Está en la página 1de 159

Guía de instalación y configuración de

HP Virtual Connect para c-Class


BladeSystem
Versión 4.30/4.31
Resumen
Este documento contiene información sobre la
instalación y la configuración de HP Virtual
Connect. Esta guía está dirigida a la persona
encargada de la instalación, administración y
solución de problemas de los servidores y
sistemas de almacenamiento. HP le considera
una persona cualificada para la reparación de los
equipos informáticos y preparada para reconocer
las dificultades de los productos con niveles de
energía peligrosos.
© Copyright 2014 Hewlett-Packard
Development Company, L.P.

La información contenida en el presente


documento está sujeta a cambios sin previo
aviso. Las únicas garantías de los
productos y servicios de HP están
establecidas en las declaraciones expresas
de garantía que acompañan a dichos
productos y servicios. No se podrá utilizar
nada de lo que se incluye en este
documento como parte de una garantía
adicional. HP no se hace responsable de
los errores u omisiones de carácter técnico
o editorial que puedan figurar en este
documento.

Referencia: 762311-073

Noviembre de 2014

Edición: 3

Microsoft®, Windows® y Windows Server®


son marcas registradas del grupo de
empresas de Microsoft en EE. UU.

Adobe® es una marca registrada de Adobe


Systems Incorporated.
Tabla de contenido

1 Recursos de documentación ............................................................................................................................ 1


Documentación de Virtual Connect ...................................................................................................... 1

2 Planificación de la instalación ........................................................................................................................... 3


Introducción a Virtual Connect ............................................................................................................. 3
Firmware compatible con el módulo VC .............................................................................. 4
Utilización de varios chasis .................................................................................................. 5
Planificación previa a la implementación ............................................................................................. 6
Introducción a la configuración de hardware ........................................................................................ 8
Configuración predeterminada de los módulos ................................................................... 9
Introducción a la configuración de Virtual Connect Manager ............................................................... 9

3 Instalación ....................................................................................................................................................... 12
Requisitos de la instalación ................................................................................................................ 12
Configuraciones admitidas ................................................................................................ 13
Configuraciones admitidas para el chasis HP BladeSystem c3000 .................. 14
Configuraciones admitidas para el chasis HP BladeSystem c7000 .................. 14
Requisitos de configuración de compartimentos ............................................................... 17
Requisitos del módulo HP Virtual Connect Flex-10 ........................................................... 19
Requisitos del módulo HP Virtual Connect Flex-10/10D ................................................... 20
Requisitos del módulo HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos ................. 21
Requisitos del módulo HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8 ....................................... 21
Virtual Connect y EBIPA .................................................................................................... 22
Enlaces de apilamiento ...................................................................................................................... 22
Conexiones de apilamiento recomendadas ....................................................................... 23
Configuración de dominios parcialmente apilados ............................................................ 26
Protección contra bucles en la red .................................................................................... 27
Conexión de varios chasis ................................................................................................................. 28
Requisitos para varios chasis ............................................................................................ 30
Configuración de compartimentos FC y FlexFabric utilizando varios chasis ..................... 31
Conexión directa de dominios de VC ................................................................................................. 33
Modo de funcionamiento FIPS de Virtual Connect ............................................................................ 34
Directrices e información del modo FIPS .......................................................................... 34
Activación del modo FIPS .................................................................................................. 35
Indicadores de modo FIPS (dominio) ................................................................................ 36
Indicadores de modo FIPS (módulos Ethernet de VC) ...................................................... 36

ESES iii
Instalación de un módulo VC-Enet ..................................................................................................... 36
Instalación de un módulo VC FlexFabric ............................................................................................ 39
Instalación de un módulo VC-FC ....................................................................................................... 42
Instalación de transceptores y cables DAC/AOC ............................................................................... 44
Instalación del cable .......................................................................................................... 45
Instalación del transceptor ................................................................................................. 45
Extracción de transceptores QSFP+, SFP+ o SFP ............................................................................ 47
Valores predeterminados de fábrica .................................................................................................. 48
Conexión de enlaces ascendentes de módulos Ethernet de Virtual Connect .................................... 48
Ejemplo de configuración utilizando un conmutador Cisco Core ...................................... 52
Conmutación por error y establecimiento de puntos de control ......................................................... 55
Extracción y sustitución de módulos de interconexión ....................................................................... 55
Módulos de Virtual Connect ............................................................................................... 55
Actualización a un módulo HP Virtual Connect FC de 8 Gb y 24 puertos ......................... 56
Actualización a un módulo HP Virtual Connect FC de 8 Gb y 20 puertos ......................... 57
Actualización o eliminación de un módulo HP Virtual Connect Flex-10, HP Virtual
Connect FlexFabric o HP Virtual Connect Flex-10/10D .................................................... 58
Actualización a un módulo HP Virtual Connect FlexFabric desde un módulo VC-FC ....... 60
Módulos Onboard Administrator ........................................................................................ 61

4 HP Virtual Connect Manager .......................................................................................................................... 62


Configuración de la compatibilidad con el explorador ........................................................................ 62
Virtual Connect e Insight Control Server Deployment ........................................................................ 63
Acceso a HP Virtual Connect Manager .............................................................................................. 64
Introducción a la interfaz de línea de comandos ............................................................... 65
Inicio de sesión en la GUI de HP Virtual Connect Manager ............................................................... 65
Acerca de HP Virtual Connect Manager ............................................................................................ 66
Restablecimiento de Virtual Connect Manager .................................................................................. 67
Recuperación de chasis remotos ...................................................................................... 67
Ejecución de los asistentes para la configuración .............................................................................. 67
HP Virtual Connect Domain Setup Wizard (Asistente para la configuración del
dominio) ............................................................................................................................. 67
Local Enclosure (Chasis local) .......................................................................... 69
Enclosure Import/Recovery (Importación/Recuperación de chasis) ................. 70
Importación del chasis ...................................................................... 71
Importación de chasis adicionales .................................................... 72
Uso de blades de servidor de doble densidad ................................. 73
Recuperación de chasis ................................................................... 73
General Settings (Configuración general) ......................................................... 74
Usuarios locales ................................................................................................ 75
User Settings (Configuración del usuario) ........................................ 77

iv ESES
Finalización del Asistente para el dominio ........................................................ 79
HP Virtual Connect Network Setup Wizard (Asistente para la configuración de la red) .... 79
Configuración de dirección MAC ....................................................................... 80
Selección de intervalos de direcciones MAC asignadas por VC ...... 82
Server VLAN Tag Settings (Configuración del etiquetado VLAN de
servidores) ........................................................................................................ 83
Select Network Connection Type (Seleccionar el tipo de conexión de red) ..... 86
Define Single Network Connection (Definir una sola conexión de red) ............ 87
Advanced Network Settings (Configuración de red avanzada) ........ 88
Define Shared Uplink Set Connection (Definir conexión de conjunto de
enlaces ascendentes compartidos) ................................................................... 90
Defined Network Connections (Conexiones de red definidas) .......................... 93
Finalización del Asistente para la red ............................................................... 94
HP Virtual Connect Fibre Channel Setup Wizard (Asistente para la configuración de
Fibre Channel) ................................................................................................................... 95
Configuración de WWN ..................................................................................... 96
Assigned WWNs (WWN asignados) ................................................ 97
Define Fabric (Definir estructura) ...................................................................... 98
Define SAN Fabric (Definir estructura SAN) ..................................................... 98
Configuración avanzada de las estructuras SAN ............................. 99
Resumen de estructuras ................................................................................. 100
Finalización del Asistente para Fibre Channel ................................................ 101
HP Virtual Connect Manager Server Profile Setup Wizard (Asistente para la
configuración de perfiles de servidor) .............................................................................. 102
Serial Number Settings (Configuración de números de serie) ........................ 103
Create Server Profile Definition (Crear definición de perfil de servidor) ......... 104
Solución de problemas de los perfiles de servidor .......................................... 105
Asignación de perfiles de servidor .................................................................. 106
Asignación de nombres a los perfiles de servidor ........................................... 108
Creación de perfiles de servidor ..................................................................... 109
Comprobación de las conexiones con el centro de datos ................................................................ 110
Comprobación del enlace y la velocidad ......................................................................... 110
Comprobación del estado de la red utilizando VC Manager ........................................... 111

5 Identificación de componentes ..................................................................................................................... 112


Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb ....... 112
Componentes del módulo HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb ..................... 112
Indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb ................. 113
Funcionamiento de los puertos compartidos .................................................. 114
Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP Virtual Connect Flex-10
Ethernet de 10 Gb ........................................................................................................... 115

ESES v
Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Flex-10/10D .............................. 116
Componentes del módulo HP Virtual Connect Flex10/10D ............................................. 116
Indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Flex10/10D ......................................... 117
Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP Virtual Connect
Flex10/10D ...................................................................................................................... 118
Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8 ................. 118
Componentes del módulo HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8 ............................... 118
Modos de indicador LED de puerto cuando se alterna con el botón Next ...... 120
Indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8 ........................... 120
Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP Virtual Connect
FlexFabric-20/40 F8 ......................................................................................................... 124
Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y
24 puertos ........................................................................................................................................ 124
Componentes del módulo HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos .......... 124
Indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos ...... 126
Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP Virtual Connect FlexFabric
de 10 Gb y 24 puertos ..................................................................................................... 129
Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FC de 4 Gb (con NPIV
mejorado) ......................................................................................................................................... 130
Componentes del módulo HP Virtual Connect FC de 4 Gb ............................................. 130
Indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FC de 4 Gb ........................................ 131
Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP Virtual Connect FC de
4 Gb ................................................................................................................................. 132
Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Fibre Channel de 8 Gb y
24 puertos ........................................................................................................................................ 133
Componentes del módulo HP VC FC de 8 Gb y 24 puertos ........................................... 133
Indicadores LED del módulo HP VC FC de 8 Gb y 24 puertos ....................................... 134
Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP VC FC de 8 Gb y
24 puertos ........................................................................................................................ 135
Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Fibre Channel de 8 Gb y
20 puertos ........................................................................................................................................ 136
Componentes del módulo HP VC FC de 8 Gb y 20 puertos ........................................... 136
Indicadores LED del módulo HP VC FC de 8 Gb y 20 puertos ....................................... 136
Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP VC FC de 8 Gb y
20 puertos ........................................................................................................................ 137
Restablecimiento de la contraseña del administrador y la configuración de DNS ........................... 138

6 Información normativa .................................................................................................................................. 140


Información de seguridad y avisos reglamentarios .......................................................................... 140
Marca para Bielorrusia, Kazajistán y Rusia ...................................................................................... 140
Declaración de contenido de materiales RoHS para Turquía .......................................................... 141
Declaración de contenido de materiales RoHS para Ucrania .......................................................... 141

vi ESES
Información de garantía ................................................................................................................... 141

7 Descargas electrostáticas ............................................................................................................................. 142


Prevención de descargas electrostáticas ......................................................................................... 142
Métodos de conexión a tierra para impedir descargas electrostáticas ............................................ 142

8 Asistencia y otros recursos ........................................................................................................................... 143


Antes de ponerse en contacto con HP ............................................................................................. 143
Información de contacto de HP ........................................................................................................ 143
Reparaciones del propio cliente ....................................................................................................... 143

9 Siglas y abreviaturas ..................................................................................................................................... 145

10 Comentarios sobre la documentación ........................................................................................................ 147

Índice ................................................................................................................................................................ 148

ESES vii
1 Recursos de documentación

Documentación de Virtual Connect


La siguiente documentación de Virtual Connect está disponible en la página web de HP
(http://www.hp.com/go/vc/manuals):
● Guía de usuario de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem
Esta guía ofrece detalles sobre la GUI de Virtual Connect e incluye descripciones del contenido
de las pantallas y de los pasos necesarios para configurar dominios, perfiles, redes y
dispositivos de almacenamiento.
● Guía de instalación y configuración de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem
Esta guía ofrece información de configuración e instalación del hardware para la configuración
inicial de una solución de Virtual Connect. También contiene descripciones de los LED y los
componentes de los módulos de Virtual Connect, así como directrices para la instalación y
actualización de los módulos.
● Guía de usuario de la interfaz de línea de comandos de HP Virtual Connect Manager para c-
Class BladeSystem
Esta guía ofrece información sobre el uso de la interfaz de línea de comandos de Virtual
Connect, e incluye escenarios de uso y descripciones completas de todos los subcomandos y
elementos gestionados.
● HP Virtual Connect Ethernet Cookbook: Single and Multiple Domain (Stacked) Scenarios
[Procedimientos para HP Virtual Connect Ethernet: Escenarios de uno y varios dominios
(apilados)]
Esta guía ayuda a los nuevos usuarios de Virtual Connect a comprender los conceptos e
implementar medidas para la integración de Virtual Connect en una red. Los escenarios de esta
guía van desde los más sencillos hasta otros más complejos y cubren una amplia gama de
elementos típicos que pueden utilizarse en el diseño de soluciones de Virtual Connect.
● HP Virtual Connect Fibre Channel Networking Scenarios Cookbook (Procedimientos para
escenarios de red Fibre Channel en HP Virtual Connect)
En esta guía se detallan los conceptos y las medidas de implementación para la integración
de componentes Fibre Channel de HP BladeSystem Virtual Connect en una estructura SAN
existente. Los escenarios de esta guía son sencillos, pero cubren una amplia gama de
elementos típicos que pueden utilizarse en el diseño de soluciones.
● HP Virtual Connect with iSCSI Cookbook (Procedimientos para HP Virtual Connect con iSCSI)
En esta guía se describe el modo de configurar HP Virtual Connect para un entorno iSCSI.
Proporciona sugerencias e información para la solución de problemas relacionados con la
instalación y el arranque de iSCSI.
● HP Virtual Connect FlexFabric Cookbook (Procedimientos para HP Virtual Connect FlexFabric)
Esta guía ofrece a los usuarios una descripción de los conceptos y pasos necesarios para
integrar HP BladeSystem y Virtual Connect Flex-10 o componentes FlexFabric en una red
existente.

ESES Documentación de Virtual Connect 1


● FCoE Cookbook para HP Virtual Connect
Esta guía proporciona concepto, información sobre implementación, escenarios de casos de
uso y solución de problemas del canal de fibra sobre Ethernet a través de Snooping de FIP con
FC-BB-5 de HP Virtual Connect.
● HP BladeSystem c-Class Virtual Connect Support Utility User Guide (Guía de usuario de la
Herramienta de soporte de Virtual Connect para HP BladeSystem c-Class)
Esta guía ofrece instrucciones de uso de la Herramienta de soporte de Virtual Connect (Virtual
Connect Support Utility), que permite a los administradores actualizar el firmware de VC-Enet y
VC-FC, así como realizar otras tareas de mantenimiento de forma remota en los chasis
HP BladeSystem c7000 y c3000 mediante una herramienta de línea de comandos
independiente basada en Windows, HP-UX o Linux.
● Notas de la versión
En las Notas de la versión se enumeran las características nuevas, los problemas resueltos, los
problemas conocidos y las notas importantes de cada versión del producto Virtual Connect y de
la Herramienta de soporte.
El libro blanco técnico de la Guía de migración de HP Virtual Connection en la página web de HP
(http://h20564.www2.hp.com/portal/site/hpsc/public/kb/docDisplay/?docId=emr_na-c03885329) le
ofrece procedimientos para migrar desde los módulos Ethernet de HP VC 1/10 a los módulos
HP Virtual Connect Flex-10/10D y mantener los identificadores MAC y WW administrados por VC sin
cambios a lo largo de la migración.

2 Capítulo 1 Recursos de documentación ESES


2 Planificación de la instalación

Introducción a Virtual Connect


HP Virtual Connect es un conjunto de módulos de interconexión y software integrado para chasis
HP BladeSystem c-Class. VC implementa la virtualización perimetral de servidores entre el servidor y
la infraestructura del centro de datos, de manera que las redes puedan comunicarse con servidores
individuales o grupos de blades de servidor HP BladeSystem. Actualice, sustituya o mueva blades de
servidor dentro de los chasis sin que se produzcan cambios evidentes en los entornos LAN y SAN.
Las redes externas se conectan con un grupo de recursos compartidos en lugar de hacerlo con
servidores específicos. VC hace una distinción clara entre la administración de los chasis de
servidores y la administración de LAN y SAN. VC simplifica la configuración y la administración de
las conexiones de servidor. Incluye los siguientes componentes:
● HP Virtual Connect Manager
● Módulos VC-Enet:
◦ Módulo HP VC Flex-10 Ethernet de 10 Gb para BladeSystem c-Class
◦ Módulo HP VC FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos para BladeSystem c-Class
◦ Módulo HP VC FlexFabric-20/40 F8 para BladeSystem c-Class
◦ Módulo HP VC Flex-10/10D para BladeSystem c-Class

NOTA: El uso de una NIC compatible con Flex-10 junto con un módulo HP VC Flex-10 o
FlexFabric permite dividir una NIC de 10 Gb en cuatro FlexNIC con un ancho de banda
configurable.
● Módulos VC-FC:
◦ Módulo HP VC Fibre Channel de 4 Gb para BladeSystem c-Class (NPIV mejorado)
◦ Módulo HP VC Fibre Channel de 8 Gb y 24 puertos para BladeSystem c-Class
◦ Módulo HP VC Fibre Channel de 8 Gb y 20 puertos para BladeSystem c-Class

NOTA: A partir de VC 4.10, el módulo HP Virtual Connect Fibre Channel de 4 GB ya no


es compatible.
Los módulos VC son compatibles con los chasis HP BladeSystem y todos los blades de servidor y
redes contenidos en el chasis:
● Los módulos VC-Enet facilitan la conectividad con los conmutadores Ethernet de los centros de
datos. Los módulos VC-Enet también pueden conectarse directamente con otros tipos de
dispositivos, como impresoras, ordenadores portátiles, servidores para bastidor y dispositivos
de almacenamiento en red.
● Los módulos VC-FC y FlexFabric facilitan la conectividad del chasis con los conmutadores FC
de los centros de datos. Cada estructura FC tiene un límite en cuanto al número de
conmutadores que admite, pero los módulos VC-FC y FlexFabric no aparecen como
conmutadores para la estructura FC y no se cuentan a la hora de determinar si se alcanza dicho
límite.

ESES Introducción a Virtual Connect 3


Para obtener información acerca de la compatibilidad con módulos de configuraciones y chasis,
consulte las QuickSpecs (Especificaciones rápidas) del producto en la página web de HP
(http://www.hp.com/go/qs).
VCM está integrado en los módulos VC-Enet y puede acceder al mismo a través de una CLI o una
GUI basada en la Web. También puede acceder a estas interfaces a través de Onboard
Administrator.
Un dominio de VC básico incluye un único chasis HP c-Class BladeSystem c7000 para un total
de 16 servidores (o hasta 32 servidores, si está activada la opción de doble densidad), o un único
chasis HP c-Class BladeSystem c3000 para un total de 8 servidores (o hasta 16 servidores, si está
activada la opción de doble densidad). Para obtener más información sobre la opción de doble
densidad, consulte "Opción de compartimento de servidor de doble densidad". Dentro del dominio,
cualquier blade de servidor que disponga de los dispositivos LAN o SAN necesarios puede acceder a
cualquier LAN o SAN conectada con un módulo VC, y un blade de servidor con un tipo de
procesador determinado (Integrity o X86) puede usarse como repuesto para cualquier blade de
servidor cuyo procesador sea del mismo tipo dentro del mismo chasis, siempre que el servidor tenga
el número y el tipo de conexiones necesarias. La característica de grupos de acceso a redes permite
al administrador de la red definir con claridad una separación de las redes basada en la
funcionalidad permitida e impedir que el administrador del servidor asigne combinaciones específicas
de la red en el mismo perfil de servidor.
Apilando (mediante cableado) los módulos VC-Enet dentro del dominio y conectando los enlaces
ascendentes FC de los módulos VC-FC o FlexFabric del mismo compartimento de todos los chasis al
mismo conmutador FC, es posible configurar todos los blades de servidor del dominio para que
accedan a cualquier conexión de red o estructura externa. Con esta configuración, es posible utilizar
VCM para implementar y migrar un perfil de blade de servidor a cualquier servidor del dominio de
Virtual Connect sin necesidad de cambiar la configuración de la LAN o SAN externa.
A partir de VC 4.10, el servicio FTP está desactivado de forma predeterminada en los módulos VC-
Enet. El software VCSU activa temporalmente y desactiva el servicio FTP durante las actualizaciones
de firmware de los módulos VC-FC según sea necesario. Las versiones más recientes de VC utilizan
SFTP en lugar de FTP para actualizaciones del firmware.
Cada versión de VC se prueba y es compatible con uno o varios SPP. Consulte las notas sobre la
versión de VC para obtener información sobre los SPP compatibles que se deben instalar.

Firmware compatible con el módulo VC


En la siguiente tabla aparecen todos los módulos Virtual Connect y la última versión del firmware
compatible con el módulo.

Module (Módulo) Última versión del


firmware de VC
compatible

Módulo HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8 4.31

HP Virtual Connect Flex-10/10D Module 4.31

Módulo HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos 4.31

Módulo HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb 4.31

Módulo HP Virtual Connect Fibre Channel de 8 Gb y 24 puertos 4.31

Módulo HP Virtual Connect Fibre Channel de 8 Gb y 20 puertos 4.31

Módulo HP Virtual Connect Fibre Channel de 4 Gb 4.31

4 Capítulo 2 Planificación de la instalación ESES


Module (Módulo) Última versión del
firmware de VC
compatible

Módulo HP Virtual Connect Fibre Channel de 4 Gb 4.01

Módulo HP Virtual Connect Ethernet de 1/10 Gb-F 3.61

Módulo HP Virtual Connect Ethernet de 1/10 Gb 3.61

Utilización de varios chasis


Tenga en cuenta la siguiente información:
● Un solo dominio admite hasta cuatro chasis c7000.
Los chasis c3000 no son compatibles con varios dominios de chasis.
● Si el modo de doble densidad está activado en el Asistente de configuración del dominio, cada
chasis puede admitir un total de 128 servidores.
● Los cables de apilamiento se utilizan para conectar varios chasis. Esto permite interconectar y
apilar de forma redundante todos los módulos VC-Enet.
● Al configurar el modo de apilamiento de dominio, los cables de apilamiento conectan la sección
principal de cada receptáculo. La sección principal está compuesta por los módulos de
interconexión principal y en espera del chasis.
● Todos los chasis deben tener la misma configuración de módulos FC, FlexFabric o Flex-10/10D.
Por ejemplo, si los compartimentos 1 y 2 del chasis principal contienen módulos
FlexFabric-20/40 F8, los compartimentos 1 y 2 de los chasis remotos 1, 2 y 3 también deben
contener módulos FlexFabric-20/40 F8.
● Se pueden instalar un total de 16 módulos Ethernet y 16 módulos de tipo VC-FC en un dominio
de varios chasis.
Cada módulo FlexFabric cuenta como un módulo Ethernet y un módulo VC-FC. Se permiten
combinaciones de los módulos FlexFabric, VC-Enet y VC-FC siempre y cuando no se supere el
límite de 16 módulos para cada tipo de módulo (Ethernet y FC) en el dominio.
● Los módulos VC-FC o FlexFabric deben encontrarse en el mismo compartimento de todos los
chasis y estar conectados al mismo conmutador FC para hacer posible la movilidad de perfiles.
● Todos los módulos compatibles con FC ubicados en el mismo par de compartimentos
adyacentes horizontalmente (compartimentos 1-2, 3-4, etc.) deben ser del mismo tipo y estar en
la misma posición en todos los chasis.
● Los dominios de varios chasis y doble densidad requieren módulos VC-FC similares y
compatibles en los compartimentos 5, 6, 7 y 8 de todos los chasis si se necesita conectividad
FC. Si una configuración de varios chasis y doble densidad contiene módulos VC-FC
incompatibles en los compartimentos 5, 6, 7 u 8 de los chasis, algunos o todos los módulos VC-
FC compatibles de los chasis remotos podrían designarse como INCOMPATIBLES tras la
importación.
● Asegúrese de que las interfaces de gestión de todos los módulos VC y Onboard Administrator
del mismo dominio de VC estén en la misma subred sometida a poca carga y perteneciente a
una red de alta fiabilidad.

ESES Introducción a Virtual Connect 5


Si la red de gestión está sobrecargada, los intentos de configuración pueden desactivarse hasta
que se restablezca la conectividad y se lleve a cabo la sincronización con el dominio.
● HP recomienda el uso de una dirección IP estática para Onboard Administrator.
● Asegúrese de que todo Onboard Administrator utilice las mismas credenciales de usuario.
VCSU utiliza las credenciales principales para los chasis remotos con el fin de propagar las
actualizaciones de firmware a todos los módulos de VC en cada chasis.
● Cuando los módulos principal y en espera del chasis de base se apaguen para realizar tareas
de mantenimiento o pierdan alimentación y dejen de estar presentes en el dominio, se perderán
las capacidades de gestión del dominio de VC. Para recuperar el acceso de gestión al dominio
de VC es necesario recuperar tanto el módulo principal como el módulo de espera del chasis
de base.
Si se han definido enlaces ascendentes de red y de estructura en los chasis restantes, los
servidores seguirán teniendo acceso a la red y a los dispositivos de almacenamiento.

Planificación previa a la implementación


Durante la fase de planificación, el administrador de la LAN y de los servidores debe determinar el
modo en que cada blade de servidor se conectará con la red y en qué red IP y VLAN residirá el
servidor. En una red tradicional, estas conexiones se establecen mediante cables físicos. Si se
necesita mover algo de una red a otra, también es preciso mover los cables. Virtual Connect
proporciona una implementación en la que el cableado se realiza una sola vez cuando los módulos
VC se conectan con conmutadores principales o de nivel superior y se definen las redes y los perfiles
de servidor de VC. Al asignar un perfil de servidor a un blade de servidor, se completa la conexión
física con la red principal. Si un blade de servidor falla o se traslada, es posible transferir fácilmente
al nuevo servidor todos los parámetros de configuración.
Antes de comenzar la instalación, realice las tareas siguientes:
● Asegúrese de que las revisiones de firmware de todos los módulos VC del dominio están al
mismo nivel de revisión. El VCM activo no permite gestionar módulos incompatibles que formen
parte del mismo dominio de VC.
● Asegúrese de que está actualizado el firmware de OA, iLO, la ROM del sistema de los blades
de servidor, la ROM de las opciones Ethernet y la ROM de las opciones FC.
● Determine cuáles son las tarjetas intermedias, los HBA y los módulos de interconexión que se
van a utilizar y dónde se instalarán en el chasis. Para la instalación y obtener información sobre
la asignación de puertos de servidor a compartimentos de interconexión, consulte la
correspondiente guía de configuración e instalación del chasis de HP BladeSystem en el sitio
web de HP (http://h17007.www1.hp.com/us/en/enterprise/servers/solutions/info-library/
index.aspx?cat=bladesystem).
● Si su organización requiere el uso de estándares y protocolos seguros, tenga en cuenta las
restricciones y los requisitos de seguridad de la activación del modo FIPS (Modo de
funcionamiento FIPS de Virtual Connect en la página 34).
Para obtener información sobre el estado actual de certificación de FIPS, consulte la página
web de HP (http://government.hp.com/Certifications.aspx).
● Determine la disposición del cableado de apilamiento de Ethernet y asegúrese de que dispone
de los cables y las opciones de transceptor apropiadas. Los cables de apilamiento permiten
conectar las NIC Ethernet de cualquier servidor con las redes Ethernet definidas para el chasis
mediante enlaces de apilamiento.

6 Capítulo 2 Planificación de la instalación ESES


◦ Para obtener más información sobre los enlaces de apilamiento, consulte "Enlaces de
apilamiento (Enlaces de apilamiento en la página 22)".
◦ Para obtener información sobre las configuraciones del cableado de apilamiento, consulte
"Conexiones de apilamiento recomendadas (Conexiones de apilamiento recomendadas
en la página 23)".
◦ Para obtener información sobre los cables y las opciones de transceptor compatibles,
consulte las QuickSpecs (Especificaciones rápidas) del módulo de Virtual Connect en el
sitio web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).
● Determine cuáles son las redes Ethernet que contendrá el chasis o que se conectarán a este.
La mayoría de las instalaciones tendrán varias redes Ethernet, cada una de las cuales
normalmente estará asignada a una subred IP específica. Las redes Ethernet de Virtual
Connect pueden estar contenidas por completo en el chasis para la comunicación entre
servidores o conectadas con redes externas a través de los puertos del panel posterior (enlaces
ascendentes). Para cada red, el administrador debe utilizar VCM para identificar la red por su
nombre y para definir las conexiones con puertos externos.
● Determine cuáles son las estructuras Fibre Channel que se conectarán al chasis.
Cada enlace ascendente tiene capacidad para agregar hasta 16 enlaces HBA N-port de
servidor en un enlace ascendente N-port mediante el uso de NPIV.
● Coordínese con el personal del centro de datos para asegurarse de que las conexiones de
cables de red Ethernet y las conexiones de cables Fibre Channel con el chasis estén instaladas
o programadas para su instalación.
● Determine el intervalo de direcciones MAC Ethernet que se van a utilizar para los servidores del
chasis.
Los administradores de los servidores y de la red deben comprender perfectamente cómo se
seleccionan y se usan los intervalos de direcciones MAC antes de configurar el chasis. Para
obtener más información, consulte "Configuración de direcciones MAC (Configuración de
dirección MAC en la página 80)".
● Determine el intervalo de nombres World Wide (WWN) de FC que se van a utilizar para los
servidores el chasis.
Los administradores de los servidores y de los dispositivos de almacenamiento deben
comprender perfectamente cómo se seleccionan y se usan los intervalos WWN antes de
configurar el chasis. Para obtener más información, consulte "WWN Settings (Configuración de
WWN) (Configuración de WWN en la página 96)".
● Identifique a los administradores del entorno de Virtual Connect y las funciones y privilegios
administrativos que van a necesitar. VCM clasifica cada operación según los privilegios que
requiere: servidor, red, dominio o almacenamiento. Cada usuario puede tener cualquier
combinación de estos privilegios. Para obtener más información, consulte la información sobre
usuarios locales en la Guía de usuario de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem en la
página web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).

NOTA: Si pretende utilizar direcciones MAC y WWN asignadas por VC, así como software de
servidores cuyas licencias se asignan por direcciones MAC o WWN, asigne perfiles de servidor
antes de implementar una imagen mediante RDP o asignar una licencia.

ESES Planificación previa a la implementación 7


Introducción a la configuración de hardware
Los pasos siguientes proporcionan una introducción a la configuración de los módulos de
interconexión:
1. Instale y configure el chasis. Consulte las instrucciones de instalación rápida del chasis
HP BladeSystem en el sitio web de HP (http://h17007.www1.hp.com/us/en/enterprise/servers/
solutions/info-library/index.aspx?cat=bladesystem).
2. Instale los módulos de interconexión (Instalación en la página 12).
Para activar el modo FIPS para el dominio, asegúrese de configurar los módulos Ethernet de
Virtual Connect (Modo de funcionamiento FIPS de Virtual Connect en la página 34).
Planifique la instalación con cuidado. Una vez creado el dominio de VC, para cambiar la
posición y el tipo de los módulos VC principal y de reserva tendrá que eliminar y volver a crear
el dominio.
3. Instale los enlaces de apilamiento (Conexiones de apilamiento recomendadas
en la página 23).
4. Conecte los enlaces ascendentes de los módulos VC-Enet a las redes del centro de datos. El
administrador de la red ya debería haber instalado los cables de red en el bastidor con las
etiquetas apropiadas. Consulte "Conexión de enlaces ascendentes de módulos Ethernet de
Virtual Connect (Conexión de enlaces ascendentes de módulos Ethernet de Virtual Connect
en la página 48)".
5. Conecte los enlaces de la estructura FC del centro de datos (si procede).
6. Anote los valores predeterminados para el nombre DNS, nombre de usuario y contraseña del
módulo VC principal que se encuentran en la etiqueta Default Network Settings (Configuración
de red predeterminada) del módulo.
El módulo VC principal es el primer módulo VC-Enet de un compartimento de interconexión
cuyo número sea impar.
7. Anote los valores predeterminados para el nombre DNS, nombre de usuario y contraseña de
HP Onboard Administrator, que se encuentran en la etiqueta Default Network Settings
(Configuración de red predeterminada) del módulo. Consulte la Guía de usuario de
HP BladeSystem Onboard Administrator en la página web de HP (http://www.hp.com/go/oa).
8. Conecte la alimentación de los chasis. Consulte "Configuración predeterminada de los módulos
(Configuración predeterminada de los módulos en la página 9)". Consulte también las
instrucciones de instalación rápida del chasis HP BladeSystem en el sitio web de HP
(http://h17007.www1.hp.com/us/en/enterprise/servers/solutions/info-library/index.aspx?
cat=bladesystem).
9. Utilice HP Onboard Administrator para la configuración básica de los chasis (incluyendo los
nombres y las contraseñas de los chasis). Consulte la Guía de usuario de HP BladeSystem
Onboard Administrator en la página web de HP (http://www.hp.com/go/oa).
10. Asegúrese de que todas las interfaces de gestión de los módulos de interconexión de Virtual
Connect y las interfaces iLO de los blades de servidor tengan direcciones IP y de puerta de
enlace válidas mediante uno de los métodos siguientes:
● Ejecute DHCP en la red de gestión conectada a Onboard Administrator.
● Configure Onboard Administrator para definir las direcciones IP de los compartimentos de
los chasis. Consulte "Virtual Connect y EBIPA (Virtual Connect y EBIPA
en la página 22)".

8 Capítulo 2 Planificación de la instalación ESES


11. Asegúrese de que está actualizado el firmware de OA, iLO, la ROM del sistema de los blades
de servidor, la ROM de las opciones Ethernet y la ROM de las opciones FC.
12. Acceda a VCM mediante uno de los métodos siguientes:
● Utilice un enlace web desde la GUI de Onboard Administrator o utilice el nombre DNS
dinámico de la etiqueta Default Network Settings (Configuración de red predeterminada).
Consulte "Acceso a HP Virtual Connect Manager (Acceso a HP Virtual Connect Manager
en la página 64)".
● Acceda a la CLI de VCM de forma remota mediante una sesión SSH. Consulte la Guía de
usuario de la interfaz de línea de comandos de HP Virtual Connect Manager en el sitio web
de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).

NOTA: Para una gestión adecuada de los dispositivos de los chasis debe existir una
conexión Ethernet desde el módulo Onboard Administrator hasta la red de gestión externa.
Para obtener información sobre el cableado del módulo Onboard Administrator, consulte la
Guía de usuario de HP BladeSystem Onboard Administrator.

Configuración predeterminada de los módulos


Cuando se insertan módulos VC en un chasis que todavía no forma parte de un dominio de Virtual
Connect, los módulos se configuran para proporcionar una conectividad básica. Después de definir
un dominio de Virtual Connect para un chasis, los blades de servidor situados dentro de dicho chasis
se aíslan de todas las conexiones con estructuras y redes externas hasta que se configuran
explícitamente dentro de VCM.
Cuando no forma parte de un dominio de Virtual Connect, cada módulo VC-Enet se configura de
manera que todos los puertos de servidor conectados con ese módulo estén conectados con una
sola red, que a su vez está conectada con un solo enlace ascendente. Para proporcionar un mayor
ancho de banda, puede utilizar LACP para agregar puertos adicionales a ese módulo, siempre y
cuando estén conectados con el mismo conmutador externo. Para poder agregar enlaces a un
conmutador externo, este debe admitir la creación dinámica de grupos de agregación de enlaces
mediante IEEE 802.3ad LACP. Todos los enlaces de apilamiento están desactivados. Esta
configuración predeterminada permite realizar pruebas de conectividad entre las NIC de los
servidores y los dispositivos situados fuera del chasis antes de realizar la configuración del dominio
de Virtual Connect.
Cuando no forman parte de un dominio de Virtual Connect, todos los puertos de enlace ascendente
de los módulos VC-FC se agrupan en un grupo de puertos de enlace ascendente y distribuyen
dinámicamente la conectividad de todos los blades de servidor entre todos los puertos de enlace
ascendente disponibles.

