Está en la página 1de 43

Hoja de

Tensión, Intensidad de Corriente, Circuito 2.1


Trabajo 1

Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión ajustable de 0 ... 12 V CC


Multímetros (2 unidades)
Interruptor de tecla
Casquillo E 10
Lámpara incandescente 10 V; 0,2 A
Panel base reticular
Cables de conexión

Ejercicio
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Estudie qué condiciones se han de cumplir para que en un circuito fluya corriente.

Realización

1. Ordene los aparatos y los componentes según la figura. Monte el circuito según la gráfica resp.
el esquema utilizando cables de conexión y
• conectando el polo positivo de la fuente de alimentación con el interruptor.
• conectando el interruptor con la lámpara incandescente.
• conectando la lámpara con el polo negativo de la fuente de alimentación.
• conectando el voltímetro en paralelo con la fuente de alimentación.

Montaje 1

Esquema del circuito 1 Interruptor de tecla

Voltímetro Lámpara incandescente 10 V

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
Tensión, Intensidad de Corriente, Circuito 2.1
Trabajo 2

2. Medición de la tensión con circuito abierto

2.1 Fije el ajuste de la fuente de tensión en 0 V ("Ajuste al extremo izquierdo"). Ajuste en el voltíme-
tro el alcance de medida 10 V CC. El interruptor se lleva a la posición abierto.

2.2 Conecte la fuente de tensión y mueva el ajuste de la posición 0 V hacia la derecha hasta que en
el voltímetro se lea 10 V CC. Describa el resultado.

.............................................................................

.............................................................................

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
3. Medición de la tensión con circuito cerrado

3.1 Con el interruptor cierre el circuito. Observe la bombilla y el valor de tensión indicado. Describa el
resultado. Desconecte la fuente de tensión.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

4. Cambie el circuito según la figura y el esquema. Mantenga el voltímetro en el alcance de


10 V CC. Ajuste el amperímetro en el alcance 100 mA corriente continua.

Montaje 2

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
Tensión, Intensidad de Corriente, Circuito 2.1
Trabajo 3

Esquema del circuito 2 Interruptor de tecla Amperímetro

Voltímetro Lámpara incandescente 10 V


La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

5. Intensidad de corriente en el circuito cerrado antes y después de la bombilla

5.1 Conecte la fuente de tensión. Ajuste una tensión continua de 10 V CC. Mida la intensidad de co-
rriente antes de la bombilla. Anote el valor de la corriente.

.............................................................................

Desconecte la fuente de tensión.

5.2 Retire el amperímetro de antes de la bombilla y colóquelo después de la bombilla, según el es-
quema del circuito.

Interruptor de tecla

Voltímetro Lámpara incandescente 10 V

Amperímetro

5.3 Conecte la fuente de tensión. Ajuste nuevamente una tensión continua de 10 V. Mida la intensi-
dad de la corriente después de la bombilla. Anote el valor de la corriente.

.............................................................................

Desconecte la fuente de tensión.

5.4 Cuál es valor de la intensidad de corriente en cada punto de un circuito en serie?

.............................................................................

.............................................................................

5.5 Como se conecta un voltímetro y un amperímetro en un circuito?

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Ley de Ohm
Dependencia de la corriente con la tensión 2.2
Trabajo 1 para un valor constante de la resistencia

Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión ajustable de 0 ... 12 V CC


Multímetros (2 unidades)
Resistencia 100 Ω
Casquillo E 10
Lámpara incandescente 10 V; 0,2 A
Panel base reticular
Cables de conexión

Ejercicio
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Estudie la influencia de la tensión eléctrica sobre la corriente eléctrica para un valor constante de la re-
sistencia.

Realización

1. Ordene los aparatos y los componentes según la figura. Monte el circuito según la gráfica resp.
el esquema utilizando cables de conexión y
• conectando el polo positivo de la fuente de tensión con el amperímetro.
• conectando el amperímetro con la bombilla.
• conectando la bombilla con el polo negativo de la fuente de tensión (Polo (–) = Casquillo 0).
• conectando el voltímetro en paralelo con la fuente de alimentación.

