Está en la página 1de 8

Tela celulosa

Cbt ING Guillermo González


Camarena
Cose prendas de vestir
1° "A"
Son fibras hechas con éteres o
ésteres de celulosa, que pueden
obtenerse de la corteza, la madera o
las hojas de las plantas, o de otros
materiales de origen vegetal.
Además de celulosa, las fibras
pueden contener también
hemicelulosa y lignina, con
diferentes porcentajes de estos
componentes que alteran las
propiedades mecánicas de las
fibras.
Hemicelulosa: Son heteropolisacáridos,
formados por un conjunto heterogéneo de
polisacáridos, a su vez formados por dos
tipos de monosacáridos unidos por enlaces β,
que forman una cadena lineal ramificada​

Lignina: Es un polímero natural


heterogéneo, de carácter aromático,
constituyente de las plantas, usualmente
asociado a la celulosa y la hemicelulosa.
Las principales aplicaciones de las
fibras de celulosa son en la
industria textil, como filtros
químicos, y como compuestos de
refuerzo de fibras.
Debido a sus propiedades similares a las de
las fibras de ingeniería, siendo otra opción
para los biocompuestos y los compuestos de
polímeros.
De la madera finamente
triturada, o de los linters de
algodón ha de ser tratada
químicamente hasta disolverse
para formar una masa fluida
que, obligada a pasar por una
hilera y separada
posteriormente del disolvente
quedará transformada en
filamentos de celulosa.
Integrantes
Cárcamo López Hayna Guadalupe
German Hernández Valeria
Jose García Elsy
Rodríguez López Alondra
Sanchez Rocillo Arlet Jocelyn
Vargas Espinoza Mayrani
Vázquez Miranda Yareli Yael

También podría gustarte