Está en la página 1de 21

Problema 1

La directora del departamento de personal de una corporación está buscando empleados para un puesto en el extranjero. Durante el proceso
le pregunta como va la incorporación de empleados, y ella contesta que la puntuación promedio en la prueba de aptitudes será 90 puntos.El
muestra de 19 evaluaciones. Bajo el supuesto de normalidad, ¿lleva razón la directora, con un nivel de confianza del 90%, que la puntuación
a) ¿Qué suposición se requiere antes de llevar a cabo una prueba de hipótesis?
b) Ilustre la puntuación promedio en una distribución de frecuencias o en un diagrama de dispersión. ¿Es razonable concluir que la población
normal?
c) ¿Cuál es la hipótesis nula y la hipótesis alternativa en este contexto?
d) ¿Cómo se podría interpretar el valor p en este contexto?
e) De acuerdo al contexto, ¿Qué concluye sobre la puntuación? ¿Qué estrategias realizaría?
Nota: en la pestaña anexos se encuentra la tabla.

Solución:
o en el extranjero. Durante el proceso de selección, la administración
ueba de aptitudes será 90 puntos.El la tabla adjunta se observa una
confianza del 90%, que la puntuación promedio será de 90 puntos?

s razonable concluir que la población se rige por una distribución


Problema 2

Un fabricante de aderezos para ensaladas utiliza máquinas para dispensar ingredientes líquidos en frascos que se mueven a lo largo de una
máquina que dispensa aderezos para ensaladas funciona correctamente cuando se dispensan 8 onzas. En la tabla adjunta se presenta una
¿Hay pruebas de que la máquina debería detenerse y la producción debería esperar a que se repare? La pérdida de producción por una para
tan grande que la dirección considera que el nivel de significación en el análisis debería ser del 1%.
a) ¿Qué suposición se requiere antes de llevar a cabo una prueba de hipótesis?
b) Ilustre el peso promedio de los frascos en una distribución de frecuencias o en un diagrama de dispersión. ¿Es razonable concluir que la p
distribución normal?
c) ¿Cuál es la hipótesis nula y la hipótesis alternativa en este contexto?
d) ¿Cómo se podría interpretar el valor p en este contexto?
e) De acuerdo al contexto, ¿Qué decisión se debería tomar sobre el proceso de llenado?
Nota: en la pestaña anexos se encuentra la tabla.

Solución:
rascos que se mueven a lo largo de una línea de llenado. La
zas. En la tabla adjunta se presenta una muestra de 35 frascos.
e? La pérdida de producción por una parada es potencialmente

spersión. ¿Es razonable concluir que la población se rige por una


Problema 4

De acuerdo con la Coffee Research Organization (http://www.coffeeresearch.org), el bebedor estadounidense habitual de café consume un p
presenta una muestra de 12 personas de la tercera edad que reveló que el consumo de café durante el día de ayer. Las cantidades están ex
del 0.05.
a) ¿Qué suposición se requiere antes de llevar a cabo una prueba de hipótesis?
b) Ilustre la cantidad de tazas de café que toman las personas de tercera edad en una distribución de frecuencias o en un diagrama de dispe
rige por una distribución normal?
c) ¿Cuál es la hipótesis nula y la hipótesis alternativa en este contexto?
d) ¿Cómo se podría interpretar el valor p en este contexto?
e) De acuerdo al contexto, ¿Los datos sugieren que existe una diferencia entre el promedio nacional y la media de la muestra tomada de las

Solución:
Prueba de 2 colas ( s desconocida) Pasos para una prueba de hipótesis
El consumo de café de las personas de la tercera edad es
1 Hipótesis nula H0 igual a la media nacional de 3.1 tazas al día
El consumo de café de las personas de la tercera edad es
2 Hipotésis alternativa H1 diferente de la media nacional.
3 H0 μ = 3.1
4 H1 μ≠ 3.1
5 Media poblacional μ0 3.1
6 Nivel de significancia a 5%
7 a/2 2.5%
8 Nivel de confianza 1-a 95%
9 Bosquejar un gráfico excel/geogebra En geogebra usar plantilla t
Valor límite de confianza inferior
10 tia/2 -2.2010
(t crítico inferior)
Valor límite de confianza superior
tsa/2 2.2010
(t crítico superior)
11 Tamaño de la muestra n 12
12 Grados de libertad n-1 11
13 Desviación estandar poblacional s
14 Media muestral x 3.43
15 Desviación estandar muestral s 0.61
16 Estadístico de prueba(t) t = (x-μ0)/(s/√n) 1.8526
17 Localizar estadístico de prueba Ver gráfico en geogebra o excel

18 Valor probabilidad Valor-p 0.0909

19 Si valor-p < a , Rechazar H0

20 Si valor-p > a , Aceptar H0

Comparar Valor-p
21 Conclusión en base a H0 con a
Aceptar H0

Si el valor de t es positivo usar


22
Si valor t ≥ tsa/2 o -t £ tia/2 Rechazar H0
Si el valor de t es positivo usar
23
Si valor t < tsa/2 o -t > tia/2 Aceptar H0
Comparar valor z
24 Conclusión en base a H0 con za
Aceptar H0
25 Hay evidencia suficiente para rechazar la hipótesis nula.