Montaje

Voltímetro Amperímetro

Fuente de tensión

Esquema del circuito


Amperímetro

Voltímetro Lámpara incandescente 10 V

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Ley de Ohm
Dependencia de la corriente con la tensión 2.2
Trabajo 2 para un valor constante de la resistencia

2. Fije el ajuste de la fuente de tensión en 0 V CC ("Ajuste de la fuente de tensión en el extremo iz-


quierdo"). Fije el voltímetro en el alcance de medida de 10 V CC y el amperímetro en el alcance
1 A CC.

3. Conecte la fuente de alimentación. Mueva el ajuste de la fuente de tensión de la posición 0 V ha-


cia la derecha hasta que en el voltímetro se lea 10 V CC. Observe al tiempo la indicación del am-
perímetro y la claridad de la bombilla.
Describa el resultado.

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

4. Desconecte la fuente de tensión. Cambie la bombilla por una resistencia de R = 100 Ω. Ajuste la
tensión de 0 V CC hasta 10 V CC en pasos de 2 V, según la tabla a continuación. Mida cada vez
el valor de la corriente. Anote los valores de medida en la tabla.

R = 100 Ω
Ajustar:
0 2 4 6 8 10
U en V
Medir:
I en mA

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Ley de Ohm
Dependencia de la corriente con la tensión 2.2
Trabajo 3 para un valor constante de la resistencia

5. Represente gráficamente la dependencia de la corriente I con la tensión U para un valor de resis-


tencia constante R = 100 Ω.
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

6. Describa la dependencia de la corriente I con la tensión U para un valor de resistencia constante.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Ley de Ohm
Dependencia de la corriente del valor de la resistencia 2.3
Trabajo 1 manteniendo la tensión constante

Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión ajustable de 0 ... 12 V CC


Multímetros (2 unidades)
Resistencia 100 Ω
Resistencia 220 Ω
Resistencia 470 Ω
Resistencia 1kΩ
Casquillos E 10 (2 unidades)
Lámpara incandescente 10 V; 0,2 A
Lámpara incandescente 10 V; 0,05 A
Panel base reticular
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Cables de conexión

Ejercicio

Estudie la influencia del valor de la resistencia sobre la corriente eléctrica para una tensión constante.

Realización

1. Monte el circuito siguiendo el montaje y el esquema del circuito, con la bombilla de 10 V; 0,2 A.

Montaje

Voltímetro Amperímetro

Fuente de tensión

Esquema del circuito

Amperímetro

Voltímetro Lámpara
incandescente
10 V

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Ley de Ohm
Dependencia de la corriente del valor de la resistencia 2.3
Trabajo 2 manteniendo la tensión constante

2. Fije el ajuste de la fuente de tensión en 0 V CC ("Ajuste de la fuente de tensión en el extremo iz-


quierdo"). Fije el voltímetro en el alcance de medida de 10 V CC y el amperímetro en el alcance
1 A CC.

3. Conecte la fuente de alimentación. Mueva el ajuste de la fuente de tensión de la posición 0 V ha-


cia la derecha hasta que en el voltímetro se lea 10 V CC. Observe al tiempo la indicación del am-
perímetro y la claridad de la bombilla. Anote el valor de la corriente.

.............................................................................

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
Desconecte la fuente de tensión.

4. Cambie la bombilla de 10 V; 0,2 A por una bombilla de 10 V; 0,05 A. El alcance de medida del
voltímetro se puede dejar. El alcance de medida del amperímetro se fija en 100 mA CC. Repita
el experimento del punto 3. Mida la intensidad de corriente y observe la claridad de la bombilla.
Anote el valor de la corriente.

.............................................................................

Desconecte la fuente de tensión.


Qué bombilla brilla con más claridad?

.............................................................................

.............................................................................

5.1 Cambie la bombilla por una resistencia de R = 100 Ω. Los alcances de medida del voltímetro y
del amperímetro se dejan.
Conecta la fuente de alimentación y ajuste una tensión de 10 V CC. Mida el valor de la corriente
y anote el resultado en la tabla de abajo. Desconecte la fuente de tensión.

U = 10 V constante
R en Ω 100 220 470 1000
I en mA

5.2 Cambie el valor inicial de la resistencia, uno tras otro, por los valores indicados en la tabla. Man-
tenga la tensión constante en U = 10 V CC y mida los correspondientes valores de la corriente.
Anote los valores en la tabla.

