2 de clasificación nuclear de

una dosis más baja que la estándar y luego aumentarse según la Fuhrman, pT2b pN0 según el sistema TNM del AJCC. El seguimiento fue

tolerabilidad individual (50). Según las recomendaciones de las guías negativo hasta junio de 2020, cuando una tomografía computarizada de

clínicas internacionales para el manejo de eventos adversos relacionados tórax mostró a nivel del pulmón izquierdo el aumento tanto de un nódulo

con el sistema inmunológico, incluido ICI-AKI, actualmente no existen parascisural, de 10 × 9 mm (antes 2,5 mm), como de un nódulo en el

terapias para tratar estas complicaciones renales, aparte de la interrupción segmento posterobasal ( Medido

del fármaco, la reducción de la dosis o el tratamiento sintomático. Por 4,5 frente a 3,5 mm). Se le realizó una resección pulmonar atípica y el
tanto, esto es realmente importante para comprender mejor los examen histológico describió una localización pulmonar de CCR. Después
mecanismos subyacentes para reducir la nefrotoxicidad sin inhibir los de 2 meses, debido a disnea aguda, se le realizó una nueva tomografía
efectos antiangiogénicos sobre el cáncer. computarizada que mostró derrame pleural del pulmón izquierdo y tejido

Las recomendaciones para el tratamiento de los efectos renales sólido necrótico localizado en el vértice del pulmón izquierdo (10 × 3,3 cm),
adversos asociados a ICI se han resumido recientemente en una revisión que infiltraba la pleura, el pericardio y el quinto. costilla; implantes
completa realizada por Hermann y Perazella (51). pleurales adicionales; ganglios linfáticos carcinomatosos; y linfadenopatías
Las pautas internacionales sugieren el siguiente manejo de eventos mediastínicas. Luego, el paciente se sometió a análisis de sangre que
adversos relacionados con el sistema inmunológico (15,50,51): en caso de mostraron niveles dentro del rango normal. Según el IMDC, para el estado
ICPI-AKI grado G1, se puede continuar el tratamiento con ICI; en caso de funcional de Karnofsky por debajo del 80%, se la clasificó desde el punto de
ICPI-AKI grado 2, el tratamiento con ICPI debe suspenderse y reiniciarse vista pronóstico como de riesgo intermedio. Como resultado, de enero a
una vez que la creatinina sérica vuelva al grado G1. Para pacientes con ICPI- mayo de 2021 se le administraron seis ciclos de pembrolizumab + axitinib

AKI de grado 2 o superior, como el ICPI-AKI descrito en este informe de con respuesta radiológica parcial y mejoraron sus condiciones clínicas

caso, el tratamiento con esteroides globales. En Mayo

Fronteras enOncología 08 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

2021, después del sexto ciclo, las pruebas bioquímicas de rutina mostraron Se ha informado que de magnitud la toxicidad cardiológica ocurre en
un aumento de las transaminasas séricas, con un valor de bilirrubina alrededor del 2% al 10% de los pacientes (1). En el caso de tratamientos
normal: el valor de la transaminasa glutámico-oxalacética (GOT) fue de 83 combinados, estos aumentos tienden a ocurrir con mayor frecuencia, con
U/l (valor normal≤32 U/l) mientras que la transaminasa glutámico-piruvato cifras de hasta 25% a 30% de toxicidades de todos los grados en el caso de
(GPT) fue de 142 U/l (valor normal≤33 UI/l). Según la clasificación NCI- ipilimumab y nivolumab, mientras que la incidencia de toxicidad G3 es más
CTCAE (v.5.0) (54), el paciente tenía una toxicidad hepática de grado 2. Tan limitada, aproximadamente 15%. % tasa de incidencia (52,55,56). Los anti-
pronto como se detectó el aumento de transaminasas se solicitó consulta PD-1/PD-L1 parecen tener una menor incidencia de IrAE relacionados con el
hepatológica. Se descartaron otras causas potenciales de toxicidad hígado de cualquier grado en comparación con los anti-CTLA-4 (1,3). La
hepática (p. ej., virales, autoinmunes, alcohol, uso de medicamentos, insuficiencia hepática con encefalopatía en el contexto de hepatitis aguda
suplementos o productos a base de hierbas); no se detectó ninguna otra fulminante sigue siendo una evidencia rara, que ocurre en 0,4% a 0,14% de
alteración de las pruebas hepáticas (p. ej., bilirrubina total, fosfatasa los pacientes tratados (56). La aparición de alteraciones de las enzimas
alcalina, gamma glutamil transferasa (GGT), pruebas de coagulación, hepáticas generalmente se desarrolla dentro de las primeras 6 a 12
protidograma electroforético). El paciente no refirió molestias abdominales semanas después del inicio del tratamiento.57); Incluso con algunas
y el examen físico no mostró hepato ni esplenomegalia. La ecografía no discordancias, algunos autores han sugerido diferentes tiempos de
detectó metástasis hepáticas. Según los valores analizados (tabla 1), se aparición de los diferentes ICI (anti-CTLA-4 versus anti-PD-1 versus anti-PD-
diagnosticó una toxicidad hepática de origen inmunológico. Se L1) (17,56) y una aparición más temprana de eventos adversos en caso de
suspendieron ambos fármacos y, según las pautas vigentes, se iniciaron tratamientos combinados en comparación con monoterapias (56). Los
esteroides orales (prednisona, 1 mg/kg/día). La bioquímica de seguimiento datos sobre el retratamiento con ICI después de un episodio de eventos
realizada después de 2 semanas de tratamiento con esteroides mostró adversos hepáticos relacionados con el fármaco son muy deficientes. En un
pruebas hepáticas normales (GOT 16 U/l; GPT 30 U/l), y luego la prednisona gran estudio retrospectivo, entre los pacientes que habían reanudado el
se redujo progresivamente y se suspendió. Gracias a la ayuda del tratamiento con ICI después de una disminución de las transaminasas
hepatólogo y al tratamiento médico, la toxicidad hepática se resolvió después de la interrupción temporal del fármaco, el 26% de ellos desarrolló
rápidamente y el paciente reanudó el tratamiento programado con recurrencia de la hepatotoxicidad.58).
pembrolizumab y axitinib a dosis reducida de 3 mg diarios dos veces al día, Los eventos adversos relacionados con el hígado (LRAE) que ocurren durante

el cual actualmente continúa con buen cumplimiento y resultados clínicos ( el tratamiento con ICI generalmente se informan y califican de acuerdo con el

Figura 4). CTCAE (54). Recientemente se ha sugerido que el término preferido para

denominar los casos de lesión hepática causada por ICI debería ser “lesión

3.3.2 Opinión del hepatólogo hepática inmunomediada causada por inhibidores de puntos de control

Durante las monoterapias con ICI (como ipilimumab, nivolumab y inmunológico” (ILICI) (56). Sin embargo, desde una perspectiva más hepatológica,

pembrolizumab), las enzimas hepáticas aumentan en varios órdenes sugerimos definir primero el patrón de hígado.

FIGURA 4
Cronología del tratamiento de la toxicidad hepática durante el tratamiento basado en ICI. Pe, pembrolizumab; Hacha, axitinib.