Introducción a la configuración de Virtual Connect Manager


Los pasos siguientes proporcionan una introducción a la configuración de VCM:
1. Inicie sesión y ejecute el Asistente para la configuración del dominio (HP Virtual Connect
Domain Setup Wizard (Asistente para la configuración del dominio) en la página 67).
a. Importe el chasis.
b. Asigne un nombre al dominio de Virtual Connect.
c. Configure las cuentas de usuario local y los privilegios.

ESES Introducción a la configuración de Virtual Connect Manager 9


SUGERENCIA: Si desea configurar grupos de acceso a redes, desactive la casilla de
verificación "Start the Network Setup Wizard" (Iniciar el Asistente para la configuración de
la red) en la pantalla de finalización del Asistente para la configuración del dominio.
2. Defina los grupos de acceso a redes. Para obtener más información sobre los grupos de acceso
a redes, consulte "Pantalla Network Access Groups (Grupos de acceso a redes)" en la guía de
usuario.
a. Seleccione Network Access Group (Grupo de acceso a redes) en el menú desplegable
Define (Definir).
b. Configure los grupos de acceso a redes. Para obtener más información sobre la creación
de grupos de acceso a redes, consulte "Pantalla Define Network Access Group (Definir
grupo de acceso a redes)" en la guía de usuario.
3. Ejecute el Asistente para la configuración de la red (HP Virtual Connect Network Setup Wizard
(Asistente para la configuración de la red) en la página 79).
a. Asigne las direcciones MAC usadas por los adaptadores de red Ethernet de los blades de
servidor del dominio de Virtual Connect (Configuración de dirección MAC
en la página 80).
b. Configure la compatibilidad con el etiquetado VLAN de servidores.
c. Configure las redes.
4. Ejecute el Asistente para la configuración de Fibre Channel.
a. Seleccione el intervalo de WWN que usarán los HBA FC de los blades de servidor
(Configuración de WWN en la página 96).
b. Defina las estructuras SAN.
5. Si ha creado redes asociadas mediante el Asistente para la configuración de la red, se asignan
todas las redes al grupo de acceso a redes predeterminado. Debe asegurarse de que todas las
redes están en el grupo de acceso a redes correcto antes de ejecutar el Asistente para la
configuración de perfiles de servidor. Para obtener más información sobre la modificación de
grupos de acceso a redes, consulte "Pantalla Edit Network Access Group (Editar grupo de
acceso a redes)" en la guía de usuario.
6. Ejecute el Asistente para la configuración de perfiles de servidor (HP Virtual Connect Manager
Server Profile Setup Wizard (Asistente para la configuración de perfiles de servidor)
en la página 102).
a. Asigne números de serie a los blades de servidor del dominio.
b. Cree una definición de perfil de servidor.
c. Asigne los perfiles de servidor.
d. Asigne nombres a los perfiles de servidor.
e. Cree los perfiles de servidor.
Una vez importado un chasis en un dominio de Virtual Connect, los blades de servidor a los que no
se ha asignado un perfil de servidor quedan aislados de todas las redes para garantizar que solo los
blades de servidor que se han configurado correctamente están conectados con las redes del centro
de datos.
Es posible asignar y definir un perfil de servidor para cada compartimento de dispositivo, de manera
que el blade de servidor pueda encenderse y conectarse a una red de implementación. Estos perfiles
pueden modificarse o sustituirse posteriormente por otro perfil de servidor.

10 Capítulo 2 Planificación de la instalación ESES


También se puede asignar un perfil de servidor a un compartimento vacío para permitir la
implementación en el futuro.

ESES Introducción a la configuración de Virtual Connect Manager 11


3 Instalación

Requisitos de la instalación
PRECAUCIÓN: Utilice siempre paneles lisos para rellenar los espacios vacíos de los chasis. De
esta forma, se garantiza un flujo de aire correcto. Si el bastidor no se completa con estos paneles, la
refrigeración podría no ser adecuada, con el consiguiente riesgo de producirse daños térmicos.
Tenga en cuenta los requisitos siguientes:
● En todas las configuraciones de Virtual Connect, es necesario instalar un módulo VC-Enet o
FlexFabric en el chasis. El VCM integrado funciona con este módulo.
● Los módulos VC-Enet se suelen utilizar en parejas para proporcionar acceso a todas las
controladoras Ethernet del blade de servidor.
● Los compartimentos de interconexión específicos que disponen de conectividad Ethernet
dependen de las ubicaciones de las tarjetas intermedias en el blade de servidor.
● Para los chasis c3000, cuando se instalan dos tarjetas intermedias Fibre Channel en las ranuras
2 y 3 de un blade de servidor de altura completa, VC Manager solo crea conexiones Fibre
Channel y asigna WWN a los puertos asociados a la tarjeta intermedia Fibre Channel de la
ranura 2. Esta restricción no se aplica a los chasis c7000.
● Para cada puerto de tarjeta intermedia Ethernet que desee gestionar con VCM, instale un
módulo HP VC-Enet, HP VC FlexFabric-20/40 F8 o HP VC FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos en
el compartimento de interconexión conectado con ese puerto. Para obtener más información,
consulte la guía de instalación y configuración correspondiente del chasis HP BladeSystem.
● Para las conexiones Ethernet, Virtual Connect se puede configurar para que asigne o migre
direcciones MAC para los puertos de compartimentos de dispositivos conectados con módulos
VC-Enet o FlexFabric.
● Para las conexiones Fibre Channel, los puertos SFP de los módulos FlexFabric solo pueden
conectarse con puertos de conmutadores Fibre Channel que admitan la virtualización de ID de
N_port. Para comprobar la compatibilidad con NPIV, consulte la documentación del firmware
que se suministra con el conmutador Fibre Channel.
● Cuando use módulos transceptores opcionales, o cuando use cables de apilamiento para
conectar varios módulos VC-Enet o varios módulos FlexFabric, pida los cables y los módulos
transceptores por separado. Para obtener más información, consulte las QuickSpecs
(Especificaciones rápidas) de HP Virtual Connect en el sitio web de HP
(http://www.hp.com/go/vc/manuals).
● Todos los módulos del chasis deben tener una dirección IP válida y exclusiva, y todos los
módulos deben estar en la misma subred. Utilice un servidor DHCP o la característica EBIPA de
Onboard Administrator para asignar a cada módulo una dirección IP.
● Cuando se realicen cambios de hardware de interconexión de E/S o de servidores que
conlleven la adición o eliminación de la funcionalidad Flex-10, es necesario quitar el perfil
asignado a un servidor o compartimento de servidor, realizar todos los cambios de hardware y
reasignar el perfil. En caso contrario, podría producirse un funcionamiento impreciso de la red.
Para obtener más información, consulte "Actualización o eliminación de un módulo HP Virtual
Connect Flex-10, HP Virtual Connect FlexFabric o HP Virtual Connect Flex-10/10D

12 Capítulo 3 Instalación ESES


(Actualización o eliminación de un módulo HP Virtual Connect Flex-10, HP Virtual Connect
FlexFabric o HP Virtual Connect Flex-10/10D en la página 58)".
Información adicional
● Para obtener la información más actualizada sobre la compatibilidad, consulte el sitio web de
HP (http://www.hp.com/storage/spock). Es necesario estar registrado.
● Para obtener más información sobre la relación entre los conectores intermedios de los blades
de servidor y los compartimentos de interconexión, consulte la guía de instalación y
configuración del chasis HP BladeSystem que se suministra con el chasis. Durante la
instalación de los blades de servidor, la ubicación de la tarjeta intermedia determina la ubicación
de instalación de los módulos de interconexión.
● Si desea información específica sobre la conexión de los puertos de los módulos de
interconexión de cada blade de servidor, consulte la guía de instalación y configuración del
chasis HP BladeSystem que se suministra con el chasis. Las conexiones varían en función del
tipo de blade de servidor.
● Para obtener más información sobre la asignación de puertos BladeSystem, consulte la guía de
instalación y configuración del chasis HP BladeSystem que se suministra con el chasis.
● Para obtener la información más actualizada sobre el producto, consulte las notas de la versión
en el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).

Configuraciones admitidas
En la tabla siguiente se muestran las configuraciones Ethernet, Fibre Channel y de chasis admitidas
para cada versión de Virtual Connect.

Versión del Chasis Compatibilidad de Compatibilidad de Compatibilidad de Chasis por cada


firmware de VC FlexFabric por Ethernet por FC por dominio dominio de VC
dominio dominio

1.10 c3000 — — — —

1.10 c7000 — Hasta 8 módulos Hasta 4 módulos 1

1.20 c3000 — Hasta 4 módulos Hasta 2 módulos 1

2.10/3.00/3.10 c7000 — Hasta 16 módulos Hasta 16 módulos Hasta 4

2.10/3.00/3.10 c3000 — Hasta 4 módulos Hasta 2 módulos 1

3.15/3.17/3.30/3.5 c7000 Hasta 16 Hasta 16 módulos Hasta 16 módulos Hasta 4


1/3.60/ módulos*

3.70/3.75/4.01/4.1
0

3.15/3.17/3.30/3.5 c3000 — Hasta 4 módulos Hasta 2 módulos 1


1/3.60/

3.70/3.75/4.01/4.1
0/

4.20/4.30/4.31

4.20/4.30/4.31 c7000 Hasta 16 Hasta 16 módulos Hasta 16 módulos Hasta 4


módulos*

* Cada módulo FlexFabric cuenta como un módulo Ethernet y un módulo VC-FC. Se permiten combinaciones de los
módulos FlexFabric, VC-Enet y VC‑FC siempre y cuando no se supere el límite de 16 módulos para cada tipo de módulo
(Ethernet y FC) en el dominio.

ESES Requisitos de la instalación 13


Configuraciones admitidas para el chasis HP BladeSystem c3000
En las tablas siguientes se muestran varias configuraciones admitidas típicas para el chasis
HP BladeSystem c3000.
En las tablas siguientes, "Otro" indica cualquier módulo de interconexión c-Class, lo que incluye un
módulo VC, de transferencia o conmutador.

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] Otro/vacío [Compartimento 4] Otro/vacío

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] VC Ethernet [Compartimento 4] VC Ethernet

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] VC-FC [Compartimento 4] VC-FC

[Compartimento 1] Otro/vacío [Compartimento 2] Otro/vacío

[Compartimento 3] VC Ethernet [Compartimento 4] VC Ethernet

NOTA: El módulo HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos y el módulo HP Virtual


Connect Flex-Fabric-20/40 F8 no son compatibles con chasis c3000.
El uso de un módulo HP VC-Enet en el compartimento 1 y un módulo Fibre Channel (por ejemplo,
VC-FC, conmutador SNA o de transferencia FC) en el compartimento 2 no se admite en un
chasis c3000.

NOTA: El módulo HP Virtual Connect Flex10/10D se admite en los chasis c3000 únicamente como
módulo Ethernet.

Configuraciones admitidas para el chasis HP BladeSystem c7000


En las tablas siguientes se muestran varias configuraciones admitidas típicas para el chasis
HP BladeSystem c7000.
En las tablas siguientes, "Otro" indica cualquier módulo de interconexión c-Class, lo que incluye un
módulo VC, de transferencia o conmutador.

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] Vacío

[Compartimento 3] Otro/vacío [Compartimento 4] Otro/vacío

[Compartimento 5] Otro/vacío [Compartimento 6] Otro/vacío

[Compartimento 7] Otro/vacío [Compartimento 8] Otro/vacío

14 Capítulo 3 Instalación ESES


[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] Otro/vacío [Compartimento 4] Otro/vacío

[Compartimento 5] Otro/vacío [Compartimento 6] Otro/vacío

[Compartimento 7] Otro/vacío [Compartimento 8] Otro/vacío

[Compartimento 1] Otro/vacío [Compartimento 2] Otro/vacío

[Compartimento 3] VC Ethernet* [Compartimento 4] VC Ethernet

[Compartimento 5] Otro/vacío [Compartimento 6] Otro/vacío

[Compartimento 7] Otro/vacío [Compartimento 8] Otro/vacío

* Requiere como mínimo el firmware VC v3.10.

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] Otro/vacío [Compartimento 4] Otro/vacío

[Compartimento 5] VC Ethernet [Compartimento 6] VC Ethernet

[Compartimento 7] Otro/vacío [Compartimento 8] Otro/vacío

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] VC Ethernet [Compartimento 4] VC Ethernet

[Compartimento 5] VC Ethernet [Compartimento 6] VC Ethernet

[Compartimento 7] Otro/vacío [Compartimento 8] Otro/vacío

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] Vacío

[Compartimento 3] VC-FC [Compartimento 4] Vacío

[Compartimento 5] Otro/vacío [Compartimento 6] Otro/vacío

[Compartimento 7] Otro/vacío [Compartimento 8] Otro/vacío

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] VC-FC [Compartimento 4] VC-FC

[Compartimento 5] Otro/vacío [Compartimento 6] Otro/vacío

[Compartimento 7] Otro/vacío [Compartimento 8] Otro/vacío

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

ESES Requisitos de la instalación 15


[Compartimento 3] VC Ethernet [Compartimento 4] VC Ethernet

[Compartimento 5] VC-FC [Compartimento 6] VC-FC

[Compartimento 7] Otro/vacío [Compartimento 8] Otro/vacío

[Compartimento 1] VC Ethernet* [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] VC Ethernet [Compartimento 4] VC Ethernet

[Compartimento 5] VC-FC [Compartimento 6] VC-FC

[Compartimento 7] VC-FC [Compartimento 8] VC-FC

* Esta configuración solo se aplica a chasis con servidores de altura completa.

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] VC-FC [Compartimento 4] VC-FC

[Compartimento 5] VC Ethernet [Compartimento 6] VC Ethernet

[Compartimento 7] Otro/vacío [Compartimento 8] Otro/vacío

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] VC-FC [Compartimento 4] VC-FC

[Compartimento 5] VC Ethernet [Compartimento 6] VC Ethernet

[Compartimento 7] VC Ethernet [Compartimento 8] VC Ethernet

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] Otro/vacío [Compartimento 4] Otro/vacío

[Compartimento 5] VC-FC [Compartimento 6] VC-FC

[Compartimento 7] Otro/vacío [Compartimento 8] Otro/vacío

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] VC-FC [Compartimento 4] VC-FC

[Compartimento 5] VC-FC [Compartimento 6] VC-FC

[Compartimento 7] Otro/vacío [Compartimento 8] Otro/vacío

[Compartimento 1] VC Ethernet [Compartimento 2] VC Ethernet

[Compartimento 3] VC Ethernet [Compartimento 4] VC Ethernet

16 Capítulo 3 Instalación ESES


[Compartimento 5] VC Ethernet [Compartimento 6] VC Ethernet

[Compartimento 7] VC Ethernet [Compartimento 8] VC Ethernet

Requisitos de configuración de compartimentos


Módulos VC principal y de reserva
Tenga en cuenta los siguientes requisitos cuando instale módulos de interconexión principal y de
reserva:
● Planifique la instalación con cuidado. Una vez creado el dominio de VC, para cambiar la
posición y el tipo de los módulos VC principal y de reserva tendrá que eliminar y volver a crear
el dominio.

NOTA: El par del compartimento principal no puede cambiarse una vez creado el dominio, lo
que incluye hacerlo a través de una operación de restauración del archivo de configuración.
● Para admitir configuraciones de conmutación por error para VC, instale dos módulos VC-Enet o
dos módulos FlexFabric en compartimentos adyacentes horizontalmente.
● Para admitir la alta disponibilidad del entorno de Virtual Connect, HP recomienda que los
módulos VC-Enet se usen en compartimentos de interconexión adyacentes horizontalmente.
El VCM integrado funciona en una configuración activa/en modo de espera. Para obtener más
información, consulte "Conmutación por error y establecimiento de puntos de control
(Conmutación por error y establecimiento de puntos de control en la página 55)".
● Para instalar y configurar VC, es preciso ocupar con un módulo VC‑Enet o un módulo
FlexFabric un compartimento de interconexión cuyo número sea impar. El compartimento de
interconexión con número impar más bajo que contenga un módulo VC-Enet o un módulo
FlexFabric se convierte en el módulo VC principal.
Compartimentos de interconexión adyacentes horizontalmente
Tenga en cuenta los siguientes requisitos cuando instale módulos de interconexión en
compartimentos adyacentes horizontalmente:
● Solo es posible situar módulos VC del mismo tipo en compartimentos adyacentes
horizontalmente.
◦ Si se instala un módulo VC-Enet en un compartimento de interconexión, el único módulo
que puede instalarse en el compartimento adyacente horizontalmente es otro módulo VC-
Enet del mismo tipo.
◦ Los módulos HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb pueden instalarse en cualquier
compartimento. Sin embargo, únicamente se puede instalar otro módulo HP Virtual
Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb en un compartimento adyacente.
◦ Los módulos HP Virtual Connect Flex-10/10D pueden instalarse en cualquier
compartimento. Sin embargo, únicamente se puede instalar otro módulo HP Virtual
Connect Flex‑10/10D en un compartimento adyacente.
◦ Los módulos HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8 pueden instalarse en cualquier
compartimento. Sin embargo, únicamente se puede instalar otro módulo HP Virtual
Connect FlexFabric-20/40 F8 en un compartimento adyacente.
◦ Los módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb pueden instalarse en cualquier
compartimento. Sin embargo, únicamente se puede instalar otro módulo HP Virtual
Connect FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos en un compartimento adyacente

ESES Requisitos de la instalación 17


◦ Los módulos HP VC FC de 8 Gb y 20 puertos pueden instalarse en cualquier
compartimento. Sin embargo, únicamente se puede instalar otro módulo HP VC FC de
8 Gb y 20 puertos en un compartimento adyacente.
◦ Los módulos HP Virtual Connect Fibre Channel de 8 Gb y 24 puertos pueden instalarse en
cualquier compartimento. Sin embargo, únicamente se puede instalar otro módulo Fibre
Channel de 8 Gb y 24 puertos en un compartimento adyacente.
◦ No mezcle módulos HP Virtual Connect FC de 8 Gb y 24 puertos con módulos HP Virtual
Connect FC de 4 u 8 Gb y 20 puertos en los compartimentos de interconexión adyacentes
horizontalmente conectados con la misma tarjeta intermedia de blade de servidor.
● Para los chasis c3000, los módulos VC-FC no se admiten en el compartimento de
interconexión 2.
● Para evitar la pérdida de conectividad, no instale módulos VC y no VC en los compartimentos
de interconexión conectados con la misma tarjeta intermedia de blade de servidor. Los módulos
no VC no se pueden instalar en un compartimento de interconexión adyacente a un módulo VC.
● No mezcle módulos VC-Enet y módulos VC-FC en compartimentos de interconexión
conectados con la misma tarjeta intermedia de blade de servidor. Esta acción provoca un error
de clave electrónica en el chasis.

Compartimento con Compartimento adyacente ¿Configuración correcta? Notas


número impar horizontalmente

VC FlexFabric de 10 Gb y VC FlexFabric de 10 Gb y Sí —
24 puertos 24 puertos

VC FlexFabric de 10 Gb y Flex-10 Enet No Instale únicamente


24 puertos módulos HP VC FlexFabric
de 10 Gb y 24 puertos en
compartimentos
adyacentes
horizontalmente a
compartimentos que
contienen módulos HP VC
FlexFabric de 10 Gb y 24
puertos.

VC FlexFabric-20/40 F8 VC FlexFabric-20/40 F8 Sí —

VC FlexFabric-20/40 F8 VC FlexFabric de 10 Gb y No Instale únicamente


24 puertos módulos HP VC
FlexFabric-20/40 F8 en
compartimentos
adyacentes
horizontalmente a
compartimentos que
contienen módulos HP VC
FlexFabric-20/40 F8.

Flex-10 Enet Flex-10 Enet Sí —

Flex-10 Enet Flex-10/10D No Instale únicamente


módulos HP Flex-10 VC-
Enet de 10 Gb en
compartimentos
adyacentes
horizontalmente a
compartimentos que
contienen módulos
HP Flex-10 VC-Enet de
10 Gb.

18 Capítulo 3 Instalación ESES


Compartimento con Compartimento adyacente ¿Configuración correcta? Notas
número impar horizontalmente

Flex-10 Enet FC de 4 Gb con NPIV No No mezcle módulos


mejorado Ethernet y FC en
compartimentos
adyacentes
horizontalmente.

Flex-10/10D Flex-10/10D Sí —

Flex-10/10D Flex-10 Enet No Instale únicamente


módulos HP VC
Flex-10/10D en
compartimentos
adyacentes
horizontalmente a
compartimentos que
contienen módulos HP VC
Flex-10/10D.

FC de 4 Gb FC de 4 Gb Sí, para 4.01 A partir de VC 4.10, el


módulo HP 4 Gb VC-FC de
No para 4.10 4 Gb ya no es compatible.

FC de 4 Gb FC de 4 Gb con NPIV Sí, para 4.01 A partir de VC 4.10, el


mejorado módulo HP 4 Gb VC-FC de
No para 4.10 4 Gb ya no es compatible.

FC de 4 Gb con NPIV FC de 8 Gb y 20 puertos Sí Puede mezclar módulos


mejorado HP VC FC de 4 Gb (con
NPIV mejorado) y módulos
HP FC de 8 Gb y
20 puertos en
compartimentos
adyacentes
horizontalmente.

FC de 8 Gb y 24 puertos FC de 8 Gb y 20 puertos No No mezcle módulos HP FC


de 8 Gb y 24 puertos y
módulos FC de 8 Gb y
20 puertos en
compartimentos
adyacentes
horizontalmente.

VC FlexFabric de 10 Gb y FC de 8 Gb y 20 puertos No El módulo VC FlexFabric


24 puertos de 10 Gb y 24 puertos
únicamente puede tener
otro módulo VC FlexFabric
de 10 Gb y 24 puertos en el
compartimento adyacente
horizontalmente.

VC-Enet o VC-FC Otro que no sea VC No No mezcle módulos VC y


no VC (conmutador o de
transferencia) en
compartimentos
adyacentes
horizontalmente.

Requisitos del módulo HP Virtual Connect Flex-10


Los siguientes requisitos se aplican a la instalación o sustitución de módulos HP Virtual Connect
Flex-10 Ethernet de 10 Gb:

ESES Requisitos de la instalación 19


● Instale únicamente módulos HP Virtual Connect Flex-10 en compartimentos adyacentes
horizontalmente a compartimentos que contienen otro Módulo HP Virtual Connect Flex-10.
Si se instala cualquier otro tipo de módulo, el que se detecta en segundo lugar se establece en
UNKNOWN, y no se crea ninguna conexión con las NIC de los servidores que estén conectadas
con el compartimento de interconexión. El módulo se establece en UNKNOWN porque se
elimina automáticamente del dominio de VC cuando se elimina físicamente del compartimento
de interconexión.
● Si se conecta un módulo HP Virtual Connect Flex-10 con una NIC Flex-10 que corresponde a
una conexión Ethernet de un perfil de servidor, antes de sustituir el módulo por un módulo
Ethernet de Virtual Connect de cualquier otro tipo es necesario quitar del módulo todos los
enlaces ascendentes de red. Para obtener más información sobre la extracción de módulos,
consulte "Extracción y sustitución de módulos de interconexión (Extracción y sustitución de
módulos de interconexión en la página 55)".
Si el módulo de sustitución no se quita de la GUI, se marca como INCOMPATIBLE y no se
establece ninguna conexión con las NIC de los servidores conectadas con el compartimento de
interconexión.
● Un compartimento de interconexión vacío adyacente horizontalmente a un compartimento que
contiene un módulo HP Virtual Connect Flex-10 se considera como si tuviera un módulo
Ethernet compatible con Flex-10 para la configuración de servidores. Si la NIC del servidor
correspondiente es Flex-10, se particiona de acuerdo con las conexiones del perfil de servidor.
Si se agrega un módulo que no admite Flex-10 cuando el servidor correspondiente está
configurado para Flex-10, el módulo se marcará como INCOMPATIBLE.

Requisitos del módulo HP Virtual Connect Flex-10/10D


Los siguientes requisitos se aplican a la instalación o sustitución de módulos HP Virtual Connect
Flex-10/10D:
● Instale únicamente módulos HP Virtual Connect Flex-10/10D en compartimentos adyacentes
horizontalmente a compartimentos que contienen otro Módulo HP Virtual Connect Flex-10/10D.
Si se instala cualquier otro tipo de módulo, el que se detecta en segundo lugar se establece en
UNKNOWN, y no se crea ninguna conexión con las NIC de los servidores que estén conectadas
con el compartimento de interconexión. El módulo se establece en UNKNOWN porque se
elimina automáticamente del dominio de VC cuando se elimina físicamente del compartimento
de interconexión.
● Si se conecta un módulo HP Virtual Connect Flex-10/10D con una NIC Flex-10 que corresponde
a una conexión Ethernet de un perfil de servidor, antes de sustituir el módulo por un módulo
Ethernet de Virtual Connect de cualquier otro tipo es necesario quitar del módulo todos los
enlaces ascendentes de red. Para obtener más información sobre la extracción de módulos,
consulte "Extracción y sustitución de módulos de interconexión (Extracción y sustitución de
módulos de interconexión en la página 55)".
Si el módulo de sustitución no se quita de la GUI, se marca como INCOMPATIBLE y no se
establece ninguna conexión con las NIC de los servidores conectadas con el compartimento de
interconexión.
● Un compartimento de interconexión vacío adyacente horizontalmente a un compartimento que
contiene un módulo HP Virtual Connect Flex-10/10D se considera como si tuviera un módulo
Ethernet compatible con Flex-10 para la configuración de servidores. Si la NIC del servidor
correspondiente es Flex-10, se particiona de acuerdo con las conexiones del perfil de servidor.
Si se agrega un módulo que no admite Flex-10 cuando el servidor correspondiente está
configurado para Flex-10, el módulo se marcará como INCOMPATIBLE.

20 Capítulo 3 Instalación ESES


● Un módulo HP Virtual Connect Flex-10/10D solo se puede usar en un dominio en el que se
ejecuta el firmware de VC v3.70 o posterior; en caso contrario, el módulo se marca como
UNKNOWN (DESCONOCIDO).
● Cuando el módulo HP Virtual Connect Flex-10/10D tiene puertos configurados para transportar
tráfico FCoE dichos puertos no admiten el apilamiento.

Requisitos del módulo HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos


Los siguientes requisitos se aplican a la instalación o sustitución de módulos HP Virtual Connect
FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos:
● Para garantizar la total compatibilidad con la red de almacenamiento, cada blade de servidor
conectado con el módulo HP VC FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos debe tener un adaptador de
red convergente FlexFabric integrado o en una tarjeta intermedia.
● Instale únicamente un módulo HP VC FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos en un compartimento
de interconexión adyacente horizontalmente a un compartimento que contenga un módulo
HP VC FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos.
● El módulo HP VC FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos solo admite el apilado externo del tráfico
Ethernet. Cuando el módulo HP VC FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos tiene puertos
configurados para transportar tráfico de canal de fibra o FCoE, dichos puertos no admiten el
apilamiento.
● Un módulo HP VC FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos solo se puede usar en un dominio en el
que se ejecuta el firmware de VC v3.15 o posterior; en caso contrario, el módulo se marca como
UNKNOWN (DESCONOCIDO).

Requisitos del módulo HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8


Los siguientes requisitos se aplican a la instalación o sustitución de módulos HP Virtual Connect
FlexFabric-20/40 F8:
● El modulo HP VC FlexFabric-20/40 F8 solo es compatible con los siguientes SKU c7000:
◦ 5XXXXX-B21
◦ 6XXXXX-B21
◦ 7XXXXX-B21
El modulo no es compatible con los chasis c3000.
Para obtener más información acerca de los SKU actualizados, consulte las QuickSpecs
(Especificaciones rápidas) en la página web de HP (http://www.hp.com/go/qs).
● Si más de dos módulos HP VC FlexFabric-20/40 F8 se instalan en un chasis c7000, la
temperatura ambiente de funcionamiento no puede superar los 30° C (86° F).
● No instale más de seis módulos HP VC FlexFabric-20/40 F8 en un chasis c7000.
● HP recomienda un chasis c7000 con una configuración de 10 ventiladores cuando se instalan
módulos HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8.
● Para garantizar la total compatibilidad con la red de almacenamiento, cada blade de servidor
conectado con el módulo HP VC FlexFabric-20/40 F8 Module debe tener un adaptador de red
convergente FlexFabric integrado o en una tarjeta intermedia.

ESES Requisitos de la instalación 21


● Instale únicamente un módulo HP VC FlexFabric-20/40 F8 en un compartimento de
interconexión adyacente horizontalmente a un compartimento que contenga un módulo HP VC
FlexFabric-20/40 F8.
● El módulo HP VC FlexFabric-20/40 F8 solo admite el apilado externo del tráfico Ethernet.
Cuando el módulo HP VC FlexFabric-20/40 F8 tiene puertos configurados para transportar
tráfico de canal de fibra o FCoE, dichos puertos no admiten el apilamiento.
● Un módulo HP VC FlexFabric-20/40 F8 solo se puede usar en un dominio en el que se ejecuta
el firmware de VC v4.20 o posterior; en caso contrario, el módulo se marca como UNKNOWN
(DESCONOCIDO).

Virtual Connect y EBIPA


El direccionamiento IP de los compartimentos de los chasis (Enclosure Bay IP Addressing) se usa
para especificar direcciones IP para los módulos de interconexión, que luego Onboard Administrator
se encarga de suministrar a los módulos.
Para obtener información sobre el uso de IPv6 con Virtual Connect, consulte la Guía de usuario de
HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem en la página web de HP (http://www.hp.com/go/vc/
manuals).
Debido a que Virtual Connect se comunica con los demás componentes a través de Onboard
Administrator, se deben tener en cuenta consideraciones especiales cuando se usa EBIPA con
módulos Ethernet de Virtual Connect:
● Onboard Administrator debe estar en la misma subred IP que todos los módulos de Virtual
Connect.
● Es necesario establecer correctamente la dirección IP de Onboard Administrator antes de
cambiar las direcciones IP de los módulos de Virtual Connect.

Enlaces de apilamiento
Los enlaces de apilamiento se utilizan para agregar módulos VC-Enet a un dominio de VC. Esta
característica permite conectar la NIC de cualquier servidor que esté conectada físicamente con un
módulo VC a cualquier red Ethernet. Mediante el uso de los enlaces de apilamiento, un solo par de
enlaces ascendentes puede actuar como conexiones de red del centro de datos para todo el dominio
de Virtual Connect.
Respete las siguientes directrices:
● Utilice los puertos de enlace ascendente para conectar módulos a conmutadores de centros de
datos o para apilar chasis y módulos VC-Enet.
● Virtual Connect no admite el apilamiento de módulos FC. Cada módulo VC-FC o FlexFabric
configurados para transportar tráfico Fibre Channel o FCoE requiere conexiones de enlace
ascendente con el entorno SAN FC externo.
● Los siguientes módulos solo admiten el apilamiento externo para el tráfico Ethernet:
◦ HP VC FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos
◦ HP VC FlexFabric-20/40 F8
◦ HP VC Flex-10/10D
Cuando estos módulos tienen puertos configurados para transportar tráfico de canal de fibra o
FCoE, dichos puertos no admiten el apilamiento.

22 Capítulo 3 Instalación ESES


● Cuando los módulos Ethernet están adyacentes horizontalmente, tenga en cuenta la siguiente
información:
◦ Módulos HP VC Flex-10 Enet
Los puertos de enlace ascendente X7 y X8 conforman enlaces de apilamiento internos
entre los módulos si se dejan sin ocupar.
◦ Módulos HP VC FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos
Los puertos de enlace ascendente X7 y X8 conforman enlaces de apilamiento internos
entre los módulos si se dejan sin ocupar.
◦ Módulos HP VC Flex-10/10D
Los puertos X11, X12, X13 y X14 son enlaces de apilamiento interno dedicados.
◦ Módulos HP VC FlexFabric-20/40 F8
Los puertos X9 y X10 son enlaces de apilamiento interno dedicados.
● Virtual Connect detecta automáticamente si el puerto de un módulo VC-Enet está conectado
con el puerto de otro módulo VC-Enet dentro del dominio y cambia el indicador del identificador
del puerto al color ámbar para indicar un enlace de apilamiento.
● Todos los módulos VC-Enet del dominio de Virtual Connect deben estar interconectados. Se
puede utilizar cualquier combinación de cables de 1 Gb y de 10 Gb para interconectar los
módulos. Al conectar módulos HP VC FlexFabric-20/40 F8, puede utilizar cables de apilamiento
de 40 Gb.
● Los puertos ISL proporcionan enlaces de apilamiento entre módulos horizontalmente
adyacentes.
● En los dominios parcialmente apilados, se considera que la combinación de un enlace de
apilamiento y módulos Enet horizontalmente adyacentes es una interconexión lógica. Las
interconexiones lógicas se forman en los modos de apilamiento de secciones principales y
horizontales.
Para configurar un dominio parcialmente apilado, consulte "Configuración de dominios
parcialmente apilados (Configuración de dominios parcialmente apilados en la página 26)".
● Asegúrese de que conecta los cables de apilamiento necesarios antes de ejecutar el Asistente
para la configuración de la red.
Para obtener información sobre las configuraciones del cableado de apilamiento recomendadas,
consulte "Conexiones de apilamiento recomendadas (Conexiones de apilamiento
recomendadas en la página 23)".

Conexiones de apilamiento recomendadas


Utilice la siguiente tabla para obtener información sobre las conexiones de apilamiento
recomendadas.

Apilamiento para un solo chasis Módulos (de arriba abajo)

Apilamiento de dos módulos

Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

ESES Enlaces de apilamiento 23


Apilamiento para un solo chasis Módulos (de arriba abajo)

Módulos HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb

Módulos HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8

Apilamiento de cuatro módulos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8

Apilamiento de seis módulos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb

24 Capítulo 3 Instalación ESES


Apilamiento para un solo chasis Módulos (de arriba abajo)

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb

● Módulos HP Virtual Connect Flex-10/10D

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8

Apilamiento de ocho módulos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect Flex-10/10D

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb

● Módulos HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y


24 puertos

● Módulos HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb

● Módulos HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8

Los enlaces 1000BASE-T pueden usarse como enlaces de apilamiento de hasta 100 m. Es posible
agregar puertos con conectores de tipos distintos si la velocidad del enlace es la misma. Por
ejemplo, es posible agregar puertos CX4 y SFP+ que funcionen a 10 G para mejorar el rendimiento
del enlace de apilamiento.

NOTA: La interfaz CX4 utiliza el mismo conector físico que InfiniBand, pero los cables InfiniBand
están configurados de otra forma y no funcionan igual de bien en las aplicaciones CX4.
HP recomienda la adquisición de unidades de cables CX4 que cumplan las especificaciones IEEE
CX4 y permitan las comunicaciones de 10 Gigabits a distancias desde 3 a 15 m.

ESES Enlaces de apilamiento 25


Para obtener más información sobre los cables compatibles, consulte las QuickSpecs
(especificaciones rápidas) del módulo en el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).
HP recomienda encarecidamente el uso de una redundancia completa de módulos VC-Enet. Las
configuraciones de apilamiento recomendadas tienen conexiones redundantes. Si falla un cable de
apilamiento o se desconecta, los paquetes Ethernet del dominio de Virtual Connect se redirigen
automáticamente al enlace ascendente a través de la ruta redundante. Esta configuración ayuda a
conservar la conectividad con la red si falla o se desconecta un módulo de interconexión Ethernet.