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Ley de Ohm
Dependencia de la corriente del valor de la resistencia 2.3
Trabajo 3 manteniendo la tensión constante

6. Represente gráficamente la dependencia de la corriente I con el valor de la resistencia, para una


tensión constante.
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

7. Describa la dependencia de la corriente con el valor de la resistencia para tensión constante.

.............................................................................

.............................................................................

8. Qué magnitud eléctrica representa una bombilla?

.............................................................................

.............................................................................

9. Cuál de las bombillas representa la menor resistencia? Justifique su respuesta.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Conexión en serie de resistencias
3.1.1
Trabajo 1 La corriente en circuitos en serie

Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión ajustable de 0 ... 12 V CC


Multímetros (2 unidades)
Resistencia 100 Ω
Resistencia 220 Ω
Resistencia 470 Ω
Panel base reticular
Cables de conexión

Ejercicio
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Estudie en una conexión en serie de resistencias, si la intensidad de corriente cambia en cada una de
las resistencias y si en todos los puntos la corriente es igual.

Realización

1. Monte el circuito siguiendo el montaje y el esquema del circuito. Conecte el voltímetro en el al-
cance de medida 10 V CC y el amperímetro en 10 mA CC.

Nota: Para demostrar si en una conexión en serie la intensidad de corriente después de las resistencias
cambia o no, se conecta secuencialmente el amperímetro de diferentes puntos, manteniendo la
tensión constante.

Montaje

Voltímetro (U) Amperímetro (I)


Alcance de medida 10 V Alcance de medida 10 mA

Fuente de tensión

Esquema del circuito

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Conexión en serie de resistencias
3.1.1
Trabajo 2 La corriente en circuitos en serie

2. Medición de la corriente en una conexión en serie

2.1 Conecte la fuente de tensión. Mueva el ajuste de la fuente de tensión de la posición 0 V hacia la
derecha hasta que en el voltímetro se lea 7,9 V CC. Mida y anote el valor de la corriente.

.............................................................................

Desconecte la fuente de tensión.

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
2.2 Cambie el circuito según la figura y el esquema del circuito. Los alcances de medida de los apa-
ratos de medida se mantienen.

Montaje

Voltímetro (U) Amperímetro (I)


Alcance de medida 10 V Alcance de medida 10 mA

Fuente de tensión

Esquema del circuito

2.3 Mida la corriente que fluye entre las resistencias R1 y R2.


Conecte la fuente de tensión. Fije nuevamente 7,9 V CC. Mida y anote el valor de la corriente.

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Conexión en serie de resistencias
3.1.1
Trabajo 3 La corriente en circuitos en serie

2.4 Cambie el circuito según el esquema. Los alcances de medida de los aparatos de medida se
mantienen.

Esquema del circuito


La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

2.5 Mida la corriente que fluye entre las resistencias R2 y R3. Conecte la fuente de tensión. Mida y
anote el valor de la corriente para una tensión de 7,9 CC.

.............................................................................

Desconecte la fuente de tensión.

2.6 Cambie el circuito según el esquema.

Esquema del circuito

2.7 Mida la corriente que fluye entre la resistencia R3 y el polo negativo de la fuente de tensión.
Conecte la fuente de tensión. Mida y anote el valor de la corriente para una tensión de 7,9 CC.

.............................................................................

Desconecte la fuente de tensión.

3. Compare las intensidades de corriente de cada una de las mediciones y describa el resultado.

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Conexión en serie de resistencias
3.1.2
Trabajo 1 Tensiones parciales, Tensión total, Resistencia total

Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión ajustable de 0 ... 12 V CC


Multímetros (2 unidades)
Resistencia 100 Ω
Resistencia 220 Ω
Resistencia 470 Ω
Panel base reticular
Cables de conexión

Ejercicio
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Estudie en una conexión en serie de resistencias la relación entre las tensiones parciales y la tensión
total así como entre las tensiones y las resistencias.

Realización

1. Monte el circuito según el montaje indicado y el esquema del circuito. Ajuste en el voltímetro el
alcance de medida de 10 V de tensión continua y en el amperímetro el alcance de medida de
10 mA de corriente continua.

