Está en la página 1de 6

PETS-VCG-SGS-

EMPRESA ESPECIALIZADA VyP ICE S.A.C. Código


09-
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SST Revisión 01
TRABAJOS EN ALTURA Fecha 03/02/2023
Páginas 1 de 6

1. PERSONAL
Operador Grúa
Rigger
Supervisor.
2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Protección de cabeza con barbiquejo, zapatos con punta de acero con planta antideslizante, guantes de
badana, tapón auditivo, respirador, lentes de seguridad, overoles con cinta reflectores, arnés con línea de
vida dual con absorbedor de impacto de ganchos grandes, arnés con línea de vida retráctil y líneas de
anclaje de preferencia acerado, mascarillas.
3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES
Camión Grúa, barretillas, eslingas, sogas, gancho, grilletes, conos, sogas para bloqueo de zonas, escalera,
barrera rígida (delimitación).

4. PROCEDIMIENTO
PASOS
PELIGRO/ASPECTO RIESGO/IMPACTO CONTROLES
SECUENCIALES
- .Uso de mascarilla.
CONTAGIO POR: (opcional). .
1. Coordinar los Exposición directa. - Contar con las 3 a 4
trabajos de altura y dosis de vacunación
traslado con camión Personas portadoras de (Contacto con la persona - Todo colaborador
COVID- 19 portadora del virus y deberá hacer uso de su
grúa
mediante gotas equipo de protección
respiratorias). personal (mascarilla y
lentes de seguridad).
- Identificación de los
puntos de aseo.
- Lavado de manos o
desinfección previo al
inicio de sus actividades
laborales por más de 20
segundos.
Exposición Indirecta. - Todo colaborador
(Superficies que contengan deberá hacer uso de su
Objetos contaminados de
el virus, elementos equipo de protección
contacto directo
metálicos, cartones, personal (mascarilla y
madera, etc.) lentes de seguridad).
a contagio por COVID-19. - Para no contaminar
guardar en una bolsa la
mascarilla y/o respirador
- Identificación de puntos
de aseo.
2. Dirigirse a la zona Trabajar con superficies Caída al mismo nivel. Transitar por accesos
de trabajo donde se resbalosas, pisos y adecuados.
realiza trabajo en accesos desnivelados.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Guianella Tello Sánchez Alex Serrano Caytuiro Leonidas Guere Quintero Vargas Pomachagua, Alberto
Ing. Seguridad SO Comité SST Ing. Residente Gerente de operaciones
Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023
PETS-VCG-SGS-
EMPRESA ESPECIALIZADA VyP ICE S.A.C. Código
09-
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SST Revisión 01
TRABAJOS EN ALTURA Fecha 03/02/2023
Páginas 2 de 6

Trabajar con órdenes Perdida en el proceso. Las órdenes de trabajo


incompletas. deben ser por escrito con
recomendaciones de
operación, seguridad;
también deberán contar con
el PETAR autorizado y
firmado.
altura
Trabajar con personal Proclive a accidentes. Descansar mínimo 8 horas
fatigado. antes de ingresar a trabajar.

Trabajar con Golpeado por caída de Realizar el check list de


herramientas manuales. herramientas herramientas manuales.

Arnés, línea de vida y Realizar check list de arnés,


punto de anclaje Caída a desnivel. accesorios, partes y
acoples.
3. Traslado del Trabajar en vía y Piso a desnivel. Transitar por lugares
personal y accesos. seguros.
materiales a la
ubicación de su Trabajar en traslado de Golpeado por caída de Realizar el traslado
labor: materiales. materiales adecuado, trabajo en
equipo, comunicación.
Trabajar con superficies Caída al mismo nivel. Transitar por accesos
resbalosas, pisos y adecuados.
4. Revisión del área accesos desnivelados.
del trabajo, orden,
limpieza y Trabajar con falta de Caída al mismo nivel.. Realizar orden y limpieza
señalización del orden. en el área de trabajo.
área de trabajo.
Trabajar con residuos Realizar una adecuada
sólidos. segregación.
Señalizar área de trabajo.
Anclarse usando los
ganchos de sujeción a las
líneas de anclaje en todo
momento que se esté
5. Asciende a la zona Trabajos en altura. Caída a distinto nivel. ascendiendo.
de trabajo
Usar los tres puntos de
apoyo al subir.