Fronteras enOncología 09 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

elevación de enzimas calculando la relación entre los niveles séricos 3.4 Caso 4: Manejo multidisciplinario de
de alanina aminotransferasa (ALT) y fosfatasa alcalina (ALP) (valor R = toxicidades cardiológicas
[ALT/límite superior de lo normal (LSN)]/[ALP/LSN]), lo que permite
categorizar el evento. como hepatocelular (R >5), mixto (R >2 a <5) o 3.4.1 Presentación del caso
colestático (R <2). Diferentes patrones de R pueden ayudar a Mujer de 74 años, por tos persistente y dolor abdominal en lado
caracterizar el evento adverso observado y ayudar a distinguir qué izquierdo, se le realizó ecografía abdominal y tomografía
fármaco está más probablemente involucrado en su determinación. computarizada de cuerpo total que mostró masa de 2 cm en riñón
Sin embargo, cabe subrayar que los LRAE sólo se describen de forma izquierdo, sospechosa de tumor primario, y múltiples nódulos.
imperfecta al definir el aumento de los índices hepatocelular o lesiones pulmonares. Al cabo de 1 mes, en diciembre de 2020, el
colestásico. La evaluación de la gravedad del daño hepático también paciente fue sometido a nefrectomía radical izquierda, cuyo examen
debe incluir la verificación de la función sintética del hígado, histológico reveló un CCR de células claras (pT3a pNx según la
expresada por parámetros de laboratorio como la coagulación clasificación AJCC 2017, 8.ª edición). Después de 2 meses, la paciente
(tiempo de protrombina/relación normalizada internacional) y la fue remitida a nuestro centro para la primera evaluación oncológica.
bilirrubina sérica total, y por la presencia de encefalopatía hepática/ Los antecedentes médicos incluían hipertensión sistémica tratada con
ascitis en base a: respectivamente, hallazgos clínicos y ecográficos; de bloqueadores de los receptores de angiotensina II y fibrilación
hecho, la hepatitis aguda se considera grave si el INR es >1,5, la auricular paroxística con anticoagulantes orales directos (ACOD),
bilirrubina está elevada (normalmente >2 veces el LSN) y fulminante asma alérgica en terapia de acogida y diabetes mellitus tipo 2 tratada
(es decir, que puede provocar insuficiencia hepática), si la alteración con metformina. Un ecocardiograma mostró una dimensión
de la coagulación se acompaña de encefalopatía hepática y/o ictericia biventricular, un grosor de la pared y una función sistólica normales.
prolongada. y/o aparición de ascitis (59). El paciente se encontraba en buen estado general, la presión arterial
En la actualidad, se debe considerar la biopsia hepática en dentro del límite normal, el análisis de sangre mostró función renal
pacientes con toxicidad hepática más grave (grado >3) o en caso de normal y los electrolitos dentro de límites, sin proteinuria. Según el
diagnóstico incierto. Los patrones de toxicidad hepática durante el riesgo intermedio del IMDC se inició terapia combinada con
tratamiento con ICI todavía están escasamente caracterizados desde pembrolizumab y axitinib. Se indicó al paciente que controlara la
un punto de vista histológico (56), y la biopsia del hígado podría ser presión arterial en casa y que se comunicara con la clínica en caso de
útil para optimizar el tratamiento en casos esquivos de LRAE hipertensión o cualquier síntoma nuevo. Después del tercer ciclo de
persistente/refractario, si los análisis de sangre o la evaluación por terapia, el paciente refirió astenia y dolor de cabeza. La presión
imágenes no proporcionan información concluyente. Además, para arterial aumentó (180/90 mmHg). El paciente fue remitido a un
evitar un nombre inapropiado, se ha señalado que hasta que se cardiólogo. El electrocardiograma mostró ritmo sinusal con frecuencia
disponga de una base de datos histológica más grande de pacientes cardíaca de 90 lpm sin cambios de repolarización. La presión arterial
con sospecha de ILICI, el término "hepatitis" sólo debe reservarse aumentaba persistentemente. La troponina mostró un resultado
para pacientes con hallazgos histológicos compatibles con esta negativo. El ecocardiograma mostró una función sistólica biventricular
entidad. Además, en caso de un patrón sérico colestásico prevalente, normal con FEVS del 61%. Se implementó tratamiento
se deben evitar términos como “colangitis” y reservarse solo para antihipertensivo con la adición de amlodipino con buena respuesta al
aquellos que tienen hallazgos histológicos que lo respalden o tratamiento. Además, debido a la interferencia farmacológica entre
resultados de otras pruebas de diagnóstico confiables.59). amlodipino y metformina por antagonismo farmacodinámico, el
Curiosamente, las toxicidades hepáticas inducidas por ICI no muestran paciente fue observado de cerca por el riesgo de hipoglucemia.
las características histológicas (p. ej., falta de células plasmáticas) y Después de 4 meses se realizó una tomografía computarizada de
serológicas (ausencia de autoanticuerpos) de una hepatitis autoinmune cuerpo total que mostró estabilidad de la enfermedad. El análisis de
(HAI), pero a pesar de esto, el tratamiento farmacológico actual se basa sangre mostró función renal, niveles de electrolitos y glucosa dentro
principalmente en protocolos derivados de los utilizados en el tratamiento de los límites normales y sin proteinuria. La evaluación cardiovascular
de esta enfermedad hepática (56). Como se revisó recientemente (52), la mostró ECG y presión arterial normales (140/80 mmHg). El paciente
base del tratamiento se basa en el uso de esteroides orales o intravenosos estaba asintomático. Por lo tanto, considerando la estabilidad de la
en varias dosis y protocolos de aumento de dosis, mientras que el uso de enfermedad, los resultados de los exámenes de laboratorio, la
otros inmunosupresores comúnmente empleados en el tratamiento de la evaluación cardiovascular y la mejoría de los síntomas, el paciente
HAI, como el micofenolato de mofetilo oral, aún necesita más pruebas. de continuó con la terapia programada, la cual continúa con buena
eficacia y seguridad. En este contexto, el uso de infliximab está tolerabilidad (Figura 5).
contraindicado por las preocupaciones sobre su hepatotoxicidad intrínseca.
Además, cabe destacar que lamentablemente no se considera el trasplante 3.4.2 Opinión del cardiólogo
de hígado como opción para el tratamiento de la insuficiencia hepática En este caso, se administró al paciente una combinación de dos
inducida por ICI, ya que los pacientes se ven afectados por tumores clases diferentes de agentes. Cada agente tiene el potencial de
malignos. determinar diferentes toxicidades cardiovasculares. Uno de los más

Fronteras enOncología 10 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

Una reacción adversa común de axitinib es la hipertensión sistémica. recomendado. A pesar de que normalmente se informa un aumento de la presión

Un metanálisis que incluyó 77 estudios mostró que el arterial después de la primera dosis del tratamiento, en este caso se observó después de

tromboembolismo arterial, la isquemia cardíaca y la tasa de la tercera dosis. Se utilizó una combinación de terapias para alcanzar un buen perfil de

disfunción cardíaca entre los efectos cardiotóxicos y la hipertensión presión arterial (se añadió antagonista del calcio a los bloqueadores de los receptores de

fueron los eventos adversos más comunes y clínicamente reconocidos angiotensina II).