26 Existe información suficiente para aceptar la hipótesis nula.

27 Conclusión de la prueba de Con un nivel de confianza del 95% existe información


hipótesis estadísticamente suficiente para Aceptar la hipótesis nula.
La longitud media de una pequeña barra de contrapeso es
28 Redacción de la conclusión mayor o menor que 43 milímetros
nse habitual de café consume un promedio de 3.1 tazas al día. En la tabla adjunta se
a de ayer. Las cantidades están expresadas en tazas. Utilizar un nivel de significancia

uencias o en un diagrama de dispersión. ¿Es razonable concluir que la población se

media de la muestra tomada de las personas de la tercera edad?

Persona Tazas de café

P1 3.1
dato P2 3.3
P3 3.5
P4 2.6
0.0500 P5 2.6
0.0250 P6 4.3
0.9500 P7 4.4
P8 3.8

P9 3.1

P10 4.1
dato P11 3.1
P12 3.2

dato de la tabla Respuesta:


dato de la tabla a) Antes de llevar a cabo una prueba de hipótesis, se requiere asum
Transformar la media de la muestra a t pob
b)
Si el valor de t es positivo usar
DISTR.T(D21;D17;2)
Si el valor de t es negativo usar
Límite inferior 2.60
DISTR.T(-D21;D17;2)

Límite superior 4.40

Rango 1.80

Recuerda que lo correcto sería escribir No


rechazar H0 , en lugar de escribir Aceptar H0.
k (muestra) 12.00

Si el valor de t es negativo usar


Intervalos 5
Si valor | t | ≥ tsa/2 o t £ tia/2 Rechazar H0
Si el valor de t es negativo usar
0.36
Si valor | t | < tsa/2 o t > tia/2 Aceptar H0
Aceptar H0 w(ancho) 0.4

c) H0: El consumo de café de las personas de la tercera edad es igual


H1: El consumo de café de las personas de la tercera edad es difere
d)

El valor p proporcionado es 0.0909 y el nivel de significancia es 0.


para rechazar la hipótesis nula. Esto sugiere que no hay suficiente e
de las personas de la tercera edad en lo que respecta al consumo de
e)
Basándonos en el valor p proporcionado (0.0909) y si el nivel de s
media de la muestra tomada de las personas de la tercera edad en cu

f) GEOGEBRA
e hipótesis, se requiere asumir que los datos siguen una distribución normal. Además, es importante que la muestra sea representativa de la
población y que los datos sean independientes entre sí.

<Límite inferior Límite superior] Marca de clase Frecuencia

1 2.60 2.96 2.78 2

2 2.96 3.32 3.14 5

3 3.32 3.68 3.5 1

4 3.68 4.04 3.86 1

5 4.04 4.40 4.22 3


12

s de la tercera edad es igual a la media nacional de 3.1 tazas al día


s de la tercera edad es diferente de la media nacional.

l nivel de significancia es 0.05, entonces el valor p es mayor que el nivel de significancia. En este caso, no tendríamos suficiente evidencia
giere que no hay suficiente evidencia para afirmar que existe una diferencia significativa entre el promedio nacional y la media de la muestra
que respecta al consumo de café.

do (0.0909) y si el nivel de significancia es 0.05, no podríamos afirmar que exista una diferencia significativa entre el promedio nacional y la
onas de la tercera edad en cuanto al consumo de café, ya que el valor p es mayor que el nivel de significancia establecido.
e la muestra sea representativa de la
0.45

0.40

Frecuencia relativa 0.35

0.30

0.17 0.25

0.20
0.42
0.15

0.10
0.08
0.05

0.08 0.00
2.78 3.14 3.5 3.86 4.22
0.25
1.00

Es asimetrica

no tendríamos suficiente evidencia


dio nacional y la media de la muestra

cativa entre el promedio nacional y la


cancia establecido.
No, no es razonable concluir que la población se rige por una distribución normal. La gráfica muestra que la pobla
es asimétrica, con una cola más larga a la izquierda. Esto se puede ver en el hecho de que la línea de la distribuci
es simétrica con respecto a la media. Además, la frecuencia relativa es mayor a la izquierda de la media que a la
derecha.
Es importante tener en cuenta que la distribución de frecuencias se basa en una muestra de 12 personas. Si se
4.22 aumentara el tamaño de la muestra, es posible que la distribución de frecuencias se volviera más simétrica.
. La gráfica muestra que la población
o de que la línea de la distribución no
izquierda de la media que a la