Usar andamios, escaleras.


Correctamente instaladas y
en buen estado.
6. Instale línea de Trabajos en altura. Caída a distinto nivel. Anclarse usando los
Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Guianella Tello Sánchez Alex Serrano Caytuiro Leonidas Guere Quintero Vargas Pomachagua, Alberto
Ing. Seguridad SO Comité SST Ing. Residente Gerente de operaciones
Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023
PETS-VCG-SGS-
EMPRESA ESPECIALIZADA VyP ICE S.A.C. Código
09-
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SST Revisión 01
TRABAJOS EN ALTURA Fecha 03/02/2023
Páginas 3 de 6

ganchos de sujeción a las


líneas de anclaje en todo
momento que se esté
ascendiendo.

anclaje y/o equipos Trabajos con Golpeado por contacto Uso de EPPs completos
de detención contra herramientas manuales (caída de objetos). para realizar manipulación
caídas adecuada de herramientas.

Sujetar herramientas,
señalizar área de influencia
en la parte interior.

.
Trabajo en altura. Caída a distinto nivel. Mantenerse anclado
usando los ganchos de
sujeción a las líneas de
anclaje en todo momento
que se trabaje en altura.

Golpeado por contacto Uso de EPPs completos


Trabajo con (caída de objetos) para realizar manipulación
herramientas manuales. adecuada de herramientas.

Esfuerzo. Sujetar herramientas,


señalizar área de influencia
7. Instale los
en la parte interior.
dispositivos para
Caída de objetos.
descenso y ascenso Posicionarse siempre con
de herramientas y Trabajar con carga nun pie adelante y un pie
materiales. suspendida. atrás, de ser pesada la
carga solicitar apoyo.

Usar sogas en buen estado.


Colocar coberturas de tal
forma que no produzca
daños a la soga.

Usar vientos para controlar


posición de la carga.

Delimitar área donde se


movilice la carga.
8. Trabajar sobre Trabajo con el uso de Caída a distinto nivel. Debe tener patas
escaleras. escalera. antideslizantes y la
inclinación no debe ser
Trabajo manipulando la Golpeado por contacto. mayor a 75°, no debe

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Guianella Tello Sánchez Alex Serrano Caytuiro Leonidas Guere Quintero Vargas Pomachagua, Alberto
Ing. Seguridad SO Comité SST Ing. Residente Gerente de operaciones
Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023
PETS-VCG-SGS-
EMPRESA ESPECIALIZADA VyP ICE S.A.C. Código
09-
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SST Revisión 01
TRABAJOS EN ALTURA Fecha 03/02/2023
Páginas 4 de 6

escalera usarse escaleras


empalmadas, además la
parte superior de la
escalera deberá estar
sujetada o armada.

Uso de EPPs completos


para realizar la
manipulación de la
escalera.

Inspeccionar el check list de


la escalera.

Realizar el trabajo entre dos


personas como mínimo.
Trabajo en altura. Caída a distinto nivel. Anclarse usando los
ganchos de sujeción a las
líneas de anclaje en todo
momento que se esté
9. Descenso de la ascendiendo.
zona de trabajo.
Trabajo con falta de Caída de objetos. Delimitar área inferior.
orden y limpieza.
Generación de. Realizar una adecuada
Trabajo con residuos segregación.
sólidos.
Trabajar con tránsito de Atropello Manejo defensivo de
personas. equipos móviles

Trabajo con suelo a Caída al Transitar por accesos


10. Orden y limpieza desnivel. mismo/diferente nivel. adecuados.

Trabajo con residuos Generación de residuos Realizar una adecuada


sólidos. solidos segregación.

5. RESTRICCIONES
Aplique el PARE en la actividad ante las siguientes situaciones.
 Cuando no se cuente con la orden de trabajo y procedimientos.
 Si el personal no cuenta con los EPPs adecuados.
 Cuando el colaborador se encuentre solo para el desarrollo de la actividad
 La zona de monitoreo no reúne las condiciones de seguridad.
 El personal presenta signos de ebriedad.
 Las condiciones climáticas no son las adecuadas (tormentas eléctricas)

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Guianella Tello Sánchez Alex Serrano Caytuiro Leonidas Guere Quintero Vargas Pomachagua, Alberto
Ing. Seguridad SO Comité SST Ing. Residente Gerente de operaciones
Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023
PETS-VCG-SGS-
EMPRESA ESPECIALIZADA VyP ICE S.A.C. Código
09-
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SST Revisión 01
TRABAJOS EN ALTURA Fecha 03/02/2023
Páginas 5 de 6

 Cuando se detecte fallas en los equipos de monitoreo y/o no estén calibrados.