Configuración de dominios parcialmente apilados


Un dominio parcialmente apilado utiliza interconexiones lógicas para crear configuraciones de
apilamiento en un dominio de VC. Una interconexión lógica es la combinación de módulos Enet
horizontalmente adyacentes y el enlace de apilamiento interno que los conecta.
Se encuentran disponibles los siguientes modos de apilamiento:
● El apilamiento completo es el modo de apilamiento predeterminado de los dominios de VC. En
el apilamiento completo, todos los módulos Ethernet del dominio están conectados mediante
conexiones cruzadas horizontales o mediante cables de apilamiento.
● El apilamiento horizontal desactiva todos los enlaces de apilamiento vertical. En el modo de
apilamiento horizontal, cada par de compartimentos horizontales es una interconexión lógica
independiente. Por ejemplo, si los compartimentos 1 y 2 están ocupados, forman una
interconexión lógica.
● El apilamiento de sección principal desactiva todos los enlaces de apilamiento ajenos a la
sección principal. La sección principal está compuesta por los módulos de interconexión
principal y en espera del chasis. En el apilamiento de sección principal, la sección principal es
una interconexión lógica.
Al configurar el apilamiento de sección principal u horizontal, tenga en cuenta lo siguiente:
● Al cambiar el modo de apilamiento de dominio, se produce una breve interrupción en la red.
● Las siguientes conexiones deben estar instaladas en sus interconexiones lógicas configuradas
para que funcionen correctamente. Estas conexiones no deben extenderse más allá de sus
interconexiones lógicas:
◦ Puertos de enlace ascendente de red
◦ Conjuntos de enlaces ascendentes compartidos
◦ Puertos supervisados
◦ Puertos sFlow
Al configurar redes, se filtran los puertos de enlace ascendente para garantizar que todos los
puertos pertenezcan a la misma interconexión lógica.
● Si existen conexiones no configuradas como enlaces de apilamiento entre módulos, los puertos
se enlazan y funcionan como puertos de enlace ascendente normales.
● Las comunicaciones de servidor a servidor entre interconexiones lógicas requieren una
conexión entre las interconexiones lógicas.
● Se admiten las configuraciones de varios chasis y es necesario que las secciones principales de
los chasis estén conectadas mediante cables de apilamiento.
● No se admiten las migraciones de perfil en dominios de varios chasis.
● No se admite el modo de doble densidad.

26 Capítulo 3 Instalación ESES


● No se admiten los chasis HP BladeSystem c3000.
● HP recomienda activar Smart Link.
Para configurar el modo de apilamiento de dominio, consulte las versiones más recientes de los
siguientes documentos en la biblioteca de información de Virtual Connect (http://www.hp.com/go/vc/
manuals):
● Guía de usuario de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem
● Guía de usuario de la interfaz de línea de comandos de HP Virtual Connect Manager para c-
Class BladeSystem

Protección contra bucles en la red


Para evitar bucles en la red, Virtual Connect primero debe comprobar que solo existe un enlace
ascendente activo para cada red desde el dominio de Virtual Connect hasta el entorno de
conmutación de la Ethernet externa. En segundo lugar, Virtual Connect debe asegurarse de que no
se creen bucles en la red mediante los enlaces de apilamiento entre los módulos de Virtual Connect.
● Un enlace activo: Un conjunto de enlaces ascendentes de VC puede incluir varios puertos de
enlace ascendente. Para evitar que se produzca un bucle con el tráfico de difusión que entra en
un enlace ascendente y sale hacia otro, en cada momento solo está activo un enlace
ascendente o un LAG de enlace ascendente. El enlace ascendente o el LAG que tiene el mayor
ancho de banda se debe seleccionar como enlace ascendente activo. Si el enlace ascendente
activo pierde el enlace, se activa el enlace ascendente siguiente que tenga el mayor ancho de
banda.
● No hay bucles a través de los enlaces de apilamiento: si se utilizan varios módulos VC-Enet, se
interconectan mediante enlaces de apilamiento, lo que podría parecer una posibilidad de que se
produzcan bucles dentro del entorno de VC. Para cada una de las redes del entorno de Virtual
Connect, VC bloquea determinados enlaces de apilamiento para asegurarse de que cada red
tiene una topología libre de bucles.
La protección mejorada contra bucles en la red detecta bucles en los puertos de enlace
descendente, que pueden ser un puerto lógico Flex-10 o un puerto físico. La característica se aplica
a la función lógica Flex-10 si el puerto Flex-10 está funcionando controlado por el protocolo DCC. Si
el protocolo DCC no está disponible, la característica se aplica a un puerto de enlace descendente
físico.
La protección mejorada contra bucles en la red utiliza dos métodos para detectar los bucles:
● Inyecta periódicamente una trama de sondeo especial en el dominio de VC y supervisa los
puertos de enlace descendente para detectar la trama de sondeo devuelta por el bucle. Si se
detecta esta trama de sondeo especial en los puertos de enlace descendente, se considera que
el puerto provoca la condición de bucle.
● Supervisa e intercepta las tramas de detección de bucles comunes que se utilizan en otros
conmutadores. En los entornos de red cuyos conmutadores de nivel superior envían tramas de
detección de bucles, los módulos VC-Enet deben asegurarse de que no haya ningún bucle
descendente que haga que se envíen estas tramas de vuelta a los puertos de enlace
ascendente. Aunque las tramas de sondeo de VC se aseguran de que se detectan los bucles,
existe un pequeño período de tiempo que depende del intervalo de transmisión de la trama de
sondeo en el que las tramas de detección de bucles procedentes el conmutador externo podrían
hacer un bucle a través de los puertos de enlace descendente y alcanzar los puertos de enlace
ascendente. Al interceptar las tramas de detección de bucles externos en los enlaces
descendentes, se elimina la posibilidad de desencadenar la protección contra bucles en el
conmutador de nivel superior. Cuando está activada la protección contra bucles en la red, los
módulos VC-Enet interceptan los siguientes tipos de tramas de detección de bucles:

ESES Enlaces de apilamiento 27


◦ BPDU PVST+
◦ Tramas de protección contra bucles Procurve
Cuando está activada la característica de protección contra bucles en la red, cualquier trama de
sondeo u otra trama de detección de bucles admitida que se recibe en un puerto de enlace
descendente se considera que está provocando del bucle de red, y el puerto se desactiva
inmediatamente hasta que se toma una medida administrativa. La medida administrativa conlleva
resolver la condición de bucle y borrar la condición de error de protección contra bucles. El estado
"loop detected" (bucle detectado) de un puerto puede borrarse mediante una de las medidas
administrativas siguientes:
● Reiniciar la detección de bucles emitiendo el comando "reset" loop protection desde la CLI
o la GUI
● Cancelar la asignación de todas las redes del puerto con el estado "loop detected" (bucle
detectado)
El agente SNMP admite la generación de capturas cuando se detecta o se borra una condición
de bucle.
Virtual Connect permite activar o desactivar la protección contra bucles en la red. Esta característica
está activada de forma predeterminada y se aplica a todos los módulos VC-Enet del dominio. Los
bucles en la red se detectan y es posible desactivar los puertos de servidor incluso antes de importar
cualquier chasis.
Un comando loop-protect reset restablece y reinicia la detección de bucles para todos los puertos
de servidor que tienen una condición de error “loop-detected” (bucle detectado).
Para cada una de las redes del entorno de Virtual Connect, VC bloquea determinados enlaces de
apilamiento para asegurarse de que cada red tiene una topología libre de bucles. VCM determina
qué enlaces de apilamiento se utilizan para reenviar tráfico determinando la ruta más corta desde el
módulo que tiene el enlace ascendente activo hasta los demás módulos VC-Enet apilados. Para
conocer las estrategias óptimas de apilamiento, consulte HP Virtual Connect for the Cisco Network
Administrator (HP Virtual Connect para el administrador de la red Cisco) en la ficha Functionality
Value (Funcionalidad y valor) del sitio web HP BladeSystem Technical Resources
(http://www.hp.com/go/bladesystem/documentation).

Conexión de varios chasis


Virtual Connect admite la conexión de hasta cuatro chasis c7000, lo que puede reducir el número de
conexiones de red por bastidor, y además permite que un solo VC Manager controle varios chasis.
Es posible utilizar un solo conjunto de cables para transportar todo el tráfico Ethernet externo desde
un solo bastidor.
La compatibilidad con varios chasis permite gestionar hasta cuatro chasis c7000 pertenecientes a un
mismo dominio de Virtual Connect.
El apilamiento de varios chasis permite gestionar hasta cuatro chasis desde un solo punto de control.
VC Manager funciona en el chasis principal y permite añadir hasta tres chasis remotos adicionales
del mismo tipo como parte de un solo dominio de VC. El chasis principal gestionado localmente debe
importarse en el dominio antes de importar los chasis adicionales (remotos). Si se produce un fallo,
el módulo en espera del chasis principal toma el control.

28 Capítulo 3 Instalación ESES


El VC Manager del chasis principal accede a todos los módulos OA remotos a través de la red de
gestión. Los OA de cada chasis que se gestiona como parte de un dominio de VC deben estar en la
misma subred de gestión que todos los módulos VC-Enet y VC-FC existentes en cada chasis. Todos
los OA de los chasis y los módulos VC del mismo dominio de VC deben estar en la misma subred
sometida a poca carga. HP recomienda que se configuren las direcciones IP usadas de OA para que
sean estáticas. Los módulos VC-Enet utilizan cables de apilamiento entre los distintos chasis para
dirigir el tráfico de red desde cualquier puerto de servidor a cualquier puerto de enlace ascendente
dentro del dominio de VC.
Los módulos VC-FC y los puertos FlexFabric configurados para FC no admiten el apilamiento. La
conexión de varios chasis requiere una configuración idéntica de los compartimentos de los módulos
FC y FlexFabric en cada chasis. Para obtener más información, consulte "Configuración de
compartimentos FC y FlexFabric utilizando varios chasis (Configuración de compartimentos FC y
FlexFabric utilizando varios chasis en la página 31)".

ESES Conexión de varios chasis 29


Los dominios de varios chasis y doble densidad requieren módulos FC similares y compatibles en los
compartimentos 5, 6, 7 y 8 de todos los chasis. Si una configuración de varios chasis y doble
densidad contiene módulos FC incompatibles en los compartimentos 5, 6, 7 u 8 de los chasis locales
o remotos, algunos o todos los módulos FC compatibles de los chasis remotos podrían designarse
como INCOMPATIBLE después de la importación.
Para añadir chasis adicionales a un dominio, consulte la Guía de usuario de HP Virtual Connect para
c-Class BladeSystem en la página web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).

Requisitos para varios chasis


Tenga en cuenta los siguientes requisitos cuando conecte varios chasis:
● Un solo dominio admite hasta cuatro chasis c7000.
● Cada chasis debe tener instalado, al menos, un módulo VC-Enet compatible.
● Si se ha establecido el modo de apilamiento de dominio en apilamiento completo, todos los
módulos VC-Enet deben estar interconectados y apilados de forma redundante.
● Si se ha establecido el modo de apilamiento de dominio en apilamiento de sección principal u
horizontal, debe conectarse la sección principal de cada chasis mediante cables de apilamiento.
● Todos los chasis deben tener la misma configuración de módulos FlexFabric y FC.
Por ejemplo, si los compartimentos 1 y 2 del chasis principal contienen módulos
FlexFabric-20/40 F8, los compartimentos 1 y 2 de los chasis remotos 1, 2 y 3 también deben
contener módulos FlexFabric-20/40 F8.
● Todos los chasis deben tener la misma configuración de módulos HP VC Flex-10/10D.
Por ejemplo, si los compartimentos 1 y 2 del chasis principal contienen módulos HP VC
Flex-10/10D, los compartimentos 1 y 2 de los chasis remotos 1, 2 y 3 también deben contener
módulos HP VC Flex-10/10D.
● Se pueden instalar un total de 16 módulos Ethernet y 16 módulos de tipo VC-FC en un dominio
de varios chasis.
● Cada módulo FlexFabric cuenta como un módulo Ethernet y un módulo VC-FC. Se permiten
combinaciones de los módulos FlexFabric, VC-Enet y VC-FC siempre y cuando no se supere el
límite de 16 módulos para cada tipo de módulo (Ethernet y FC) en el dominio.
Se aplican restricciones adicionales para el módulo FlexFabric-20/40 F8 (Requisitos del módulo
HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8 en la página 21).
● Todos los Onboard Administrators y los módulos VC deben estar en la misma red Ethernet de
gestión y subred IP sometida a poca carga y de alta fiabilidad.
● La configuración de los puertos de enlace ascendente VC-FC y FlexFabric configurados para
FC debe ser idéntica en todos los chasis.
● El firmware del Onboard Administrator debe ser de la versión 3.11 o posterior. HP recomienda
usar la última versión que haya disponible.
● Todo Onboard Administrator debe utilizar las mismas credenciales de usuario. VCSU utiliza las
credenciales principales para el chasis remoto.
● Cuando los módulos principal y en espera del chasis de base se apaguen para realizar tareas
de mantenimiento o pierdan alimentación y dejen de estar presentes en el dominio, se perderán
las capacidades de gestión del dominio de VC. Para recuperar el acceso de gestión al dominio
de VC es necesario recuperar tanto el módulo principal como el módulo de espera del chasis
de base.

30 Capítulo 3 Instalación ESES


Si se han definido enlaces ascendentes de red y de estructura en los chasis restantes, los
servidores seguirán teniendo acceso a la red y a los dispositivos de almacenamiento.

Configuración de compartimentos FC y FlexFabric utilizando varios chasis


Los módulos VC-FC y los enlaces ascendentes FlexFabric configurados para FCoE o FC no admiten
el apilamiento. Para garantizar la movilidad de los perfiles de servidor, las configuraciones de los
compartimentos VC-FC y FlexFabric deben ser idénticas para todos los chasis del dominio.
Por ejemplo, en un dominio de varios chasis con un total de cuatro chasis, si los compartimentos 3 y
4 del chasis principal contienen módulos VC-FC, los compartimentos 3 y 4 de los chasis remotos
1, 2 y 3 también deben contener módulos VC-FC. Si los compartimentos 1 y 2 del chasis principal
contienen módulos FlexFabric, los compartimentos 1 y 2 de los chasis remotos 1, 2 y 3 también
deben contener módulos FlexFabric. La ilustración siguiente muestra una configuración válida de
compartimentos VC-FC y FlexFabric.
Configuración de compartimentos VC-FC y FlexFabric válidos de muestra

ESES Conexión de varios chasis 31


La ilustración siguiente muestra una configuración no válida de compartimentos VC-FC y FlexFabric.
Para la compatibilidad con los compartimentos VC-FC, el compartimento 4 del chasis remoto 1 está
vacío, y el compartimento 3 del chasis remoto 2 tiene un módulo Ethernet instalado. Para la
compatibilidad con los compartimentos FlexFabric, el compartimento 2 del chasis remoto 1 está
vacío, y el compartimento 1 del chasis remoto 2 tiene un módulo Ethernet instalado.
Configuración de compartimentos VC-FC y FlexFabric no válidos de muestra

32 Capítulo 3 Instalación ESES


Conexión directa de dominios de VC
En una configuración de dominio de varios chasis con cables de apilamiento instalados
correctamente, cada red definida en el dominio está disponible para todos los perfiles de servidor del
dominio sin necesidad de puertos de enlace ascendente adicionales. Esta configuración le permite
establecer una ruta de comunicación abierta entre dos o más chasis.
También puede asociar directamente los enlaces ascendentes de dos chasis de dominios diferentes,
de manera que los servidores de los dos dominios conectados con las redes configuradas para
dichos enlaces ascendentes puedan comunicarse entre sí. Esta configuración establece una ruta de
comunicación privada entre los dos chasis. Sin embargo, la ruta de comunicación es pública para

ESES Conexión directa de dominios de VC 33


todos los servidores y aplicaciones asociados a ella. El tráfico no pasaría desde un conmutador de
nivel superior a través de esa conexión directa.
Los dos chasis pueden comunicarse entre ellos mediante un puerto de enlace ascendente dedicado
o un puerto de enlace ascendente compartido definido en cada chasis. Estos enlaces ascendentes
de los dos chasis pueden “formar equipo” utilizando LACP porque ambos dominios ejecutan LACP
activo. El enlace entre los dos chasis no puede tener ningún enlace activo adicional conectado con
otros destinos. Solo pueden compartirse entre los dos chasis las redes definidas para ese enlace.

Modo de funcionamiento FIPS de Virtual Connect


Desde la versión 4.30, Virtual Connect es compatible con los requisitos de seguridad de nivel 1 de
FIPS 140-2. La activación del modo FIPS requiere el uso de protocolos seguros, estándares y
procedimientos dentro del dominio de VC. La certificación FIPS de Virtual Connect se basa
actualmente en los estándares descritos en los estándares federales de procesamiento de la
información, publicación 140-2 (http://csrc.nist.gov/publications/PubsFIPS.html).
El término "modo FIPS" se utiliza en el presente documento para describir la característica, no el
estado de validación. Para obtener información sobre el estado actual de FIPS de esta o de
cualquier otra versión del firmware, consulte los siguientes documentos:
● Módulos FIPS 140-1 y FIPS 140-2 para el programa de validación de módulos criptográficos en
la lista de procedimientos (http://csrc.nist.gov/groups/STM/cmvp/documents/
140-1/140InProcess.pdf)
● Lista de distribuidores de FIPS 140-1 y FIPS 140-2 (http://csrc.nist.gov/groups/STM/cmvp/
documents/140-1/1401vend.htm)

Directrices e información del modo FIPS


Antes de activar el modo FIPS, tenga en cuenta la siguiente información:
● El OA debe activarse con el modo FIPS antes que el VCM.
Si no se puede establecer el modo FIPS en OA, lleve a cabo los siguientes procedimientos
antes de activar el modo FIPS en VCM:
◦ Si existe, elimine el dominio de VC.
◦ Borre el modo de VC de OA.
Cuando VCM detecta un OA local en el modo VC, se crea un estado de dominio de VC parcial.
Asegúrese de borrar el estado del dominio de VC parcial apagando y encendiendo el módulo
VC Enet principal.
● Al entrar en el modo FIPS o al salir de este, se elimina el dominio de VC.
● Es necesario actualizar el firmware a la versión 4.30 o a una posterior antes de poder activar el
modo FIPS.
● No se puede llevar a cabo la reversión o el cambio a una versión anterior a la 4.30 del firmware
una vez que el dominio está en el modo FIPS.
● Los módulos Fibre Channel de VC no son compatibles y no se pueden configurar para el
modo FIPS.
El estado de los módulos Fibre Channel de VC se muestra como incompatible.
● Si un módulo VC-Enet no está en modo FIPS, pero el dominio se encuentra en modo FIPS, el
estado de dicho módulo se muestra como incompatible.

34 Capítulo 3 Instalación ESES


● VCM no puede configurar los módulos que no admiten el modo FIPS.
● Los archivos de configuración del dominio de VC creados en un dominio con FIPS activado no
pueden utilizarse en dominios que no tengan FIPS activado.
● Los archivos de configuración del dominio de VC creados en un dominio no sea FIPS no
pueden utilizarse en dominios que tengan FIPS activado.
● Los archivos de configuración del dominio de VC se eliminan cuando se activa o se desactiva el
modo FIPS.
Cuando el modo FIPS está activado, aumenta la seguridad en todo el dominio. Las siguientes
características están restringidas:
● FTP y TFTP
● Autenticación TACACS+
● Autenticación RADIUS
● Implementación automatizada
● Funciones de usuario configurables
● Recuperación de la contraseña de administrador
● Actualizaciones de firmware por USB
● SNMPv1 y SNMPv2.
● Autenticación MD5 y cifrado DES para SNMPv3
● Inicio de sesión remoto, excepto al utilizar Stunnel para el cifrado
● Contraseñas cortas
● Contraseñas no seguras
De forma predeterminada, la seguridad de la contraseña se establece como segura y la longitud
mínima de la contraseña debe ser de 8 o más caracteres. VCM utiliza los protocolos SCP y SFTP en
lugar de FTP y TFTP.
TLS 1.2 es el protocolo de seguridad predeterminado de las comunicaciones para un dominio con
FIPS activado. Compruebe que los siguientes componentes sean compatibles con TLS 1.2:
● La versión de OA
Las versiones de firmware de OA anteriores a 4.10 no son compatibles con TLS 1.2.
● El servidor LDAP
● El emulador de terminal utilizado para SSH
● El explorador utilizado para acceder a la interfaz web de VCM
Si un componente no es compatible con TLS 1.2, puede utilizar la interfaz web o CLI de VCM para
configurar VCM para que sea compatible con todas las versiones de TLS.
Para comprobar la configuración del explorador, consulte "Configuración de la compatibilidad con el
explorador (Configuración de la compatibilidad con el explorador en la página 62)."

Activación del modo FIPS


Para activar el modo FIPS, establezca el conmutador de DIP en el módulo VC-Enet o FlexFabric
principal. Para activar el modo FIPS, haga lo siguiente:

ESES Modo de funcionamiento FIPS de Virtual Connect 35


1. Compruebe que la versión de firmware del módulo de interconexión sea como mínimo la
4.30/4.31.
Si la versión de firmware no es la 4.30/4.31, actualice el firmware a la versión 4.31.

PRECAUCIÓN: Antes de actualizar el firmware, asegúrese de que no se vaya a llevar a cabo


la reversión o el cambio a una versión anterior del firmware. Una vez que el dominio se
encuentre en modo FIPS, no se puede cambiar el firmware a una versión anterior.
2. Extraiga el módulo Ethernet de Virtual Connect del compartimento de interconexión.
3. Extraiga el panel de acceso.
No es necesario extraer el panel de acceso en los módulos HP VC FlexFabric-20/40 F8. Se
puede acceder al conmutador de DIP sin necesidad de extraer el panel de acceso.
4. Localice el conmutador de DIP (Identificación de componentes en la página 112).
5. Busque el conmutador 3 de DIP y, a continuación, colóquelo en la posición de encendido.
Asegúrese de que todos los demás conmutadores permanecen en la posición OFF.
APAGADO APAGADO ENCENDIDO APAGADO
6. Instale el panel de acceso.
7. Instale el módulo Ethernet de Virtual Connect en el compartimento de interconexión y espere a
que el módulo se encienda, finalice la secuencia de arranque y llegue a su estado
completamente operativo (aproximadamente 1 minuto).
8. Inicie sesión en VC Manager y compruebe que el dominio o el módulo estén en modo FIPS.

Indicadores de modo FIPS (dominio)


VCM muestra el siguiente icono en el banner para indicar que el dominio está en modo FIPS.

El símbolo del sistema de la CLI de VCM indica si el dominio se encuentra en modo FIPS mostrando
la siguiente línea de comandos:
FIPS->

Indicadores de modo FIPS (módulos Ethernet de VC)


Si un módulo no está activado con el modo FIPS, se muestra como incompatible. Para identificar
un módulo incompatible, utilice la pantalla Interconnect Bays (Compartimentos de interconexión).

Instalación de un módulo VC-Enet


El módulo VC-Enet se puede utilizar en un chasis HP BladeSystem c7000 o en un chasis
HP BladeSystem c3000. Las ilustraciones siguientes muestran la instalación del módulo VC-Enet en
un chasis c7000.

36 Capítulo 3 Instalación ESES


Para instalar el componente:
1. Extraiga el panel liso para interconexión.

NOTA: HP Virtual Connect funciona de manera óptima únicamente en chasis configurados


con módulos de interconexión HP Virtual Connect.
2. Prepare el módulo VC-Enet para su instalación (en la ilustración se muestra el módulo HP VC
Flex-10 Ethernet de 10 Gb).

ESES Instalación de un módulo VC-Enet 37


3. Instale el módulo en el compartimento de interconexión (en la ilustración se muestra el módulo
HP VC Flex-10 Ethernet de 10 Gb). Empuje el módulo hacia adentro lenta y suavemente hasta
que esté acoplado firmemente.

4. Si la configuración de Virtual Connect incluye tres o más módulos VC-Enet, instale enlaces de
apilamiento (normalmente cables 10GBASE-CX4) entre los módulos. Para obtener más
información, consulte "Conexión de enlaces ascendentes de módulos Ethernet de Virtual
Connect (Conexión de enlaces ascendentes de módulos Ethernet de Virtual Connect
en la página 48)."
5. Conecte los cables de red del centro de datos en los puertos correspondientes de la parte
frontal del módulo VC-Enet. Este paso puede aplazarse hasta después de la instalación del
software Virtual Connect Manager. Consulte "Configuración predeterminada de los módulos
(Configuración predeterminada de los módulos en la página 9)".
Los puertos SFP+ se pueden utilizar para la conexión con el centro de datos si tienen instalado
un módulo transceptor conectable SFP o SFP+ que sea compatible.

NOTA: Para un correcto funcionamiento térmico, instale siempre tapones SFP contra el polvo
en los puertos SFP que no tengan instalados transceptores SFP.
6. Quite la parte perforada de la etiqueta Default Network Settings (Configuración de red
predeterminada) que sobresale de la parte frontal del módulo principal o anote la información
que contiene la etiqueta.
La etiqueta Default Network Settings (Configuración de red predeterminada) contiene el nombre
DNS, el nombre de usuario y la contraseña del módulo de interconexión principal. Esta
información es necesaria para acceder a VCM.
7. Encienda y configure el chasis. Para obtener más información, consulte la correspondiente guía
de instalación y configuración del chasis HP BladeSystem en la página web de HP
(http://h17007.www1.hp.com/us/en/enterprise/servers/solutions/info-library/index.aspx?
cat=bladesystem).
8. Conecte una estación de trabajo a la red del centro de datos que contiene el HP BladeSystem
Onboard Administrator para el chasis.
9. Arranque la estación de trabajo e inicie sesión en ella.

38 Capítulo 3 Instalación ESES


10. Inicie un explorador web compatible.
11. Inicie sesión en HP BladeSystem Onboard Administrator. Para obtener instrucciones
específicas, consulte la Guía de usuario de HP BladeSystem Onboard Administrator en la
página web de HP (http://www.hp.com/go/oa).
12. Compruebe el firmware de HP Onboard Administrator. HP recomienda usar la última versión
que haya disponible. Si usa IPv6, precisará OA 4.01 o posterior. Para obtener instrucciones
específicas, consulte la Guía de usuario de HP BladeSystem Onboard Administrator en la
página web de HP (http://www.hp.com/go/oa).

NOTA: Para un funcionamiento correcto de Virtual Connect, asigne siempre una dirección IP
al iLO de cada blade de servidor y a cada módulo de interconexión.
13. Asegúrese de que el BIOS del blade de servidor y la ROM de opciones de la NIC tienen el nivel
de revisión adecuado. Para obtener más información, consulte el sitio web de HP
(http://www.hp.com/go/bladesystemupdates).
14. Revise las pantallas de resumen de compartimentos de Onboard Administrator para comprobar
que el iLO de cada blade de servidor y cada módulo de interconexión tiene asignada una
dirección IP. Todas las direcciones IP deben ser válidas y exclusivas, y todos los iLO y los
módulos VC deben estar en la misma subred. Para obtener más información, consulte la Guía
de usuario de HP BladeSystem Onboard Administrator en la página web de HP
(http://www.hp.com/go/oa).
15. En la pantalla de información general sobre los chasis de Onboard Administrator, haga clic en el
enlace Virtual Connect Manager.
Aparece la pantalla de inicio de sesión de VCM.
16. Introduzca el nombre de usuario de la etiqueta Default Network Settings (Configuración de red
predeterminada) en el campo Username (Nombre de usuario).
17. Introduzca la contraseña de la etiqueta Default Network Settings (Configuración de red
predeterminada) en el campo Password (Contraseña) y, a continuación, haga clic en Sign In
(Iniciar sesión).
Aparece la pantalla HP Virtual Connect Manager Setup Wizard (Asistente para la configuración
de HP Virtual Connect Manager).
18. Utilice VC Manager para administrar el módulo VC-Enet para el chasis.
Una vez importado un chasis en un dominio de Virtual Connect, los blades de servidor a los que no
se ha asignado un perfil de servidor quedan aislados de todas las redes para garantizar que solo los
servidores que se han configurado correctamente están conectados con las redes del centro de
datos.
Es posible definir un perfil de servidor previo a la implementación desde VCM para cada
compartimento de dispositivo, de manera que el blade de servidor pueda encenderse y conectarse a
una red de implementación. Estos perfiles pueden modificarse o sustituirse posteriormente por otro
perfil de servidor. Para obtener más información sobre los perfiles de servidor, consulte la Guía de
usuario de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem en la página web de HP
(http://www.hp.com/go/vc/manuals).

Instalación de un módulo VC FlexFabric


Para conocer los requisitos de instalación de un módulo FlexFabric, consulte la sección de
"Requisitos de instalación (Requisitos de la instalación en la página 12)."
Para instalar el componente:

ESES Instalación de un módulo VC FlexFabric 39


1. Extraiga el panel liso para interconexión.

NOTA: HP Virtual Connect funciona de manera óptima únicamente en chasis configurados


con módulos de interconexión HP Virtual Connect.
2. Prepare el módulo FlexFabric para su instalación. (Se muestra el módulo HP Virtual Connect
FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos).

40 Capítulo 3 Instalación ESES


3. Instale el módulo FlexFabric en el compartimento de interconexión.

4. Si la configuración del chasis incluye más de un módulo VC, conecte los cables de apilamiento
que sean necesarios entre los módulos.
El módulo FlexFabric solo admite enlaces de apilamiento para tráfico Ethernet. Para obtener
más información, consulte la Guía de usuario de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem
en el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).
5. Conecte los cables de red del centro de datos en cualquier puerto de módulo FlexFabric que no
se use para los enlaces de apilamiento de Virtual Connect.
Es posible utilizar cualquier puerto disponible para conectar con el centro de datos para tráfico
Ethernet. Si el puerto requiere un módulo conectable, debe instalarse en él un módulo
transceptor conectable admitido que sea compatible con el tipo de puerto del centro de datos.
6. Si el módulo FlexFabric se está configurando para el tráfico de canal de fibra, conecte los
puertos del conmutador SAN del centro de datos a los puertos de X1 a X4 del módulo, o los
puertos de X1 a X8 en los módulos HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8.

NOTA: Para un correcto funcionamiento térmico, instale siempre tapones contra el polvo en
los puertos QSFP+, SFP+ o SFP que no tengan instalados transceptores.
7. Quite la parte perforada de la etiqueta Default Network Settings (Configuración de red
predeterminada) que sobresale de la parte frontal del módulo VC-Enet o del módulo FlexFabric
instalado en el chasis.
La etiqueta Default Network Settings (Configuración de red predeterminada) contiene el nombre
DNS, el nombre de usuario y la contraseña del módulo de interconexión. Esta información es
necesaria para acceder a VCM.
8. Conecte una estación de trabajo a la red del centro de datos que contiene el HP BladeSystem
Onboard Administrator para el chasis.
9. Arranque la estación de trabajo e inicie sesión en ella.
10. Inicie un explorador web.
11. Inicie sesión en HP BladeSystem Onboard Administrator. Si el sistema se lo solicita, siga los
pasos del Asistente para la configuración inicial de OA. Para obtener instrucciones específicas,

ESES Instalación de un módulo VC FlexFabric 41


consulte la Guía de usuario de HP BladeSystem Onboard Administrator en la página web de HP
(http://www.hp.com/go/oa).
12. Antes de acceder a VCM, compruebe que el firmware de HP BladeSystem Onboard
Administrator es el de la versión recomendada. Para obtener instrucciones específicas, visite el
sitio web de HP (http://www.hp.com/go/oa).

NOTA: Para un funcionamiento correcto de Virtual Connect, asigne siempre una dirección IP
al iLO de cada blade de servidor y a cada módulo de interconexión.
13. Revise las pantallas de resumen de compartimentos de Onboard Administrator para comprobar
que el iLO de cada blade de servidor y cada módulo de interconexión tienen asignada una
dirección IP. Todas las direcciones IP deben ser válidas y exclusivas, y todos los iLO y los
módulos de Virtual Connect deben estar en la misma subred. Para obtener más información,
consulte la Guía de usuario de HP BladeSystem Onboard Administrator en la página web de HP
(http://www.hp.com/go/oa).
14. En la pantalla de información general sobre los chasis, haga clic en Virtual Connect Manager.
Aparece la pantalla de inicio de sesión de VCM.
15. En el campo Username (Nombre de usuario), escriba Administrator.
16. Introduzca la contraseña de la etiqueta Default Network Settings (Configuración de red
predeterminada) en el campo Password (Contraseña).
Aparece la pantalla HP Virtual Connect Manager Setup Wizard (Asistente para la configuración
de HP Virtual Connect Manager).
17. Utilice VCM para administrar el módulo Ethernet de Virtual Connect del chasis. Para obtener
más información, consulte la Guía de usuario de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem
en el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).

Instalación de un módulo VC-FC


El módulo VC-FC se puede utilizar en un chasis HP BladeSystem c7000 o en un chasis
HP BladeSystem c3000. Las ilustraciones siguientes muestran la instalación del módulo VC-FC en
un chasis c7000.
Para instalar el componente:
1. Extraiga el panel liso para interconexión.

42 Capítulo 3 Instalación ESES


NOTA: HP Virtual Connect funciona de manera óptima únicamente en chasis configurados
con módulos de interconexión HP Virtual Connect.
2. Prepare el módulo VC-FC para su instalación (en la ilustración se muestra el módulo HP Virtual
Connect Fibre Channel de 4 Gb).

ESES Instalación de un módulo VC-FC 43


3. Instale el módulo VC-FC en el compartimento de interconexión (en la ilustración se muestra el
módulo HP Virtual Connect Fibre Channel de 4 Gb). Empuje el módulo hacia adentro lenta y
suavemente hasta que esté acoplado firmemente.

4. Conecte los puertos del conmutador SAN del centro de datos a los puertos SFP de 1/2/4 Gb del
módulo VC-FC.

NOTA: Para un correcto funcionamiento térmico, instale siempre tapones SFP contra el polvo
en los puertos SFP que no tengan instalados transceptores SFP.

NOTA: Para un funcionamiento correcto de Virtual Connect, asigne siempre una dirección IP
al iLO de cada blade de servidor y a cada módulo de interconexión.
5. Revise las pantallas de resumen de compartimentos de Onboard Administrator para comprobar
que el iLO de cada blade de servidor y cada módulo de interconexión tiene asignada una
dirección IP. Todas las direcciones IP deben ser válidas y exclusivas, y todos los iLO y los
módulos VC deben estar en la misma subred. Para obtener más información, consulte la Guía
de usuario de HP BladeSystem Onboard Administrator en la página web de HP
(http://www.hp.com/go/oa).
6. Configure el módulo VC-FC:
● Si se han instalado módulos VC-Enet en el mismo chasis, utilice VCM para administrar los
módulos VC-FC.
● Si no se han instalado módulos VC-Enet en el mismo chasis, el módulo VC-FC únicamente
funciona con la configuración predeterminada.

Instalación de transceptores y cables DAC/AOC


Para instalar un cable DAC/AOC o un transceptor QSFP+, SFP+ o SFP, utilice los siguientes
procedimientos:
● Instalación de un cable DAC/AOC (Instalación del cable en la página 45)
● Instalación de un transceptor (Instalación del transceptor en la página 45)

44 Capítulo 3 Instalación ESES


Instalación del cable
1. En caso necesario, extraiga el embalaje y los tapones protectores.
2. Compruebe la etiqueta del transceptor para asegurarse de que el cable sea del tipo correcto.
3. Extraiga el tapón contra el polvo del puerto correcto.
4. Alinee el transceptor delante del puerto con la etiqueta orientada hacia arriba.
5. Instale el cable (Se muestra el cable DAC QSFP+).

Instalación del transceptor


¡ADVERTENCIA! Para evitar lesiones graves, nunca mire directamente a un puerto de transceptor
que esté abierto.

PRECAUCIÓN: Desconecte todos los cables antes de extraer o instalar transceptores o


adaptadores de transceptores. Si deja el cable conectado mientras manipula el transceptor, el cable,
el conector del cable o las interfaces ópticas del transceptor, podrían resultar dañados.
No extraiga e instale los transceptores más a menudo de lo necesario. Si lo hace, puede acortarse la
vida útil del transceptor.

PRECAUCIÓN: No extraiga los tapones contra el polvo del transceptor o el conector hasta que esté
preparado para conectar el cable. Los tapones protegen los puertos y los conectores de la
contaminación y la luz ambiente.