con OR 5,28 [4,53–6,15] (60). Otro metanálisis mostró que el riesgo de El segundo agente administrado al paciente fue el pembrolizumab ICI.
hipertensión con axitinib era sustancialmente mayor que con otros Este agente puede asociarse con un espectro de efectos adversos
VEGFR-TKI aprobados. Además, el riesgo de hipertensión de todos los relacionados principalmente con los irAE y puede afectar múltiples
grados y de alto grado asociada con axitinib es significativamente órganos, incluido el sistema cardiovascular. Aunque son raros, los IrAE
mayor en los pacientes con CCR que en los pacientes sin CCR.61). cardiovasculares pueden ser fulminantes (64). Un metaanálisis reciente que
En general, la hipertensión es un factor de riesgo establecido de incluye múltiples fuentes (Organización Mundial de la Salud, base de datos
cardiotoxicidad inducida por la quimioterapia, y la presión arterial mal de farmacovigilancia de la OMS con más de 16.000.000 de reacciones
controlada puede influir en los resultados de los pacientes con cáncer. Por adversas a medicamentos, 16 datos de tratamientos multiinstitucionales
lo tanto, se recomienda la monitorización continua y el tratamiento médico internacionales y todos los ensayos clínicos publicados para caracterizar
con agentes antihipertensivos para la hipertensión asociada a axitinib. No más de 750 irAE fatales) informó que los efectos tóxicos asociados a ICI son
existe un consenso general sobre cuál es la mejor modalidad para raros y ocurren muy temprano después del inicio del tratamiento y con
controlar la presión arterial. Las directrices de la AIOM (Associazione marcadas distinciones entre los regímenes de ICI. La terapia combinada
Italiana di Oncologia Medica-Asociación Italiana de Oncología Médica) tuvo una afectación multiorgánica más frecuente y casi un tercio de todas
recomiendan un seguimiento semanal durante las primeras 8 semanas y, las muertes se debieron a miocarditis, miositis y/o eventos neurológicos.55
específicamente, una medición de la presión arterial antes de cada ciclo. ). El bloqueo combinado de PD-1 más CTLA-4 desencadena sustancialmente
Además, las pautas recomiendan obtener una buena presión arterial antes más irAE que el anti-PD-1 solo (55%-60% versus 10%-20% de eventos de
de iniciar el tratamiento (62). La ESMO (Sociedad Europea de Oncología alto grado) (sesenta y cinco,66). En particular, los efectos tóxicos
Médica) recomienda en general una monitorización más frecuente de la PA neurológicos y cardíacos representaron casi la mitad de las muertes.
en aquellos pacientes con hipertensión preexistente y que se sabe que Muchos de estos eventos adversos cardiológicos a menudo pasan
tienen un mayor riesgo CV. Una vez que se logra una presión arterial desapercibidos hasta que son graves y potencialmente fatales. Las pautas
estable, el programa de evaluación puede alinearse con la monitorización de AIOM sugieren realizar un electrocardiograma antes del tratamiento. No
de la PA en el hogar o evaluaciones clínicas de rutina, al menos cada 2 a 3 se recomiendan las mediciones seriadas de troponina ya que actualmente
semanas durante el resto del tratamiento.63). En este caso específico, el la evidencia no respalda su uso (67). Se puede considerar la evaluación de
paciente tenía antecedentes de hipertensión sistémica y ya se encontraba troponina en aquellos pacientes candidatos a tratamiento con una
en tratamiento. El monitoreo domiciliario era entonces combinación de ICI que se sabe que son más tóxicos. En caso de alta-

FIGURA 5
Manejo cronológico de la toxicidad cutánea durante el tratamiento con cabozantinib.

Fronteras enOncología 11 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

tratamiento de riesgo, la troponina debe repetirse a las 2, 4 y 12 terapia con sunitinib 50 mg por día durante 4 semanas con tratamiento/2 semanas sin

semanas. Imágenes cardiovasculares avanzadas, como el análisis de tratamiento, desde septiembre de 2016 hasta junio de 2017. Luego, la tomografía

tensión mediante ecocardiografía (68) y resonancia magnética computarizada de todo el cuerpo mostró una progresión de la enfermedad hacia los

cardiovascular (RMC) (69), parece una herramienta prometedora para pulmones y los músculos. Considerando el tratamiento previo, el paciente inició terapia

detectar toxicidades y predecir resultados, pero los datos son con nivolumab y en julio de 2017 fue sometido a radioterapia para metástasis

limitados y no se recomiendan en esta etapa. Tanto las guías AIOM musculares (paravertebrales y glúteos) y radioterapia estereotáctica sobre una

como ESMO recomiendan, en caso de síntomas, realizar evaluaciones metástasis pulmonar en julio de 2020. Se administró nivolumab hasta febrero de 2021,

cardiológicas integrales que incluyan electrocardiograma, evaluación cuando se realizó la tomografía computarizada de cuerpo total. mostró una progresión

de troponina y NT-pro BNP (péptido natriurético cerebral), de la enfermedad en el hígado y el páncreas.

ecocardiograma con análisis de tensión y resonancia magnética En este momento, en abril de 2021, la paciente inició
cardiovascular (RMC), en caso de síntomas. y/o aumento del nivel de tratamiento de tercera línea con cabozantinib 60 mg diarios.
troponina y/o cambios en el ECG (5,62). Es de destacar que las guías Después de 28 días, al inicio del segundo ciclo de terapia, el
sugieren considerar, además del dolor torácico y la disnea, síntomas paciente refirió eritema en el dorso de las manos, no asociado a
como fatiga y astenia. Se debe considerar la biopsia endomiocárdica prurito. Sin embargo, decidimos continuar la terapia. Un mes
si el diagnóstico es altamente sospechoso con un estudio por lo después, al inicio del tercer ciclo, encontramos un
demás negativo y/o los pacientes no pueden someterse a una empeoramiento de la toxicidad cutánea, con lesiones que
evaluación no invasiva debido a la inestabilidad hemodinámica.17,70). recuerdan a quemaduras de cigarrillo (Figura 6).
En este caso, el paciente fue tratado con ICI único y no se En este punto acudimos a un consultor dermatológico para evaluar y
recomendaron troponina seriada y/o ECG. No presentó ningún efecto tratar estas lesiones. Dado que las lesiones se limitaban a la parte superior
tóxico por pembrolizumab. Se realizaron troponinas y de los brazos, con menos del 30% de la piel afectada, y el signo de Nikolsky
ecocardiograma cuando el paciente refirió síntomas atípicos, pero mostró un resultado negativo, consideramos esta erupción cutánea como
estos no revelaron ninguna anomalía. En el caso clínico presentado de tipo prurigo y nuestro dermatólogo nos recetó azitromicina 1 cp/día
concluimos que sólo axitinib determinó el valor elevado de la presión durante 3 días, loción con fluoresceína. , gel de nitrato de plata, gel
arterial. Por lo que se implementó tratamiento antihipertensivo con cicatrizante, óxido de zinc, limpiador delicado de manos y guantes de
buena respuesta evitando mayores aumentos. nitrilo. El paciente inició este tratamiento sin suspender cabozantinib. En las
visitas posteriores, el paciente mostró una reducción de la toxicidad
Las terapias anticancerígenas utilizadas en el cáncer GU pueden tener cutánea (Figura 6), hasta una regresión total de las lesiones en la mano en
toxicidades relacionadas con el corazón y la colaboración entre el oncólogo julio de 2021.
y el cardiólogo es crucial. Una de las prioridades del campo de la Sin embargo, en agosto de 2021, debido a toxicidad
cardiooncología es la posibilidad de mejorar el cribado cardiovascular para gastrointestinal grado 3 y un episodio de síncope con
mitigar los factores de riesgo de cardiotoxicidad antes del inicio del hipotensión, suspendimos el tratamiento con cabozantinib, y
tratamiento e identificar pacientes de alto riesgo que requieran un unos meses después, en octubre de 2021, decidimos retomar
seguimiento más estrecho (tabla 1). El objetivo es evitar la interrupción de cabozantinib a una dosis menor (40 mg). .
la terapia contra el cáncer y prevenir eventos cardiovasculares. La tomografía computarizada de cuerpo total, realizada en noviembre de 2021,

mostró una respuesta parcial de la enfermedad. El paciente aún se encuentra bajo

tratamiento y no presenta ninguna otra toxicidad grave.