muestra de 12 personas. Si se
se volviera más simétrica.
Problema 3

El ingreso promedio por persona en Perú es de 15000 soles anuales y la distribución de ingresos sigue una distribución normal. Una muestra
presentan en la tabla adjunta. Con un nivel de significancia de 0.05, ¿existe suficiente evidencia para concluir que los residentes de Lima, ga
a) ¿Qué suposición se requiere antes de llevar a cabo una prueba de hipótesis?
b) Ilustrar el ingreso promedio anual en una distribución de frecuencias o en un diagrama de dispersión. ¿Es razonable concluir que la poblac
c) ¿Cuál es la hipótesis nula y la hipótesis alternativa en este contexto?
d) ¿Cómo se podría interpretar el valor p en este contexto?
e) De acuerdo al contexto, ¿Es razonable concluir que los residentes de Lima, ganan más que el promedio nacional? ¿Comercialmente com

Solución:
a distribución normal. Una muestra aleatoria de 10 residentes de Lima se
luir que los residentes de Lima, ganan más que el promedio nacional?

Es razonable concluir que la población se rige por una distribución normal?

o nacional? ¿Comercialmente como utilizaría está conclusión?


Problema 5

Joan’s Nursery se especializa en jardines de zonas residenciales diseñados según el gusto del cliente. La estimación del precio de un proyec
de árboles, arbustos, etc., a emplear en el proyecto. Para propósitos de estimación de costos, los gerentes consideran que se requieren dos
plantar un árbol mediano. A continuación se presentan los tiempos (en horas) realmente requeridos en una muestra de 10 árboles plantados
Con un nivel de significancia α= 0.05, realice una prueba para ver si el tiempo necesario promedio para plantar los árboles difiere de 2 horas.
a) ¿Qué suposición se requiere antes de llevar a cabo una prueba de hipótesis?
b) Ilustre el tiempo promedio para plantar los árboles en una distribución de frecuencias o en un diagrama de dispersión. ¿Es razonable conc
rige por una distribución normal?
c) ¿Cuál es la hipótesis nula y la hipótesis alternativa en este contexto?
d) ¿Cómo se podría interpretar el valor p en este contexto?
e) De acuerdo al contexto, ¿Qué decisión se debería tomar sobre el proceso de planatción de los árboles?

Solución:
te. La estimación del precio de un proyecto se basa en el número
rentes consideran que se requieren dos horas de trabajo para
en una muestra de 10 árboles plantados durante el mes pasado.
ara plantar los árboles difiere de 2 horas.

rama de dispersión. ¿Es razonable concluir que la población se

boles?
Problema 1 Problema 2 Problema 3
Postulantes Puntuación Frasco Peso (onzas) Persona
P1 95.1 F1 7.92 P1
P2 99.5 F2 7.94 P2
P3 80.2 F3 8.00 P3
P4 69.4 F4 8.20 P4
P5 75.4 F5 7.90 P5
P6 80.0 F6 8.10 P6
P7 90.2 F7 8.00 P7
P8 81.5 F8 7.00 P8
P9 77.8 F9 8.20 P9
P10 70.3 F10 8.40 P10
P11 69.8 F11 8.10
P12 64.8 F12 8.20
P13 87.5 F13 8.00
P14 93.2 F14 8.10
P15 90.2 F15 7.50
P16 99.5 F16 7.60
P17 100.0 F17 7.94
P18 74.3 F18 7.00
P19 80.0 F19 7.95
F20 8.00
promedio 83.09 F21 7.50
desviación 11.18 F22 8.10
F23 7.90
F24 8.10
F25 8.10
F26 8.00
F27 7.90
F28 8.10
F29 8.00
F30 7.90
F31 8.10
F32 7.90
F33 7.80
F34 7.90
F35 7.00

promedio 7.90
desviación 0.33
Problema 4 Problema 5
Ingreso anual (soles) Persona Tazas de café Arbol Tiempo (horas)
21000.00 P1 3.1 A1 1.70
22300.00 P2 3.3 A2 1.50
18000.00 P3 3.5 A3 2.60
17500.00 P4 2.6 A4 2.20
15200.00 P5 2.6 A5 2.40
18200.00 P6 4.3 A6 2.30
14500.00 P7 4.4 A7 2.60
13800.00 P8 3.8 A8 3.00
16500.00 P9 3.1 A9 1.40
12000.00 P10 4.1 A10 2.30
P11 3.1
P12 3.2

También podría gustarte