Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

JOSÉ ALBERTO MIRAMON RIVERA


MARIO ALBERTO ROSAS MERAZ

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA CONTEMPORANEA

FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO

RESEÑA DE LA PELICULA

7° “K”

Tampico Tamaulipas, 18 de septiembre del 2023


RESEÑA DEL VIDEO
A pesar de que la película es rodeada de varias polémicas, entre ellas, que si el
director de la película (Alejandro Monteverde) es muy religioso o que si el actor
principal (Jim Cavaziel) tiene buenas relaciones con Donal Trump, esto no
perjudica al mensaje el cual quieren transmitir. En un inicio de la película se puede
observar a un niño que después de ser rescatado nos cuenta la historia de como fue
su proceso, así que al ponerle un rostro a la historia como el de un niño ayuda a
que la mayoría de los visualizadores tengan más empatía y sean aun mas
conscientes de lo que esta pasando el mundo, también nos muestran ejemplos de
como es que los niños a base de engaños son raptados para utilizarlos en el tráfico
de infantes, haciendo concientización de que los padres y familia en general deben
de estar más al pendiente de los menores que son los más vulnerables. La cinta
cinematográfica también cuenta con algunas escenas algo tediosas y estas nos
mantiene en el punto de la dramatización para que las personas con un poco de
ética moral puedan sentir algo de remordimiento y poder comenzar a ayudar con
este caso. Al finalizar nos pareció algo muy acertado el hecho de que nos dejaran
intrigados al colocar lo del “mensaje importante”, fue muy buena la intención en la
que fue hecha la película y también destacar la idea principal del director, que es
que este mensaje llegue a los máximos oídos posibles.

También podría gustarte