3.5 Caso 5: Manejo multidisciplinario


de toxicidades cutáneas 3.5.2 Opinión del dermatólogo
Los eventos adversos cutáneos pueden ocurrir con
3.5.1 Presentación del caso frecuencia con el uso de cabozantinib (71). Cabozantinib es un
Un paciente varón de 60 años con mCRC tratado con cabozantinib inhibidor multitirosina quinasa (TKI), con actividad contra MET,
fue remitido a nuestro servicio. Como antecedentes personales RET, AXL, VEGFR2, FLT3 y c-KIT (72). En el ensayo METEOR,
destacaba diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y fibrilación cabozantinib mostró una mejor mediana de SLP y SG versus
auricular. everolimus en pacientes que progresaron después de una línea
En julio de 2012 fue intervenido de nefrectomía izquierda y el previa con un TKI anti-VEGFR (38,73). Los eventos adversos más
examen histológico mostró carcinoma renal de células claras, frecuentes con cabozantinib fueron diarrea, fatiga, hipertensión,
pT2a. Por lo que la paciente inició seguimiento clínico y estomatitis, náuseas y síndrome mano-pie.
radiológico. El síndrome mano-pie (eritrodisestesia palmar-plantar) es una
En julio de 2016, la tomografía computarizada de cuerpo total mostró una afección dermatológica potencialmente dolorosa, reportada por el
recaída local de la enfermedad y metástasis a distancia, ubicadas en los músculos 43% de los pacientes en el ensayo METEOR. El mecanismo por el cual
paravertebrales, el glúteo derecho, los huesos y los pulmones. En agosto de 2016, se desarrolla el HFS no se comprende completamente; Es posible que
el paciente fue sometido a una biopsia del músculo glúteo, que confirmó el el fármaco interfiera con los mecanismos de supervivencia endotelial
diagnóstico de metástasis de CCR. Por lo tanto, comenzó en primera línea mediados por pericitos, provocando daño al endotelio capilar en

Fronteras enOncología 12 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

FIGURA 6
Gestión cronológica de la toxicidad cardiovascular en el curso de tratamientos basados en ICI y TKI.

las manos y los pies (74) o la inhibición de KIT (fuertemente expresado en el implicación, comprender el mejor pretratamiento y/o desensibilización,
epitelio ductal de las glándulas ecrinas) (75). Las medidas profilácticas evitar la interrupción del tratamiento oncológico y obtener la mejor
incluyen pedicura para eliminar la hiperqueratosis, uso de emolientes, eficacia, un alto cumplimiento y la mejor calidad de vida (81,82). En caso de
exfoliación tópica y protección de áreas sensibles a la presión. Para los reacciones graves (toxicidad cutánea G3-G4, con erupción difusa), se deben
casos de baja gravedad de HFS, el uso de crema de urea y crema de recomendar corticosteroides sistémicos, suspender los ICI y biopsia de piel
clobetasol, y analgésicos si se necesita control del dolor, puede ser para excluir otras causas y verificar el grado de necrosis epidérmica. Los ICI
suficiente para controlar el EA.74). Se recomienda la crema de urea como pueden reintroducirse después de la resolución de los signos cutáneos (67).
medida profiláctica con su uso desde el primer día de tratamiento con Sin embargo, depende de la evolución clínica. En nuestro caso clínico, la
cabozantinib (76). En nuestro paciente la afectación cutánea fue inferior al toxicidad cutánea fue de grado G2; por lo tanto, no se realizó biopsia de
30%; por lo que decidimos continuar el tratamiento (77). En general, la piel. Es obligatorio un enfoque multidisciplinario para crear pautas,
toxicidad cutánea puede deberse a tres mecanismos de acción diferentes: considerando que cada paciente es diferente y puede tener reacciones
inmunológico, toxicidad directa o idiosincrasia. Algunas reacciones diferentes; por tanto, la toxicidad cutánea puede ser acumulativa y no
cutáneas también pueden deberse a la comorbilidad del paciente y a la predecible de antemano. Seguimiento periódico, así como educación sobre
interacción farmacológica (78). En el caso del tratamiento basado en ICI un estilo de vida y hábitos adecuados (cuidados oncosoportantes:
(anti-CTLA4 y anti-PD1/PD-L1), la revitalización de la respuesta de las células protección solar, emolientes, gel de ducha específico, calcetines ideales,
T antitumorales y la activación inmunológica mejorada pueden resultar en evitar productos agresivos, etc.) para cuidar la piel como posible indicador
una variedad de efectos secundarios inflamatorios o de tipo autoinmune. de enfermedades internas. enfermedad, es obligatorio (83,84). Un
que puede involucrar casi cualquier sistema de órganos, incluido el de la tratamiento sintomático y etiológico adecuado (cuando sea posible) es la
piel (79). Las complicaciones dermatológicas afectan a entre el 30% y el 50% mejor estrategia para un correcto equilibrio. Probablemente en el futuro
de los pacientes tratados con ICI y, en general, ocurren como los eventos un análisis genético podrá predecir la predisposición personal y permitirá
más tempranos entre todos los irAE. Las toxicidades cutáneas más definir un tratamiento personalizado, y se aceptará la dermatología
comúnmente reportadas son erupción maculopapular, prurito, erupciones oncosoporte en cada equipo oncológico. Pocos marcadores biológicos
liquenoides y vitíligo.80). Aunque suelen ser leves y manejables, perjudican como el factor reumatoide (FR) superior a 15 UI/ml basal y la presencia de
significativamente la calidad de vida de los pacientes y podrían provocar la un genotipo HLA-DRB1*11:01 se perfilan como potenciales biomarcadores
interrupción del tratamiento. Además, pueden ocurrir afecciones predictivos de toxicidad cutánea, especialmente en caso de que se asocie
potencialmente mortales como el síndrome de Stevens-Johnson/necrólisis con prurito. en pacientes tratados con tratamiento basado en ICI (85,86).
epidérmica tóxica y la reacción farmacológica con eosinofilia y síntomas Sin embargo, serán necesarios más estudios para elaborar un algoritmo
sistémicos (DRESS).80). Para evitar reacciones graves que pueden llegar a detallado de prevención del cuidado de la piel en pacientes con mRCC para
ser incluso letales para el paciente, es muy importante realizar el mejorar el cumplimiento de los pacientes con medicamentos tanto
diagnóstico correcto muy rápidamente, teniendo en cuenta el aspecto, el inmunológicos como dirigidos.
momento y la piel.

Fronteras enOncología 13 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

4 Discusión y conclusión efectos y alivio de los síntomas graves que pueden ocurrir durante el
tratamiento con terapia inmunológica o basada en objetivos. De esta
manera, al prevenir y reducir los eventos adversos relacionados con los
Hoy en día, la mayoría de los pacientes con CCRm reciben terapia
medicamentos, la calidad de vida de los pacientes, así como la adherencia y
sistémica basada en ICI o basada en objetivos, solas o en combinación
el cumplimiento de las terapias mejoraron (87). Según otros tumores
entre sí, y pueden desarrollar síntomas relacionados con los medicamentos
sólidos complejos como el cáncer de cabeza y cuello (88), concluimos que
de diferentes grados de gravedad. Con la introducción de nuevas
se recomienda encarecidamente una evaluación y seguimiento integral de
combinaciones, hubo una mejora dramática en el resultado de los
los pacientes con CCRm por parte de MDT especializados para mejorar la
pacientes con CCRm, pero también la aparición de eventos adversos más
adherencia y la tolerancia al tratamiento, reducir los efectos secundarios a
difíciles de manejar, en comparación con los observados con los TKI
largo plazo, mejorar la calidad de vida y, en última instancia, mejorar el
utilizados anteriormente. Además, debido a la introducción relativamente
resultado del tratamiento y la supervivencia.
reciente de estas combinaciones en la práctica clínica, aún se desconocen
sus efectos adversos en dosis acumuladas. Además, como la inmunoterapia
puede afectar a cualquier órgano, las toxicidades relacionadas a menudo
se malinterpretan antes de pasar de moderadas a graves. El pronto
reconocimiento y manejo de estas toxicidades representa una cuestión Contribuciones de autor
fundamental en la práctica clínica oncológica, ya que se correlaciona con el
pronóstico de los pacientes con cáncer. Aunque tanto las directrices MR y MP escriben el manuscrito. Todos los autores revisaron
europeas como las italianas ofrecen protocolos bien establecidos para y aprobaron el manuscrito.
tratar las toxicidades relacionadas con el sistema inmunológico según
diferentes grados de gravedad (5, 67), aún no se ha establecido un
protocolo específico para prevenir el riesgo de desarrollar un evento
adverso que pueda llevar a la interrupción del tratamiento o a una Conflicto de intereses
reducción de la dosis en pacientes con CCRm.
En este contexto, las evaluaciones MDT deben ser proporcionadas en Los autores declaran que la investigación se realizó en ausencia
cualquier centro oncológico, especialmente para aquellos pacientes, no de relaciones comerciales o financieras que pudieran interpretarse
sólo los más ancianos y frágiles, que deben ser investigados por como un potencial conflicto de intereses.
condiciones insalubres preexistentes, que pueden requerir un apoyo
rápido para finalizar su programa de tratamiento.
En el presente artículo, informamos una serie de casos de toxicidades