Montaje
Voltímetro Amperímetro

Fuente de tensión

Esquema del circuito

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Conexión en serie de resistencias
3.1.2
Trabajo 2 Tensiones parciales, Tensión total, Resistencia total

2. Ajuste de la tensión total y medición de la corriente en la conexión en serie.

2.1 Conecte la fuente de tensión. Mueva el ajuste de la fuente de tensión de la posición 0 V hacia la
derecha hasta que en el voltímetro se lea 7,9 V CC. Mida y anote el valor de la corriente.

.............................................................................

Desconecte la fuente de tensión.

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
3. Medición de las tensiones parciales y de la tensión total

3.1 Cambie el circuito según el esquema.


Atención: El alcance de medida del multímetro para corriente se cambia al alcance 1 V CC, para
medir tensión!

Esquema del circuito

3.2 Mida la tensión parcial U1 y anote el valor de medida en la tabla.

U1 en V U2 en V U3 en V U en V
7,9 V

Desconecte la fuente de tensión. Conecte el voltímetro en paralelo con la resistencia R2. Ajuste
un alcance de medida de 3 V y anote el valor de medida en la tabla. Mida a continuación la ten-
sión parcial U3. Elija para ello el alcance de medida adecuado y anote el valor de medida en la
tabla.

4. Compare la tensión total con la suma de las tensiones parciales. Describa el resultado.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Conexión en serie de resistencias
3.1.2
Trabajo 3 Tensiones parciales, Tensión total, Resistencia total

5. Compare las tensiones parciales y las correspondientes resistencias.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

6. Calcule con la tensión total y la corriente el valor de la resistencia total de la conexión en serie.

.............................................................................

.............................................................................

7. Compare la resistencia total calculada con la suma de las resistencias.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

8. Nombre aplicaciones de la conexión en serie de resistencias en vehículos.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Conexión en paralelo de resistencias
3.2.1
Trabajo 1 Tensión

Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión ajustable de 0 ... 12 V CC


Multímetros (2 unidades)
Resistencia 100 Ω
Resistencia 220 Ω
Resistencia 470 Ω
Panel base reticular
Cables de conexión

Ejercicio
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

En una conexión en paralelo resistencias mida los valores de tensión en cada una de las resistencias.

Realización

1. Monte el circuito en paralelo según el montaje mostrado y el esquema del circuito. Realice las
conexiones siguiendo el esquema del circuito. Ajuste el voltímetro en el alcance de 10 V CC.

Montaje
Voltímetro Voltímetro

Fuente de tensión

Esquema del circuito

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Conexión en paralelo de resistencias
3.2.1
Trabajo 2 Tensión

2. Ajuste de la tensión y medición de la tensión en las resistencias.

2.1 Conecte la fuente de tensión. Ajuste en la fuente de tensión una tensión continua de 10 V. Mida
la tensión en la resistencia R1. Anote el valor de medida en la tabla.

U en R1 U en R2 U en R3

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
Mida uno tras otro el valor de la resistencia en R2 y R3. Anote los valores de medida en la tabla.

3. Qué tensión se tiene en cada una de las resistencias de una conexión en paralelo?

.............................................................................

.............................................................................

4. Nombre algunas aplicaciones de la conexión de resistencias en paralelo en un vehículo.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Conexión en paralelo de resistencias
3.2.2
Trabajo 1 Corriente total, Corrientes parciales, Resistencia

Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión ajustable de 0 ... 12 V CC


Multímetros (2 unidades)
Resistencia 100 Ω
Resistencia 220 Ω
Resistencia 470 Ω
Panel base reticular
Cables de conexión

Ejercicio
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Determine en una conexión en paralelo de resistencias, la corriente total, las corrientes parciales y los
valores de las resistencias.

Realización

1. Monte el circuito en paralelo según el montaje y el esquema del circuito. Realice las conexiones
siguiendo el esquema del circuito

Montaje

Voltímetro Amperímetro

Fuente de tensión

Esquema del circuito

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Conexión en paralelo de resistencias
3.2.2
Trabajo 2 Corriente total, Corrientes parciales, Resistencia

2. Ajuste de la tensión, medición de la corriente total y de las corrientes parciales.

2.1 Ajuste en el voltímetro y en el amperímetro los alcances de medida convenientes. Conecte la


fuente de tensión y ajuste una tensión de 10 V CC. Mida la tensión total IT. Anote el valor de me-
dida en la tabla.