NOTA: Los transceptores pueden tener un pestillo de presillas o un pestillo de lengüeta. Si va a


instalar un transceptor con un pestillo de presillas, asegúrese de que el pestillo esté cerrado antes de
conectar el cable.
Para instalar un transceptor o un transceptor de adaptador:

NOTA: Utilice solo transceptores aprobados por HP.

1. Compruebe la etiqueta para verificar el tipo del transceptor.


2. Extraiga el tapón contra el polvo del puerto correcto.
3. Alinee el transceptor delante del puerto con la etiqueta orientada hacia arriba.

ESES Instalación de transceptores y cables DAC/AOC 45


4. Instale el transceptor:
● SFP+

● QSFP+

46 Capítulo 3 Instalación ESES


● Adaptador del transceptor

Si es necesario conectar un cable, extraiga los tapones contra el polvo o las cubiertas y, a
continuación, conecte el cable.

Extracción de transceptores QSFP+, SFP+ o SFP


¡ADVERTENCIA! Para evitar lesiones graves, nunca mire directamente a un puerto de transceptor
que esté abierto.

PRECAUCIÓN: Desconecte todos los cables antes de extraer o instalar un transceptor QSFP+,
SFP+ o SFP para evitar posibles daños en los cables, el conector de los cables o las interfaces
ópticas del transceptor.
No extraiga e instale los transceptores más a menudo de lo necesario. Si lo hace, puede acortarse la
vida útil del transceptor.
1. Desconecte todos los cables.
2. Abra el pestillo.

ESES Extracción de transceptores QSFP+, SFP+ o SFP 47


3. Extraiga el transceptor (En la ilustración se muestra el transceptor SFP).

4. Instale tapones contra el polvo en el transceptor de fibra óptica y tapones de goma en el cable
de fibra óptica.

PRECAUCIÓN: Asegúrese de que instala los tapones contra el polvo en el transceptor de fibra
óptica y los tapones de goma en el cable de fibra óptica. Los tapones protegen los puertos y los
cables de los transceptores de la contaminación y la luz ambiente.

Valores predeterminados de fábrica


La operación de eliminación del dominio de Virtual Connect hace que se recuperen los valores
predeterminados de fábrica de todos los módulos VC-FC.
Es posible recuperar los valores predeterminados de fábrica de los módulos VC-FC que se han
retirado físicamente de un dominio de VC instalándolos en un chasis nuevo, encendiéndolo y, a
continuación, manteniendo pulsado el botón de restablecimiento en el panel frontal durante al menos
10 segundos. Cuando se trasladan desde un dominio de VC y se instalan en un chasis que no forma
parte de un dominio de VC, los módulos VC-FC conservan las asignaciones que tienen hasta que se
recuperen sus valores predeterminados de fábrica.

Conexión de enlaces ascendentes de módulos Ethernet de


Virtual Connect
Cada módulo de interconexión tiene varios conectores Ethernet numerados. Todos estos conectores
se pueden usar para conectarse con los conmutadores de los centros de datos (puertos de enlace
ascendente), o para apilar módulos de Virtual Connect que formen parte de un mismo dominio de
Virtual Connect (apilamiento de puertos). Consulte "Conexiones de apilamiento recomendadas
(Conexiones de apilamiento recomendadas en la página 23)".
Es necesario definir redes en VCM para poder asociar determinadas redes con nombre con
determinadas conexiones externas del centro de datos. A continuación, estas redes con nombre
pueden utilizarse para especificar la conectividad de red para servidores específicos. La conexión de
red puede ser entre una o varias redes y uno o varios puertos de enlace ascendente:

48 Capítulo 3 Instalación ESES


● Una red a un puerto (red no compartida)
● Una red a varios puertos de enlace ascendente (red no compartida)
● Varias redes a un puerto (conjunto de enlaces ascendentes compartidos)
● Varias redes a varios puertos (conjunto de enlaces ascendentes compartidos)
Además, varias redes pueden estar conectadas con puertos de enlace descendente de servidor
mediante sus ID de VLAN de servidor. Para obtener más información, consulte "Gestión de perfiles
de servidor" en la guía de usuario.
Las secciones siguientes proporcionan una introducción a los tipos de conexiones externas y su
comportamiento.
Asignación de redes específicas a puertos de enlace ascendente externos específicos
El método más sencillo para conectar las redes definidas con el centro de datos consiste en asignar
cada red a un puerto de enlace ascendente externo específico. Este puerto de enlace ascendente se
define mediante los elementos siguientes:
● Nombre del chasis
● Compartimento de interconexión que contiene el módulo VC-Enet
● Puerto seleccionado en ese módulo
Es posible utilizar los indicadores del estado del puerto para localizar un puerto concreto o para
proporcionar información de estado adicional.
La tabla siguiente contiene un ejemplo de asignación de redes sencilla, donde el chasis de Virtual
Connect se denomina Chasis1 y los módulos VC-Enet se encuentran en los compartimentos de
módulo de interconexión 1 y 2.

Red Puerto de enlace ascendente

Red_Producción Chasis1:Compartimento1:PuertoX2

Red_Desarrollo Chasis1:Compartimento1:Puerto4

Red_CopiaDeSeguridad Chasis1:Compartimento2:Puerto3

Red_Almacenamiento_iSCSI Chasis1:Compartimento2:PuertoX2

En este caso, los paquetes Ethernet se pasan sin modificar entre los blades de servidor y las redes
externas. Todas las etiquetas VLAN añadidas por el servidor o el conmutador externo se ignoran y
pasan a través de los módulos VC-Enet.

ESES Conexión de enlaces ascendentes de módulos Ethernet de Virtual Connect 49


En la figura anterior también se muestra una conexión local entre el blade de servidor 2 y el blade de
servidor 16, que podría utilizarse en un clúster o como latencia de la red.
Asignación de una sola red a varios enlaces ascendentes (conjunto de puertos de enlace
ascendente)
Es posible asignar una sola red a más de un puerto de enlace ascendente externo para proporcionar
un mayor rendimiento y disponibilidad; esto se denomina conjunto de puertos de enlace ascendente.
Revise las directrices siguientes antes de asignar una sola red a un conjunto de puertos de enlace
ascendente:
● Los puertos de enlace ascendente externos pertenecientes a un conjunto de puertos de enlace
ascendente pueden estar en el mismo módulo VC-Enet o en varios módulos VC-Enet dentro del
dominio de Virtual Connect.
● Los cables pueden conectarse a uno o varios conmutadores Ethernet del centro de datos.
● Cuando se utilizan varios puertos de enlace ascendente externos para la misma red, los
módulos VC-Enet proporcionan prevención de bucles automática activándose para un solo
enlace o conjunto de enlaces activo en cada momento.
● VC elige automáticamente el puerto de enlace ascendente que optimiza el rendimiento y la
disponibilidad. Cuando es posible, los enlaces pertenecientes al conjunto de puertos de enlace
ascendente forman automáticamente un grupo de agregación de enlaces con LACP. Esta
acción requiere la conexión de varios puertos de enlace ascendente de un solo módulo VC-Enet
con un conmutador externo que lo admita y que esté configurado para formar grupos de
agregación de enlaces con LACP.
En el ejemplo siguiente, una sola red está asignada a cuatro puertos de enlace ascendente externos.

Red Conjunto de puertos de enlace ascendente

Red_Producción { Chasis1:Compartimento1:Puerto1

Chasis1:Compartimento1:Puerto2

Chasis1:Compartimento2:Puerto1

Chasis1:Compartimento2:Puerto2 }

50 Capítulo 3 Instalación ESES


En este ejemplo, los puertos del Compartimento 1 podrían estar conectados a un conmutador
externo, y los puertos del Compartimento 2 podrían estar conectados a un segundo conmutador. Si
los conmutadores externos admiten la agregación de enlaces, esta configuración proporcionaría un
enlace activo de 2 Gb con un conmutador y un enlace en espera de 2 Gb con el otro.
Para hacer que VCM reconozca cada una de las conexiones de red, consulte "Pantalla Define
Ethernet Network (Definir red Ethernet)" en la guía de usuario.
Asignación de varias redes a un solo puerto de un conjunto de enlaces ascendentes compartidos
El administrador de la red puede optar por reducir el número de cables entre el chasis de Virtual
Connect y los conmutadores del centro de datos mediante la asignación de varias redes a un solo
puerto de enlace ascendente compartido. En este caso, una red no se asigna solo a un puerto de
enlace ascendente, sino a una VLAN de dicho puerto. Esta configuración requiere que se añadan
etiquetas VLAN a cada paquete cuando sale del dominio de Virtual Connect y que se etiqueten los
paquetes que entran en el dominio de Virtual Connect. La etiqueta VLAN se quita de los paquetes
que entran en el dominio de Virtual Connect antes de transferirlos al servidor correspondiente.

En el ejemplo siguiente, se define un puerto de enlace ascendente como puerto de enlace


ascendente compartido para poder utilizarlo como conexión externa para varias redes.
Puerto_de_enlace_ascendente_compartido_A = Chasis1:Compartimento1:PuertoX2

Red Puerto de enlace ascendente compartido y VLAN

Red_Producción Puerto_de_enlace_ascendente_compartido_A:VLAN_15

Red_Desarrollo Puerto_de_enlace_ascendente_compartido_A:VLAN_21

Red_CopiaDeSeguridad Puerto_de_enlace_ascendente_compartido_A:VLAN_32

Red_Almacenamiento_iSCSI Puerto_de_enlace_ascendente_compartido_A:VLAN_76

Debido a que las etiquetas VLAN correspondientes se añaden cuando los paquetes salen del chasis,
este tipo de enlace ascendente no debe usarse en los casos en que el servidor ya añade etiquetas
VLAN. El sistema descarta todos los paquetes Ethernet que contienen etiquetas VLAN insertadas
por los servidores recibidos en las redes conectadas con puertos de enlace ascendente compartidos.

ESES Conexión de enlaces ascendentes de módulos Ethernet de Virtual Connect 51


Para que VCM reconozca las conexiones de red compartidas, consulte "Pantalla Define Shared
Uplink Set (Definir conjunto de enlaces ascendentes compartidos)" en la guía de usuario.
Asignación de varias redes a un conjunto de enlaces ascendentes compartidos
También es posible asignar varias redes con etiquetas VLAN a un conjunto de puertos de enlace
ascendente compartidos. El conjunto de enlaces ascendentes compartidos resultante permite usar el
número mínimo de cables sin dejar de proporcionar la agregación y conmutación por error de
enlaces.
En el ejemplo siguiente, primero se define un conjunto de enlaces ascendentes compartidos para
proporcionar la agregación y conmutación por error.
Conjunto_de_enlaces_ascendentes_compartidos_A = {Chasis1:Compartimento1:PuertoX2,
Chasis1:Compartimento2:PuertoX2}

Red Conjunto de enlaces ascendentes compartidos y VLAN

Red_Producción Conjunto_de_enlaces_ascendentes_compartidos_A:
VLAN_15

Red_Desarrollo Conjunto_de_enlaces_ascendentes_compartidos_A:
VLAN_21

Red_CopiaDeSeguridad Conjunto_de_enlaces_ascendentes_compartidos_A:
VLAN_32

Red_Almacenamiento_iSCSI Conjunto_de_enlaces_ascendentes_compartidos_A:
VLAN_76

En este ejemplo, todas las redes definidas comparten un solo puerto de enlace ascendente activo
(como Chasis1:Compartimento1:PuertoX2) mediante el etiquetado VLAN, mientras que el segundo
enlace del conjunto de enlaces ascendentes compartidos está disponible para la conmutación por
error. El conjunto de enlaces ascendentes compartidos también puede construirse a partir de varios
puertos externos de 1 Gb.
Para que VCM reconozca las conexiones de red compartidas, consulte "Pantalla Define Shared
Uplink Set (Definir conjunto de enlaces ascendentes compartidos)" en la guía de usuario.
Asignación de redes FCoE a un conjunto de enlaces ascendentes compartidos
Cuando se asignan redes FCoE a un conjunto de enlaces ascendentes compartidos, el puerto del
enlace ascendente del conjunto de enlaces ascendentes compartidos debe conectarse a un
conmutador FCoE compatible con capacidad de dividir el tráfico Enet y FCoE convergente en FC o
Enet nativo, según corresponda.

Ejemplo de configuración utilizando un conmutador Cisco Core


Existen varias formas de implementar una configuración de Virtual Connect redundante. Este
ejemplo sirve de referencia para cualquier persona que no esté familiarizada con la configuración de
conmutadores. Este ejemplo es solo una de las distintas formas de conectar un HP Virtual Connect
con un conmutador Cisco Core. Para obtener más información, consulte HP Virtual Connect for the
Cisco Network Administrator (HP Virtual Connect para el administrador de la red Cisco) en la ficha
Functionality Value (Funcionalidad y valor) de la página web HP BladeSystem Technical Resources
(http://www.hp.com/go/bladesystem/documentation).
Conexión de Virtual Connect con un conmutador Cisco Core/de distribución utilizando un conjunto de
enlaces ascendentes compartidos y con el etiquetado VLAN realizándose en el VC/límite del centro
de datos.

52 Capítulo 3 Instalación ESES


En el ejemplo siguiente, se utiliza LACP en el conmutador Cisco para conectar con un conjunto de
enlaces ascendentes compartidos que utiliza tres puertos de enlace ascendente. Las VLAN 10, 20,
30 y 40 de la red se etiquetan en los tres puertos de enlace ascendente compartidos.

NOTA: Cambie el modo de canal a LACP en el conmutador Cisco.

De forma predeterminada, todos los puertos de un conmutador Catalyst 4500/4000 y un conmutador


Catalyst 6500/6000 utilizan el protocolo de canales PAgP y no tienen activado LACP. Para todos los
puertos afectados, debe cambiar el modo de canal a LACP.
En los conmutadores que ejecutan CatOS, solo puede cambiar el modo de canal para cada módulo.
En el ejemplo siguiente, cambie el modo de canal para las ranuras 1 y 2 usando el comando
siguiente:
set channelprotocol lacp module_number
Compruebe los cambios mediante el comando siguiente:
show channelprotocol.

CatOSSwitch (enable) set channelprotocol lacp 1


Mod 1 is set to LACP protocol.
CatOSSwitch (enable) set channelprotocol lacp 2
Mod 2 is set to LACP protocol.
CatOSSwitch (enable) show channelprotocol
Canal
Protocolo del módulo
------- --------
1 LACP
2 LACP
3 PAGP
5 PAGP

ESES Conexión de enlaces ascendentes de módulos Ethernet de Virtual Connect 53


En los conmutadores que ejecutan el software Cisco IOS, especifique qué interfaces deberían usar
LACP mediante el siguiente comando de configuración de la interfaz:
channel-protocol lacp:

CiscoIOSSwitch(config-if)#channel-protocol lacp
Ejemplo de configuración del conmutador Cat 6500 utilizando IOS. Los puertos 7/46, 7/47 y 7/48 del
conmutador Cat 6500 se utilizan para el enlace ascendente hacia el módulo de Virtual Connect:
interface Port-channel10
switchport
switchport trunk encapsulation dot1q
switchport trunk allowed vlan 10,20,30,40
switchport mode trunk
no ip address

interface GigabitEthernet7/46
description test-VC
switchport
switchport trunk encapsulation dot1q
switchport trunk allowed vlan 10,20,30,40
switchport mode trunk
no ip address
speed 1000
channel-protocol lacp
channel-group 10 mode active
!
interface GigabitEthernet7/47
description test-VC
switchport
switchport trunk encapsulation dot1q
switchport trunk allowed vlan 10,20,30,40
switchport mode trunk
no ip address
speed 1000
channel-protocol lacp
channel-group 10 mode active
!
interface GigabitEthernet7/48

54 Capítulo 3 Instalación ESES


description test-VC
switchport
switchport trunk encapsulation dot1q
switchport trunk allowed vlan 10,20,30,40
switchport mode trunk
no ip address
speed 1000
channel-protocol lacp
channel-group 10 mode active

Conmutación por error y establecimiento de puntos de control


VCM se ejecuta como un par de alta disponibilidad cuando se instalan módulos VC-Enet en
compartimentos de interconexión adyacentes horizontalmente. El VCM activo normalmente se
encuentra en el compartimento con número impar más bajo cuando se enciende el chasis.
Cada vez que se modifica una configuración, se escribe en la memoria flash local y después se
establece como punto de control en el módulo en espera. También se pueden hacer copias de
seguridad de las configuraciones en una estación de trabajo utilizando la GUI o la Virtual Connect
Support Utility (Herramienta de soporte de Virtual Connect).

NOTA: HP recomienda guardar la configuración después de cada sesión y antes de actualizar el


firmware.

Extracción y sustitución de módulos de interconexión


Módulos de Virtual Connect
No es necesario extraer el módulo del dominio si el módulo no se está usando. El módulo se extrae
automáticamente del dominio sin la intervención del usuario.
No está permitido sustituir un módulo VC principal o de reserva por un módulo VC de otro tipo si no
se elimina antes el dominio.
Si un módulo está en uso y está configurado para el dominio en el momento de extraerlo físicamente
de un chasis, el módulo se marca como MISSING y solo es posible sustituirlo por un módulo del
mismo tipo y modelo. Si un módulo que está en uso se sustituye por uno de otro tipo, el dominio lo
marcará como INCOMPATIBLE.
Si un módulo que se extrae físicamente es el módulo principal de un par del compartimento principal,
se marca como MISSING y solo es posible sustituirlo por un módulo del mismo tipo.
Un módulo VC-Enet está en uso si se cumple cualquiera de las condiciones siguientes:
● El módulo existe físicamente en un compartimento de interconexión que utiliza una versión de
VC anterior a la 3.00.
● Una o varias redes, conjuntos de enlaces ascendentes o perfiles están usando los puertos de
enlace ascendente y descendente del módulo.
● La supervisión de puertos está activada para el módulo de interconexión.
Un módulo compatible con VC-FC está en uso si se cumple cualquiera de las condiciones siguientes:

ESES Conmutación por error y establecimiento de puntos de control 55


● El módulo existe físicamente en un compartimento de interconexión que utiliza una versión de
VC anterior a la 3.00.
● Una estructura que está siendo utilizada por un perfil está usando los puertos de enlace
ascendente del módulo.
● El módulo forma parte de un grupo de compartimentos FC en una configuración de varios
chasis en la que existen otros módulos FC en el grupo de compartimentos.
Si un módulo VC-FC se sustituye por un módulo VC-FC de repuesto sin apagar los servidores y el
servidor tiene perfiles asignados con conexiones FC, los servidores están autorizados para iniciar
sesión durante un breve período a través de un enlace ascendente del módulo nuevo, siempre que
el enlace ascendente esté conectado con la estructura. Transcurridos unos 8 segundos desde que
se detecta el nuevo módulo VC-FC, VCM lo configura con la información correcta, asignando enlaces
descendentes a los enlaces ascendentes correctos. Para solucionar este problema, apague los
servidores del chasis antes de sustituir o intercambiar módulos FC. También puede dejar sin
conectar los enlaces ascendentes VC-FC a la estructura hasta que VCM reconozca y configure el
módulo VC-FC.
Si agrega módulos de interconexión de VC a un chasis gestionado por VC, espere a que los módulos
estén totalmente integrados en el dominio actual antes de intentar realizar cambios en la
configuración del dominio de VC. Estos cambios incluyen agregar o editar redes, estructuras, perfiles
y conjuntos de enlaces ascendentes compartidos. Compruebe que el estado del dominio está libre
para el módulo de interconexión recién añadido antes de realizar cualquier cambio en la
configuración. Los cambios realizados en la configuración antes de que finalice la integración pueden
provocar un comportamiento inesperado como las conexiones incorrectas o no válidas en un perfil.

Actualización a un módulo HP Virtual Connect FC de 8 Gb y 24 puertos


La actualización a un módulo HP VC FC de 8 Gb y 24 puertos requiere varios pasos importantes,
que dependen de la configuración de partida.
Sustitución de un módulo HP VC-FC de 4 Gb, un módulo HP VC FC de 4 Gb o un módulo HP FC de
8 Gb y 20 puertos por un módulo HP VC FC de 8 Gb y 24 puertos
1. Actualice el firmware del dominio de VC a la versión más reciente compatible. Consulte
"Firmware compatible con el módulo VC (Firmware compatible con el módulo VC
en la página 4)."
2. Compruebe que la sustitución dará como resultado una configuración correcta. Consulte
"Requisitos para varios chasis (Requisitos para varios chasis en la página 30)."
3. Compruebe que el usuario tiene permisos para funciones de almacenamiento y servidor.
4. Elimine cualquier conexión del perfil de FC que esté conectada con los compartimentos de
interconexión que se están actualizando. Para eliminar las conexiones del perfil, elimine la
asignación del perfil y, a continuación, elimine las conexiones del perfil.
5. Si se había creado alguna estructura SAN FC utilizando enlaces ascendentes desde los
compartimentos de interconexión que se están actualizando, elimine estas estructuras SAN FC
del dominio de Virtual Connect.
6. Extraiga físicamente los módulos existentes de LOS DOS compartimentos adyacentes
horizontalmente de cada chasis del dominio. En un dominio de doble densidad, extraiga los
módulos del compartimento 7 y el compartimento 8 cuando extraiga los módulos del
compartimento 5 y el compartimento 6.
7. Asegúrese de que los módulos VC-FC ya no se muestran en el dominio.
8. Instale los módulos HP VC FC de 8 Gb y 24 puertos.

56 Capítulo 3 Instalación ESES


9. Vuelva a crear las estructuras SAN FC que eliminó anteriormente.
10. Vuelva a asignar los perfiles de servidor y, a continuación, agregue las conexiones FC a los
perfiles.

Actualización a un módulo HP Virtual Connect FC de 8 Gb y 20 puertos


Sustitución de un módulo HP VC-FC de 4 Gb o un módulo HP VC FC de 4 Gb por un módulo HP VC
FC de 8 Gb y 20 puertos
1. Actualice el firmware del dominio de VC a la versión más reciente compatible. Consulte
"Firmware compatible con el módulo VC (Firmware compatible con el módulo VC
en la página 4)."
2. Extraiga físicamente el módulo existente.
3. Instale el módulo HP VC FC de 8 Gb y 20 puertos.
No es necesario ningún paso adicional.
Sustitución de un módulo HP FC de 8 Gb y 24 puertos por un módulo HP VC FC de 8 Gb y
20 puertos
1. Actualice el firmware del dominio de VC a la versión más reciente compatible. Consulte
"Firmware compatible con el módulo VC (Firmware compatible con el módulo VC
en la página 4)."
2. Compruebe que la sustitución dará como resultado una configuración correcta. Consulte
"Requisitos para varios chasis (Requisitos para varios chasis en la página 30)."
3. Compruebe que el usuario tiene permisos para funciones de almacenamiento y servidor.
4. Elimine cualquier conexión del perfil de FC que esté conectada con los compartimentos de
interconexión que se están actualizando. Para eliminar una conexión del perfil, elimine la
asignación del perfil y, a continuación, elimine las conexiones del perfil.
5. Si se había creado alguna estructura SAN FC utilizando enlaces ascendentes desde los
compartimentos de interconexión que se están actualizando, elimine estas estructuras SAN FC
del dominio de Virtual Connect.
6. Extraiga físicamente los módulos existentes de LOS DOS compartimentos adyacentes
horizontalmente de cada chasis del dominio. En un dominio de doble densidad, extraiga los
módulos del compartimento 7 y el compartimento 8 cuando extraiga los módulos del
compartimento 5 y el compartimento 6.
7. Asegúrese de que los módulos VC-FC ya no se muestran en el dominio.
8. Instale los módulos HP VC FC de 8 Gb y 20 puertos.
9. Vuelva a crear las estructuras SAN FC que eliminó anteriormente.
10. Vuelva a asignar los perfiles de servidor y, a continuación, agregue las conexiones FC a los
perfiles.
Posibles errores
Si no se siguen exactamente los pasos anteriores, el módulo puede quedar en el estado UNKNOWN
o INCOMPATIBLE, dependiendo de cómo se haya llegado al estado de error. Extraiga físicamente el
módulo. A continuación, inserte el tipo de módulo correcto.
Si se han seguido los pasos anteriores y el servidor no se conecta correctamente a la red, apague el
servidor y, a continuación, vuelva a encenderlo.

ESES Extracción y sustitución de módulos de interconexión 57


Actualización o eliminación de un módulo HP Virtual Connect Flex-10,
HP Virtual Connect FlexFabric o HP Virtual Connect Flex-10/10D
La actualización de un chasis para que admita Flex-10 o FlexFabric, o para que deje de admitir
Flex-10, requiere varios pasos, que dependen de la configuración de partida.
● Para obtener más información sobre requisitos concretos del módulo, consulte la sección de
"Requisitos de instalación (Requisitos de la instalación en la página 12)".
● Para obtener información detallada sobre la migración, consulte el libro blanco técnico Guía de
migración de HP Virtual Connection en la página web de HP (http://h20564.www2.hp.com/
portal/site/hpsc/public/kb/docDisplay/?docId=emr_na-c03885329).
Sustitución de un módulo Ethernet de Virtual Connect por un módulo HP Virtual Connect Flex-10,
HP FlexFabric o HP Flex-10/10D en un par de compartimentos adyacentes horizontalmente que
contienen VC Manager (los compartimentos horizontales donde se alojan los módulos principal o de
reserva)

PRECAUCIÓN: La sustitución de los módulos del par de compartimentos principal/de reserva por
módulos de otro tipo requiere la creación de un nuevo dominio de VC, lo que crea la probabilidad de
que los identificadores gestionados por VC (MAC, WWN y números de serie) puedan asignarse a
puertos de servidor o ranuras distintos de los del dominio de VC original.
El documento técnico HP Virtual Connect Migration Guide (Guía de migración de HP Virtual Connect)
de la página web de HP (http://h20564.www2.hp.com/portal/site/hpsc/public/kb/docDisplay/?
docId=emr_na-c03885329) proporciona detalles de un procedimiento para actualizar a módulos de
Virtual Connect más recientes mientras se mantienen los mismos identificadores gestionados
por VC.
1. Actualice el firmware del dominio de VC a la versión más reciente compatible. Consulte
"Firmware compatible con el módulo VC (Firmware compatible con el módulo VC
en la página 4)."
2. Elimine el dominio.
3. Elimine todos los enlaces ascendentes de red de los módulos que se van a eliminar.
4. Extraiga los módulos existentes de los dos compartimentos adyacentes horizontalmente.
5. Instale los módulos HP Virtual Connect Flex-10, FlexFabric o Flex-10/10D.
6. Importe uno o varios chasis y cree un nuevo dominio de VC. Si está disponible, un archivo de
secuencia de comandos de la CLI creado por el usuario puede acelerar el proceso de creación
del dominio de VC. Sin embargo, asegúrese de comprobar la configuración, porque los
identificadores gestionados por VC, como las MAC, los WWN y los números de serie, podrían
no coincidir con la configuración original del dominio de VC.
Sustitución de un módulo Ethernet de Virtual Connect por un módulo HP Virtual Connect Flex-10,
HP FlexFabric o HP Flex-10/10D en un par de compartimentos adyacentes horizontalmente que no
contienen VC Manager
1. Actualice el firmware del dominio de VC a la versión más reciente compatible. Consulte
"Firmware compatible con el módulo VC (Firmware compatible con el módulo VC
en la página 4)."
2. Guarde la configuración.
3. Si hay alguna NIC Flex-10 con conexiones del perfil conectada con los compartimentos de
interconexión que se están actualizando, es necesario quitar las conexiones del perfil. Para

58 Capítulo 3 Instalación ESES


eliminar una conexión del perfil, elimine la asignación del perfil (recomendado) o elimine la
conexión del perfil.
4. Elimine todos los enlaces ascendentes de red de los módulos que se van a eliminar.
5. Extraiga los módulos existentes de los dos compartimentos adyacentes horizontalmente.
6. Asegúrese de que los módulos se han eliminado de la GUI de Virtual Connect. Si los módulos
siguen apareciendo en la GUI, significa que siguen habiendo perfiles con conexiones a los
módulos o redes con enlaces ascendentes en los módulos. No continúe hasta que los módulos
se hayan eliminado.
7. Instale los módulos HP Virtual Connect Flex-10, FlexFabric o Flex-10/10D.
8. Vuelva a asignar los perfiles de servidor o agregue las conexiones a los perfiles, dependiendo
de lo que se hizo en el paso 3.
Sustitución de un módulo HP Virtual Connect Flex-10, HP FlexFabric o HP Flex-10/10D por un
módulo Ethernet de Virtual Connect en un par de compartimentos adyacentes horizontalmente que
contienen VC Manager (los compartimentos horizontales donde se alojan los módulos principal o de
reserva)

PRECAUCIÓN: La sustitución de los módulos del par de compartimentos principal/de reserva por
módulos de otro tipo requiere la creación de un nuevo dominio de VC, lo que crea la probabilidad de
que los identificadores gestionados por VC (MAC, WWN y números de serie) puedan asignarse a
puertos de servidor o ranuras distintos de los del dominio de VC original.
El documento técnico HP Virtual Connect Migration Guide (Guía de migración de HP Virtual Connect)
de la página web de HP (http://h20564.www2.hp.com/portal/site/hpsc/public/kb/docDisplay/?
docId=emr_na-c03885329) proporciona detalles de un procedimiento para actualizar a módulos de
Virtual Connect más recientes mientras se mantienen los mismos identificadores gestionados
por VC.
1. Elimine el dominio.
2. Elimine todos los enlaces ascendentes de red de los módulos que se van a eliminar.
3. Extraiga los módulos Flex-10, FlexFabric o Flex-10/10D existentes de los dos compartimentos
adyacentes horizontalmente.
4. Instale los módulos Ethernet de Virtual Connect.
5. Importe uno o varios chasis y cree un nuevo dominio de VC. Si está disponible, un archivo de
secuencia de comandos de la CLI creado por el usuario puede acelerar el proceso de creación
del dominio de VC. Sin embargo, asegúrese de comprobar la configuración, porque los
identificadores gestionados por VC, como las MAC, los WWN y los números de serie, podrían
no coincidir con la configuración original del dominio de VC.
Sustitución de un módulo HP Virtual Connect Flex-10, HP FlexFabric o HP Flex-10/10D por un
módulo Ethernet de Virtual Connect en un par de compartimentos adyacentes horizontalmente que
no contienen VC Manager
1. Si hay alguna NIC Flex-10 con conexiones del perfil conectada con los compartimentos de
interconexión que se están actualizando, es necesario quitar las conexiones del perfil. Para
eliminar una conexión del perfil, elimine la asignación del perfil (recomendado) o elimine la
conexión del perfil.
2. Elimine todos los enlaces ascendentes de red de los módulos que se van a eliminar.
3. Extraiga los módulos Flex-10, FlexFabric o Flex-10/10D existentes de los dos compartimentos
adyacentes horizontalmente.

ESES Extracción y sustitución de módulos de interconexión 59


4. Asegúrese de que los módulos se han eliminado de la GUI de Virtual Connect. Si los módulos
siguen apareciendo en la GUI, significa que siguen habiendo perfiles con conexiones a los
módulos o redes con enlaces ascendentes en los módulos. No continúe hasta que los módulos
se hayan eliminado.
5. Instale los módulos Ethernet de Virtual Connect.
6. Vuelva a asignar los perfiles de servidor o agregue las conexiones a los perfiles, dependiendo
de lo que se hizo en el paso 1.
Posibles errores
Si no se siguen exactamente los pasos anteriores, el módulo recién insertado puede quedar en el
estado UNKNOWN o INCOMPATIBLE, dependiendo de cómo se haya llegado al estado de error.
Para corregir este error:
1. Extraiga físicamente el módulo.
2. Introduzca el módulo original.
3. Asegúrese de que todos los perfiles estén sin asignar.
4. Extraiga el módulo.
5. Compruebe que el módulo se extraiga de la GUI.
6. Inserte el tipo de módulo correcto.
Si se han seguido los pasos anteriores y el servidor no se conecta correctamente a la red, apague el
servidor y, a continuación, vuelva a encenderlo.

Actualización a un módulo HP Virtual Connect FlexFabric desde un módulo VC-


FC
Sustitución de cualquier módulo VC-FC por un módulo HP VC FlexFabric:
1. Actualice el firmware del dominio de VC a la versión más reciente compatible. Consulte
"Firmware compatible con el módulo VC (Firmware compatible con el módulo VC
en la página 4)."
2. Compruebe que la sustitución dará como resultado una configuración correcta. Consulte
"Requisitos para varios chasis (Requisitos para varios chasis en la página 30)."
3. Compruebe que el usuario tiene permisos para funciones de almacenamiento y servidor.
4. Elimine cualquier conexión del perfil FC que esté conectada con los compartimentos de
interconexión que se están actualizando.
5. Si se había creado alguna estructura SAN FC utilizando enlaces ascendentes desde los
compartimentos de interconexión que se están actualizando, elimine estas estructuras SAN FC
del dominio de Virtual Connect.
6. Extraiga físicamente los módulos existentes de los dos compartimentos adyacentes
horizontalmente.
7. Asegúrese de que los módulos VC-FC ya no se muestran en el dominio.
8. Sustituya las tarjetas intermedias HBA FC de los blades de servidor por tarjetas intermedias
adaptadoras FlexFabric.
9. Instale los módulos HP VC FlexFabric con los transceptores FC SFP+ correspondientes.
10. Vuelva a crear las estructuras SAN FC que eliminó anteriormente.

60 Capítulo 3 Instalación ESES


11. Agregue conexiones FCoE a los perfiles.
12. Encienda el servidor e instale los controladores apropiados para la tarjeta intermedia
adaptadora FlexFabric.

Módulos Onboard Administrator


La sustitución de OA en un chasis que contiene solo un OA hace que el OA salga del modo VC. Este
cambio de modo requiere que VC Manager vuelva a establecer las credenciales con el OA. Durante
este proceso, VC Manager vuelve a escribir toda la configuración de los servidores y establece el
estado de estos en "profile recovered" (recuperado mediante el perfil). No debería haber ninguna
perturbación en los servidores, pero el administrador debería asegurarse de que todos ellos tienen
las direcciones MAC y los WWN correctos. Si se apaga el servidor, se borra el estado "profile
recovered". Si cualquier servidor se reinicia o se somete a un ciclo de apagado y encendido mientras
se produce la recuperación de credenciales, es posible que las direcciones MAC y los WWN
recuperen sus valores predeterminados de fábrica.

ESES Extracción y sustitución de módulos de interconexión 61


4 HP Virtual Connect Manager

Configuración de la compatibilidad con el explorador


El acceso a la GUI de VCM se realiza mediante HTTPS (Intercambio de paquetes HTTP a través de
una sesión cifrada mediante SSL) y requiere tener activado HTTPS (puerto 443) en la red de gestión.
La resolución mínima de pantalla admitida es 1024 x 768 con 256 colores. Para una visualización
óptima, HP recomienda configurar la resolución de la pantalla a 1280 x 1024.
Requisitos
La interfaz web de VCM requiere un explorador con XSLT activado, compatible con JavaScript
1.3 o equivalente.
Estos son los exploradores compatibles:
● Microsoft Internet Explorer 10.x y 11.x
● Mozilla Firefox ESR 24 y 29.x
Los exploradores que proporcionan las funciones necesarias, pero que no aparecen en la lista
anterior, pueden ejecutar la aplicación, pero no se ofrece soporte para estos.
Si recibe una notificación que le indica que su explorador no posee las funciones necesarias,
examine la configuración del explorador para asegurarse de que cumple con los requisitos siguientes
o póngase en contacto con el administrador.
Cuando se utiliza Virtual Connect, no se admite ni se recomienda el uso de gestores de descargas
de otros fabricantes. El uso de gestores de descargas de otros fabricantes puede provocar que
algunas funciones de VC relacionadas con la descarga de archivos no funcionen correctamente. Por
ejemplo, al guardar la configuración del dominio, al descargar un archivo de información para
asistencia técnica, etc.
Antes de ejecutar la aplicación, debe activar la configuración siguiente en el explorador:
● JavaScript
Esta aplicación usa mucho el JavaScript del cliente. Antes de ejecutar la aplicación, compruebe
la configuración del explorador para asegurarse de que JavaScript está activado.
● ActiveX
Cuando utilice Microsoft Internet Explorer con esta aplicación, ActiveX debe estar activado.
Antes de ejecutar la aplicación, compruebe la configuración del explorador para asegurarse de
que ActiveX está activado.
● Adobe Flash Player
VC 4.30/4.31 requiere Adobe Flash Player 11.1 o una versión posterior para poder iniciar
sesión. HP recomienda actualizar a Adobe Flash Player 13 u otra versión posterior para
Windows y 11.2 para sistemas Linux.
El complemento Adobe Flash Player recomendado para el explorador web se puede descargar
e instalar desde la página web de Adobe (http://get.adobe.com/flashplayer/), o se puede
descargar como un archivo ejecutable independiente desde la página web de Adobe
(http://www.adobe.com/downloads).

