Está en la página 1de 1

9.

La cuestión del tributo


Marcos 12:13-17
Introducción: Nos encontramos en la recta final de la vida de Jesús en la tierra, ahora el Rey está
en la capital Jerusalen, pero aunque la gente le recibió con mucha expectativa, los líderes no
estaban muy contentos con él, así que arremetieron contra Jesús haciéndole, en diferentes
ocasiones, muchas preguntas con el fin de que pisara el palito, para tener excusa con la cual
acusarle frente al pueblo o frente a los gobernantes.
Una de aquellas preguntas fue la cuestión sobre el tributo, los fariseos y los herodianos
dos grupos antagonistas se unieron para ponerle una trampa a Jesús (13), empezaron su
intervención con muchos halagos hacia la persona de Jesús, vale decir que eran descripciones
ciertas de quien era el Señor (14a), pero las preguntas siguientes encerraban no la intención real
de conocer la verdad, sino la intención velada de hacerle ver a Jesús como un pro imperio o un
revolucionario, ambas cosas estarían mal vistas por uno u otro sector de la sociedad(14b).
El Señor no cayó en su trampa, el percibió la hipocresía de ellos, y con una frase que
quedó para la historia, Jesús les calló la boca y dejó sorprendidos a sus enemigos(17).
Preguntas para reflexionar:
1. ¿Cuál fue el propósito de los halagos que le hicieron a Jesús? ¿Qué podemos aprender de
esto para nuestras vidas?
2. ¿ Qué nos enseña este pasaje con respecto a nuestra obediencia a las leyes de los hombres?
¿Hay algún limite para mi obediencia a los hombres?
3. ¿ Hay aspectos en mi vida en que divido mi “vida secular” de mi “vida espiritual”?
4. ¿Estoy solo maravillado y fascinado con Jesús, sus enseñanzas, milagros poder, o también
estoy dispuesto a seguirle en todo lo que demande de mi?

9. La cuestión del tributo


Marcos 12:13-17
Introducción: Nos encontramos en la recta final de la vida de Jesús en la tierra, ahora el Rey está
en la capital Jerusalen, pero aunque la gente le recibió con mucha expectativa, los líderes no
estaban muy contentos con él, así que arremetieron contra Jesús haciéndole, en diferentes
ocasiones, muchas preguntas con el fin de que pisara el palito, para tener excusa con la cual
acusarle frente al pueblo o frente a los gobernantes.
Una de aquellas preguntas fue la cuestión sobre el tributo, los fariseos y los herodianos
dos grupos antagonistas se unieron para ponerle una trampa a Jesús (13), empezaron su
intervención con muchos halagos hacia la persona de Jesús, vale decir que eran descripciones
ciertas de quien era el Señor (14a), pero las preguntas siguientes encerraban no la intención real
de conocer la verdad, sino la intención velada de hacerle ver a Jesús como un pro imperio o un
revolucionario, ambas cosas estarían mal vistas por uno u otro sector de la sociedad(14b).
El Señor no cayó en su trampa, el percibió la hipocresía de ellos, y con una frase que
quedó para la historia, Jesús les calló la boca y dejó sorprendidos a sus enemigos(17).
Preguntas para reflexionar:
5. ¿Cuál fue el propósito de los halagos que le hicieron a Jesús? ¿Qué podemos aprender de
esto para nuestras vidas?
6. ¿ Qué nos enseña este pasaje con respecto a nuestra obediencia a las leyes de los hombres?
¿Hay algún limite para mi obediencia a los hombres?
7. ¿ Hay aspectos en mi vida en que divido mi “vida secular” de mi “vida espiritual”?
8. ¿Estoy solo maravillado y fascinado con Jesús, sus enseñanzas, milagros poder, o también
estoy dispuesto a seguirle en todo lo que demande de mi?

También podría gustarte