 Cuando el personal no cuente la mascarilla.
 Cuando el personal no respete el distanciamiento social de 1.5m.
 Cuando el personal no cuente el pasaporte médico y no haya pasado el monitoreo de temperatura
corporal a diario.
 Cuando el personal realice el lavado de las manos con detergente, lejía u otras sustancias que
puedan generar irritación en la piel.
 Cuando el personal manipule artefactos eléctricos con las manos humedecidas en alcohol en gel o
mojadas.
 Cuando el personal utilice teléfonos celulares en horario de consumo de alimentos, excepto
emergencias.
 Cuando el personal ingrese al comedor, oficinas, almacenes, vestuarios, etc., sin mascarilla.

COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS


 Siempre voy a trabajar sin haber consumido alcohol ni drogas.
 Siempre utilizo/ aplico los controles / equipos de seguridad necesarios para mi actividad y la de
otros.
 Siempre uso equipos apropiados para prevenir caídas cuando trabajo por encima de 1.8 m de
altura.
 Opero equipos únicamente si estoy capacitado y autorizado.
 Siempre aíslo, bloqueo y compruebo la ausencia de energías, antes de trabajar con fuentes de
energía.
 Nunca modifico o invalido equipos/ controles/instalaciones de seguridad, sin autorización.
 Nunca ingreso sin autorización a zonas de operación sobre todo cuando existan equipos móviles
 Nunca ingreso a Zonas de Alto Riesgo, sin controles preventivos implementados.
 Siempre reporto accidentes y cuasi accidentes, con potencial de alto riesgo (HPRIs).

COMPORTAMENTOS QUE SALVA VIDAS COVID-19


 Aplica el correcto lavado de manos.
 Aplica la correcta desinfección de espacios.
 Permanece en tu Núcleo de Trabajo.
 Utiliza tu protector facial.
 Utiliza Doble Mascarilla o Protector Respiratorio.
 Mantén el distanciamiento social de 1.5 metros.
 Cúbrete al toser o estornudar.
 Utiliza tus lentes
6. DOCUMENTACIÓN ASOCIADA
 D.S. 024-2016-EM, D.S. 023-2017-EM
 Norma Técnica Peruana para Trabajos en altura NTP 851.002
 IPERC LINEA BASE: F-VCG-SGS-26
 Formato De PETAR: F-VCG-SGS-22
 Formato De IPERC CONTINUO: TD-F-14

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Guianella Tello Sánchez Alex Serrano Caytuiro Leonidas Guere Quintero Vargas Pomachagua, Alberto
Ing. Seguridad SO Comité SST Ing. Residente Gerente de operaciones
Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023
PETS-VCG-SGS-
EMPRESA ESPECIALIZADA VyP ICE S.A.C. Código
09-
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SST Revisión 01
TRABAJOS EN ALTURA Fecha 03/02/2023
Páginas 6 de 6

 Formato De ORDEN DE TRABAJO: F-VCG-SGS-29


 Formato De CHECK LIST DE: equipos anticaídas, máquina de soldar, amoladora, equipo
oxiacetilénico, tecles, eslingas, estrobos.

4.- Equipo móviles


7.- Respuesta a emergencia
8.- Elevación / izaje de carga y trabajos con grúas
9.- Incendio y explosión
N° Aprobación Descripción de cambio Vigencia
00 18/02/2022 Implementación de PETS – Trabajo en altura 18/02/2023
01 03-02-2023 Actualización de firmas 03-02-2024

En esta parte se debe colocar todas las revisiones realizadas al PETS, iniciando de la versión inicial 00
publicación, para luego ir incrementando los números de manera correlativa.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Guianella Tello Sánchez Alex Serrano Caytuiro Leonidas Guere Quintero Vargas Pomachagua, Alberto
Ing. Seguridad SO Comité SST Ing. Residente Gerente de operaciones
Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023 Fecha : 03/02/2023

También podría gustarte