críticas que ocurrieron en nuestro centro durante el tratamiento del CCRm y una nota del editor
revisión de la literatura, con el objetivo de respaldar el papel del MDT en la

atención del cáncer genitourinario. De hecho, las diferentes disciplinas Todas las afirmaciones expresadas en este artículo son
especializadas integradas en la MDT genitourinaria han demostrado ayudar a los exclusivas de los autores y no necesariamente representan las de
oncólogos brindando una mejor atención a los pacientes con CCRm, sus organizaciones afiliadas, ni las del editor, los editores y los
principalmente durante el tratamiento y el seguimiento. Unir los esfuerzos de revisores. Cualquier producto que pueda evaluarse en este
diferentes profesionales sanitarios mejora la gestión del paciente, mediante un artículo, o afirmación que pueda hacer su fabricante, no está
reconocimiento temprano del tratamiento garantizado ni respaldado por el editor.

Referencias

1. Padala SA, Barsouk A, Thandra KC, Saginala K, Mohammed A, Vakiti A, et al. Carcinoma de células renales avanzado.Ann Oncología: Off J Eur Soc Med Oncol Engl (
Epidemiología del carcinoma de células renales.Mundo J Oncol (2020) 11(3):79–87. doi: 2021) 32:1511–9. doi:10.1016/j.annonc.2021.09.014
10.14740/wjon1279
6. Heng DYC, Xie W, Regan MM, Harshman LC, Bjarnason GA, Vaishampayan
2.Observatorio mundial del cáncer: el cáncer hoy.Lyon, Francia: Agencia Internacional para la
UN, et al. Validación externa y comparación con otros modelos del modelo de
Investigación del Cáncer. Disponible en:https://gco.iarc.fr/today(Consultado el 2 de marzo de 2020).
pronóstico del consorcio internacional de bases de datos de carcinoma de células
3. AIOM-AIRTUM.Los números del cáncer en Italia. informe 2021. disponible en el sitio. renales metastásico: un estudio poblacional.Lanceta Oncol (2013) 14(2):141–8.
Disponible en:https://www.aiom.it/i-numeri-del-cancro-in-italia/. doi:10.1016/S1470-2045(12)70559-4
4. AIOM-AIRTUM, Powles T, Albiges L, Bex A, Grünwald V, Porta C, et al.Los números 7. Rini BI, Plimack ER, Stus V, Gafanov R, Hawkins R, Nosov D, et al. Pembrolizumab
del cáncer en Italia. informe 2020. disponible en el sitio.Disponible en:https:// más axitinib versus sunitinib para el carcinoma de células renales avanzado. N Inglés J
www.aiom.it/i-numeri-del-cancro-in-italia. Med (2019) 380(12):1116–27. doi:10.1056/NEJMoa1816714
5. Powles T, Albiges L, Bex A, Grünwald V, Porta C, Procopio G, et al. Actualización de la 8. Albiges L, Tannir NM, Burotto M, McDermott D, Plimack ER, Bartheĺeḿy P, et al.
guía de práctica clínica de la ESMO sobre el uso de inmunoterapia en etapa temprana y Nivolumab más ipilimumab versus sunitinib para el tratamiento de primera línea de

