Está en la página 1de 2

ACTUALIDAD

Un inusual aro arcoíris se observa en Riobamba y en


otras ciudades del Ecuador
La mañana del jueves 16 de febrero de 2023 en el cielo de varias provincias del
Ecuador se observó un aro multicolor que hizo a muchos sacar sus cámaras
fotográficas.

Halo solar divisado en Riobamba por los ciudadanos (Foto:


Fernando Flores)

El jueves 16 de febrero de 2023, usuarios publicaron en internet fotos en diferentes ciudades


de Ecuador, como Ambato, Portoviejo y Riobamba, donde se podía divisar un aro multicolor que
rodeaba al astro rey, este inusual fenómeno causo miedo, extrañeza y sorpresa en la ciudadanía,
pero ahora te preguntaras ¿A que se debe este fenómeno?, pues aquí te lo explicamos.

Según la NASA este fenómeno recibe el nombre de « halo solar», que se produce cuando se forman
partículas de hielo suspendidas en la atmósfera que hacen que la luz del sol cambie de lugar y se
genere un efecto óptico en forma de disco alrededor del Sol.

El halo solar es una de las manifestaciones más divinas y soberbias que nos obsequia el cielo
pero aunque es muy atractivo también es perjudicial para la vista por lo que los expertos
recomiendan usar protectores de vista, como los que se usan para ver los eclipses, usar lentes oscuros
con protección contra rayos ultravioleta o tapar el centro del sol con un dedo o un objeto cualquiera ,de
modo que el sol no nos dé directamente a los ojos y recibamos algún tipo de quemazón en estos.
Bibliografía
Nuñez, S. (3 de Marzo de 2022). Ecologia verde. Obtenido de
https://www.ecologiaverde.com/que-es-un-halo-solar-y-por-que-se-produce-
3087.html

Primicias, R. (17 de Mayo de 2023). Primicias. Obtenido de


https://www.primicias.ec/noticias/tecnologia/halo-solar-ciencia-ecuador/

También podría gustarte