62 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


Si desea ver las últimas actualizaciones de los boletines de seguridad de Adobe Flash Player,
consulte la página web de Adobe (http://www.adobe.com/support/security/
index.html#flashplayer).
● Ventanas emergentes
Las ventanas emergentes deben estar activadas para que ciertas características funcionen
correctamente. Antes de ejecutar la aplicación, compruebe la configuración del explorador para
asegurarse de que no haya programas de bloqueo de ventanas emergentes activados.
● Cookies
Las cookies deben estar activadas para que ciertas características funcionen correctamente.
Antes de ejecutar la aplicación, compruebe la configuración del explorador para asegurarse de
que las cookies están activadas.
● TLS 1.2
Al gestionar los dominios Virtual Connect en modo FIPS, debe haber activado TLSv1.2 en el
explorador.
Las siguientes versiones de exploradores son compatibles de forma nativa con TLS 1.2:
◦ Internet Explorer 11 y posteriores
◦ Mozilla Firefox 27 y posteriores
Las siguientes versiones de exploradores desactivan TLS 1.2 de forma predeterminada.
Asegúrese de activar TLS 1.2 antes de intentar acceder a la GUI de VCM:
◦ Internet Explorer 8, 9, y 10
◦ Mozilla Firefox 24, 25, y 26
Para activar TLS 1.2 para Internet Explorer:
1. Haga clic en Herramientas y, a continuación, seleccione Opciones de Internet.
2. Seleccione la ficha Opciones avanzadas.
3. Desplácese hacia abajo hasta la sección Seguridad y, a continuación, seleccione la casilla de
verificación Usar TLS 1.2.
Para activar TLS 1.2 para Mozilla Firefox:
1. Escriba about:config en la barra de dirección URL.
Si se le solicita, lea la advertencia.
2. Busque la configuración de preferencias de TLS. Introduzca la siguiente cadena en la barra de
búsqueda de preferencias:
security.tls.version.max
3. Establezca el valor en 3.

Virtual Connect e Insight Control Server Deployment


Si pretende utilizar direcciones MAC y WWN asignadas por VC, así como software de servidores
cuyas licencias se asignan por direcciones MAC o WWN, asigne perfiles de servidor antes de
implementar una imagen mediante HP Insight Control Server Deployment o asignar la licencia.

ESES Virtual Connect e Insight Control Server Deployment 63


Aplique siempre las licencias importantes que dependen de direcciones MAC después de asignar los
perfiles de servidor, de manera que las licencias no se pierdan debido a un cambio en la
dirección MAC.

NOTA: Si pretende utilizar Insight Control Server Deployment para la instalación de RedHat Linux y
también pretende utilizar direcciones MAC definidas por el usuario o por HP, debe importar el chasis
y asignar perfiles antes de ejecutar Insight Control Server Deployment.
No se admite la operación "Rip and replace" (copiar y reemplazar) en un entorno de Virtual Connect.
Para obtener más información sobre HP Insight Control Server Deployment, consulte la página web
de HP (http://www.hp.com/servers/rdp).

Acceso a HP Virtual Connect Manager


El acceso a VCM se produce por la misma conexión Ethernet utilizada para acceder al Onboard
Administrator del chasis y a las conexiones iLO de los blades de servidor.
Acceda a VCM de una de las siguientes maneras:
● Si la red de gestión utiliza DNS dinámico, busque la etiqueta Default Network Settings
(Configuración de red predeterminada) en el módulo VC-Enet principal y, a continuación,
escriba el nombre DNS en el campo de dirección del explorador web.
Si la red de gestión no utiliza DNS dinámico, utilice Onboard Administrator para acceder a VCM.
● Inicie sesión en el Onboard Administrator del chasis. En la pantalla de información general
sobre el bastidor, seleccione el enlace Virtual Connect Manager en el árbol de navegación de la
izquierda.

● Inicie sesión en el Onboard Administrator del chasis. Para mostrar la pantalla Interconnect Bays
Summary (Resumen de compartimentos de interconexión), seleccione Interconnect Bays
(Compartimentos de interconexión) en el árbol de navegación de la izquierda de la interfaz de
usuario de Onboard Administrator. Seleccione el enlace Management URL (URL de gestión) del
módulo VC-Enet principal.

64 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


VCM normalmente funciona con el módulo VC-Enet principal a no ser que dicho módulo deje de
estar disponible, lo que hace que se realice una conmutación por error al módulo VC-Enet de
reserva. Si no puede conectar con el módulo VC-Enet principal, intente conectar con la URL de
gestión del módulo VC-Enet de reserva.
● Acceda a la CLI de VCM de forma remota a través de una sesión SSH conectando con la
dirección IP de gestión del módulo VC-Enet.
En un dominio de VC de varios chasis, VCM se ejecuta en el módulo principal del chasis principal. Si
tanto el módulo principal como el de reserva del chasis principal fallan, están apagados o se extraen,
VCM no está accesible.

Introducción a la interfaz de línea de comandos


La interfaz de línea de comandos de VCM se puede usar como método alternativo para administrar
VCM. El uso de la CLI puede resultar útil en las situaciones siguientes:
● Puede desarrollar herramientas que hacen uso de las funciones de recopilación de datos de
VCM y para ejecutar tareas de aprovisionamiento y configuración.
● Cuando no disponga de un explorador o prefiera utilizar una interfaz de línea de comandos,
puede acceder a los datos de gestión y realizar tareas de configuración.
● Puede ejecutar comandos por lotes mediante archivos de secuencias de comandos. Estos
archivos de secuencias de comandos pueden ejecutarse manualmente o programarse para que
se ejecuten automáticamente.
Para obtener más información, consulte la Guía de usuario de la interfaz de línea de comandos de
HP Virtual Connect Manager para c-Class BladeSystem en la página web de HP
(http://www.hp.com/go/vc/manuals).

Inicio de sesión en la GUI de HP Virtual Connect Manager


Inicie sesión con el nombre de usuario (Administrator) y la contraseña.
Opcionalmente, puede especificar el método de autenticación o la función de VCM al iniciar la
sesión:
● Para especificar el método de autenticación (local, ldap, radius, tacacs), introduzca el método
de autenticación seguido de dos puntos y, a continuación, escriba el nombre de usuario. Por
ejemplo, ldap:user1.
● Para especificar la función de VCM (domain, network, server, storage), introduzca la función
seguida de dos puntos y, a continuación, escriba el nombre de usuario. Por ejemplo,
network:user1.
Para obtener más información sobre los métodos de autenticación y las funciones de VCM, consulte
la información sobre usuarios y funciones de Virtual Connect en la Guía de usuario de HP Virtual
Connect para c-Class BladeSystem en la página web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).
Si se ha cambiado la contraseña predeterminada para el usuario Administrador y tiene que
restaurarse, consulte “Restauración de la contraseña del administrador y la configuración DNS
(Restablecimiento de la contraseña del administrador y la configuración de DNS en la página 138)."

ESES Inicio de sesión en la GUI de HP Virtual Connect Manager 65


Los problemas de inicio de sesión podrían tener su origen en las causas siguientes:
● Ha actualizado recientemente el firmware de VCM. Puede que tenga que borrar la caché del
explorador antes de intentar iniciar sesión de nuevo.
● No está especificando correctamente la información. En el nombre de usuario y en la
contraseña se distingue entre mayúsculas y minúsculas.
● La cuenta que se ha especificado no es una cuenta de VCM.
● La cuenta que se ha especificado ha sido eliminada, desactivada o bloqueada.
● Es necesario cambiar la contraseña de la cuenta.
● No hay conexión con el módulo VC-Enet principal en el que se ejecuta VCM.
● VCM está en un estado de conmutación por error o de recuperación.
● La dirección IP en la que se ha intentado iniciar la sesión no es válida para la cuenta
especificada.
● La dirección IP en la que se ha intentado iniciar la sesión es para un módulo VC-Enet en el que
no se está ejecutando el VCM principal.
● La configuración del explorador es incorrecta. Consulte "Configuración de la compatibilidad con
el explorador (Configuración de la compatibilidad con el explorador en la página 62)".
● Ha especificado un nombre de función o de servicio de autenticación no válido.
● El servicio de autenticación está desactivado, no está configurado correctamente, o no está
ejecutándose en el servidor.

Acerca de HP Virtual Connect Manager


Para ver información detallada sobre el producto, seleccione About HP Virtual Connect Manager
(Acerca de HP Virtual Connect Manager) en el menú desplegable Help (Ayuda).

66 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


Restablecimiento de Virtual Connect Manager
Debe tener privilegios de dominio para restablecer VCM. En un entorno de varios chasis, VCM se
encuentra en los módulos VC-Enet de los compartimentos 1 y 2 del chasis local. Con VC 3.10 y
versiones posteriores, los módulos principales pueden estar en compartimentos distintos del 1 y el 2.
Para restablecer el VCM que se ejecuta en el módulo VC-Enet principal, seleccione Reset Virtual
Connect Manager (Restablecer Virtual Connect Manager) en el menú desplegable Tools
(Herramientas). Aparece la pantalla Reset Virtual Connect Manager (Restablecer Virtual Connect
Manager).
● Si se ha seleccionado la casilla de verificación Force Failover (Forzar conmutación por error) y
hay un módulo VC-Enet disponible en el compartimento de interconexión alternativo, la GUI se
redirige al módulo VC-Enet alternativo para realizar el inicio de sesión después de reiniciar
VCM. Los tiempos de restablecimiento dependen del tamaño y la complejidad de la
configuración del dominio de VC.
● Si no se ha seleccionado la casilla de verificación Force Failover (Forzar conmutación por error)
o no hay un módulo VC-Enet disponible en el compartimento de interconexión alternativo, VCM
se reinicia en el módulo VC-Enet actual y, a continuación, aparece la pantalla de inicio de
sesión correspondiente. Los tiempos de restablecimiento dependen del tamaño y la complejidad
de la configuración del dominio de VC.
Cuando se restablece el módulo VC-Enet, VCM deja de estar disponible temporalmente. Si se ha
especificado la conmutación por error y hay un módulo VC-Enet de reserva disponible, se finalizará
la sesión y se redirigirá a la dirección IP del módulo VC-Enet de reserva.

Recuperación de chasis remotos


Las credenciales del chasis remoto se deben restaurar en las situaciones siguientes:
● Se ha restaurado un archivo de configuración guardado anteriormente.
● Onboard Administrator se restablece a los valores predeterminados de fábrica.
● Se sustituye el Onboard Administrator asociado con el chasis remoto.
Si se pierde la dirección IP del OA del chasis remoto, el chasis remoto también se marca como NO-
COMM. Si se pierde la conectividad IP, la recuperación de credenciales no es necesaria. El chasis
se recupera automáticamente una vez restaurada la conectividad.

Ejecución de los asistentes para la configuración


HP Virtual Connect Domain Setup Wizard (Asistente para la configuración del
dominio)
Un dominio de Virtual Connect consta de un chasis y un conjunto de módulos y blades de servidor
asociados que se gestionan conjuntamente mediante una sola instancia de VCM. El dominio de
Virtual Connect contiene las redes, los perfiles de servidor y las cuentas de usuario especificadas
que simplifican la configuración y administración de las conexiones de servidor. Al establecer un
dominio de Virtual Connect, podrá actualizar, sustituir o trasladar servidores dentro de los chasis sin
que los cambios resulten visibles para los entornos LAN/SAN externos.
A partir de VC 4.10, una función de implementación automática permite a la configuración de un
dominio VC de una ubicación centralizada usar DHCP y TFTP para acceder a la secuencia de
comandos de configuración. La implementación automática solo es compatible con dominios de un
solo chasis. Para obtener más información sobre la implementación automática, consulte la Guía de

ESES Restablecimiento de Virtual Connect Manager 67


usuario de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem en la página web de HP
(http://www.hp.com/go/vc/manuals).
Planifique el uso de los módulos de interconexión con cuidado antes de ejecutar el Asistente para la
configuración del dominio de Virtual Connect. Después de configurar un compartimento de
interconexión para usarlo con un módulo VC, permanece configurado para ese tipo de módulo hasta
que el módulo se extraiga o se elimine el dominio global de VC. Virtual Connect notifica fallos para
cualquier módulo VC que se extrae del dominio.
Antes de comenzar, realice las tareas siguientes:
● Compruebe que HP Onboard Administrator esté ejecutando la última versión de firmware.
HP recomienda usar la última versión que haya disponible. Si usa IPv6, precisará OA 4.01 o
posterior.
● Anote la información siguiente de la etiqueta Default Network Settings (Configuración de red
predeterminada) que se encuentra en el módulo principal:
◦ Nombre DNS
◦ Nombre de usuario
◦ Password (Contraseña)
● Conecte los cables de apilamiento de los módulos Ethernet (Conexiones de apilamiento
recomendadas en la página 23).
Después de iniciar sesión por primera vez, aparece el Asistente para la configuración del dominio de
Virtual Connect. Este asistente le guiará mientras realiza las tareas siguientes:
● Importación de chasis (creación del dominio)
● Asignación de un nombre al dominio
● Administración de los usuarios locales
Si cancela el asistente antes de importar el chasis, volverá a la página de inicio de sesión de Virtual
Connect. Es necesario importar un chasis para continuar.

68 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


Local Enclosure (Chasis local)
Para comunicarse con otros módulos VC y blades de servidor, VCM requiere las credenciales de
inicio de sesión del Onboard Administrator local.

NOTA: Se necesitan un nombre de usuario y contraseña de Onboard Administrator con privilegios


administrativos completos para el chasis seleccionado.
Escriba el nombre de usuario y contraseña del Onboard Administrator del chasis. El chasis local se
detecta y se selecciona automáticamente. Si aparece un error, probablemente significa que se han
usado un nombre de usuario y contraseña de Onboard Administrator no válidos o sin los privilegios
suficientes.
Después de importar el chasis remoto, no puede cambiarse la dirección IP del OA. Siempre debe
asignar una dirección IP estática o configurarla correctamente a través del servidor DHCP.
VCM crea un usuario local denominado "vcmuser" en el módulo del OA. No modifique las
credenciales de este usuario. No cambie el parámetro de autenticación "local users" del módulo
del OA.

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 69


Enclosure Import/Recovery (Importación/Recuperación de chasis)
Una vez que VCM ha establecido contacto correctamente con Onboard Administrator, puede crear
un dominio de Virtual Connect importando el chasis o restaurando un dominio de Virtual Connect
creado previamente que estaba guardado en un archivo de configuración.
Si pretende utilizar blades de servidor de doble densidad, seleccione la casilla de verificación
"Enable double dense server support (Restricts single dense server support)" (Activar la
compatibilidad con servidores de doble densidad [Limita la compatibilidad con servidores de
densidad normal]) para mostrar los compartimentos de dispositivo de servidor como ranuras de doble
densidad.
Solo debe seleccionarse esta opción si se van a usar servidores de doble densidad. Los servidores
de densidad normal no tienen acceso a los compartimentos de E/S 7 y 8 cuando se selecciona esta
opción.

NOTA: Esta opción no puede modificarse. Una vez importado el chasis, seleccione la casilla de
verificación Display single dense device bays (Mostrar compartimentos de dispositivo de densidad
normal) en la pantalla Domain Settings - Configuration (Configuración del dominio - Configuración)
para mostrar de nuevo los compartimentos de dispositivo de servidor como ranuras de densidad
normal.
Para obtener más información, consulte "Uso de blades de servidor de doble densidad (Uso de
blades de servidor de doble densidad en la página 73)".
Seleccione el método apropiado para crear el dominio de Virtual Connect.
● Para crear el dominio de Virtual Connect importando un chasis, seleccione el botón de opción
"Create a new Virtual Connect domain by importing this enclosure" (Crear un dominio de Virtual

70 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


Connect importando este chasis) y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente). Este proceso
puede tardar varios minutos mientras VCM establece contacto con cada módulo del chasis e
identifica sus capacidades.

PRECAUCIÓN: La restauración de la configuración de un dominio de Virtual Connect desde


un archivo de copia de seguridad creado en otro dominio de Virtual Connect no se admite y
puede provocar fallos graves dentro de este y otros dominios de Virtual Connect pertenecientes
al entorno. La opción de restauración y los archivos de configuración solo deben utilizarse para
restaurar el mismo dominio que ya existía.
● Para restaurar un dominio utilizando un archivo de configuración existente, seleccione el botón
de opción "Restore a Virtual Connect domain using an externally-saved configuration file"
(Restaurar un dominio de Virtual Connect utilizando un archivo de configuración guardado
externamente) y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).

Importación del chasis

Después de seleccionar la opción para crear un nuevo dominio de Virtual Connect importando el
chasis en la pantalla Enclosure Import/Recovery (Importación/Recuperación de chasis), aparece la
pantalla Import Status (Estado de la importación), que proporciona información sobre el resultado de
la importación. Si la importación no se realiza correctamente, se muestra información sobre los
errores.

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 71


Importación de chasis adicionales

Para importar chasis adicionales utilizando el Asistente para la configuración del dominio después de
haber importado el chasis inicial:
1. Seleccione Tools (Herramientas) > Domain Setup Wizard (Asistente para la configuración del
dominio).
2. En la pantalla Enclosure Import/Recovery (Importación/Recuperación de chasis), haga clic en
Find Enclosure (Buscar chasis).
3. Haga clic en Find Enclosure (Buscar chasis) para buscar chasis adicionales.
4. Escriba la dirección IP, el nombre de usuario y la contraseña del OA.
5. Seleccione la casilla de verificación situada junto a los chasis que desea importar.
6. Haga clic en Next (Siguiente). Aparece la pantalla Import Status (Estado de la importación) para
que pueda comprobar si la importación se ha realizado correctamente.
Para importar chasis adicionales utilizando la pantalla Domain Settings (Configuración del dominio):
1. Haga clic en el enlace Domain Settings (Configuración del dominio) de la pantalla principal de
Virtual Connect.
2. Haga clic en la ficha Domain Enclosures (Chasis del dominio).
3. Haga clic en Add (Agregar).
4. Introduzca la información adecuada de OA y, a continuación, haga clic en OK (Aceptar).

72 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


5. Seleccione la casilla de verificación situada junto al chasis que desea importar.
6. Haga clic en Import (Importar).

Uso de blades de servidor de doble densidad

Virtual Connect Manager admite el uso de blades de servidor de doble densidad, lo que significa que
admite hasta 32 compartimentos de dispositivo en un solo chasis c7000. Esta compatibilidad también
proporciona 32 nuevos compartimentos de dispositivo (1A-16A y 1B-16B) para la asignación de
perfiles. En un chasis c3000, esta característica admite 8 compartimentos de dispositivo adicionales
o 16 en total. (1A-8A y 1B-8B)
Los dos servidores físicos A y B de un blade de servidor de doble densidad corresponden a los lados
izquierdo y derecho del compartimento de dispositivo en los chasis c7000, o a la parte superior e
inferior del compartimento de dispositivo de los chasis c3000. Los servidores A y B tienen iLO,
alimentación, presencia y capacidades de estado independientes.
En los chasis c7000, los compartimentos 1A-16A están asociados a los lados izquierdos de los
blades de servidor de doble densidad instalados en los compartimentos de media altura 1-16. Los
compartimentos 1B-16B están asociados a los lados derechos de los blades de servidor de doble
densidad instalados en los compartimentos de media altura 1-16. En los chasis c3000, los
compartimentos 1A-8A están asociados a la parte superior de los blades de servidor de doble
densidad instalados en los compartimentos de media altura 1-8. Los compartimentos 1B-8B están
asociados a la parte inferior de los blades de servidor de doble densidad instalados en los
compartimentos de media altura 1-8.

Recuperación de chasis

Si está restaurando un dominio de Virtual Connect utilizando un archivo de configuración guardado


externamente, haga clic en Browse (Examinar) y localice el archivo de configuración guardado.

PRECAUCIÓN: La restauración de la configuración de un dominio de Virtual Connect desde un


archivo de copia de seguridad creado en otro dominio de Virtual Connect no se admite y puede
provocar fallos graves dentro de este y otros dominios de Virtual Connect pertenecientes al entorno.
La opción de restauración y los archivos de configuración solo deben utilizarse para restaurar el
mismo dominio que ya existía.
Si el archivo de configuración se creó originalmente en un chasis con otro número de serie, es
necesario seleccionar la casilla de verificación Ignore enclosure serial number in restored
configuration file (Ignorar número de serie del chasis del archivo de configuración restaurado) para
permitir usarlo en un nuevo chasis. Haga clic en Next (Siguiente) para continuar con la restauración
del chasis. Cuando finaliza la restauración, el explorador vuelve a la pantalla de inicio de sesión. Una
vez restaurado el dominio, será necesario usar una de las cuentas de usuario local del dominio de
Virtual Connect original para iniciar sesión.
Cuando la restauración se realiza desde el archivo de configuración, las credenciales de los chasis
remotos se pierden. Consulte "Recuperación de chasis remotos (Recuperación de chasis remotos
en la página 67)".

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 73


General Settings (Configuración general)
El nombre del dominio de Virtual Connect debe ser exclusivo dentro del centro de datos y puede
tener hasta 31 caracteres sin espacios ni caracteres especiales.
El Asistente para la configuración del dominio asigna automáticamente un nombre de dominio
(enclosurename_vc_domain). Este nombre puede cambiarse al ejecutar el Asistente para la
configuración o en cualquier momento desde la pantalla Domain Settings - Configuration
(Configuración del dominio - Configuración).

74 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


Usuarios locales

La primera vez que aparece esta pantalla, es posible que solo se vea la cuenta Administrator
(Administrador), que tiene todos los permisos de la función de administrador. La cuenta Administrator
(Administrador) no se puede eliminar ni se le pueden quitar los permisos de la función de usuario del
dominio. Sin embargo, la contraseña de Administrator (administrador) puede cambiarse y los
permisos de la función de usuario de almacenamiento, red y servidor pueden eliminarse. La
contraseña del administrador predeterminada se encuentra en la etiqueta Default Network Settings
(Configuración de red predeterminada) del módulo VC principal.
Para restablecer la contraseña del administrador a su valor predeterminado de fábrica, consulte
"Restablecimiento de la contraseña del administrador y la configuración de DNS (Restablecimiento
de la contraseña del administrador y la configuración de DNS en la página 138)". Al restablecer la
contraseña del administrador utilizando el conmutador de mantenimiento del sistema no se elimina el
dominio de VC, si está configurado. La contraseña y el nombre DNS del módulo se restablecen para
que coincidan con la información incluida en la etiqueta Default Network Settings (Configuración de
red predeterminada) del módulo.
En esta pantalla pueden realizarse las tareas siguientes:
● Para crear una nueva cuenta de usuario local, haga clic en Add (Agregar). Aparece la pantalla
Add Local User (Agregar un usuario local).
● Para editar los atributos de una cuenta local definida, haga clic en el vínculo Edit (Editar) de la
fila de usuarios.
● Para eliminar una cuenta de usuarios, seleccione la casilla de verificación situada junto al
nombre de usuario y, a continuación, haga clic en Delete (Eliminar).

SUGERENCIA: También puede marcar un usuario, hacer clic con el botón derecho y, a
continuación, seleccionar Add (Agregar), Delete (Eliminar) o Edit (Editar) en el menú
desplegable.
● Para activar el uso de contraseñas seguras, seleccione la casilla de verificación Require Strong
Passwords (Requerir contraseñas seguras). Utilice las flechas arriba y abajo para seleccionar

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 75


una longitud de contraseña de entre 3 y 40 caracteres. La longitud de contraseña
predeterminada para un dominio recién creado es de 8 caracteres. Cuando están activadas las
contraseñas seguras, las contraseñas también deben contener al menos un carácter de tres de
las cuatro categorías siguientes:
◦ Carácter en mayúsculas
◦ Carácter en minúsculas
◦ Carácter numérico
◦ Carácter no alfanumérico
Haga clic en Apply (Aplicar) para guardar los cambios.
● Para definir el tiempo de espera de la sesión, introduzca un número entre 10 y 1440 en el
cuadro Session Timeout (Tiempo de espera de sesión). Para desactivar un periodo de tiempo
de espera de sesión, introduzca 0. Haga clic en Apply (Aplicar) para guardar los cambios.
Los cambios que se realicen en los valores de tiempo de espera afectan a todas las sesiones
abiertas y se aplican a las nuevas sesiones.
● Para editar la preferencia de confirmación de eliminación, active o desactive Auto Populate
Name During Delete Confirmation (Rellenar automáticamente el nombre durante la confirmación
de eliminación) y, a continuación, haga clic en Apply (Aplicar). VCM muestra cuadros de diálogo
de confirmación cuando se eliminan objetos tales como perfiles de servidor, redes, etc. En estos
cuadros de diálogo tendrá que escribir el nombre del elemento que desea eliminar y, en algunos
casos también tendrá que escribir la palabra "delete". Si activa la opción de rellenado
automático del nombre durante la eliminación, los cuadros de diálogo de confirmación
mostrarán la información requerida automáticamente, por lo que solo necesitará hacer clic en
OK (Aceptar) para continuar con la eliminación. Esta configuración se aplica a todo el dominio.
● Para activar los usuarios locales, seleccione la casilla de verificación Enable Local Users
(Activar usuarios locales). Para desactivar los usuarios locales, desactive la casilla de
verificación Enable Local Users (Activar usuarios locales). Haga clic en Apply (Aplicar) para
guardar los cambios. No puede desactivar los usuarios locales si ha iniciado sesión como
usuario local. Para desactivar los usuarios locales, inicie sesión como usuario autenticado de
LDAP, TACACS o RADIUS.

76 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


● Para seleccionar el método principal de autenticación remota, seleccione una opción en la lista
Primary Remote Authentication Method (Método principal de autenticación remota). Haga clic en
Apply (Aplicar) para guardar los cambios. El método principal de autenticación remota es el
mecanismo de autenticación principal que desencadena la reactivación de la autenticación de
usuario local (si se había desactivado), en caso de que los servidores de autenticación remota
no estén disponibles durante el inicio de sesión de un usuario remoto de VC. Los valores
válidos son NONE, LDAP, RADIUS y TACACS. El valor predeterminado es NONE (negociar
automáticamente).

User Settings (Configuración del usuario)

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 77


Tenga en cuenta las directrices siguientes para la configuración del usuario:
● Username (Nombre de usuario) es un campo obligatorio.
● El campo Username (Nombre de usuario) debe contener un valor alfanumérico de 1 a 31
caracteres.
● El campo Password (Contraseña) debe contener un valor alfanumérico de 3 a 40 caracteres. La
longitud predeterminada de la contraseña es de 8 caracteres.
● Si están activadas las contraseñas seguras, la contraseña debe contener el número de
caracteres designado por el administrador y al menos un carácter de tres de las cuatro
categorías siguientes:
◦ Carácter en mayúsculas
◦ Carácter en minúsculas
◦ Carácter numérico
◦ Carácter no alfanumérico
● El campo Full Name (Nombre completo) puede contener un valor con un máximo de
63 caracteres.
● El campo Contact (Contacto) puede contener un valor con un máximo de 127 caracteres.
Como máximo, pueden crearse 32 cuentas de usuario local. Cada cuenta se puede configurar para
que tenga una combinación de hasta cuatro funciones de acceso: Domain (Dominio), Network (Red),
Server (Servidor), Storage (Almacenamiento). Cuando se selecciona una función, las operaciones de
dicha función aparecen con una marca de verificación.
Las operaciones asignadas a cada una de las funciones se pueden editar en la pantalla Role
Management (Role Operations) (Gestión de funciones (Operaciones de funciones)).

78 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


Finalización del Asistente para el dominio

Haga clic en Finish (Finalizar) para completar este agente y, a continuación, ejecute el Asistente para
la configuración de la red (HP Virtual Connect Network Setup Wizard (Asistente para la configuración
de la red) en la página 79) con objeto de definir las redes Ethernet que estarán disponibles dentro
del dominio de Virtual Connect.
Desactive la casilla de verificación Start the Network Setup Wizard (Iniciar el Asistente para la
configuración de la red) y, a continuación, haga clic en Finish (Finalizar) para ir a la página principal
sin ejecutar asistentes para la configuración adicionales.

HP Virtual Connect Network Setup Wizard (Asistente para la configuración de


la red)
Este asistente establece la conectividad con la red Ethernet externa para el chasis HP BladeSystem
c-Class mediante HP Virtual Connect. Se necesita una cuenta de usuario con privilegios de red para
realizar estas operaciones. Utilice este asistente para hacer lo siguiente:
● Identificar las direcciones MAC que se usarán en los servidores implementados en este dominio
de Virtual Connect.
● Elegir el método de gestionar los paquetes con etiquetas VLAN procedentes de los servidores.
● Configurar los ajustes de la velocidad de enlace de varias redes.
● Configurar las conexiones entre el chasis HP c-Class y las redes Ethernet externas.

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 79


Estas conexiones pueden ser enlaces ascendentes dedicados a una red Ethernet específica o
enlaces ascendentes compartidos que soportan varias redes Ethernet mediante el uso de
etiquetas VLAN.
● Definir las conexiones de red externas con enlaces ascendentes compartidos que soportan
varias redes Ethernet o FCoE.
Asegúrese de que conecta los cables de apilamiento necesarios en los módulos Ethernet antes de
ejecutar el Asistente para la configuración.

NOTA: Para que funcione correctamente un entorno de Virtual Connect, todos los módulos
HP Virtual Connect Ethernet del dominio de Virtual Connect deben estar interconectados mediante
enlaces de apilamiento. HP recomienda encarecidamente que se mantenga la redundancia en los
enlaces de apilamiento para garantizar la continuidad de la conectividad de los servidores con las
redes externas.
Para obtener más información, consulte “Configuraciones admitidas (Configuraciones admitidas
en la página 13)” y “Conexiones de apilamiento recomendadas (Conexiones de apilamiento
recomendadas en la página 23)”.

NOTA: Virtual Connect no admite el apilamiento de módulos FC, por lo que cada módulo VC-FC
debe tener conexiones de enlace ascendente con el entorno SAN FC externo.
Para iniciar este asistente, haga clic en el enlace Network Setup Wizard (Asistente para la
configuración de la red) de la página principal, o seleccione Network Setup Wizard en el menú
desplegable Tools (Herramientas). Debe tener permisos de funciones de red para acceder al
Network Setup Wizard (Asistente para la configuración de la red).

Configuración de dirección MAC


En este punto del asistente, se le pedirá que seleccione el tipo de direcciones MAC Ethernet que se
usarán en los blades de servidor instalados en el chasis. Elija entre las direcciones MAC Ethernet
predeterminadas de fábrica que vienen con los servidores o las direcciones MAC Ethernet asignadas

80 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


por Virtual Connect. Asegúrese de que comprende perfectamente la información siguiente antes de
realizar esta selección.

NOTA: La configuración de Virtual Connect para asignar direcciones MAC a los blades de servidor
requiere una planificación cuidadosa para garantizar que el intervalo de direcciones MAC
configurado se usa una sola vez en el entorno. La existencia de direcciones MAC duplicadas en una
red Ethernet puede provocar una avería en la red de servidores.
La NIC Ethernet de cada blade de servidor se suministra con una dirección MAC predeterminada de
fábrica. La dirección MAC es un número de 48 bits que identifica de forma exclusiva la interfaz
Ethernet ante los demás dispositivos de la red. Si bien el hardware se suministra con direcciones
MAC predeterminadas, Virtual Connect puede asignar direcciones MAC que anulan las direcciones
MAC predeterminadas de fábrica mientras el servidor permanece en ese chasis de Virtual Connect.
Establezca siempre mecanismos de control para garantizar que se utiliza un intervalo de direcciones
MAC exclusivo en cada dominio de Virtual Connect del entorno. La reutilización de intervalos de
direcciones podría provocar averías en la red de servidores si varios servidores tienen la misma
dirección MAC.
Si utiliza direcciones MAC asignadas por Virtual Connect, tenga en cuenta las notas siguientes:
● Virtual Connect asigna automáticamente dos direcciones MAC a cada conexión VC-Enet del
perfil de servidor: una dirección principal para la NIC Ethernet y una dirección MAC iSCSI para
que la utilicen los adaptadores de servidor gigabit multifunción, como el HP NC373m PCI
Express Dual Port Multifunction Gigabit Server Adapter. Los dispositivos Ethernet estándar (no
multifunción) solo utilizan la dirección MAC principal.
● Si un blade de servidor se traslada desde un chasis gestionado por Virtual Connect a un chasis
que no es de Virtual Connect, ese blade de servidor recupera la dirección MAC local
predeterminada de fábrica.
● Si un blade de servidor se extrae de un compartimento de un dominio de Virtual Connect y se
instala en otro compartimento del mismo dominio de Virtual Connect o en un compartimento de
otro dominio, se le asigna el nuevo conjunto de direcciones correspondientes a esa ubicación
de servidor.
● Cuando se usan adaptadores FlexFabric, Virtual Connect asigna una dirección MAC a cada
conexión FCoE en el perfil de servidor.

Direcciones MAC asignadas

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 81


El intervalo de direcciones MAC utilizado por el dominio de Virtual Connect debe ser exclusivo dentro
del entorno. HP proporciona un conjunto de intervalos predefinidos para que los use VCM y que no
entran en conflicto con las direcciones MAC predeterminadas de fábrica de los servidores.
Cuando utilice los intervalos de direcciones MAC definidos por HP, asegúrese de que cada intervalo
se usa una sola vez en el entorno.
Seleccione el tipo y el intervalo de direcciones MAC y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).

Selección de intervalos de direcciones MAC asignadas por VC

Cuando utilice direcciones MAC asignadas por VC, puede elegir entre utilizar un intervalo de
direcciones MAC predefinido por HP o uno definido por el usuario.
● Intervalo de direcciones MAC predefinido por HP (recomendado). Estos intervalos predefinidos
están reservados y no son los predeterminados de fábrica en ningún hardware. Existen
64 intervalos de 1024 direcciones exclusivas entre los que se puede elegir. Asegúrese de usar
cada intervalo una sola vez en cada centro de datos.
1024 direcciones exclusivas podrían no ser suficientes para una configuración de grandes
dimensiones (varios chasis con muchas NIC Flex-10). Si pretende utilizar un dominio de este

82 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


tipo, determine el número de direcciones MAC que espera utilizar y, a continuación, seleccione
una opción que proporcione al dominio un número suficiente de direcciones MAC.
● Intervalo de direcciones MAC definido por el usuario. Para evitar posibles conflictos con las
direcciones MAC de otros componentes de hardware del entorno, considere la posibilidad de
utilizar un subintervalo de direcciones MAC reservadas por el IEEE para direcciones MAC
administradas localmente. Asegúrese de que no exista ningún conflicto entre el intervalo y
cualquier dispositivo Ethernet implementado previamente en la organización.

NOTA: Si pretende utilizar Insight Control Server Deployment para la instalación de RedHat
Linux y también pretende utilizar direcciones MAC definidas por el usuario o por HP, debe
importar el chasis y asignar perfiles antes de ejecutar Insight Control Server Deployment.