Fronteras enOncología 14 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

Carcinoma de células renales avanzado: seguimiento ampliado de 4 años del ensayo de 28. Iwama S, De Remigis A, Callahan MK, Slovin SF, Wolchok JD, Caturegli P. La
fase III CheckMate 214.ESMO Abierto (2020) 5(6):e001079. doi:10.1136/ expresión hipofisaria de CTLA-4 media la hipofisitis secundaria a la administración del
esmoopen-2020-001079 anticuerpo bloqueador de CTLA-4.Ciencia Transl Med (2014) 6(230):230ra45. doi:10.1126/
scitranslmed.3008002
9. Choueiri TK, Powles T, Burotto M, Escudier B, Bourlon MT, Zurawski B, et al.
Nivolumab más cabozantinib versus sunitinib para el carcinoma de células renales 29. Albarel F, Gaudy C, Castinetti F, Carré T, Morange I, Conte-Devolx B, et al.
avanzado.N Inglés J Med (2021) 384(9):829–41. doi:10.1056/NEJMoa2026982 Seguimiento a largo plazo de la hipofisitis inducida por ipilimumab, un evento adverso
común del anticuerpo anti-CTLA-4 en el melanoma.Eur J Endocrinol (2015) 172 (2): 195–
10. Motzer R, Alekseev B, Rha SY, Porta C, Eto M, Powles T, et al. Lenvatinib más
204. doi:10.1530/EJE-14-0845
pembrolizumab o everolimus para el carcinoma de células renales avanzado.N Engl J
Med (2021) 384(14):1289–300. doi:10.1056/NEJMoa2035716 30. Garon-Czmil J, Petitpain N, Rouby F, Sassier M, Babai S, Yeĺeh́e-́Okouma
Metal. Hipofisitis inducida por inhibidores de puntos de control inmunológico: un análisis retrospectivo de la
11. Escudier B, Porta C, Schmidinger M, Rioux-Leclercq N, Bex A, Khoo V, et al.
base de datos francesa de farmacovigilancia.Representante de ciencia (2019) 9(1):19419. doi:
Carcinoma de células renales: guías de práctica clínica de la ESMO para el
10,1038/s41598-019-56026-5
diagnóstico, tratamiento y seguimiento†.Ann Oncol Off J Eur Soc Med Oncol (
2019) 30 (5): 706–20. doi:10.1093/annonc/mdz056 31. Jhaveri KD, Wanchoo R, Sakhiya V, Ross DW, Fishbane S. Efectos renales adversos
de nuevas terapias oncológicas moleculares dirigidas: una revisión narrativa.Rep. Int.
12. Escudier B, Osanto S, Ljungberg B, Porta C, Wagstaff J, Mulders P, et al. Manejo
Riñón (2017) 2(1):108–23. doi:10.1016/j.ekir.2016.09.055
multidisciplinario del carcinoma de células renales metastásico en la era de las terapias dirigidas.
Tratamiento del cáncer Rev (2012) 38(2):127–32. doi:10.1016/j.ctrv.2011.05.006 32. Hofmann L, Forschner A, Loquai C, Goldinger SM, Zimmer L, Ugurel S, et al. Efectos
secundarios cutáneos, gastrointestinales, hepáticos, endocrinos y renales de la terapia
13. Selby P, Popescu R, Lawler M, Butcher H, Costa A. El valor y los desarrollos futuros
anti-PD-1.Eur J Cáncer (2016) 60:190–209. doi:10.1016/j.ejca.2016.02.025
de la atención del cáncer en equipos multidisciplinarios.Am Soc Clin Oncol Educ Libro Am
Soc Clin Oncol Annu Meet (2019) 39:332–40. doi:10.1200/EDBK_236857 33. Murakami N, Motwani S, Riella LV. Complicaciones renales del bloqueo de los puntos de
control inmunológico.Cáncer actual (problema actual)2017) 41(2):100–10. doi:10.1016/
14. Kottschade L, Brys A, Peikert T, Ryder M, Raffals L, Brewer J, et al. Un enfoque
j.currproblcancer.2016.12.004
multidisciplinario para el manejo de la toxicidad de los inhibidores modernos de puntos de control
inmunológico en la terapia del cáncer.Melanoma res (2016) 26(5):469–80. doi:10.1097/ 34. Fofi C, Festuccia F. Onconefrología: un nuevo desafío para el nefrólogo.
CMR.0000000000000273 Contribuir Nefrol (2021) 199:91–105. doi:10.1159/000517695
15. Heng DYC, Xie W, Regan MM, Warren MA, Golshayan AR, Sahi C, et al. Factores 35. Ollero M, Sahali D. Inhibición de la vía de señalización de VEGF y trastornos
pronósticos para la supervivencia general en pacientes con carcinoma de células renales glomerulares.Nephrol Dial Transplant Off Publ Eur Dial Transpl Assoc - Eur Ren
metastásico tratados con agentes dirigidos al factor de crecimiento endotelial vascular: Assoc (2015) 30(9):1449–55. doi:10.1093/ndt/gfu368
resultados de un gran estudio multicéntrico.J Clin Oncol (2009) 27(34):5794–9. doi: 36. Izzedine H. [Terapias inhibidoras de la angiogénesis: centrarse en la hipertensión y
10.1200/JCO.2008.21.4809 la toxicidad renal].Cáncer de toro (2007) 94(11):981–6. doi:10.1053/j.ajkd.2007.04.025
16. Motzer RJ, Mazumdar M, Bacik J, Russo P, Berg WJ, Metz EM. Efecto de la terapia 37. Choueiri TK, Figueroa DJ, Fay AP, Signoretti S, Liu Y, Gagnon R, et al. Correlación de
con citoquinas sobre la supervivencia de pacientes con carcinoma de células renales la expresión del tumor PD-L1 y los resultados del tratamiento en pacientes con
avanzado.J Clin Oncol Off J Am Soc Clin Oncol (2000) 18(9):1928–35. doi:10.1200/ carcinoma de células renales que reciben sunitinib o pazopanib: resultados de COMPARZ,
JCO.2000.18.9.1928 un ensayo controlado aleatorio.Clin Cancer Res (2015) 21(5):1071–7. doi:10.1158/
17. Haanen JBAG, Carbonnel F, Robert C, Kerr KM, Peters S, Larkin J, et al. Manejo de 1078-0432.CCR-14-1993
toxicidades por inmunoterapia: guías de práctica clínica de la ESMO para diagnóstico, 38. Choueiri TK, Escudier B, Powles T, Tannir NM, Mainwaring PN, Rini BI, et al.
tratamiento y seguimiento.Ann Oncol Off J Eur Soc Med Oncol (2018) 29 (Suplemento 4): Cabozantinib versus everolimus en el carcinoma de células renales avanzado (METEOR):
iv264–6. doi:10.1093/annonc/mdy162 resultados finales de un ensayo de fase 3, aleatorizado y abierto.Lanceta Oncol (2016) 17
18. Brahmer JR, Lacchetti C, Schneider BJ, Atkins MB, Brassil KJ, Caterino JM, et al. Manejo de (7): 917–27. doi:10.1016/S1470-2045(16)30107-3
eventos adversos relacionados con el sistema inmunológico en pacientes tratados con terapia con
39. Zhang ZF, Wang T, Liu LH, Guo HQ. Riesgos de proteinuria asociados con inhibidores de la
inhibidores de puntos de control inmunológico: guía de práctica clínica de la sociedad
tirosina quinasa del receptor del factor de crecimiento endotelial vascular en pacientes con
estadounidense de oncología clínica.J Clin Oncol Off J Am Soc Clin Oncol (2018) 36 (17): 1714–68.
cáncer: una revisión sistemática y un metanálisis.Más uno (2014) 9(3):e90135. doi:
doi:10.1200/JCO.2017.77.6385 10.1371/diario.pone.0090135
19. González-Rodrıǵuez E, Rodrıǵuez-Abreu D. Inhibidores de puntos de control 40. Gu X, Zhang S, Zhang T. La interferencia anormal entre las células endoteliales y los
inmunológico: revisión y manejo de eventos adversos endocrinos.Oncólogo (2016) podocitos media la nefrotoxicidad inducida por el inhibidor de la tirosina quinasa (TKI).Células
21(7):804-16.doi:10.1634/teoncólogo.2015-0509 (2021) 10(4). doi:10.3390/celdas10040869
20. Garon-Czmil J, Petitpain N, Rouby F, Sassier M, Babai S, Yelehe-Okouma
41. Estrada CC, Maldonado A, Mallipattu SK. Inhibición terapéutica de la señalización
Metal. Tiroiditis e inhibidores de los puntos de control inmunológico: la experiencia
de VEGF y nefrotoxicidades asociadas.J Am Soc Nephrol (2019) 30(2):187–200. doi:
poscomercialización utilizando la base de datos nacional francesa de farmacovigilancia.Fundam
10.1681/ASN.2018080853
Clin Pharmacol (2019) 33(2):241–9. doi:10.1111/fcp.12423
42. Izzedine H, Mangier M, Ory V, Zhang SY, Sendeyo K, Bouachi K, et al. Los patrones
21. Iyer PC, Cabanillas ME, Waguespack SG, Hu MI, Thosani S, Lavis VR, et al. Tiroiditis
de expresión de RelA y c-mip se asocian con diferentes enfermedades glomerulares
relacionada con el sistema inmunológico con inhibidores de puntos de control inmunológico.
después de la terapia anti-VEGF.Riñón Int (2014) 85(2):457–70. doi:10.1038/ki.2013.344
Tiroides (2018) 28 (10): 1243–51. doi:10.1089/th.2018.0116
43. Choueiri TK, Halabi S, Sanford BL, Hahn O, Michaelson MD, Walsh MK, et al.
22. Orlov S, Salari F, Kashat L, Walfish PG. Inducción de tiroiditis indolora en pacientes
Cabozantinib versus sunitinib como terapia inicial dirigida para pacientes con carcinoma
que reciben inmunoterapia con receptor 1 de muerte programada para neoplasias
de células renales metastásico de riesgo bajo o intermedio: el ensayo CABOSUN de la
malignas metastásicas.J Clin Endocrinol Metab (2015) 100(5):1738–41. doi:10.1210/
alianza A031203.J Clin Oncol (2017) 35(6):591–7. doi:10.1200/JCO.2016.70.7398
jc.2014-4560
44. Cortázar FB, Marrone KA, Troxell ML, Ralto KM, HoenigMP, Brahmer JR, et al. Características
23. Scott ES, Long GV, Guminski A, Clifton-Bligh RJ, Menzies AM, Tsang VH. El espectro,
clínico-patológicas de la lesión renal aguda asociada con inhibidores de puntos de control
la incidencia, la cinética y el manejo de las endocrinopatías con inhibidores de puntos de
inmunológico.Riñón Int (2016) 90(3):638–47. doi:10.1016/j.kint.2016.04.008
control inmunológico para el melanoma metastásico.Eur J Endocrinol (2018) 178(2):173–
80. doi:10.1530/EJE-17-0810 45. Manohar S, Kompotiatis P, Thongprayoon C, Cheungpasitporn W,
24. Villa NM, Farahmand A, Du L, Yeh MW, Smooke-Praw S, Ribas A, et al. Herrmann J, Herrmann SM. El tratamiento con inhibidores de la proteína 1 de
Endocrinopatías con uso de inmunoterapias contra el cáncer.Clin Endocrinol (Oxf) muerte celular programada se asocia con lesión renal aguda e hipocalcemia:
(2018) 88(2):327–32. doi:10.1111/cen.13483 metaanálisis.Nephrol Dial Transplant Off Publ Eur Dial Transpl Assoc - Eur Ren
Assoc (2019) 34(1):108–17. doi:10.1093/ndt/gfy105
25. Ramos-Levi AM, Rogado J, Sanchez-Torres JM, Colomer R, Marazuela M. Disfunción
tiroidea inducida por nivolumab en pacientes con cáncer de pulmón.Endocrinol Diabetes 46. Seethapathy H, Zhao S, Chute DF, Zubiri L, Oppong Y, Strohbehn I, et al. La incidencia, las

