Está en la página 1de 2

CORTE 3_ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE_CASO REAL

CASO REAL DE PERSONA CON DISCAPACIDAD

PRODUCTOS:

1. Requisito obligatorio: consentimiento informado.

2. Video

3. Documento escrito con descripción del caso y elementos que se explicarán a continuación, con
referenciación usando normas de Vancouver.

4.Presentación que puede ser en Power point para socializar la información clave del documento a
los compañeros y la profesora.

ELEMENTOS QUE SE DEBEN TENER EN CUENTA PARA LOS PRODUCTOS

Buscar y seleccionar una persona con la discapacidad asignada (psicosocial, física, intelectual,
auditiva, visual, sordo-ceguera ó múltiple).

Planear y desarrollar un video de la entrevista a la persona con discapacidad que incluya elementos
clave y permita evidenciar su desempeño en algunas actividades y uso de tecnologías. Duración
mínimo: 8 minutos, máximo: 10 minutos. Debe contar con subtítulos, excelente sonido y excelente
imagen.

La descripción del caso debe contener:

La situación sociodemográfica, que incluya edad, estado civil, ocupación, escolaridad y dentro de
ella si lo hizo en Colegio “convencional” o “especial” , indagar si accedió a Universidad o a formación
técnica, tecnológica… como fue el proceso de “Inclusión educativa”, acceso a servicio de salud,
según el recibo de agua de la vivienda que estrato aparece registrado, vivienda, con quienes vive ,
en que trabaja, como ha sido el proceso de vinculación laboral y todas aquellas preguntas que les
aporte para la situación sociodemográfica.

Tratamientos médicos recibidos:

Que tratamiento médico ha recibido? Toma medicamentos? Cuales? Buscar para que están
indicados. Le han hecho cirugías? Cuales?

Rehabilitación:

Ha participado en algún proceso de Rehabilitación? En cuantos? En donde? Que esperaba de él?


Está satisfecho con los resultados? Si o no, Porque?

Que profesionales participaron en su proceso de rehabilitación?

Tuvo Fisioterapia? En que le aportó?

Conoce el marco legal que cobija a las personas con Discapacidad? Cual? Ha percibido algún
beneficio por el?
Tiene certificación de discapacidad?

**Deben consultar en fuentes de alta calidad y referenciar.

Que dice en síntesis la Resolución 113 de 2020, con respecto a la certificación en Discapacidad en
Colombia? https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-
social/Discapacidad/Paginas/certificacion.aspx

Cuales son las causas mas frecuentes congénitas y cuales las adquiridas que ocasionan la
discapacidad asignada.

Como se pueden prevenir?

Que dice la literatura científica respecto a cuales son los objetivos y estrategias de Intervención de
la Rehabilitación de las personas con este tipo de discapacidad? Es decir, en que consiste la
Rehabilitación de las personas con esta discapacidad.

Cuales son las instituciones en Colombia especializadas en brindar asesoría a personas con el tipo
de discapacidad asignada? Donde están ubicadas. Cual es el proceso para acceder? Donde están
ubicadas, consultar el contexto de la Institución, considerar entrevista con un funcionario de allá.

Cuales son las tecnologías que se usan en el tipo de discapacidad asignada para mejorar la inclusión
y participación. Incluir fotos, imágenes e incluso videos cortos.

Cuales son los apoyos que pueden requerir las personas con la discapacidad asignada. Por ejemplo:
interprete de lengua de señas, perro de asistencia, etc.

También podría gustarte