NOTA: Una vez implementados los perfiles de servidor utilizando un intervalo de direcciones
MAC determinado, no es posible cambiar dicho intervalo hasta que se eliminen todos los
perfiles de servidor.
Seleccione el tipo y el intervalo de direcciones MAC y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).

Server VLAN Tag Settings (Configuración del etiquetado VLAN de servidores)

Compatibilidad con el túnel VLAN


Es posible utilizar etiquetas VLAN de túnel y asignar etiquetas VLAN en el mismo dominio. A partir
de VC 3.30, las etiquetas VLAN de túnel y las etiquetas VLAN asignadas se configuran a nivel de la
red en lugar de a nivel de dominio. Las etiquetas VLAN de túnel de servidor solo se admiten en redes
con enlaces ascendentes dedicados y no se pueden utilizar con conjuntos de enlaces ascendentes
compartidos.
Compatibilidad con el etiquetado VLAN de servidores
Cuando se selecciona la casilla de verificación 'Force server connections to use the same VLAN
mappings as shared uplink sets' (Obligar a las conexiones de servidor a que utilicen las mismas
asignaciones de VLAN que los conjuntos de enlaces ascendentes compartidos), se obliga a los
puertos de servidor conectados con varias redes Ethernet de VC a que usen las mismas
asignaciones de VLAN que los conjuntos de enlaces ascendentes compartidos correspondientes.
Esta acción obliga a enlazar con un conjunto de enlaces ascendentes compartidos todas las
conexiones de servidor asignadas a varias redes. Los administradores de servidores no pueden

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 83


anular esta selección al crear o editar un perfil. Cuando se selecciona esta casilla de verificación,
las conexiones de red de los servidores solo se pueden seleccionar desde un solo conjunto de
enlaces ascendentes compartidos.
Cuando no se selecciona la casilla de verificación 'Force server connections to use the same VLAN
mappings as shared uplink sets' (Obligar a las conexiones de servidor a que utilicen las mismas
asignaciones de VLAN que los conjuntos de enlaces ascendentes compartidos), se pueden
seleccionar conexiones de red de los servidores de cualquier red Ethernet de VC, y es posible editar
manualmente las asignaciones de ID de VLAN externa. Sin embargo, los administradores deben
asegurarse de que no existe ningún conflicto en los ID de VLAN de las conexiones de servidor.
La casilla de verificación 'Force server connections to use the same VLAN mappings as shared
uplink sets' (Obligar a las conexiones de servidor a que utilicen las mismas asignaciones de VLAN
que los conjuntos de enlaces ascendentes compartidos) puede seleccionarse si no se han asignado
conexiones de perfiles de servidor a varias redes que no están enlazadas a un conjunto de enlaces
ascendentes compartidos.
Capacidad de VLAN
Si el dominio está configurado con el modo de capacidad de VLAN ampliada, tenga en cuenta lo
siguiente:
● Puede haber 1000 redes en uso en cualquier momento.
Una red en uso se define de la siguiente forma:
◦ Una red Ethernet asignada a un perfil o una configuración de sFlow
◦ Una red FCoE asociada a un conjunto de enlaces ascendentes compartidos
VCEM ejecuta definiciones en uso coherentes en todos los dominios de cada grupo de
dominios. Si un dominio se encuentra en modo de mantenimiento y se realizan cambios
que aumentarían el número de redes en uso por encima de 1000 para cualquier dominio
del grupo de dominios, fallaría la operación de mantenimiento completa y el dominio
permanecería en modo de mantenimiento.
HP recomienda limitar el número total de VLAN FCoE en cualquier módulo ENET de VC
individual a 32.
● Se pueden definir 8192 VLAN Ethernet y FCoE por dominio.
● Se pueden definir 4094 VLAN Ethernet y FCoE por conjunto de enlaces ascendentes
compartidos.
Los conjuntos de enlaces ascendentes compartidos admiten un máximo de 32 redes FCoE.
● Se pueden definir 162 VLAN por puerto de servidor físico.
Por ejemplo, si configura 150 asignaciones de VLAN para FlexNIC-a, solo podrá configurar
12 VLAN para las FlexNIC restantes (FlexNIC-b, FlexNIC-c y FlexNIC-d).
◦ No pueden configurarse VLAN duplicadas en el mismo puerto físico.
◦ No asigne más de 162 VLAN a un único puerto de servidor físico. Si supera el límite de
162 VLAN, el puerto de servidor físico se desactiva y las cuatro conexiones de servidor se
marcan como Failed (Fallida).
Si el dominio está configurado en el modo de capacidad VLAN heredada, tenga en cuenta lo
siguiente:

84 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


● La opción para seleccionar el modo de capacidad VLAN heredada se desactiva al crear nuevos
dominios con la versión 3.70 (o posterior) del firmware de VC. No se puede llevar a cabo la
reversión del modo de capacidad VLAN ampliada al modo de capacidad VLAN heredada.
● Para mantener la compatibilidad con dominios de VC configurados con el modo de capacidad
VLAN heredada y actualizar el firmware de VC de 3.30 a VC 3.70 o una versión posterior, la CLI
de VCM mantiene la funcionalidad de la configuración de la capacidad de VLAN heredada. Esto
también hace posible el uso de las secuencias de comandos existentes que configuran el modo
de capacidad VLAN.
Configuración de la velocidad de enlace de varias redes
Cuando se utilizan etiquetas VLAN asignadas (varias redes sobre un solo enlace), esta configuración
se utiliza para el control de la velocidad global del enlace. Seleccione la casilla de verificación situada
junto a cada elemento para configurar el valor.
Estos parámetros afectan solo a los perfiles nuevos que se creen más adelante.
Las versiones de VC anteriores a v4.01 empleaban la velocidad preferida para controlar la
asignación del ancho de banda. Cuando los perfiles existentes se amplían a VC v4.01 o superior, la
velocidad máxima de la red se define automáticamente en la conexión. Si no se configuró una
velocidad máxima antes de la actualización, la velocidad máxima es de 20 Gb en las conexiones
Ethernet. Para poder alcanzar la velocidad máxima de 20 Gb, es necesario que la NIC de 20 Gb y el
módulo HP VC FlexFabric-20/40 F8 estén presentes en el dominio. Se puede mantener el
funcionamiento previo a la versión 4.01 definiendo la velocidad máxima con el mismo valor que la
velocidad preferida. Cuando la velocidad máxima y la velocidad preferida para una red se definen en
el mismo ancho de banda, el ancho de banda de conexión de perfil no supera la velocidad
personalizada definida en la conexión.

NOTA: Según las versiones del firmware de las NIC en uso, puede ser necesario actualizar el
firmware de NIC para que esta configuración de aplicación de la velocidad funcione correctamente.
Para cambiar estos parámetros:
1. Haga clic en el cuadro de selección y, a continuación, seleccione un valor (de 100 Mb a 20 Gb):
● Set preferred connection speed (Establecer la velocidad de conexión preferida). Este valor
es la velocidad predeterminada para las conexiones de perfiles de servidor asignadas a
esta red. El administrador del servidor puede aumentar o disminuir esta configuración en
una conexión específica del perfil. Este valor se utiliza para el ancho de banda mínimo.
● Set maximum connection speed (Establecer la velocidad de conexión máxima). Este valor
es la velocidad máxima para las conexiones de perfiles de servidor asignadas a esta red.
Esta configuración limita la velocidad máxima del puerto desde el servidor a la conexión de
red asociada a las diversas redes. El ancho de banda máximo está determinada por la
velocidad de conexión máxima de la red. Todas las redes múltiples comparten la misma
velocidad máxima de conexión.
La disponibilidad de la configuración de 20Gb depende los NIC de 20Gb y de los módulos
HP VC FlexFabric-20/40 F8 que están presentes en el dominio.
2. Haga clic en Apply (Aplicar).
Virtual Connect puede controlar la velocidad del enlace para las FlexNIC si están conectadas a un
módulo HP Virtual Connect Enet. Virtual Connect no puede controlar la velocidad del enlace de las
NIC tradicionales.

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 85


NOTA: El servidor reconoce cada FlexNIC y FlexHBA como un dispositivo físico PCIe con
velocidades ajustables que van de 100 Mb a 10 Gb en incrementos de 100 Mb cuando se conecta
con un adaptador FlexFabric NC553i/m de 10 Gb y 2 puertos o con cualquier NIC Flex-10. Si se trata
de adaptadores FlexFabric NC551i/m de 20 Gb con dos puertos, el intervalo va de 1 Gb a 20 Gb en
incrementos de 100 Mb.
Para obtener más información sobre las FlexNIC, consulte la Guía de usuario de HP Virtual Connect
para c-Class BladeSystem en la página web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).

Select Network Connection Type (Seleccionar el tipo de conexión de red)


Para comenzar, seleccione una de las siguientes conexiones de red externas:
● Connection with uplink(s) dedicated to a single network (Conexión con enlaces ascendentes
dedicados a una sola red) (Define Single Network Connection (Definir una sola conexión de red)
en la página 87).
Seleccione esta opción para definir una red en el entorno de Virtual Connect e identificar los
puertos de enlace ascendente de módulo que se utilizan para conectarse con esa red en el
centro de datos. También pueden definirse redes que son solo internas (sin enlaces
ascendentes externos).
Estas redes únicas permiten que pasen las etiquetas VLAN agregadas por el servidor o
agregadas externamente.
● Connection with uplink(s) carrying multiple Ethernet networks and/or an FCoE network (using
VLAN tagging) (Conexión con enlaces ascendentes que soportan varias redes Ethernet o una
red FCoE [mediante etiquetado VLAN]) (Define Shared Uplink Set Connection (Definir conexión
de conjunto de enlaces ascendentes compartidos) en la página 90).
Seleccione esta opción para definir varias redes, redes FCoE, o ambas, que compartan un
conjunto común de puertos de enlace ascendente de módulo en el entorno de Virtual Connect.
El tráfico de red procedente de cada red perteneciente al entorno de Virtual Connect recibe una
etiqueta VLAN al salir de un puerto de enlace ascendente compartido. Virtual Connect utiliza la
etiqueta VLAN del tráfico de red entrante para transferirlo a la red interna correspondiente. Las
etiquetas VLAN Ethernet se agregan a la salida y se eliminan a la entrada.
Evite utilizar este tipo de conexión de red cuando el servidor inserte etiquetas VLAN.
Una red puede designarse como VLAN nativa, lo que hace que todos los paquetes Ethernet
entrantes sin etiquetar se transfieran a esta red. Para obtener más información, consulte
"Conjuntos de enlaces ascendentes compartidos y etiquetado VLAN" en la guía de usuario.
Después de definir cada red, tiene la opción de definir redes adicionales o finalizar el asistente.
Para determinar los tipos de conexiones de red que se van a usar, consulte "Conexión de enlaces
ascendentes de módulos Ethernet de Virtual Connect (Conexión de enlaces ascendentes de
módulos Ethernet de Virtual Connect en la página 48)".

86 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


Define Single Network Connection (Definir una sola conexión de red)

Para definir una red:

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 87


1. Escriba un nombre para la red que sea fácil de comprender y de reconocer para los
administradores de servidores encargados de definir e implementar perfiles de servidor. El
nombre de la red puede contener hasta 64 caracteres de longitud (sin espacios).
2. Para agregar un color a la red, seleccione un color en el menú desplegable Color. El color de la
red se utiliza como identificador visual de la red dentro de VCM.
3. Para agregar etiquetas a la red, escriba una etiqueta en el campo Labels (Etiquetas) y, a
continuación, pulse Intro. Las etiquetas se utilizan como identificadores de texto para la red
dentro de VCM. Cada etiqueta puede contener hasta 24 caracteres, excluyendo los espacios.
Cada red puede tener hasta 16 etiquetas.
4. Para activar Smart Link, seleccione la casilla de verificación Smart Link.
La casilla de verificación no está disponible hasta que no se añade un enlace ascendente
a la red.
5. Para designarla como red privada, seleccione la casilla de verificación Private Network (Red
privada).
6. Para activar el túnel VLAN, seleccione la casilla de verificación Enable VLAN Tunneling (Activar
el túnel VLAN).
7. Para configurar un valor personalizado para la velocidad de conexión de enlace preferida o la
velocidad de conexión de enlace máxima, seleccione la casilla de verificación Advanced
Network Settings (Configuración de red avanzada). Para obtener más información, consulte
"Configuración de red avanzada (Advanced Network Settings (Configuración de red avanzada)
en la página 88)".
8. Defina el modo de conexión como Auto (Automático) o Failover (Conmutación por error).
9. Si el modo de conexión se ha definido como Auto (Automático), defina la duración del
temporizador LACP.
10. Seleccione los puertos de enlace ascendente externos específicos del módulo VC-Enet que
conectarán la red con el centro de datos. Los puertos externos disponibles se encuentran en el
selector de varios niveles Add Port (Agregar puerto). Cada puerto está etiquetado como
enlazado o no enlazado. Este estado se refiere a si existe o no una conexión actual con un
conmutador externo.
Si la red va a ser local para los servidores pertenecientes al dominio de VC (chasis), no es
necesario seleccionar ningún enlace ascendente.
Para eliminar un puerto, haga clic en el enlace Delete (Eliminar) en la columna Action (Acción)
de la fila que se va a eliminar.
11. En el campo Network Access Groups (Grupos de acceso a redes), comience a escribir el
nombre de un grupo de acceso a redes que debería incluir esta red. Cuando aparezca el
nombre del grupo de acceso a redes, selecciónelo.
12. Haga clic en Create Network (Crear red).
Para obtener más información sobre la definición de redes, consulte la Guía de usuario de HP Virtual
Connect para c-Class BladeSystem en la página web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).

Advanced Network Settings (Configuración de red avanzada)

Estos parámetros afectan solo a los perfiles nuevos que se creen más adelante.
Las versiones de VC anteriores a v4.01 empleaban la velocidad preferida para controlar la
asignación del ancho de banda. Cuando los perfiles existentes se amplían a VC v4.01 o superior, la
velocidad máxima de la red se define automáticamente en la conexión. Si no se configuró una

88 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


velocidad máxima antes de la actualización, la velocidad máxima es de 20 Gb en las conexiones
Ethernet. Para poder alcanzar la velocidad máxima de 20 Gb, es necesario que la NIC de 20 Gb y el
módulo HP VC FlexFabric-20/40 F8 estén presentes en el dominio. Se puede mantener el
funcionamiento previo a la versión 4.01 definiendo la velocidad máxima con el mismo valor que la
velocidad preferida. Cuando la velocidad máxima y la velocidad preferida para una red se definen en
el mismo ancho de banda, el ancho de banda de conexión de perfil no supera la velocidad
personalizada definida en la conexión.

NOTA: Según las versiones del firmware de las NIC en uso, puede ser necesario actualizar el
firmware de NIC para que esta configuración de aplicación de la velocidad funcione correctamente.
Para cambiar estos parámetros:
1. Haga clic en el cuadro de selección y, a continuación, seleccione un valor (de 100 Mb a 20 Gb):
● Set preferred connection speed (Establecer la velocidad de conexión preferida). Este valor
es la velocidad predeterminada para las conexiones de perfiles de servidor asignadas a
esta red. El administrador del servidor puede aumentar o disminuir esta configuración en
una conexión específica del perfil. Este valor se utiliza para el ancho de banda mínimo.
● Set maximum connection speed (Establecer la velocidad de conexión máxima). Este valor
es la velocidad máxima para las conexiones de perfiles de servidor asignadas a esta red.
Esta configuración limita la velocidad máxima del puerto desde el servidor a la conexión de
red asociada a las diversas redes. El ancho de banda máximo está determinada por la
velocidad de conexión máxima de la red. Todas las redes múltiples comparten la misma
velocidad máxima de conexión.
La disponibilidad de la configuración de 20Gb depende los NIC de 20Gb y de los módulos
HP VC FlexFabric-20/40 F8 que están presentes en el dominio.
2. Haga clic en Apply (Aplicar).

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 89


Define Shared Uplink Set Connection (Definir conexión de conjunto de enlaces ascendentes
compartidos)

Para definir varias redes que comparten un conjunto común de puertos de enlace ascendente
externos:
1. Introduzca un nombre global para el conjunto de enlaces ascendentes compartidos (hasta
64 caracteres, sin espacios).
2. Defina el modo de conexión como Auto (Automático) o Failover (Conmutación por error).
3. Si el modo de conexión se ha definido como Auto (Automático), defina la duración del
temporizador LACP.
4. En la lista Add Port (Agregar puerto), seleccione los puertos de enlace ascendente externos que
soportarán estas redes.
Para eliminar un puerto, haga clic en el enlace Delete (Eliminar) en la columna Action (Acción)
de la fila que se va a eliminar.
5. Haga clic en Add (Agregar) para definir una red FCoE asociada.
Cuando asocie una red FCoE, el conjunto de enlaces ascendentes compartidos debe contener
puertos de enlaces ascendentes de un único módulo VC. En un dominio de varios chasis, los
puertos que coinciden deben estar disponibles en todos los chasis del dominio. En VC 4.10,
solo puede asociarse una red FCoE a un conjunto determinado de enlaces ascendentes

90 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


compartidos. En VC 4.20 y posterior, se pueden asociar hasta 32 redes FCoE a un conjunto
determinado de enlaces ascendentes compartidos.
a. Escriba un nombre de red.
b. Introduzca un identificador de VLAN.
c. Para agregar un color a la red, seleccione un color en el menú desplegable Color. El color
de la red se utiliza como identificador visual de la red dentro de VCM.
d. Para agregar etiquetas a la red, escriba una etiqueta en el campo Labels (Etiquetas) y, a
continuación, pulse Intro. Las etiquetas se utilizan como identificadores de texto para la red
dentro de VCM. Cada etiqueta puede contener hasta 24 caracteres, excluyendo los
espacios. Cada red puede tener hasta 16 etiquetas.
e. Para configurar un valor personalizado para la velocidad de conexión de enlace preferida o
la velocidad de enlace máxima, haga clic en Advanced Network Settings (Configuración de
red avanzada). Para obtener más información, consulte "Configuración de red avanzada
(Advanced Network Settings (Configuración de red avanzada) en la página 88)".
f. Haga clic en Apply (Aplicar).
6. Haga clic en Add (Agregar) para definir el nombre y el identificador VLAN de cada red que va a
utilizar estos enlaces ascendentes compartidos.
a. Puede agregar una sola red asociada o varias redes asociadas. Si selecciona varias redes
asociadas, podrá introducir una lista separada por comas de cada una de las VLAN y los
intervalos de VLAN que comparten un nombre común.
El nombre consta del prefijo, el ID de VLAN y el sufijo. Después de especificar los ID de
VLAN puede verse un ejemplo.
b. Para agregar un color a la red, seleccione un color en el menú desplegable Color. El color
de la red se utiliza como identificador visual de la red dentro de VCM.
c. Para agregar etiquetas a la red, escriba una etiqueta en el campo Labels (Etiquetas) y, a
continuación, pulse Intro. Las etiquetas se utilizan como identificadores de texto para la red
dentro de VCM. Cada etiqueta puede contener hasta 24 caracteres, excluyendo los
espacios. Cada red puede tener hasta 16 etiquetas.
d. Para utilizar la VLAN nativa, seleccione la casilla de verificación Native (Nativa). Solo
puede designarse una VLAN como la VLAN nativa.
e. Para utilizar Smart Link, seleccione la casilla de verificación de Smart Link. La casilla de
verificación no está disponible hasta que no se añade un enlace ascendente al conjunto de
enlaces ascendentes compartidos.
f. Para establecer la red como privada, active la casilla de verificación Private Network check
box (Red privada).
g. Para configurar un valor personalizado para la velocidad de conexión de enlace preferida o
la velocidad de enlace máxima, haga clic en Advanced Network Settings (Configuración de
red avanzada). Para obtener más información, consulte "Configuración de red avanzada
(Advanced Network Settings (Configuración de red avanzada) en la página 88)".
h. Haga clic en Apply (Aplicar).
7. Para crear las redes asociadas, haga clic en Create Shared Uplink Set (Crear conjunto de
enlaces ascendentes compartidos).
Para eliminar redes asociadas, active la casilla de verificación de una o varias redes y, a
continuación, haga clic en Delete (Eliminar).

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 91


Para obtener más información sobre cómo definir un nuevo conjunto de enlaces ascendentes
compartidos y el etiquetado de VLAN, consulte la Guía de usuario de HP Virtual Connect para c-
Class BladeSystem en la página web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).
Adición de una red FCoE asociada.

Adición de una sola red asociada.

Adición de varias redes asociadas.

92 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


Defined Network Connections (Conexiones de red definidas)

Esta pantalla de resumen muestra las conexiones externas de cada red definida.

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 93


Para obtener más información sobre los datos que se muestran en esta pantalla, consulte "Pantalla
Ethernet Networks - External Connections (Redes Ethernet - Conexiones externas)" en la guía de
usuario.
Para definir redes adicionales en el dominio, haga clic en Create more networks (Crear más redes).
Para completar el Asistente para la configuración de la red, haga clic en Done (Fin).
Para ver una lista filtrada de las redes creadas, haga clic en Filter (Filtrar), seleccione los criterios y,
a continuación, haga clic en Go (Ir). Para volver a la lista completa, haga clic en X.

Finalización del Asistente para la red


Cuando finaliza el Asistente para la configuración de la red, es posible configurar la conectividad
Fibre Channel externa (si procede) o pueden definirse perfiles de servidor y asociarse a los blades
de servidor.
Para establecer la conectividad Fibre Channel externa:
1. Asegúrese de que la casilla de verificación Start Fibre Channel Setup Wizard (Iniciar el
Asistente para la configuración de Fibre Channel) está seleccionada.
2. Haga clic en Finish (Finalizar). Se muestra la pantalla de bienvenida del Asistente para la
configuración de Fibre Channel.
Para comenzar a implementar blades de servidor:
1. Asegúrese de que la casilla de verificación Start Fibre Channel Setup Wizard (Iniciar el
Asistente para la configuración de Fibre Channel) no está seleccionada.
2. Haga clic en Finish (Finalizar).
3. Seleccione Define Server Profile (Definir perfil de servidor) en la página principal.
En cualquier momento se pueden definir conexiones de red adicionales mediante uno de los
métodos siguientes:
● Seleccione el enlace Define a Network (Definir una red) en la página principal.
● Seleccione el enlace Define a Shared Uplink Set (Definir un conjunto de enlaces ascendentes
compartidos) en la página principal.
Seleccione Ethernet Network (Red Ethernet) en el menú desplegable Define (Definir).

94 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


HP Virtual Connect Fibre Channel Setup Wizard (Asistente para la
configuración de Fibre Channel)

Este asistente configura la conectividad con la red Fibre Channel externa para el chasis
HP BladeSystem c-Class mediante HP Virtual Connect. Se necesita una cuenta de usuario con
privilegios de almacenamiento para realizar estas operaciones. Utilice este asistente para hacer lo
siguiente:
● Identifique los WWN que se usarán en los blades de servidor implementados en este dominio
de Virtual Connect.
● Definir estructuras.
Para iniciar este asistente, haga clic en el enlace Fibre Channel Wizard (Asistente para Fibre
Channel) en la página principal, o seleccione Fibre Channel Setup Wizard (Asistente para la
configuración de Fibre Channel) en el menú desplegable Tools (Herramientas). Debe tener
privilegios de almacenamiento para acceder al Asistente para la configuración de Fibre Channel.

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 95


Configuración de WWN
En este punto del asistente, se le pedirá que seleccione de qué tipo serán los WWN de FC que se
usarán en los blades de servidor instalados en el chasis. Puede optar por utilizar los WWN
predeterminados de fábrica proporcionados con la tarjeta intermedia HBA FC o utilizar los WWN de
FC asignados por Virtual Connect. Asegúrese de que comprende perfectamente la información
siguiente antes de realizar esta selección.
Cada tarjeta intermedia HBA FC de blade de servidor se suministra con un puerto y con los WWN de
nodo predeterminados de fábrica para cada puerto HBA FC. Cada WWN es un número de 64 bits
que identifica de forma exclusiva el puerto/nodo HBA FC ante los demás dispositivos de la red. Si
bien el hardware se suministra con WWN predeterminados, Virtual Connect tiene la capacidad de
asignar WWN que anulan los predeterminados de fábrica mientras el servidor permanece en ese
chasis de Virtual Connect. Cuando está configurado para asignar WWN, Virtual Connect gestiona
con seguridad los WWN accediendo al HBA FC físico a través del Onboard Administrator del chasis
y las interfaces iLO de cada uno de los blades de servidor.
Cuando asigna WWN a los puertos HBA FC, Virtual Connect asigna tanto un WWN de puerto como
un WWN de nodo. Debido a que el WWN de puerto normalmente se utiliza para configurar las zonas
de la estructura, es el WWN que se muestra en la interfaz de usuario de Virtual Connect. El WWN de
nodo asignado siempre es igual al WWN de puerto más uno.
Virtual Connect asigna o migra los WWN para los puertos FC de servidor conectados con módulos
HP Virtual Connect. Virtual Connect también asigna WWN a puertos FC que no están conectados
con un módulo de E/S porque pueden agregarse posteriormente módulos de Virtual Connect. Los
puertos FC de servidor conectados con módulos que no son de Virtual Connect conservan los WWN
predeterminados de fábrica de los servidores.
La configuración de Virtual Connect para asignar WWN en los blades de servidor mantiene una
identidad de almacenamiento coherente (WWN) incluso cuando se cambia el hardware de servidor
subyacente. Este método permite sustituir blades de servidor sin que la administración de la SAN
Fibre Channel externa se vea afectada.

PRECAUCIÓN: Para evitar problemas en la red de almacenamiento y la posible pérdida de datos


asociada a la existencia de WWN duplicados en una estructura SAN FC, realice una planificación
cuidadosa cuando permita que Virtual Connect asigne los WWN de blade de servidor, de manera
que el intervalo de WWN configurado se use una sola vez en el entorno.

96 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


Assigned WWNs (WWN asignados)

El intervalo de WWN utilizado por el dominio de Virtual Connect debe ser exclusivo en el entorno.
HP proporciona un conjunto de intervalos predefinidos que están reservados para que los use Virtual
Connect y que no entran en conflicto con los WWN predeterminados de fábrica de los servidores.
Cuando utilice los intervalos de WWN definidos por HP, asegúrese de que cada intervalo se usa una
sola vez en el entorno.
Seleccione el tipo y el intervalo WWN y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 97


Define Fabric (Definir estructura)

Para definir una estructura, seleccione la opción Define Fabric (Definir estructura) y, a continuación,
haga clic en Next (Siguiente).
Si no desea definir una estructura en este momento, seleccione I do not want to create a Fabric (No
deseo crear una estructura) y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).

Define SAN Fabric (Definir estructura SAN)

Para definir la estructura SAN:

98 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


1. Asigne un nombre a la estructura. No utilice espacios.
2. Seleccione los puertos de enlace ascendente que van a utilizarse. Solo puede haber enlaces
ascendentes del mismo compartimento en la misma estructura SAN.
3. Si los puertos de enlace ascendente seleccionados son puertos de módulos FlexFabric,
seleccione el tipo de estructura. Los tipos de estructura admitidos son FabricAttach y
DirectAttach.
● Seleccione FabricAttach si el módulo FlexFabric está conectado utilizando conmutadores
SAN tradicionales. Para este tipo de estructura, aparecen las opciones avanzadas, que
permiten cambiar la redistribución de los inicios de sesión y establecer la velocidad de
conexión preferida y máxima.
● Seleccione DirectAttach si el módulo FlexFabric está conectado directamente a un destino
de almacenamiento compatible. La redistribución de los inicios de sesión no se aplica a las
estructuras DirectAttach; sin embargo, están disponibles las opciones avanzadas para la
velocidad de conexión FCoE preferida y máxima.
Una vez que se ha definido una estructura, no es posible cambiar su tipo. El tipo
predeterminado de estructura es FabricAttach.
4. Si está estableciendo un enlace con un módulo HP VC FlexFabric y el tipo de estructura es
FabricAttach, haga clic en Advanced (Opciones avanzadas) para configurar la redistribución de
los inicios de sesión. Para obtener más información, consulte "Configuración avanzada de las
estructuras SAN (Configuración avanzada de las estructuras SAN en la página 99)".
5. Cambie la velocidad de configuración si lo desea.
6. Haga clic en Apply (Aplicar).
En el modo FabricAttach, en los puertos de los conmutadores de canal de fibra con NPIV activado,
conecte únicamente los enlaces ascendentes de los módulos siguientes: HP VC FC de 4 Gb, HP VC
FC de 8 Gb y 24 puertos, HP VC FC de 8 Gb y 20 puertos, HP VC FlexFabric-20/40 F8 o HP VC
FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos. Si utiliza un conmutador FC Brocade, compruebe que NPIV está
activado correctamente mediante el comando portshow. Si NPIV no está activado correctamente,
puede que tenga que cambiar a una versión anterior el firmware del conmutador Brocade y, a
continuación, volver a actualizar el firmware.
En el caso de los módulos VC FC de 8 Gb y 24 puertos, si el puerto de enlace ascendente 8 está
presente en la definición de la estructura SAN de VC, se le considera como el puerto de numeración
más baja y recibe los inicios de sesión del servidor antes que cualquier otro puerto de enlace
ascendente.
En el modo DirectAttach, conecte los puertos de enlace ascendente compatibles con FC del módulo
HP VC FlexFabric a los puertos de destino del nodo de la controladora de array 3PAR.

Configuración avanzada de las estructuras SAN

Login Re-Distribution (Redistribución de los inicios de sesión)


Al crear o editar una estructura SAN utilizando módulos HP VC FlexFabric en una estructura
FabricAttach, seleccione la casilla de verificación Show Advanced Settings (Mostrar configuración
avanzada) para seleccionar la redistribución de los inicios de sesión:
● Manual Login Re-Distribution (Redistribución manual de los inicios de sesión): Es el valor
predeterminado para todos los módulos FC. Inicie la solicitud de redistribución de los inicios de
sesión a través de las interfaces GUI o CLI de VC. Puede redistribuir los inicios de sesión si un
enlace ascendente que antes estaba fuera de servicio ahora está disponible, si ha agregado un

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 99


enlace ascendente a una estructura o si, por algún motivo, se ha desequilibrado el número de
inicios de sesión de cada enlace ascendente disponible.
● Automatic Login Re-Distribution (Redistribución automática de los inicios de sesión): Cuando se
selecciona esta opción, el módulo VC FlexFabric inicia la redistribución de los inicios de sesión
automáticamente una vez transcurrido el intervalo de tiempo especificado. Para obtener más
información sobre el establecimiento del intervalo de tiempo, consulte "Pantalla Fibre Channel
Settings - Misc. (Configuración de Fibre Channel - Varios)" en la guía de usuario.
La opción de redistribución automática solo está disponible en los módulos FlexFabric de una
estructura FabricAttach y le permite especificar el período de tiempo, en segundos, que deben
permanecer estables los enlaces que previamente estaban fuera de servicio antes de que el módulo
pueda redistribuir los inicios de sesión. La redistribución de los inicios de sesión no se admite para
estructuras DirectAttach.
Velocidad de la conexión FCoE
Para cambiar estos parámetros, haga clic en el cuadro de selección y, a continuación, seleccione un
valor (de 100 Mb a 8 Gb):
● Set a Custom value for the Preferred FCoE Connection Speed (Establecer un valor
personalizado para la velocidad de conexión FCoE preferida). Este valor es la velocidad
predeterminada para las conexiones de perfiles de servidor asignadas a esta estructura. El
administrador del servidor puede anular esta configuración en una conexión específica del perfil.
Set a Custom value for the Maximum FCoE Connection Speed (Establecer un valor personalizado
para velocidad de conexión FCoE máxima). Este valor es la velocidad máxima para las conexiones
de perfiles de servidor asignadas a esta estructura.
Para ver cómo están distribuidos los inicios de sesión actualmente en el módulo VC-FC, vaya a la
pantalla de estado y resumen de los compartimentos de interconexión y seleccione el módulo VC-FC
que desee. Se ha añadido la nueva columna Uplink Port (Puerto de enlace ascendente) a la sección
Server Ports (Puertos de servidor) de la pantalla.
Para ver cómo están distribuidos los inicios de sesión actualmente en el módulo VC FlexFabric, vaya
a la pantalla de estado y resumen de los compartimentos de interconexión y seleccione el módulo
VC FlexFabric que desee. Se ha añadido la nueva columna SAN Uplink Port (Puerto de enlace
ascendente SAN) a la ficha Server Ports (Puertos de servidor).
También puede ver el modo en que están distribuidos actualmente los inicios de sesión en los
módulos VC-FC o FlexFabric si inicia sesión en el conmutador de nivel superior de la estructura
SAN FC.

Resumen de estructuras
En esta pantalla se muestra el resumen de las estructuras creadas.
Seleccione Create more fabrics (Crear más estructuras) para definir estructuras adicionales o Done
(Fin) si ha definido a todas las estructuras disponibles.

100 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


Finalización del Asistente para Fibre Channel

Cuando finaliza el Asistente para la configuración de Fibre Channel, es posible definir perfiles de
servidor y asociarlos a los blades de servidor.
Para comenzar a implementar blades de servidor:
1. Asegúrese de que la casilla de verificación Start the Server Profile Wizard (Iniciar el Asistente
para perfiles de servidor) está seleccionada.
2. Haga clic en Finish (Finalizar). Aparece la pantalla de bienvenida del Asistente para perfiles de
servidor.

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 101


La configuración de la SAN FC puede modificarse en cualquier momento mediante uno de los
métodos siguientes:
● Haga clic en WWN Settings (Configuración de WWN) en Fibre Channel Settings (Configuración
de Fibre Channel) en el árbol de navegación de la izquierda de la página principal.
● Seleccione Fibre Channel Settings (Configuración de Fibre Channel) en el menú desplegable
Configure (Configurar).

HP Virtual Connect Manager Server Profile Setup Wizard (Asistente para la


configuración de perfiles de servidor)
Este asistente le permite instalar y configurar conexiones de red/SAN para los blades de servidor
instalados en el chasis.
Utilice el asistente para definir una plantilla de perfil de servidor que identifique la conectividad que
debe usarse en los blades de servidor instalados en el chasis. A continuación, utilice la plantilla para
crear y aplicar perfiles de servidor automáticamente a un máximo de 16 blades de servidor. Una vez
creados, los distintos perfiles de servidor se pueden editar por separado.
Antes de iniciar el Asistente para perfiles de servidor, haga lo siguiente:
● Complete el Asistente para la configuración de la red.
● Complete el Asistente para la configuración de Fibre Channel (si procede).
● Asegúrese de que todos los blades de servidor que se van a configurar utilizando este asistente
están apagados.
Este asistente le guiará mientras realiza las tareas siguientes:
● Designar números de serie (lógicos) (opcional)
● Definir una plantilla de perfil de servidor
● Asignar perfiles de servidor
● Asignar nombres a los perfiles de servidor

102 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


● Crear perfiles de servidor

Serial Number Settings (Configuración de números de serie)


Utilice esta pantalla para asignar números de serie a los blades de servidor pertenecientes al
dominio.
Si se configura VCM para que asigne números de serie, un perfil puede presentar un solo número de
serie, independientemente del servidor físico. Con estos valores de configuración agregados a los
perfiles de servidor, el software cuya licencia corresponde a un servidor determinado, en función de
uno de estos valores o de ambos, puede migrarse a un nuevo hardware de servidor sin tener que
volver a obtener una licencia de software para el nuevo hardware de servidor. Esta característica
evita tener que volver a instalar software que depende del número de serie después de una
recuperación del sistema.

PRECAUCIÓN: El uso de la característica Serial Number Settings (Configuración de números de


serie) podría impedir el funcionamiento correcto del software diseñado para controlar los servidores
por número de serie o UUID. No la active sin antes considerar y comprender el impacto que puede
tener sobre la totalidad del entorno de software en el que operan los servidores. Entre otros, pueden
verse afectados los elementos siguientes: servicio de garantía, control de inventario, implementación
de servidores y gestión de licencias de software.
Para obtener más información sobre la configuración de los números de serie, consulte la Guía de
usuario de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem en la página web de HP
(http://www.hp.com/go/vc/manuals).