y Nutrición (2019) 66(1):26–34. doi:10.1016/j.endinu.2018.05.005 causas y los factores de riesgo de la lesión renal aguda en pacientes que reciben inhibidores de
puntos de control inmunológico.Clin J Am Soc Nefrol (2019) 14(12):1692–700. doi:
26. Patel NS, Oury A, Daniels GA, Bazhenova L, Patel SP. Incidencia de anomalías en las 10.2215/CJN.00990119
pruebas de función tiroidea en pacientes que reciben inhibidores de puntos de control
inmunológico para el tratamiento del cáncer.Oncólogo (2018) 23(10):1236–41. doi: 47. Shirali AC, Perazella MA, Gettinger S. Asociación de nefritis intersticial aguda con
10.1634/ teoncólogo.2017-0375 terapia inhibidora de muerte celular programada 1 en pacientes con cáncer de pulmón.
Am J Kidney Dis Off J Natl Kidney encontrado (2016) 68(2):287–91. doi:
27. Barroso-Sousa R, Ott PA, Hodi FS, Kaiser UB, Tolaney SM, Min L. Disfunción 10.1053/j.ajkd.2016.02.057
endocrina inducida por inhibidores de puntos de control inmunológico:
recomendaciones prácticas para el diagnóstico y el tratamiento clínico.Cáncer ( 48. Cortázar FB, Kibbelaar ZA, Glezerman IG, Abudayyeh A, Mamlouk O, Motwani SS, et al.
2018) 124 (6): 1111–21. doi:10.1002/cncr.31200 Características clínicas y resultados del inhibidor de puntos de control inmunológico.

Fronteras enOncología 15 fronterassin.org


Roberto et al. 10.3389/fonc.2022.1026978

IRA asociada: un estudio multicéntrico.J Am Soc Nephrol (2020) 31(2):435–46. doi: 69. Thavendiranathan P, Zhang L, Zafar A, Drobni ZD, Mahmood SS, Cabral
10.1681/ASN.2019070676 Metal. Mapeo miocárdico T1 y T2 mediante resonancia magnética en pacientes con
miocarditis asociada a inhibidores de puntos de control inmunológico.J Am Coll Cardiol (
49. Gupta S, Cortázar FB, Riella LV, Leaf DE. Nefrotoxicidad por inhibidores de puntos 2021) 77 (12): 1503–16. doi:10.1016/j.jacc.2021.01.050
de control inmunológico: actualización 2020.Riñón360 (2020) 1(2):130–40. doi:10.34067/
70. Seferović PM, Tsutsui H, McNamara DM, Ristić AD, Basso C, Bozkurt B, et al. Declaración de
NIÑO.0000852019
posición de la asociación de insuficiencia cardíaca de la ESC, la sociedad de insuficiencia cardíaca
50. Porta C, Bamias A, Danesh FR, Dmibska-Sĺizień A, Gallieni M, Gertz MA, et al. de América y la sociedad japonesa de insuficiencia cardíaca sobre la biopsia endomiocárdica.Fallo
Conferencia de controversias de KDIGO sobre onconefrología: comprensión de la del corazón de Eur J (2021) 23(6):854–71. doi:10.1002/ejhf.2190
insuficiencia renal y las neoplasias malignas de órganos sólidos, y manejo del cáncer de
riñón.Riñón Int Estados Unidos; (2020) 98:1108–19. doi:10.1016/j.kint.2020.06.046
71. Zuo RC, Apolo AB, DiGiovanna JJ, Parnes HL, Keen CM, Nanda S, et al.
Efectos adversos cutáneos asociados con el inhibidor de la tirosina quinasa
51. Herrmann SM, Perazella MA. Inhibidores de puntos de control inmunológico y eventos renales cabozantinib.JAMA Dermatol (2015) 151(2):170–7. doi:10.1001/
adversos relacionados con el sistema inmunológico.Rep. Int. Riñón (2020) 5(8):1139–48. doi:10.1016/ jamadermatol.2014.2734
j.ekir.2020.04.018
72. Grüllich CCabozantinib: inhibidor multiquinasa de MET, AXL, RET y VEGFR2.
52. Schneider BJ, Naidoo J, Santomasso BD, Lacchetti C, Adkins S, Anadkat M, et al. Manejo de Resultados recientes cancer res fortschritte der krebsforsch prog dans les rech sur le
eventos adversos relacionados con el sistema inmunológico en pacientes tratados con terapia con cancer.Resultados recientes Cáncer Res (2018) 211:67–75. doi:
inhibidores de puntos de control inmunológico: actualización de las directrices de la ASCO.J Clin 10.1007/978-3-319-91442-8_5
Oncol Off J Am Soc Clin Oncol (2021) 39(36):4073–126. doi:10.1200/JCO.21.01440
73. Choueiri TK, Escudier B, Powles T, Mainwaring PN, Rini BI, Donskov F, et al.
53. Carhill AA, Cabanillas ME, Jiménez C, Waguespack SG, Habra MA, Hu M, et al. El uso Cabozantinib versus everolimus en el carcinoma de células renales avanzado.N Inglés J
no investigado de inhibidores de la tirosina quinasa en el cáncer de tiroides: Med (2015) 373(19):1814–23. doi:10.1056/NEJMoa1510016
establecimiento de un estándar para la seguridad y el seguimiento del paciente.J Clin
74. Schmidinger M, Danesi R. Manejo de eventos adversos asociados con la terapia
Endocrinol Metab (2013) 98(1):31–42. doi:10.1210/jc.2012-2909
con cabozantinib en el carcinoma de células renales.Oncólogo (2018) 23(3):306–15. doi:
54. Instituto Nacional del Cáncer.Los criterios de terminología común para eventos adversos 10.1634/teoncólogo.2017-0335
(CTCAE) v. 5.0.Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. (2017) Disponible en:
75. Lammie A, Drobnjak M, Gerald W, Saad A, Cote R, Cordon-Cardo C.
https://ctep.cancer.gov/protocoldevelopment/electronic_applications/ctc.htm#ctc_50.
Expresión de proteínas c-kit y ligando kit en tejidos humanos normales.J
55. Wang DY, Salem JE, Cohen JV, Chandra S, Menzer C, Ye F, et al. Efectos tóxicos Histochem Cytochem Off J Histochem Soc (1994) 42(11):1417–25. doi:10.1177/
fatales asociados con los inhibidores de puntos de control inmunológico: una revisión 42.11.7523489
sistemática y un metanálisis.JAMA Oncol (2018) 4(12):1721–8. doi:10.1001/
76. Anderson R, Jatoi A, Robert C, Wood LS, Keating KN, Lacouture ME. Búsqueda de
jamaoncol.2018.3923
enfoques basados en evidencia para la prevención y paliación de la reacción cutánea
56. De Martin E, Michot JM, Rosmorduc O, Guettier C, Samuel D. La toxicidad hepática como mano-pie (HFSR) causada por inhibidores multiquinasas (MKI).Oncólogo (2009) 14(3):291–
factor limitante para el uso cada vez mayor de inhibidores de puntos de control inmunológico. 302. doi:10.1634/teoncólogo.2008-0237
Representante de JHEP Innov Hepatol (2020) 2(6):100170. doi:10.1016/j.jhepr.2020.100170
77. Ng CY, Chen CB, Wu MY, Wu J, Yang CH, Hui RC-Y, et al. Los medicamentos contra el cáncer
57. Ziemer M, Koukoulioti E, Beyer S, Simon JC, Berg T. Manejo de la hepatitis indujeron reacciones cutáneas adversas graves a los medicamentos: una revisión actualizada
autoinmune grave inducida por inhibidores de puntos de control mediante esteroides sobre los riesgos asociados con la terapia contra el cáncer dirigida o las inmunoterapias.J
tópicos dirigidos al hígado.Vol 66 J Hepatol Países Bajos (2017) 66 657–9. doi:10.1016/ Immunol Res (2018) 2018:5376476. doi:10.1155/2018/5376476
j.jhep.2016.11.015
78. Gulati N, Donnelly D, Qian Y, Moran U, Johannet P, Zhong J, et al. Revisando la
58. Miller ED, Abu-Sbeih H, Styskel B, Nogueras González GM, Blechacz B, Naing A, et asociación entre la toxicidad de la piel y una mejor respuesta en pacientes con cáncer
al. Características clínicas e impacto adverso de la hepatotoxicidad debida a inhibidores avanzado tratados con inhibidores de puntos de control inmunológico.J Transl Med (
de puntos de control inmunológico.Soy J Gastroenterol (2020) 115(2):251–61. doi: 2020) 18 (1):430. doi:10.1186/s12967-020-02612-5
10.14309/ajg.0000000000000398
79. Chen CH, Yu HS, Yu S. Eventos adversos cutáneos asociados con inhibidores de puntos de
59. Regev A, Avigan MI, Kiazand A, Vierling JM, Lewis JH, Omokaro SO, et al. Mejores control inmunológico: un artículo de revisión.Curr Oncol (2022) 29(4):2871–86. doi:
prácticas para la detección, evaluación y tratamiento de sospecha de lesión hepática 10.3390/curroncol29040234
inmunomediada causada por inhibidores de puntos de control inmunológico durante el
80. Collins LK, Chapman MS, Carter JB, Samie FH. Efectos adversos cutáneos de los inhibidores
desarrollo de fármacos.J autoinmune (2020) 114:102514. doi:10.1016/j.jaut.2020.102514
de puntos de control inmunológico.Cáncer actual (problema actual)2017) 41(2):125–8. doi:
60. Abdel-Qadir H, Ethier JL, Lee DS, Thavendiranathan P, Amir E. Toxicidad cardiovascular de 10.1016/j.currproblcancer.2016.12.001
los inhibidores de la angiogénesis en el tratamiento de la malignidad: una revisión sistemática y
81. Nadelmann ER, Yeh JE, Chen ST. Manejo de eventos adversos cutáneos relacionados con el
un metanálisis.Tratamiento del cáncer Rev (2017) 53:120–7. doi:
sistema inmunológico en pacientes con cáncer tratados con inhibidores de puntos de control
10.1016/j.ctrv.2016.12.002
inmunológico: una revisión sistemática.JAMA Oncol (2022) 8(1):130–8. doi:10.1001/
61. Qi WX, He AN, Shen Z, Yao Y. Incidencia y riesgo de hipertensión con un nuevo inhibidor de jamaoncol.2021.4318
quinasa multidireccional, axitinib, en pacientes con cáncer: una revisión sistemática y un
82. SanmartenO, Beato C, Suh-Oh HJ, Aragoń I, España A, Majem M, et al.
metanálisis.Br J Clin Pharmacol (2013) 76(3):348–57. doi:10.1111/bcp.12149
Manejo clínico de eventos adversos cutáneos en pacientes en quimioterapia:
62. Disponible en:https://www.aiom.it/linee-guida-aiom-2021-cardioncologia/. Declaración de consenso nacional de la Academia Española de Dermatología y
Venereología y la Sociedad Española de Oncología Médica.Actas Dermosifiliogr
63. Curigliano G, Lenihan D, Fradley M, Ganatra S, Barac A, Blaes A, et al.
(2019) 110(6):448–59. doi:10.1016/j.adengl.2019.05.003
Manejo de la enfermedad cardíaca en pacientes con cáncer durante el
tratamiento oncológico: recomendaciones del consenso de la ESMO.Ann Oncol 83. Salzmann M, Marmé F, Hassel JC. Profilaxis y manejo de toxicidades cutáneas.
Off J Eur Soc Med Oncol (2020) 31(2):171–90. doi:10.1016/j.annonc.2019.10.023 Cuidado de los senos (Basilea) (2019) 14(2):72–7. doi:10.1159/000497232
64. Lyon AR, Yousaf N, Battisti NML, Moslehi J, Larkin J. Inhibidores de puntos de 84. Fabbrocini G, Cameli N, Romano MC, Mariano M, Panariello L, Bianca D, et al.
control inmunológico y toxicidad cardiovascular.Lanceta Oncol (2018) 19(9):e447–58. doi: Quimioterapia y reacciones cutáneas.J Exp Clin Cancer Res (2012) 31(1):50. doi:
10.1016/S1470-2045(18)30457-1 10.1186/1756-9966-31-50

