Está en la página 1de 1

Fronteras artificiales y naturales del mundo

Muro fronterizo entre México y Estados Unidos


El muro que se encuentra en los límites fronterizos entre Estados Unidos y México es una valla de
seguridad construida por Estados Unidos a partir del año 1994 que, si bien se ubica sobre los límites
naturales anteriormente establecidos entre ambos países, en la actualidad funciona también como
una frontera artificial.

Su objetivo declarado por el gobierno de los Estados Unidos es impedir la entrada ilegal de
inmigrantes al país, por lo que puede decirse que, de cierto modo, es una frontera con funciones
políticas –específicamente de seguridad- impuesta por el gobierno estadounidense.

Este muro abarca una longitud total de 3.180 kilómetros, y está equipado con detectores de
movimiento, reflectores de luz de alta intensidad, equipos de visión nocturna, vigilancia
permanente, sensores electrónicos y tres barreras de contención.

Nepal y China

El Everest es la frontera natural que separa estos dos países, siendo así la más alta del mundo.

Escocia e Inglaterra

El muro de Adriano es la frontera real entre estas dos naciones desde hace casi 2.000 años. Esta
construcción fue construida por los romanos por orden del emperador con el mismo nombre y mide
3 metros de ancho y de alto. La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

Vietnam y China

Estos dos países están separados por las Cataratas Detian de 53 metros de altura. Es una frontera
natural que administrativamente pertenece a China, a pesar de estar más cerca de la ciudad
vietnamita de Hanoi.

También podría gustarte