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 103


Create Server Profile Definition (Crear definición de perfil de servidor)
Utilice esta pantalla para crear una nueva definición de perfil de servidor, que define y configura la
conectividad Ethernet y Fibre Channel para el servidor.
Para obtener más información sobre cómo definir un perfil de servidor y sobre la configuración
avanzada de perfiles, consulte la Guía de usuario de HP Virtual Connect para c-Class BladeSystem
en la página web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).

104 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


Solución de problemas de los perfiles de servidor
En algunos casos, puede haber blades de servidor que tienen perfiles de servidor asignados en los
que existen determinadas discrepancias entre la definición del perfil de servidor y el blade de
servidor. En la lista siguiente se resume el comportamiento de Virtual Connect en estas
circunstancias:
● Si el número de conexiones de red del perfil sobrepasa el número de puertos Ethernet físicos, el
perfil se asigna. Cuando visualiza el perfil, las conexiones muestran el estado "Not mapped"
(Sin asignar).
● Si se conecta un conmutador distinto de un conmutador Ethernet de Virtual Connect a cualquier
puerto del perfil, el perfil se asigna, pero la dirección MAC no cambia en la NIC. Cuando
visualiza el perfil, las conexiones muestran el estado “Not mapped” (Sin asignar).
● Si el número de conexiones Fibre Channel del perfil sobrepasa el número de puertos Fibre
Channel HBA físicos, el perfil se asigna, pero cuando visualiza el perfil, las conexiones
muestran el estado “Not mapped” (Sin asignar).

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 105


● Si el número de conexiones iSCSI del perfil sobrepasa el número de puertos iSCSI disponibles
en el servidor, la asignación del perfil se realiza correctamente, pero cuando visualiza el perfil,
las conexiones muestran el estado “Not mapped” (Sin asignar).
● Si el número de conexiones FCoE del perfil sobrepasa el número de puertos FCoE disponibles
en el servidor, la asignación del perfil se realiza correctamente, pero cuando visualiza el perfil,
las conexiones muestran el estado “Not mapped” (Sin asignar).
VCM admite un máximo de 256 perfiles en el dominio.

NOTA: Si se desactiva un puerto de servidor entrando en la consola remota de iLO, reiniciando el


servidor y, a continuación, utilizando la tecla F9 para entrar en la utilidad RBSU, el perfil de servidor
tendrá el estado "Profile pending" (Perfil pendiente) cuando se produzca una conmutación por error
de VCM.

NOTA: Las versiones 4.30 y posteriores de Virtual Connect ya no son compatibles con la primera
generación de blades de servidor HP Integrity BL860c y HP Integrity BL870c. Los modelos de blades
de servidor HP Integrity i2 y i4 siguen siendo compatibles.

Asignación de perfiles de servidor


Los perfiles de servidor se crean a partir de la definición. Al crearlos, puede optar por asignarlos
automáticamente a los compartimentos de dispositivo o dejarlos sin asignar.
Cuando se definen perfiles de servidor en una configuración de varios chasis, es posible asignar
perfiles a los compartimentos de servidor de cualquiera de los chasis que se han agregado e
importado en el dominio.
Cuando se crea un perfil y se asigna a un servidor de varios blades, el perfil se aplica a todos los
blades del servidor de varios blades. Asegúrese de que el perfil contiene suficientes entradas de
conexiones Ethernet y Fibre Channel para todos los puertos de todos los blades del servidor de
varios blades.
● Dominio de un solo chasis

106 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 107
● Dominio de varios chasis

Asignación de nombres a los perfiles de servidor


En la tabla se muestran los nombres generados automáticamente que se asignarán a los perfiles
de servidor nuevos. El nombre del perfil de servidor puede contener hasta 64 caracteres de longitud
(sin espacios). Debido a que es posible asignar el perfil de servidor a distintas ubicaciones,
HP recomienda que el nombre refleje la función del servidor. Se proporciona un nombre de base
para cada chasis. Puede utilizar este nombre de chasis para crear nombres para los perfiles
asignados al chasis. Los distintos nombres de perfil pueden editarse según sea necesario.
Asegúrese de que los nombres sean exclusivos y tengan sentido.
Después de revisar los perfiles que se van a crear, haga clic en Create Profiles (Crear perfiles).
● Dominio de un solo chasis

108 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


● Dominio de varios chasis

Creación de perfiles de servidor


Esta pantalla sirve de confirmación para cada perfil que se ha creado y asignado correctamente (si
procede).

ESES Ejecución de los asistentes para la configuración 109


Haga clic en Start Over (Volver a comenzar) para crear perfiles adicionales utilizando el asistente.
Esta opción retrocede al paso adecuado para crear más perfiles.
Haga clic en Finish (Finalizar) si ha terminado de crear perfiles por el momento. Esta opción muestra
la página principal de Virtual Connect.
Si ha fallado la creación de un perfil de servidor, consulte "Solución de problemas de los perfiles de
servidor (Solución de problemas de los perfiles de servidor en la página 105)".

Comprobación de las conexiones con el centro de datos


Tras completar el cableado entre el chasis HP BladeSystem c-Class y las redes del centro de datos,
utilice las técnicas siguientes para comprobar que las conexiones de red están funcionando
correctamente:
● Compruebe que todas las conexiones externas están enlazadas y que funcionan a la velocidad
adecuada.
● Revise las pantallas de estado de la red de Virtual Connect Manager (Comprobación del estado
de la red utilizando VC Manager en la página 111).
● Utilice los ID de puerto para comprobar las conexiones de red.
● Configure un servidor y compruebe la conectividad con la red.

Comprobación del enlace y la velocidad


Para comprobar que todos los puertos externos conectados con el centro de datos están enlazados y
están funcionando a la velocidad correcta:

110 Capítulo 4 HP Virtual Connect Manager ESES


1. Compruebe que todos los módulos VC-Enet y FlexFabric están encendidos y funcionan
correctamente. El LED de estado del módulo debería estar de color verde para todos los
módulos conectados y configurados en Virtual Connect para su uso con el centro de datos.
Si el LED no está de color verde, utilice la interfaz de usuario de HP Onboard Administrator para
diagnosticar el problema y comprobar que el módulo está encendido.
2. Compruebe que todos los módulos VC-FC están encendidos y funcionan correctamente. El LED
de estado del módulo debería estar de color verde para todos los módulos conectados y
configurados en Virtual Connect para su uso con el centro de datos.
Si el LED no está de color verde, utilice la interfaz de usuario de HP Onboard Administrator para
diagnosticar el problema y comprobar que el módulo está encendido.
3. Compruebe que los conmutadores del centro de datos están encendidos.
4. Compruebe que todos los puertos externos están enlazados y están funcionando a la velocidad
adecuada mediante los LED de actividad enlace/velocidad de cada puerto.
Si algún puerto no está enlazado, compruebe que los cables que usa no están defectuosos y
que los dos extremos del enlace están configurados para la misma velocidad/tipo de dúplex.
Para que se establezca el enlace, la configuración de ambos extremos debe ser la misma. Para
usar la negociación automática, los dos puertos deben estar configurados para esta. Para
utilizar una velocidad forzada, (Por ejemplo, 100 Mb dúplex completo), los dos puertos deben
estar configurados para que usen la misma velocidad forzada. Si la configuración no coincide,
puede provocar que los puertos no se enlacen o que no funcionen correctamente. Los módulos
VC-Enet y FlexFabric no son compatibles con el funcionamiento semidúplex.
5. Compruebe que el indicador de estado del puerto (número de puerto) de cada puerto externo
configurado está iluminado de color verde, suponiendo que no se ha activado ningún ID de
puerto. Este estado indica que el puerto está configurado activamente como parte de una
conexión externa.

Comprobación del estado de la red utilizando VC Manager


VCM proporciona diversas pantallas de estado y de resumen que se pueden usar para comprobar
que las redes se han definido correctamente y se han asignado a la red apropiada.
Una pantalla de resumen que resulta útil es la pantalla Ethernet Networks - Summary (Redes
Ethernet - Resumen). Para acceder a esta pantalla, haga clic en el enlace Ethernet Networks (Redes
Ethernet) en el árbol de navegación de la izquierda.
Desde esta pantalla puede realizar las acciones siguientes:
● Identificar los puertos externos asociados a cada red Ethernet.
● Ver el estado actual (enlace, velocidad) de cada puerto externo.
● Ver el estado actual activo/en espera de cada puerto externo.
● Acceder a información sobre los conmutadores conectados (si el conmutador externo es
compatible con LLDP).
● Resaltar los ID de puerto de todos los puertos externos asociados a una red específica.

ESES Comprobación de las conexiones con el centro de datos 111


5 Identificación de componentes

Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual


Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb
Componentes del módulo HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb

Elemento Descripción

1 Puerto X1 (10GBASE-CX4), multiplexado con el elemento 4

2 Conector USB 2.0 mini AB (cubierto)

3 Botón Next (Siguiente)

4 Conector SFP+ del puerto X1*, multiplexado con el elemento 1

5 Conector SFP+ del puerto X2*

6 Conector SFP+ del puerto X3*

7 Conector SFP+ del puerto X4*

8 Conector SFP+ del puerto X5*

9 Conector SFP+ del puerto X6*

10 Conector SFP+ del puerto X7*, multiplexado con el enlace cruzado de la interfaz de 10 Gb interna

11 Conector SFP+ del puerto X8*, multiplexado con el enlace cruzado de la interfaz de 10 Gb interna

12 Botón de restablecimiento (empotrado)

* Admite módulos transceptores conectables 1000BASE-T-SFP, 1000BASE-SX-SFP, 10GBASE-LR SFP+, 10GBASE-


SR SFP+ y 10GBASE-LRM SFP+

112 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb

Elemento Descripción del LED Estado

1 Localizador del módulo (UID) Azul = El ID del módulo está


seleccionado.

Apagado = El ID del módulo no está


seleccionado.

2 Estado del módulo Verde = Funcionamiento normal

Ámbar = Estado deteriorado

Ámbar intermitente = Condición de fallo

Apagado = Dispositivo apagado

3 Estado del puerto X1 Verde = El puerto está configurado y


funcionando como puerto de enlace
(10GBASE-CX4) ascendente conectado con una
estructura del centro de datos.

Ámbar = El puerto está funcionando


como un enlace de apilamiento que
interconecta módulos de Virtual
Connect.

Azul = Localizador del puerto (PID)

Apagado = No configurado

4 Enlace/actividad en el puerto X1 Verde = Enlace

Verde intermitente = Actividad

Apagado = Sin enlace

5 Enlace/actividad en el puerto X1-X6 Verde = Enlace de 10 G

Verde intermitente = Actividad de 10 G

Ámbar = Enlace de 1 G

Ámbar intermitente = Actividad de 1 G

Apagado = Sin enlace

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb 113
Elemento Descripción del LED Estado

6 Enlace/actividad en el puerto X7/X8 Verde = Enlace de 10 G

Verde intermitente = Actividad de 10 G

Ámbar = Enlace de 1 G

Ámbar intermitente = Actividad de 1 G

Apagado = Sin enlace

7 Actividad en el puerto compartido Verde = El puerto está activo.


X7/X8
Apagado = El puerto está inactivo.

8 Estado del puerto X7/X8 Verde = El puerto está configurado y


funcionando como puerto de enlace
ascendente conectado con una
estructura del centro de datos.

Ámbar = El puerto está funcionando


como un enlace de apilamiento que
interconecta módulos de Virtual
Connect.

Azul = Localizador del puerto (PID)

Apagado = No configurado

9 Estado del puerto X1/X6 Verde = El puerto está configurado y


funcionando como puerto de enlace
ascendente conectado con una
estructura del centro de datos.

Ámbar = El puerto está funcionando


como un enlace de apilamiento que
interconecta módulos de Virtual
Connect.

Azul = Localizador del puerto (PID)

Apagado = No configurado

10 Actividad en el puerto compartido X1 Verde = El puerto está activo.

Apagado = El puerto está inactivo.

Funcionamiento de los puertos compartidos


Puerto X1 (10BASE-CX4) y puerto X1 (SFP+)
El puerto X1 (10BASE-CX4) está multiplexado con el puerto X1 (SFP+). Puede estar activo el puerto
CX-4 o el puerto SFP+, pero no los dos. El LED con forma de triángulo situado debajo de cada
puerto indica qué puerto está activo. El puerto SFP+ siempre tiene prioridad sobre el puerto CX4.
● Si hay un módulo instalado en el puerto SFP+, dicho puerto es el puerto activo.
◦ El LED situado debajo del puerto SFP+ está encendido.
◦ El LED situado debajo del puerto CX4 está apagado.
● Si no hay un módulo instalado en el puerto SFP+, el puerto CX4 es el puerto activo.
◦ El LED situado debajo del puerto CX4 está encendido.
◦ El LED situado debajo del puerto SFP+ está apagado.

114 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Puerto X7 y puerto X8
● El puerto X7 (SFP+) y el puerto X8 (SFP+) están multiplexados con un enlace cruzado de la
interfaz de 10 Gb interna, que se encuentra en el plano medio del chasis entre dos módulos VC
adyacentes horizontalmente para establecer enlaces de apilamiento. Puede estar activo el
puerto o el enlace cruzado interno, pero no los dos. Los LED con forma de triángulo situados
debajo de los puertos X7 y X8 indican si está activo el puerto SFP+ o el enlace cruzado interno.
El puerto SFP+ siempre tiene prioridad sobre el puerto del enlace cruzado interno. El puerto X7
está compartido con el enlace cruzado interno 1, y el puerto X8 está compartido con el enlace
cruzado interno 2.
● Si hay un módulo instalado en el puerto SFP+, dicho puerto es el puerto activo.
El LED situado debajo del puerto SFP+ está encendido.
● Si no hay ningún módulo instalado en el puerto SFP+ y el puerto no se ha configurado como
enlace ascendente en una red Ethernet de VC, el puerto activo es el enlace cruzado interno
correspondiente.
El LED situado debajo del puerto SFP+ está apagado.
● Si no hay ningún módulo instalado en el puerto SFP+ y el puerto se ha configurado como
enlace ascendente en una red Ethernet de VC, el puerto activo es el puerto SFP+.
El LED situado debajo del puerto SFP+ está encendido.

Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP Virtual Connect


Flex-10 Ethernet de 10 Gb

Función Posiciones de conmutador*

Configuración predeterminada APAGADO APAGADO APAGADO APAGADO (0000)

Restablecer contraseña/DNS ENCENDIDO APAGADO APAGADO APAGADO (1000)

Modo FIPS APAGADO APAGADO ENCENDIDO APAGADO (0010)

* Las posiciones del conmutador están comprendidas entre 1 y 4.

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Flex-10 Ethernet de 10 Gb 115
Consulte las siguientes secciones para obtener información sobre los procedimientos de
funcionamiento:
● "Restablecimiento de la contraseña del administrador y la configuración de DNS
(Restablecimiento de la contraseña del administrador y la configuración de DNS
en la página 138)"
● "Modo de funcionamiento FIPS de Virtual Connect (Modo de funcionamiento FIPS de Virtual
Connect en la página 34)"

Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual


Connect Flex-10/10D
Componentes del módulo HP Virtual Connect Flex10/10D
Los puertos X1 a X10 solo admiten tráfico Ethernet.

Elemento Componente Descripción

1 Conector USB 2.0 mini AB (cubierto) Solo para soporte técnico

2 Botón Next (Siguiente) Solo para soporte técnico

3 Conector SFP+ del puerto X1 Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

4 Conector SFP+ del puerto X2 Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

5 Conector SFP+ del puerto X3 Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

6 Conector SFP+ del puerto X4 Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

7 Conector SFP+ del puerto X5 Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

8 Conector SFP+ del puerto X6 Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

9 Conector SFP+ del puerto X7 Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

10 Conector SFP+ del puerto X8 Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

11 Conector SFP+ del puerto X9 Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

12 Conector SFP+ del puerto X10 Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

Los conectores admiten módulos transceptores Ethernet conectables 1000BASE-T-SFP, 1000BASE-SX-SFP, 10GBASE-
LR SFP+, 10GBASE-SR SFP+, 10GBASE-LRM SFP+ y 10GBASE-DAC SFP+. Para obtener más información, consulte
las QuickSpecs (Especificaciones rápidas) de Virtual Connect en el sitio web de HP (http://www.hp.com/go/vc/manuals).

116 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Flex10/10D

Elemento Descripción del LED Estado

1 Localizador del módulo (UID) Azul = El ID del módulo está


seleccionado.

Apagado = El ID del módulo no está


seleccionado.

2 Estado del módulo Verde = Funcionamiento normal

Ámbar = Estado deteriorado

Ámbar intermitente = Condición de fallo

Apagado = Dispositivo apagado

3 Enlace/actividad en el puerto X1-X10 Verde = Enlace de 10 G

Verde intermitente = Actividad de 10 G

Ámbar = Enlace de 1 G

Ámbar intermitente = Actividad de 1 G

Apagado = Sin enlace

4 Estado del puerto X1-X10 Verde = El puerto está configurado y


funcionando como puerto de enlace
ascendente conectado con una
estructura del centro de datos.

Ámbar = El puerto está funcionando


como un enlace de apilamiento que
interconecta módulos de Virtual
Connect.

Azul = Localizador del puerto (PID)

Apagado = No configurado

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Flex-10/10D 117
Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP Virtual Connect
Flex10/10D

Función Posiciones de conmutador*

Configuración predeterminada APAGADO APAGADO APAGADO APAGADO (0000)

Restablecer contraseña/DNS ENCENDIDO APAGADO APAGADO APAGADO (1000)

Modo FIPS APAGADO APAGADO ENCENDIDO APAGADO (0010)

* Las posiciones del conmutador están comprendidas entre 1 y 4.

Consulte las siguientes secciones para obtener información sobre los procedimientos de
funcionamiento:
● "Restablecimiento de la contraseña del administrador y la configuración de DNS
(Restablecimiento de la contraseña del administrador y la configuración de DNS
en la página 138)"
● "Modo de funcionamiento FIPS de Virtual Connect (Modo de funcionamiento FIPS de Virtual
Connect en la página 34)"

Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual


Connect FlexFabric-20/40 F8
Componentes del módulo HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8
Los puertos de Q1 a Q4 admiten Ethernet. Los puertos X1 a X8 admiten tráfico Ethernet y Fibre
Channel. Los pares de puertos X5/X6 y X7/X8 soportan un tipo único de tráfico de red, Ethernet o
Fibre Channel.

118 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Elemento Descripción Velocidad admitida

1 Conector QSFP+ del puerto Q1* 10 Gb, 40 Gb o 4x10 Gb

2 Conector QSFP+ del puerto Q2* 10 Gb, 40 Gb o 4x10 Gb

3 Conector QSFP+ del puerto Q3* 10 Gb, 40 Gb o 4x10 Gb

4 Conector QSFP+ del puerto Q4* 10 Gb, 40 Gb o 4x10 Gb

5 Botón Next (Siguiente) Permite alternar el modo de LED entre


PID, L/A, FC y Ethernet.

Consulte "Modos de indicador LED de


puerto cuando se alterna con el botón
Next (Modos de indicador LED de
puerto cuando se alterna con el botón
Next en la página 120)".

6 Conector USB 2.0 mini AB (cubierto) —

7 Conector SFP+ del puerto X1** Ethernet de 1 Gb, 10 Gb

FC de 2 Gb, 4 Gb u 8 Gb

8 Conector SFP+ del puerto X2** Ethernet de 1 Gb, 10 Gb

FC de 2 Gb, 4 Gb u 8 Gb

9 Conector SFP+ del puerto X3** Ethernet de 1 Gb, 10 Gb

FC de 2 Gb, 4 Gb u 8 Gb

10 Conector SFP+ del puerto X4** Ethernet de 1 Gb, 10 Gb

FC de 2 Gb, 4 Gb u 8 Gb

11 Conector SFP+ del puerto X8**† Ethernet de 1 Gb, 10 Gb

FC de 2 Gb, 4 Gb u 8 Gb

12 Conector SFP+ del puerto X7**† Ethernet de 1 Gb, 10 Gb

FC de 2 Gb, 4 Gb u 8 Gb

13 Conector SFP+ del puerto X6**† Ethernet de 1 Gb, 10 Gb

FC de 2 Gb, 4 Gb u 8 Gb

14 Conector SFP+ del puerto X5**† Ethernet de 1 Gb, 10 Gb

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8 119
Elemento Descripción Velocidad admitida

FC de 2 Gb, 4 Gb u 8 Gb

* QSFP+ admite QSFP+ SR4 de 1x40 Gb, QSFP+ SR4 de 1x40 Gb y 300 m, QSFP+ LR4 de 1x40 Gb, QSFP+ AOC SR4
de 1x40 Gb, QSFP+ DAC CR4 de 1x40 Gb y divisor de QSFP+ a 4xSFP+ de 40 Gb. Los módulos transceptores Ethernet
conectables mediante SFP+ de 10 Gb se pueden utilizar en puertos QSFP+ mediante un adaptador HP BLc de QSFP+ a
SFP+. Los módulos conectables mediante SFP+: LRM, de 1 Gb, FC, DAC activo de 15 m y DAC pasivo de 7 m no son
compatibles con el adaptador en puertos QSFP+.
** SFP+ es compatible con los siguientes módulos con transceptor Ethernet conectables mediante SFP+: 1000BASE-T-
SFP, 1000BASE-SX-SFP, 1000BASE-RJ45-SFP, 10GBASE-LR SFP+, 10GBASE-SR SFP+, 10GBASE-LRM SFP+ y
10GBASE-DAC, y con los módulos con transceptor de canal de fibra conectable mediante SFP+ de 2/4/8 Gb.
† Los puertos X5/X6 y X7/X8 están emparejados con cada par que transporta un solo tipo de tráfico de red, ya sea FC o
Ethernet. Cada par debe tener la misma velocidad para Ethernet, ambos 1 Gb o ambos 10 Gb.
Para obtener más información, consulte las QuickSpecs (Especificaciones rápidas) de HP Virtual Connect en la página
web de QuickSpecs (Especificaciones rápidas) de HP (http://www.hp.com/go/qs).

Modos de indicador LED de puerto cuando se alterna con el botón Next


Los indicadores LED de estado del puerto tienen uno de los cuatro modos, que se indica mediante el
LED del modo iluminado de color verde. Use el botón Next (Siguiente) para alternar entre estos
modos.
● Modo PID: El LED del modo PID está encendido de color verde y los LED del puerto están de
color ámbar para los enlaces de apilamiento Enet o si un puerto FC no está en línea ni
conectado, verde para los enlaces ascendentes Enet o si un puerto FC está conectado a un
conmutador, púrpura claro para Ethernet con reflejo en puerto y rojo si el puerto tiene algún
error.
● Modo L/A: El LED del modo L/A está encendido de color verde y el color de los LED del puerto
indican la velocidad y la actividad cuando parpadean.
● Modo Ethernet: El LED del modo Ethernet está iluminado en verde. Los LED del puerto están
encendidos de color verde fijo para los puertos configurados para Ethernet. El resto de LED del
puerto están apagados.
● Modo FC: El LED del modo FC está iluminado en verde. Los LED del puerto están encendidos
de color verde fijo para los puertos configurados para FC. El resto de LED del puerto están
apagados.

Indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8

120 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Elemento Descripción del LED Estado

1 Localizador del módulo (UID) Azul = El ID del módulo está


seleccionado.

Apagado = El ID del módulo no está


seleccionado.

2 Estado del módulo Verde = Funcionamiento normal

Ámbar = Estado deteriorado

Ámbar intermitente = Condición de fallo

Apagado = Dispositivo apagado

3 L/A Verde = Los LED del puerto están en


modo Link/Activity

4 PID Verde = Los LED del puerto están en


modo de identificador de puerto

5 Modo FC Verde = Los LED del puerto están en


modo FC

6 Ethernet Verde = Los LED del puerto están en


modo Ethernet

7 Estado del puerto X1-X8 Modo PID

8 El LED del modo PID está iluminado en


verde.
9
LEDs del puerto:
10
Ámbar = El puerto está configurado
11 como un enlace de apilamiento Enet o
un puerto FC no está en línea o ni ha
12
iniciado sesión.
13
Verde = El puerto está configurado
14 como un puerto de enlace ascendente
Enet o un puerto FC está conectado a
un conmutador

Púrpura claro = El puerto está


configurado como un Enet reflejado en
puerto.

Rojo = El puerto tiene un error, por


ejemplo, se ha detectado un módulo
conectable no válido o no compatible

Azul = Identificación de puerto


(localizador)

Modo L/A

El LED del modo L/A está iluminado en


verde.

LEDs del puerto:

Verde = El puerto está configurado y


funcionando como puerto de enlace
ascendente conectado con una
estructura del centro de datos a 10 GbE
o 4 Gb FC.

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8 121
Elemento Descripción del LED Estado

Verde intermitente = Actividad del


puerto a 10 GbE o 4 Gb FC.

Verde = El puerto está configurado y


funcionando como puerto de enlace
ascendente conectado con una
estructura del centro de datos a 1 GbE
u 8 Gb FC.

Ámbar intermitente = actividad del


puerto a 1 GbE u 8 Gb FC.

Naranja = El puerto está configurado y


funcionando como puerto de enlace
ascendente conectado con una
estructura del centro de datos a 2 Gb
FC.

Naranja intermitente = actividad del


puerto a 2 Gb FC.

Rojo = Error del puerto, se ha


detectado un módulo conectable no
válido o no compatible.

Apagado = Sin enlace

Modo Fibre Channel

Verde = El puerto está configurado


para FC.

Apagado = El puerto no está


configurado para FC.

Modo Ethernet

Verde = El puerto está configurado


para Ethernet.

Apagado = El puerto no está


configurado para Ethernet.

15 Estado del puerto Qx Para cada puerto QSFP+ configurado


con el modo de 1x40 G, se utiliza el
16 primero de los cuatro puertos (Qn1) y
los puertos de Qn2 Qn4 permanecen
17
inactivos. Para cada puerto QSFP+
18 configurado con el modo 4x10 G, cada
uno de los cuatro indicadores LED
representa un enlace de 10 Gb (Qn.1–
Qn.4).

Modo PID

El LED del modo PID está iluminado en


verde.

LEDs del puerto:

Ámbar = El puerto está configurado


como un enlace de apilamiento Enet.

Verde = El puerto está configurado


como un puerto de enlace ascendente
Enet

122 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Elemento Descripción del LED Estado

Púrpura claro = El puerto está


configurado como un Enet reflejado en
puerto

Rojo = El puerto tiene un error, por


ejemplo, se ha detectado un módulo
conectable no válido o no compatible

Azul = Identificación de puerto


(localizador)

Modo L/A

El LED del modo L/A está iluminado en


verde.

LEDs del puerto:

Verde = El puerto está configurado y


funcionando como puerto de enlace
ascendente conectado con una
estructura del centro de datos a 10
GbE.

Verde intermitente = Actividad del


puerto a 10 GbE.

Púrpura = el puerto está configurado y


funcionando como puerto de enlace
ascendente conectado con una
estructura del centro de datos a 40
GbE.

Púrpura intermitente = Actividad del


puerto en 40 GbE.

Rojo = Error del puerto, se ha


detectado un módulo conectable no
válido o no compatible.

Apagado = Sin enlace

Modo Fibre Channel

Apagado = El puerto no es compatible


con FC.

Modo Ethernet

Verde = El puerto está configurado


para Ethernet.

Apagado = El puerto no está


configurado para Ethernet.

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FlexFabric-20/40 F8 123
Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP Virtual Connect
FlexFabric-20/40 F8

Función Posiciones de conmutador*

Configuración predeterminada APAGADO APAGADO APAGADO APAGADO (0000)

Restablecer contraseña/DNS ENCENDIDO APAGADO APAGADO APAGADO (1000)

Modo FIPS APAGADO APAGADO ENCENDIDO APAGADO (0010)

* Las posiciones del conmutador están comprendidas entre 1 y 4.

Consulte las siguientes secciones para obtener información sobre los procedimientos de
funcionamiento:
● "Restablecimiento de la contraseña del administrador y la configuración de DNS
(Restablecimiento de la contraseña del administrador y la configuración de DNS
en la página 138)"
● "Modo de funcionamiento FIPS de Virtual Connect (Modo de funcionamiento FIPS de Virtual
Connect en la página 34)"

Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual


Connect FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos
Componentes del módulo HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos
Los puertos X1 a X4 admiten tráfico Ethernet o Fibre Channel. Los puertos X5 a X8 solo admiten
tráfico Ethernet. Los puertos X7 y X8 están multiplexados con el enlace cruzado de la interfaz de
10 Gb interna.

124 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Elemento Descripción Velocidad admitida

1 Conector USB 2.0 mini AB (cubierto) —

2 Botón Next (Siguiente) —

3 Conector SFP+ del puerto X1* Ethernet de 10 Gb

FC de 2 Gb, 4 Gb u 8 Gb

4 Conector SFP+ del puerto X2* Ethernet de 10 Gb

FC de 2 Gb, 4 Gb u 8 Gb

5 Conector SFP+ del puerto X3* Ethernet de 10 Gb

FC de 2 Gb, 4 Gb u 8 Gb

6 Conector SFP+ del puerto X4* Ethernet de 10 Gb

FC de 2 Gb, 4 Gb u 8 Gb

7 Conector SFP+ del puerto X5** Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

8 Conector SFP+ del puerto X6** Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

9 Conector SFP+ del puerto X7** Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

10 Conector SFP+ del puerto X8** Ethernet de 1 Gb o de 10 Gb

* Admite módulos transceptores Ethernet conectables 10GBASE-LR SFP+, 10GBASE-SR SFP+ o 10GBASE-DAC SFP+ y
módulos transceptores Fibre Channel conectables SFP+ de 2/4/8 Gb
** Admite módulos transceptores Ethernet conectables 1000BASE-T-SFP, 1000BASE-SX-SFP, 1000BASE-RJ45-SFP,
10GBASE-LR SFP+, 10GBASE-SR SFP+, 10GBASE-LRM SFP+ y 10GBASE-DAC SFP+

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y 125
24 puertos
Indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y
24 puertos

Elemento Descripción del LED Estado

1 Localizador del módulo (UID) Azul = El ID del módulo está


seleccionado.

Apagado = El ID del módulo no está


seleccionado.

2 Estado del módulo Verde = Funcionamiento normal

Ámbar = Estado deteriorado

Ámbar intermitente = Condición de fallo

Apagado = Dispositivo apagado

3 Estado del puerto X1-X4 Modo Ethernet

5 Verde = El puerto está configurado y


funcionando como puerto de enlace
7 ascendente conectado con una
9 estructura del centro de datos.

Ámbar = El puerto está funcionando


como un enlace de apilamiento que
interconecta módulos de Virtual
Connect.

Ámbar intermitente = El módulo SFP no


es válido para el modo Ethernet.

Violeta intermitente = El puerto está


configurado como un puerto reflejado.

Azul = Localizador del puerto (PID)

Apagado = No configurado

Modo Fibre Channel

Verde = El puerto está en línea y ha


iniciado una sesión en un conmutador
conectado.

Verde intermitente = El puerto no está


en línea o no ha iniciado sesión.

Ámbar intermitente = El módulo SFP no


es válido para el modo Fibre Channel.

Azul = Localizador del puerto (PID)

126 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Elemento Descripción del LED Estado

Apagado = No configurado

4 Enlace/actividad en el puerto X1-X4 Modo Ethernet

6 Verde = Enlace de 10 GbE

8 Verde intermitente = Actividad de


10 GbE
10
Apagado = Sin enlace

Modo Fibre Channel

Naranja = Enlace de 2 Gb

Naranja intermitente = Actividad de


2 Gb

Verde = Enlace de 4 Gb

Verde intermitente = Actividad de 4 Gb

Ámbar = Enlace de 8 Gb

Ámbar intermitente = Actividad de 8 Gb

Apagado = Sin enlace

11 Estado del puerto X5-X8 Verde = El puerto está configurado y


funcionando como puerto de enlace
13 ascendente conectado con una
estructura del centro de datos.
15
Ámbar = El puerto está funcionando
17
como un enlace de apilamiento que
interconecta módulos de Virtual
Connect.

Ámbar intermitente = El módulo SFP no


es válido para el modo Ethernet.

Violeta intermitente = El puerto está


configurado como un puerto reflejado.

Azul = Localizador del puerto (PID)

Apagado = No configurado

12 Enlace/actividad en el puerto X5-X8 Verde = Enlace de 10 GbE

14 Verde intermitente = Actividad de


10 GbE
16
Ámbar = Enlace de 1 GbE
18
Ámbar intermitente = Actividad de
1 GbE

Apagado = Sin enlace

19 Indicador del puerto compartido X8 Verde = El puerto está multiplexado al


conector SFP+ externo.

Apagado = El puerto está multiplexado


al enlace cruzado de la interfaz de
10 Gb interna.

20 Indicador del puerto compartido X7 Verde = El puerto está multiplexado al


conector SFP+ externo.

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y 127
24 puertos
Elemento Descripción del LED Estado

Apagado = El puerto está multiplexado


al enlace cruzado de la interfaz de
10 Gb interna.

21 Indicadores del modo Fibre Channel Verde = El puerto está configurado


para tráfico Fibre Channel.
23
Apagado = El puerto no está
26 configurado para este modo.
28

22 Indicadores del modo Ethernet Verde = El puerto está configurado


para tráfico Ethernet.
24
Apagado = El puerto no está
25 configurado para este modo.
27

128 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP Virtual Connect
FlexFabric de 10 Gb y 24 puertos

Función Posiciones de conmutador*

Configuración predeterminada APAGADO APAGADO APAGADO APAGADO (0000)

Restablecer contraseña/DNS ENCENDIDO APAGADO APAGADO APAGADO (1000)

Modo FIPS APAGADO APAGADO ENCENDIDO APAGADO (0010)

* Las posiciones del conmutador están comprendidas entre 1 y 4.

Consulte las siguientes secciones para obtener información sobre los procedimientos de
funcionamiento:

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FlexFabric de 10 Gb y 129
24 puertos
● "Restablecimiento de la contraseña del administrador y la configuración de DNS
(Restablecimiento de la contraseña del administrador y la configuración de DNS
en la página 138)"
● "Modo de funcionamiento FIPS de Virtual Connect (Modo de funcionamiento FIPS de Virtual
Connect en la página 34)"

Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual


Connect FC de 4 Gb (con NPIV mejorado)
Componentes del módulo HP Virtual Connect FC de 4 Gb

Elemento Descripción Compartimentos de dispositivo


admitidos en la configuración
predeterminada

1 Conectores SFP de 2/4 Gb 1-16 (c7000)

1-8 (c3000)

2 Botón de restablecimiento (empotrado) —

En la configuración predeterminada (antes de crear un dominio de Virtual Connect), todos los puertos
de enlace ascendente de 2/4 Gb forman un grupo de puertos de enlace ascendente y distribuyen
dinámicamente la conectividad entre todos los blades de servidor.

130 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FC de 4 Gb

Elemento Descripción del LED Estado

1 Localizador del módulo (UID) Azul = El ID del módulo está


seleccionado

Apagado = El ID del módulo no está


seleccionado

2 Estado del módulo Verde = Funcionamiento normal

Ámbar = Estado deteriorado

Apagado = Dispositivo apagado

3 Puerto Verde = El puerto está configurado


como enlace ascendente para uno o
varios HBA de servidor.

Ámbar = El puerto no está configurado.

Azul = El puerto está seleccionado.

4 Sesión iniciada Verde = Se ha iniciado una sesión en


un puerto de conmutador Fibre Channel
externo

Apagado = Puerto apagado, sin


conexión, no sincronizado o con errores

5 Activity (Actividad) Verde intermitente (variable) =


Actividad en el enlace

Verde intermitente (1 Hz) = El


conmutador de estructura externo no
admite NPIV.

Apagado = No hay actividad en


la unidad.

