Está en la página 1de 2

La Vacumterapia es una técnica mecánica que se realiza mediante un compresor

que al aspirar la piel actúa sobre esta y sobre los tejidos que se sitúan
inmediatamente por debajo de ella.

Actúa a nivel hipodérmico realizando un masaje de dentro hacia fuera, es decir, empuja
los tejidos del interior al exterior, lo contrario que hace el masaje tradicional.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

 Fragilidad vascular.
 Tumores.
 Sobre ojos y oídos.

Hipertensión arterial no controlada: requiere previa evaluación médica.

∙ Durante el embarazo se debe evitar la zona del abdomen y áreas colindantes.

∙ Flebitis y trombosis.

∙ Afecciones de la piel, heridas abiertas, hematomas.

∙ En hernias y varices.

∙ Diabéticos.

∙ Zona umbilical e inguinal (utilizar presiones bajas).

∙ Cancer

∙ Las venas varicosas deben evitarse directamente.

Las “venas araña”, por otro lado, no son contraindicación.

∙ Los tratamientos con anticoagulante pueden facilitar la aparición de hematomas, por lo


tanto, estos pacientes no deben ser tratados.

∙ Cualquier tipo de inflamación severa.

∙ Cualquier tipo de infección o enfermedad evolutiva.


Recomendaciones:
En objetivos de moldeamiento corporal el tratamiento no reemplaza a las dietas o al
ejercicio, de hecho, si hay sobrepeso, es altamente recomendable combinar
vacumterapia, dieta y actividad física.

Efectos secundarios:

En algunos casos puede producirse rojeces, eritema o hematomas que desaparecen a los
pocos días.

El/la abajo firmante indicado arriba, certifica haber leído, entendido y estar satisfecho de
los contenidos de esta autorización y aclaraciones recibidas, y otorga su consentimiento
para que le sea realizado el tratamiento de vacumterapia.

También podría gustarte