Está en la página 1de 3

REGLAMENTO INTERNO DE

COORDINADORES DE PROVINCIAS
REGLAMENTO INTERNO DE LOS COORDINADORES EN PROVINCIA DE LA COOPRATIVA DE
AHORRO Y CREDITO PROMOCION TAHUANTINSUYO 1946,

I. GENERALIDADES
El presente reglamento contiene los deberes y derechos de los socios COORDINADORES, elegidos
por sus cualidades y actitudes, así como de los beneficios a que tienen derecho los socios que se
encuentran laborando en las diferentes unidades del ejército a nivel nacional. Por lo general los
coordinadores son elegidos en las visitas que realiza la “comisión de viajes” de acuerdo al
cronograma establecido y aprobado por el Consejo de Administración

II. FINALIDAD
Paro apoyar y orientar a nuestros asociados en la gestión de los diferentes productos crediticios que
ofrece la cooperativa.

III. ALCANCE Y VIGENCIA


El presente reglamento entrara en vigencia a la aprobación del Consejo de Administración.

IV.DEBERES Y OBLIGACIONES

ARTÍCULO 1* DE LOS DEBERES

a. Son deberes de los Coordinadores cumplir y hacer cumplir el Reglamento de Créditos de la


Cooperativa, manteniendo una constante comunicación con la Cooperativa,
b. Los Coordinadores tiene la obligación de comunicar cualquier deficiencia, problemas en la gestión
y aportar, sugerir políticas para la mejor atención a los socios.
c. Brindar atención a los socios de manera eficiente, explicita y oportuna en la gestión de sus
créditos, con la Información de saldos aportes, créditos, ahorros, etc.), el correcto ¡llenado de los
formularios, cumpliendo en remitir todos los requisitos exigidos de acuerdo al tipo de crédito
solicitado, a fin de evitar demoras en el desembolso del mismo, permitiendo al socio cumplir con
sus necesidades económicas urgentes.
d. Entregar a — nuestros socios los boletines, dípticos, trípticos, para mantener informados a los
socios de las actividades que realiza la cooperativa. (elecciones, sorteos etc.),
e. Remitir por _ correo Serpost — los expedientes de créditos mayores a S/. 5, 000,00 Soles, con el
V°B° del Coordinador, para su correspondiente tramitación y desembolso del mismo.
f. Remitir mensualmente — el informe detallado de los créditos gestionados, así como de los socios
captados, y de otras gestiones afines a su función.
g. Remitir a fin de mes su recibo por honorarios, para el pago oportuno del incentivo que le
corresponde a cada coordinador,

ARTICULO 2" DE LOS DERECHOS


a. El departamento de créditos será encargado de proporcionar toda la información requerida
a los coordinadores en forma general y especifica. La atención será permanente y oportuna
b. Los Coordinadores brindan atención a los socios por lo general en la unidad en que laboran, é en
la oficina de atención con la información adecuada para la gestión de los créditos.
c. La Cooperativa debe proporcionar a los Coordinadores todo el material logístico para el óptimo
desarrollo de sus funciones en caso de contar con la oficina (computadora, servicio de internet,
equipo telefónicos, boletines, dípticos,, trípticos, útiles de oficina, formatos varios, etc.)
d. Los coordinadores que realizan sus funciones en las unidades deben contar con todo el material
logístico que será proporcionado por la cooperativa.
e. Los socios coordinadores deben recibir por los menos 01 capacitación al año, para recibir la
información precisa y actualizada en la gestión de créditos, con la finalidad de que los créditos
gestionados cumplan con todos los requisitos, y sean atendidos de manera oportuna. La
capacitación se realizara en la sede principal (Lima), y cuando viaje la comisión a provincia, el jefe
de la comisión es el Encargado de impartir la actualización de gestión en créditos y otros.
f. Los Coordinadores tienen derecho y percibir un pago mensual (gastos de coordinación) por el
desarrollo de sus funciones. establecido por el Consejo de Administración, previo informe mensual
de la gestión realizada.
g. Adicionalmente el socio coordinador recibirá un incentivo por cada socio captado durante dando
cuenta en el informe respectivo, este se abonara cuando el socio ingresante tenga el descuento en
planilla por concepto de cuota de ingreso

El presente documento ha sido aprobado en Sesión del Consejo de Administración de fecha __ de


Junio del 2023.

El presente documento podrá ser modificado y/o actualizado cuando la situación lo amerite.

_______________________________ _________________________________
Secretario del Csjo. de Administración. Presidente del Csjo. de Administración

También podría gustarte