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect FC de 4 Gb (con NPIV 131
mejorado)
Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP Virtual Connect FC
de 4 Gb

Conmutador Estado predeterminado Función

1 Apagado Reservado

2 Apagado Reservado

3 Apagado Reservado

4 Apagado Reservado

Cuando forma parte de un dominio de Virtual Connect, Virtual Connect Manager anula la
configuración de cualquier conmutador de mantenimiento del sistema.

132 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual
Connect Fibre Channel de 8 Gb y 24 puertos
Componentes del módulo HP VC FC de 8 Gb y 24 puertos

Elemento Descripción Compartimentos de dispositivo


admitidos en la configuración
predeterminada

1 Puertos SFP/SFP+ que admiten 1-16


transceptores SFP+ de 8 Gb y
transceptores SFP de 4 Gb

2 Botón de restablecimiento (empotrado) —

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Fibre Channel de 8 Gb y 133
24 puertos
Indicadores LED del módulo HP VC FC de 8 Gb y 24 puertos

Elemento Descripción del LED Estado

1 Localizador del módulo (UID) Azul = El ID del módulo está


seleccionado

Apagado = El ID del módulo no está


seleccionado

2 Estado del módulo Verde = Funcionamiento normal

Ámbar = Estado deteriorado

Apagado = Dispositivo apagado

3 Enlace/actividad en el puerto Verde = El puerto está en línea, pero


no está pasando tráfico

Verde intermitente lento = El puerto


está en línea y no está conectado

Verde intermitente = El puerto está en


línea y está pasando tráfico

Ámbar = El puerto tiene luz o señal,


pero todavía no está en línea

Ámbar intermitente lento = El puerto


está inhabilitado (NPIV no habilitado o
soportado en dispositivos externos)

Ámbar intermitente rápido = El puerto


está defectuoso

Apagado = No hay alimentación o señal


en el puerto

4 Indicador del puerto Verde = Se ha iniciado una sesión en


un puerto de conmutador Fibre Channel
externo

Apagado = Puerto apagado, sin


conexión, no sincronizado o con errores

5 Indicador de velocidad del puerto Apagado = 2 Gb

134 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Elemento Descripción del LED Estado

Verde = 4 Gb

Ámbar = 8 Gb

Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP VC FC de 8 Gb y


24 puertos

Conmutador Estado predeterminado Función

1 Apagado Reservado (debe estar en posición


"Off")

2 Apagado Reservado (debe estar en posición


"Off")

3 Apagado Reservado (debe estar en posición


"Off")

4 Apagado Off = No es posible acceder a la


interfaz de pruebas y depuración del
módulo.

On = Es posible acceder a la interfaz


de pruebas y depuración del módulo.

Cuando forma parte de un dominio de Virtual Connect, Virtual Connect Manager anula la
configuración de cualquier conmutador de mantenimiento del sistema.

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Fibre Channel de 8 Gb y 135
24 puertos
Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual
Connect Fibre Channel de 8 Gb y 20 puertos
Componentes del módulo HP VC FC de 8 Gb y 20 puertos

Elemento Descripción Compartimentos de dispositivo


admitidos en la configuración
predeterminada

1 Puertos SFP/SFP+ que admiten 1-16 (c7000)


transceptores SFP+ de 8 Gb y
transceptores SFP de 4 Gb 1-8 (c3000)

2 Botón de restablecimiento (empotrado) —

En la configuración predeterminada, antes de crear un dominio de Virtual Connect, todos los puertos
de enlace ascendente forman un grupo de puertos de enlace ascendente y distribuyen
dinámicamente la conectividad entre todos los blades de servidor.

Indicadores LED del módulo HP VC FC de 8 Gb y 20 puertos

136 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Elemento Descripción del LED Estado

1 Localizador del módulo (UID) Azul = El ID del módulo está


seleccionado.

Apagado = El ID del módulo no está


seleccionado.

2 Estado del módulo Verde = Funcionamiento normal

Ámbar = Estado deteriorado

Apagado = Dispositivo apagado

3 Sesión iniciada Verde = Se ha iniciado una sesión en


un puerto de conmutador Fibre Channel
externo

Apagado = Puerto apagado, sin


conexión, no sincronizado o con errores

4 Activity (Actividad) Verde intermitente (variable) =


Actividad en el enlace

Verde intermitente (1 Hz) = El


conmutador de estructura externo no
admite NPIV.

Apagado = No hay actividad en


la unidad.

5 Indicador del puerto Verde = El puerto está configurado


como enlace ascendente para uno o
varios HBA de servidor.

Ámbar = El puerto no está configurado.

Azul = El puerto está seleccionado.

Conmutador de mantenimiento del sistema del módulo HP VC FC de 8 Gb y


20 puertos

ESES Componentes e indicadores LED del módulo HP Virtual Connect Fibre Channel de 8 Gb y 137
20 puertos
Conmutador Estado predeterminado Función

1 Apagado Reservado

2 Apagado Reservado

3 Apagado Reservado

4 Apagado Reservado

Cuando forma parte de un dominio de Virtual Connect, Virtual Connect Manager anula la
configuración de cualquier conmutador de mantenimiento del sistema.

Restablecimiento de la contraseña del administrador y la


configuración de DNS
Para recuperar la configuración predeterminada de fábrica del módulo VC-Enet para la contraseña
del administrador y la configuración de DNS, debe acceder al conmutador de mantenimiento del
sistema. Para conocer la ubicación del conmutador, consulte la información correspondiente del
conmutador de mantenimiento del sistema del módulo.
Cuando el conmutador de mantenimiento del sistema del módulo VC-Enet 1 está en la posición ON,
tienen lugar las siguientes acciones:
● El firmware restaura los valores predeterminados de fábrica de la contraseña de la cuenta de
administrador y la configuración de DNS indicados en la etiqueta del módulo (sin afectar a
ninguna otra cuenta de usuario local).
● La consola de gestión de módulo VC-Enet muestra la contraseña de la cuenta Administrator.
Para acceder a la consola, consulte la Guía de usuario de HP BladeSystem Onboard
Administrator (http://h20000.www2.hp.com/bc/docs/support/SupportManual/c00705292/
c00705292.pdf).
Mientras el conmutador 1 está en la posición ON y los conmutadores reservados están en la posición
OFF, las contraseñas se guardan durante cada secuencia de encendido, pero no se permiten
cambios.
Tras volver a situar el conmutador 1 en la posición OFF, se cumplen las condiciones siguientes:
● Los usuarios con los privilegios apropiados pueden cambiar la contraseña del administrador.
● La consola de gestión de módulo VC-Enet ya no muestra la contraseña del administrador.
Para recuperar una contraseña:
1. Extraiga el módulo Ethernet de Virtual Connect del compartimento de interconexión 1.
2. Extraiga el panel de acceso del módulo Ethernet de Virtual Connect.
3. Sitúe el conmutador 1 en la posición ON. Asegúrese de que todos los demás conmutadores
permanecen en la posición OFF.
4. Instale el panel de acceso.
5. Instale el módulo Ethernet de Virtual Connect en el compartimento 1 y espere a que el módulo
se encienda, finalice la secuencia de arranque y llegue a su estado completamente operativo
(aproximadamente 1 minuto).
6. Extraiga el módulo Ethernet de Virtual Connect del compartimento de interconexión 2.

138 Capítulo 5 Identificación de componentes ESES


Esta acción hace que el módulo del compartimento de interconexión 1 ejecute el VC Manager
activo. Debido a que el conmutador 1 está en ON, la contraseña del administrador permanece
con su valor predeterminado de fábrica para el compartimento de interconexión 1 (no se
sobrescribe por el cambio de estado debido a la conmutación por error).
7. Espere hasta asegurarse de que VC Manager tenga tiempo para activarse en el módulo del
compartimento de interconexión 1. Inicie sesión en VC Manager para confirmar que se
encuentra activo.
8. Introduzca el módulo Ethernet de Virtual Connect en el compartimento de interconexión 2 y
espere a que el módulo se encienda, finalice la secuencia de arranque y llegue a su estado
completamente operativo (aproximadamente 1 minuto).
9. Extraiga el módulo Ethernet de Virtual Connect del compartimento de interconexión 1.
10. Extraiga el panel de acceso del módulo Ethernet de Virtual Connect.
11. Sitúe el conmutador 1 en la posición OFF. Asegúrese de que todos los demás conmutadores
permanecen en la posición OFF.
12. Instale el panel de acceso.
13. Instale el módulo Ethernet de Virtual Connect en el compartimento de interconexión 1 y espere
a que el módulo se encienda, finalice la secuencia de arranque y llegue a su estado
completamente operativo (aproximadamente 1 minuto).
14. Inicie sesión en el VC Manager activo. Utilice el nombre de usuario y la contraseña
predeterminados de fábrica para iniciar sesión en el módulo, independientemente de que esté
situado en el compartimento de interconexión 1 o el compartimento de interconexión 2.
15. Cambie la contraseña del administrador.

ESES Restablecimiento de la contraseña del administrador y la configuración de DNS 139


6 Información normativa

Información de seguridad y avisos reglamentarios


Para obtener información de seguridad, medioambiental y normativa, consulte Safety and
Compliance Information for Server, Storage, Power, Networking, and Rack Products (Información de
seguridad y normativa para productos de servidor, almacenamiento, alimentación, red y bastidor),
disponible en la página web de HP (http://www.hp.com/support/Safety-Compliance-
EnterpriseProducts).

Marca para Bielorrusia, Kazajistán y Rusia

Fabricante
Hewlett-Packard Company, Dirección: 3000 Hanover Street, Palo Alto, California 94304, EE. UU.
Información del representante local (ruso)
● HP Russia

● HP Belarus

● HP Kazakhstan

Información del representante local (kazajo)

Fecha de fabricación
Se define la fecha de fabricación mediante un número de serie (formato de número de serie de
HP para este producto):
CCSYWWZZZZ

140 Capítulo 6 Información normativa ESES


Los formatos de fecha válidos son los siguientes:
● YWW, en donde Y indica el año a partir de cada nueva década, con el año 2000 como punto de
inicio. Por ejemplo, 238: 2 corresponde a 2002 y 38 a la semana del 9 de septiembre. Además,
2010 se indica con 0, 2011 con 1, 2012 con 2, 2013 con 3 y así sucesivamente.
● YYWW, en donde YY indica el año con el año 2000 como base. Por ejemplo, 0238: 02
corresponde a 2002 y 38 a la semana del 9 de septiembre.

Declaración de contenido de materiales RoHS para Turquía

Declaración de contenido de materiales RoHS para Ucrania

Información de garantía
Servidores y opciones HP ProLiant y X86 (http://www.hp.com/support/ProLiantServers-Warranties)
Servidores HP Enterprise (http://www.hp.com/support/EnterpriseServers-Warranties)
Productos de almacenamiento HP (http://www.hp.com/support/Storage-Warranties)
Productos de conexión de redes HP (http://www.hp.com/support/Networking-Warranties)

ESES Declaración de contenido de materiales RoHS para Turquía 141


7 Descargas electrostáticas

Prevención de descargas electrostáticas


Para evitar que se produzcan averías en el sistema, tenga en cuenta las precauciones necesarias al
instalar el sistema o manejar sus componentes. Una descarga de electricidad estática producida por
contacto del cuerpo humano u otro conductor podría dañar las tarjetas del sistema u otros
dispositivos sensibles a la carga estática. Este tipo de daños puede reducir la vida del dispositivo.
Para evitar descargas electrostáticas:
● Evite el contacto directo de las manos con los productos, transportándolos y almacenándolos en
bolsas antiestáticas.
● Mantenga los componentes sensibles a la electricidad estática en su embalaje hasta que se
encuentren en entornos de trabajo libres de este tipo de electricidad.
● Coloque los componentes en una superficie conectada a tierra antes de sacarlos del embalaje.
● Procure no tocar las patillas, los contactos, ni los circuitos.
● Utilice siempre un método de conexión a tierra adecuado cuando toque un componente o una
unidad sensible a la electricidad estática.

Métodos de conexión a tierra para impedir descargas


electrostáticas
Se emplean varios métodos para realizar la conexión a tierra. Adopte alguno de los métodos
siguientes cuando manipule o instale componentes sensibles a la electricidad estática:
● Utilice una muñequera antiestática y conéctela con un cable a una mesa de trabajo con
conexión a tierra o al chasis del equipo. Las muñequeras antiestáticas son bandas flexibles con
una resistencia mínima de 1 megaohmio, ±10 por ciento, en los cables de conexión a tierra.
Para que la toma de tierra sea correcta, póngase la muñequera antiestática bien ajustada a
la piel.
● Utilice tiras antiestáticas en tacones, punteras o botas cuando trabaje de pie. Póngase las tiras
en ambos pies cuando pise suelos conductores o esterillas de disipación.
● Utilice herramientas de servicio conductoras.
● Utilice el juego de herramientas portátil con la esterilla disipadora de electricidad estática
plegable.
Si no dispone del equipo recomendado para una conexión a tierra adecuada, solicite la instalación
del componente a un servicio técnico autorizado.
Si desea obtener más información sobre la electricidad estática o ayuda para la instalación del
producto, póngase en contacto con un servicio técnico autorizado.

142 Capítulo 7 Descargas electrostáticas ESES


8 Asistencia y otros recursos

Antes de ponerse en contacto con HP


Antes de llamar a HP, compruebe si dispone de la información siguiente:
● Registro de Active Health System (únicamente para productos HP ProLiant Gen8 o posteriores)
Descargue y tenga disponible el registro del sistema Active Health hasta 7 días antes de que
fuera detectado el fallo. Para obtener más información, consulte la Guía de usuario de HP iLO 4
o la Guía de usuario de HP Intelligent Provisioning en la página web de HP
(http://www.hp.com/go/ilo/docs).
● Informe de SHOW ALL de Onboard Administrator (solo para los productos HP BladeSystem)
Para obtener más información sobre cómo conseguir el informe SHOW ALL de Onboard
Administrator, consulte la página web de HP (http://www.hp.com/go/OAlog).
● Número de registro de asistencia técnica (si corresponde)
● Número de serie del producto
● Nombre y número del modelo del producto
● Número de referencia del producto
● Mensajes de error correspondientes
● Tarjetas o hardware adicionales
● Hardware o software de otros fabricantes
● Tipo y revisión del sistema operativo

Información de contacto de HP
Si desea información de contacto para Estados Unidos y el resto del mundo, consulte la el sitio web
Contact HP (Póngase en contacto con HP) (http://www.hp.com/go/assistance).
En Estados Unidos:
● Para ponerse en contacto con HP por vía telefónica, llame al 1-800-334-5144. Para una mejora
continua de la calidad, las llamadas pueden grabarse o supervisarse.
● Si ha adquirido un Care Pack (servicio ampliado), consulte el sitio web Support & Drivers
(Soporte y controladores) (http://www8.hp.com/us/en/support-drivers.html). Si el problema no se
puede solucionar en el sitio web, llame al 1-800-633-3600. Para obtener más información sobre
los Care Packs, consulte el sitio web de HP (http://pro-aq-sama.houston.hp.com/services/cache/
10950-0-0-225-121.html).

Reparaciones del propio cliente


Los productos de HP incluyen muchos componentes que el propio usuario puede reemplazar
(Customer Self Repair, CSR) para minimizar el tiempo de reparación y ofrecer una mayor flexibilidad
a la hora de realizar sustituciones de componentes defectuosos. Si, durante la fase de diagnóstico,

ESES Antes de ponerse en contacto con HP 143


HP (o los proveedores o socios de servicio de HP) identifica que una reparación puede llevarse a
cabo mediante el uso de un componente CSR, HP le enviará dicho componente directamente para
que realice su sustitución. Los componentes CSR se clasifican en dos categorías:
● Obligatorio - Componentes para los que la reparación por parte del usuario es obligatoria. Si
solicita a HP que realice la sustitución de estos componentes, tendrá que hacerse cargo de los
gastos de desplazamiento y de mano de obra de dicho servicio.
● Opcional - Componentes para los que la reparación por parte del usuario es opcional. Estos
componentes también están diseñados para que puedan ser reparados por el usuario. Sin
embargo, si precisa que HP realice su sustitución, puede o no conllevar costes adicionales,
dependiendo del tipo de servicio de garantía correspondiente al producto.
NOTA: Algunos componentes no están diseñados para que puedan ser reparados por el usuario.
Para que el usuario haga valer su garantía, HP pone como condición que un proveedor de servicios
autorizado realice la sustitución de estos componentes. Dichos componentes se identifican con la
palabra "No" en el catálogo ilustrado de componentes.
Según la disponibilidad y la situación geográfica, los componentes CSR se enviarán para que
lleguen a su destino al siguiente día laborable. Si la situación geográfica lo permite, se puede solicitar
la entrega en el mismo día o en cuatro horas con un coste adicional. Si precisa asistencia técnica,
puede llamar al Centro de asistencia técnica de HP y recibirá ayuda telefónica por parte de un
técnico. Con el envío de materiales para la sustitución de componentes CSR, HP especificará si los
componentes defectuosos deberán devolverse a HP. En aquellos casos en los que sea necesario
devolver algún componente a HP, deberá hacerlo en el periodo de tiempo especificado, normalmente
cinco días laborables. Los componentes defectuosos deberán devolverse con toda la documentación
relacionada y con el embalaje de envío. Si no enviara el componente defectuoso requerido,
HP podrá cobrarle por el de sustitución. En el caso de todas sustituciones que lleve a cabo el cliente,
HP se hará cargo de todos los gastos de envío y devolución de componentes y escogerá la empresa
de transporte que se utilice para dicho servicio.
Para obtener más información acerca del programa de Reparaciones del propio cliente de
HP, póngase en contacto con su proveedor de servicios local. Si está interesado en el programa para
Norteamérica, visite la página web de HP siguiente (http://www.hp.com/go/selfrepair).

144 Capítulo 8 Asistencia y otros recursos ESES


9 Siglas y abreviaturas

BPDU
Bridge Protocol Data Unit (Unidad de datos de protocolo de puente)
DAC
Direct Attach Cable (Cable de conexión directa)
DHCP
Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo de configuración dinámica de host)
DNS
Domain Name System (Sistema de nombres de dominio)
FC
Fibre Channel (Canal de fibra)
FCoE
Fibre Channel over Ethernet (Canal de fibra sobre Ethernet)
FIPS
Federal Information Processing Standard (Estándar federal para procesamiento de la información)
HBA
Host Bus Adapter (Adaptador de bus de host)
iSCSI
Internet Small Computer System Interface (Pequeña interfaz de sistema informático por Internet)
ISL
Inter-Switch Link (Enlace Inter-Switch)
LACP
Link Aggregation Control Protocol (Protocolo de control de agregación de enlaces)
LAG
Link Aggregation Group (Grupo de agregación de enlaces)
LLDP
Link Layer Discovery Protocol (Protocolo de detección de capa de enlace)
MAC
Media Access Control (Control de acceso a medios)
MIB
Management Information Base (Base de datos de información de gestión)
NPIV

ESES 145
N_Port ID Virtualization (Virtualización de ID de N_Port)
OA
Onboard Administrator
POST
Power-On Self-Test (Autocomprobación al arrancar)
RDP
Rapid Deployment Pack (Paquete de implementación rápida)
SFP
Small Form -factor Pluggable (Conexión de diseño reducido)
SSL
Secure Sockets Layer (Capa de sockets seguros)
TFTP
Trivial File Transfer Protocol (Protocolo trivial de transferencia de archivos)
USB
Universal serial bus (Bus serie universal)
VCDG
Virtual Connect Domain Group (Grupo de dominios de Virtual Connect)
VCEM
Virtual Connect Enterprise Manager
VCM
Virtual Connect Manager
VCSU
Virtual Connect Support Utility (Herramienta de soporte de Virtual Connect)
VLAN
Virtual Local-Area Network (Red de área local virtual)
WWN
World Wide Name (Nombre World Wide)
XFP
10 Gb small form factor pluggable (Conexión de diseño reducido de 10 Gb)

146 Capítulo 9 Siglas y abreviaturas ESES


10 Comentarios sobre la documentación

HP se compromete a proporcionar documentación que se adapte sus necesidades. Para ayudarnos


a mejorar la documentación, envíenos cualquier error, sugerencia o comentario a Comentarios sobre
la documentación (mailto:docsfeedback@hp.com). Cuando envíe sus comentarios incluya el número
de referencia y el título del documento, el número de versión o la URL.

ESES 147
Índice

A asignación de perfiles de bucles, prevención 27


acceso a HP Virtual Connect servidor 106
Manager asignaciones de red 48 C
Acceso a HP Virtual Connect asignadas por VC, direcciones cableado
Manager 64 MAC 82 Conexión de enlaces
Introducción a la configuración asistencia ascendentes de módulos
de hardware 8 Asistencia y otros recursos Ethernet de Virtual Connect
Activación del modo FIPS 35 143 48
activación de usuarios locales 75 Información de contacto de Conexiones de apilamiento
ActiveX 62 HP 143 recomendadas 23
actualización a un módulo HP asistencia técnica centro de datos, comprobación de
Virtual Connect FC de 8 Gb y 20 Antes de ponerse en contacto conexiones 110
puertos 57 con HP 143 Cisco Core, conmutador 52
actualización a un módulo HP Asistencia y otros recursos CLI (interfaz de línea de
Virtual Connect FC de 8 Gb y 24 143 comandos) 65
puertos 56 Información de contacto de compartimentos, directrices de
actualización a un módulo HP HP 143 configuración 17
Virtual Connect Flex-10 58 asistencia y otros recursos 143 compartimentos de dispositivo de
actualización a un módulo HP asistente para la configuración doble densidad, permitir el uso
Virtual Connect Flex-10/10D 58 HP Virtual Connect Domain Enclosure Import/Recovery
actualización a un módulo HP Setup Wizard (Asistente para (Importación/Recuperación de
Virtual Connect FlexFabric 58 la configuración del chasis) 70
actualización a un módulo HP dominio) 67 Uso de blades de servidor de
Virtual Connect FlexFabric desde HP Virtual Connect Manager doble densidad 73
un módulo VC-FC 60 Server Profile Setup Wizard compartimentos de módulos FC,
adición de chasis 72 (Asistente para la configuración con varios
admitidas, configuraciones configuración de perfiles de chasis 31
Configuraciones admitidas 13 servidor) 102 compartimentos de módulos
Configuraciones admitidas para HP Virtual Connect Network FlexFabric, configuración con
el chasis HP BladeSystem Setup Wizard (Asistente para varios chasis 31
c3000 14 la configuración de la red) compatibilidad con iSCSI 80
Configuraciones admitidas para 79 componentes
el chasis HP BladeSystem aviso de BSMI 140 Componentes del módulo
c7000 14 aviso de la Comisión Federal de HP VC FC de 8 Gb y 20
Advanced Network Settings Comunicaciones (FCC) 140 puertos 136
(Configuración de red aviso para Canadá 140 Componentes del módulo
avanzada) 88 aviso para Japón 140 HP VC FC de 8 Gb y 24
alta disponibilidad, compatibilidad avisos reglamentarios puertos 133
Conexiones de apilamiento Información de seguridad y Componentes del módulo
recomendadas 23 avisos reglamentarios 140 HP Virtual Connect FC de 4
Conmutación por error y Información normativa 140 Gb 130
establecimiento de puntos de ayuda, recursos 143 Componentes del módulo HP
control 55 Virtual Connect Flex10/10D
asignación de nombres a los B 116
perfiles de servidor 108 botones 112

148 Índice ESES


Componentes del módulo conexión a tierra, métodos creación de una definición de perfil
HP Virtual Connect Flex-10 Métodos de conexión a tierra de servidor 104
Ethernet de 10 Gb 112 para impedir descargas cuentas de usuario 75
Componentes del módulo HP electrostáticas 142
Virtual Connect Prevención de descargas CH
FlexFabric-20/40 F8 118 electrostáticas 142 chasis, importación
Componentes del módulo conexión de varios chasis 28 Enclosure Import/Recovery
HP Virtual Connect FlexFabric conexión directa de dominios de (Importación/Recuperación de
de 10 Gb y 24 puertos 124 VC 33 chasis) 70
Identificación de conexiones de apilamiento Importación del chasis 71
componentes 112 recomendadas 23 chasis, recuperación
componentes de HP Virtual conexiones externas 48 Enclosure Import/Recovery
Connect 124 Configuración de direcciones (Importación/Recuperación de
componentes del módulo HP VC MAC 80 chasis) 70
FC de 8 Gb y 20 puertos 136 configuración de DNS 138 Recuperación de chasis 73
componentes del módulo HP VC configuración de hardware chasis remotos, recuperación 67
FC de 8 Gb y 24 puertos 133 Instalación de un módulo VC-
componentes del módulo Enet 36 D
HP Virtual Connect FC de 4 Instalación de un módulo VC- declaración de conformidad
Gb 130 FC 42 Declaración de contenido de
componentes del módulo Instalación de un módulo VC materiales RoHS para
HP Virtual Connect Flex-10 FlexFabric 39 Turquía 141
Ethernet de 10 Gb 112 Introducción a la configuración Declaración de contenido de
componentes del módulo HP de hardware 8 materiales RoHS para
Virtual Connect FlexFabric-20/40 configuración del dominio, Ucrania 141
F8 118 asistente 67 Información normativa 140
Componentes e indicadores LED Configuración de temporizador definición de la conexión de red
del módulo HP Virtual Connect LACP 87 Defined Network Connections
FC de 4 Gb (con NPIV configuración de usuario 77 (Conexiones de red
mejorado) 130 Configuración de WWN 96 definidas) 93
Componentes e indicadores LED configuración general 74 Select Network Connection
del módulo HP Virtual Connect configuración predeterminada de Type (Seleccionar el tipo de
Flex-10/10D 116 los módulos 9 conexión de red) 86
Componentes e indicadores LED configuración redundante 23 definición de la estructura SAN
del módulo HP Virtual Connect conmutación por error Define Fabric (Definir
Flex-10 Ethernet de 10 Gb 112 Requisitos de la instalación estructura) 98
Componentes e indicadores LED 12 Define SAN Fabric (Definir
del módulo HP Virtual Connect Restablecimiento de Virtual estructura SAN) 98
FlexFabric-20/40 F8 118 Connect Manager 67 Resumen de estructuras 100
Componentes e indicadores LED contacto con HP definición de la red 87
del módulo HP Virtual Connect Antes de ponerse en contacto definición de un conjunto de
FlexFabric de 10 Gb y con HP 143 enlaces ascendentes
24 puertos 124 Información de contacto de compartidos 90
comprobación de las conexiones HP 143 direcciones MAC asignadas
con el centro de datos 110 contraseña, restablecimiento 138 Configuración de dirección
comprobación del enlace y la contraseña segura 75 MAC 80
velocidad 110 cookies 62 Selección de intervalos de
comprobación del estado de la creación de perfiles de servidor, direcciones MAC asignadas
red 111 Asistente para perfiles de por VC 82
conectores 112 servidor 109

ESES Índice 149


directrices de instalación, módulo etiqueta DNS Indicadores de modo FIPS
Flex-10 19 Instalación de un módulo VC- Indicadores de modo FIPS
directrices de instalación de los Enet 36 (dominio) 36
Flex-10 19 Instalación de un módulo VC Indicadores de modo FIPS
Directrices del modo FIPS 34 FlexFabric 39 (módulos Ethernet de VC)
distribuidor autorizado etiquetado VLAN 36
Asistencia y otros recursos Conexión de enlaces indicadores LED, modulo HP
143 ascendentes de módulos Virtual Connect FlexFabric-20/40
Información de contacto de Ethernet de Virtual Connect F8 120
HP 143 48 indicadores LED del módulo
Métodos de conexión a tierra Server VLAN Tag Settings HP Virtual Connect FC de 4
para impedir descargas (Configuración del etiquetado Gb 131
electrostáticas 142 VLAN de servidores) 83 indicadores LED del módulo
doble densidad, blades de explorador, requisitos 62 HP Virtual Connect FC de 8 Gb y
servidor 73 extracción de un módulo de un 20 puertos 136
documentación chasis 55 indicadores LED del módulo
Documentación de Virtual HP Virtual Connect FC de 8 Gb y
Connect 1 F 24 puertos 134
Recursos de documentación FC, conexiones 105 indicadores LED del módulo
1 Fibre Channel settings (WWN) HP Virtual Connect Flex-10
Documentación de Virtual (Configuración de Fibre Channel Ethernet de 10 Gb 113
Connect 1 [WWN]) 96 indicadores LED del módulo
dominios, conexión directa 33 finalización del asistente HP Virtual Connect FlexFabric de
dominios de VC, conexión Finalización del Asistente para 10 Gb y 24 puertos 126
directa 33 el dominio 79 información de contacto 143
Finalización del Asistente para inicio de sesión 65
E Fibre Channel 101 instalación, módulo Ethernet 36
EBIPA (Enclosure Bay IP Finalización del Asistente para instalación, módulo FC 42
Addressing) 22 la red 94 instalación, módulo FlexFabric
ejecución de los asistentes para la firmware, requisitos de Onboard 39
configuración 67 Administrator 64 instalación, tarjeta de gestión 12
ejemplo de configuración 52 FlexNIC 3 interconexiones lógicas 26
Electrostatic Discharge interfaz de línea de comandos,
(Descargas electrostáticas) H uso 65
Descargas electrostáticas 142 HP, página web 143 Internet Explorer, compatibilidad
Métodos de conexión a tierra HP Virtual Connect Flex10/10D 62
para impedir descargas Module Introducción a la configuración de
electrostáticas 142 Conmutador de mantenimiento Virtual Connect Manager 9
Prevención de descargas del sistema del módulo HP Introducción a Virtual Connect 3
electrostáticas 142 Virtual Connect Flex10/10D iSCSI, direcciones MAC 80
eliminación de Onboard 118
Administrator 61 Requisitos del módulo HP J
enlaces de apilamiento 22 Virtual Connect Javascript 62
enlaces de servidor compartidos Flex-10/10D 20
83 HP Virtual Connect Manager 62 L
estática, electricidad 142 LED, indicadores
estructuras SAN disponibles, I Indicadores LED del módulo
definición 98 importación de chasis 71, 72 HP VC FC de 8 Gb y 20
Ethernet, conexiones 105 puertos 136

150 Índice ESES


Indicadores LED del módulo HP VC FC de 8 Gb y módulos de interconexión,
HP VC FC de 8 Gb y 24 20 puertos 137 extracción 55
puertos 134 módulo HP Virtual Connect FC de módulos de interconexión,
Indicadores LED del módulo 8 Gb y 20 puertos, sustitución 55
HP Virtual Connect FC de 4 actualización 57 Mozilla, compatibilidad 62
Gb 131 módulo HP Virtual Connect FC de
Indicadores LED del módulo 8 Gb y 24 puertos N
HP Virtual Connect Componentes e indicadores nombre de dominio 74
Flex10/10D 117 LED del módulo HP Virtual NPIV 12
Indicadores LED del módulo Connect Fibre Channel de 8 número de serie 140
HP Virtual Connect Flex-10 Gb y 24 puertos 133 número de serie, configuración
Ethernet de 10 Gb 113 Conmutador de mantenimiento 103
Indicadores LED del módulo del sistema del módulo números de identificación
HP Virtual Connect HP VC FC de 8 Gb y reglamentarios 140
FlexFabric-20/40 F8 120 24 puertos 135
Indicadores LED del módulo módulo HP Virtual Connect FC de O
HP Virtual Connect FlexFabric 8 Gb y 24 puertos, Onboard Administrator, acceso a
de 10 Gb y 24 puertos 126 actualización 56 un módulo de Virtual Connect
línea de comandos, introducción módulo HP Virtual Connect 64
65 Flex-10, actualización 58 Onboard Administrator,
módulo HP Virtual Connect credenciales de inicio de
M Flex-10/10D, actualización 58 sesión 69
modificaciones, aviso de la FCC módulo HP Virtual Connect Onboard Administrator, revisión de
140 Flex-10/10D, componentes 116 firmware necesaria 64
modo, FIPS 34 módulo HP Virtual Connect
Modo FIPS 34 Flex10/10D, indicadores LED P
Modo FIPS, activación 35 117 perfiles de servidor 105
módulo de reserva Módulo HP Virtual Connect perfiles de servidor, solución de
Conexión de varios chasis 28 Flex-10 Ethernet de 10 Gb 115 problemas 105
Introducción a la configuración Módulo HP Virtual Connect planificación de la instalación 3
de hardware 8 FlexFabric de 10 Gb y planificación previa a la
Requisitos de la instalación 24 puertos 129 implementación 6
12 módulo Onboard Administrator, puertos compartidos,
módulo Ethernet, instalación 36 eliminación 61 funcionamiento 114
módulo FC, instalación 42 módulo principal puertos de enlace ascendente
módulo FlexFabric, instalación Acceso a HP Virtual Connect externos
39 Manager 64 Define Shared Uplink Set
módulo HP VC FlexFabric de 10 Conexión de varios chasis 28 Connection (Definir conexión
Gb y 24 puertos, directrices 21 Conmutación por error y de conjunto de enlaces
módulo HP Virtual Connect FC de establecimiento de puntos de ascendentes compartidos)
4 Gb 132 control 55 90
módulo HP Virtual Connect FC de Introducción a la configuración Define Single Network
8 Gb y 20 puertos de hardware 8 Connection (Definir una sola
Componentes e indicadores Requisitos de la instalación conexión de red) 87
LED del módulo HP Virtual 12 puertos externos, comprobación
Connect Fibre Channel de 8 módulos, configuración de conexiones 110
Gb y 20 puertos 136 predeterminada 9 puntos de control,
Conmutador de mantenimiento módulos, extracción y establecimiento 55
del sistema del módulo sustitución 55
R
RDP, uso con Virtual Connect 6

ESES Índice 151


recuperación de chasis 73 Smart Link 87 varios chasis, utilización 5
recuperación de chasis remotos software con licencia y direcciones VLAN nativa 90
67 MAC o nombres WWN 63
recursos 143 solución de problemas, perfiles de W
redes privadas 87 servidor 105 WWN, selección de un intervalo
Red Hat, procedimientos 63 sustitución de Onboard 97
redundante, configuración 23 Administrator 61 WWN asignados 97
requisitos de la instalación 12 sustitución por parte del cliente WWN de nodo 96
requisitos del módulo HP VC (CSR) WWN de puerto 96
FlexFabric-20/40 F8 21 Información de contacto de
restablecimiento de la contraseña HP 143
de administrador 138
restablecimiento del sistema 67 T
teléfono, números 143
S Asistencia y otros recursos
servicio técnico de HP 143
Asistencia y otros recursos Información de contacto de
143 HP 143
Información de contacto de transceptor QSFP+, extracción
HP 143 47
sistema, conmutador de transceptor QSFP+, instalación
mantenimiento 45
Conmutador de mantenimiento transceptor SFP, extracción 47
del sistema del módulo transceptor SFP, instalación 45
HP VC FC de 8 Gb y túnel VLAN, activación o
20 puertos 137 desactivación 87
Conmutador de mantenimiento
del sistema del módulo U
HP VC FC de 8 Gb y Unión Europea, aviso 140
24 puertos 135 uso permitido de compartimentos
Conmutador de mantenimiento de dispositivo de doble
del sistema del módulo densidad 70
HP Virtual Connect FC de usuario inactivo, tiempo de espera
4 Gb 132 de sesión 75
Conmutador de mantenimiento usuarios locales, cuentas 75
del sistema del módulo HP utilización de varios chasis 5
Virtual Connect Flex10/10D
118 V
Conmutador de mantenimiento valores predeterminados de
del sistema del módulo fábrica 48
HP Virtual Connect Flex-10 varios chasis, adición e
Ethernet de 10 Gb 115 importación 72
Conmutador de mantenimiento varios chasis, configuración de
del sistema del módulo HP compartimentos de módulos
Virtual Connect FC 31
FlexFabric-20/40 F8 124 varios chasis, configuración de
Conmutador de mantenimiento compartimentos de módulos
del sistema del módulo FlexFabric 31
HP Virtual Connect FlexFabric varios chasis, gestión
de 10 Gb y 24 puertos 129 Conexión de varios chasis 28
Utilización de varios chasis 5

152 Índice ESES

También podría gustarte