65. Shoushtari AN, Friedman CF, Navid-Azarbaijani P, Postow MA, Callahan MK, Momtaz P, et al. 85. Hasan Ali O, Berner F, Bomze D, Fässler M, Diem S, Cozzio A, et al. La variación del
Medición de los efectos tóxicos y el tiempo hasta el fracaso del tratamiento con nivolumab más antígeno leucocitario humano se asocia con eventos adversos de los inhibidores de
ipilimumab en melanoma.JAMA Oncol (2018) 4(1):98–101. doi: puntos de control.Eur J Cáncer (2019) 107:8–14. doi:10.1016/j.ejca.2018.11.009
10.1001/jamaoncol.2017.2391
86. Jia XH, Geng LY, Jiang PP, Xu H, Nan KJ, Yao Y, et al. Los biomarcadores relacionados con
66. Wolchok JD, Chiarion-Sileni V, González R, Rutkowski P, Grob JJ, Cowey CL, et
eventos adversos relacionados con el sistema inmunológico causados por inhibidores de puntos
al. Supervivencia global con nivolumab e ipilimumab combinados en melanoma
de control inmunológico.J Exp Clin Cancer Res (2020) 39(1):284. doi:10.1186/ s13046-020-01749-x
avanzado.N Inglés J Med (2017) 377(14):1345–56. doi:10.1056/NEJMoa1709684
67. Inno A, Galvano A. Directrices AIOM: GESTIONE DELLA TOSSICITA' DA
IMMUNOTERAPIA 30 ott 2020.https://www.aiom.it/linee-guida-aiom-2020- 87. Maslin-Prothero S. El papel del equipo multidisciplinario en el reclutamiento para ensayos
gestione-della-tossicita-da-immunoterapia/ clínicos sobre el cáncer.Eur J Cancer Care (inglés) (2006) 15(2):146–54. doi:10.1111/
j.1365-2354.2005.00625.x
68. Awadalla M, Mahmood SS, Groarke JD, Hassan MZO, Nohria A, Rokicki A, et al.
Deformación longitudinal global y eventos cardíacos en pacientes con miocarditis 88. Taberna M, Gil Moncayo F, Jane-́Salas E, Antonio M, Arribas L, Vilajosana
relacionada con inhibidores de puntos de control inmunológico.J Am Coll Cardiol (2020) E, et al. El enfoque del equipo multidisciplinario (MDT) y la calidad de la atención.Oncol
75(5):467–78. doi:10.1016/j.jacc.2019.11.049 frontal (2020) 10:85. doi:10.3389/fonc.2020.00085

Fronteras enOncología dieciséis fronterassin.org

También podría gustarte