U = 10 V
IT en mA I1 en mA I2 en mA I3 en mA

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
2.2 Desconecte la fuente de tensión. Para medir la corriente parcial I1 conecte el amperímetro des-
pués de la resistencia R1, como se indica en el esquema del circuito. Ajuste nuevamente una
tensión de continua de U = 10 V. Mida la corriente I1 y anote el valor en la tabla. Repita el experi-
mento para medir las corrientes parciales I2 y I3.

2.3 Compare la suma de las corrientes parciales con la corriente total. Describa el resultado.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

3. Determinar los valores de las resistencias R, R1, R2 y R3.

3.1 Calcule los valores de las resistencias R, R1, R2 y R3 en base a los valores de medida, según la
ley de Ohm.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

3.2 Compare la resistencia total de la conexión el paralelo con la menor de todas las resistencias.
Describa el resultado.

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de Conexión en paralelo de resistencias
3.2.2
Trabajo 3 Corriente total, Corrientes parciales, Resistencia

4. Compare las corrientes parciales con las correspondientes resistencias.

R2 R3 R2
R1 R1 R3
I2 I3 I3
I1 I1 I2

Describa el resultado.

.............................................................................
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
Conexión en grupos de resistencias 3.3
Trabajo 1

Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión


0 ... 12 V CC stab.
Multímetros (2 unidades)
Resistencia 1 kΩ
Resistencia 2,2 kΩ
Resistencia 10 kΩ
Panel base reticular
Cables de conexión
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Ejercicio

Estudie las relaciones de corrientes y tensiones de un grupo de resistencias.

Realización

1. Monte el circuito según el montaje indicado y el esquema del circuito.

Esquema del circuito

2. Aplique en el circuito una tensión continua de 10 V.

3. Mida las corrientes y las tensiones parciales. Anote los valores de medida en la tabla.

R1 R2 R3 U U1/2 U3 IT I1 I2 I3
kΩ kΩ kΩ V V V mA mA mA mA

2,2 10 1 10

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
Conexión en grupos de resistencias 3.3
Trabajo 2

4. Calcule en base a los valores de medida, la resistencia total de la conexión en grupo.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
5. Calcule el valor de la resistencia total del grupo de resistencia en base a los valores de resisten-
cia indicados.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

6. En base a qué circuitos básicos se compone la conexión en grupo?

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
Funcionamiento de un relé 4.2
Trabajo 1

Montaje Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión, 12 V CC;


12 V CA stab.
Multímetro
Interruptor de tecla
Relé
Casquillo E 10
Lámpara incandescente 12 V; 0,1 A
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Ejercicio

Estudie el funcionamiento de un relé.

Realización

1. Monte el circuito según el montaje indicado y el esquema del circuito.

Esquema del circuito

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
Funcionamiento de un relé 4.2
Trabajo 2

2. Mida con el multímetro la resistencia entre los contactos 1 – 3 y 2 – 3 sin pulsar la tecla S1. Repi-
ta el experimento pulsando la tecla S1.
Anote los valores de medida en la tabla y justifique el resultado.

Contactos 1–3 2–3


R
Sin accionar la tecla

R
Pulsando la tecla

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

3. Monte el circuito según el esquema indicado.

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
Funcionamiento de un relé 4.2
Trabajo 3

Pulse la tecla S1. Describa el resultado y la función del circuito.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

4. Nombre las ventajas de un relé con respecto a un interruptor.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

5. Nombre algunos ejemplos de aplicación de relés en vehículos.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
Resistencia dependiente de la temperatura: Bombilla 5.1
Trabajo 1

Montaje Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión


0 ... 12 V CC stab.
Multímetros (2 unidades)
Lámpara incandescente 12 V; 0,1 A
Casquillo E10
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Ejercicio

Con una resistencia dependiente de la temperatura (lámpara incandescente, bombilla) se determina la


dependencia de la corriente con la tensión.

Realización

1. Monte el circuito según el montaje indicado y el esquema del circuito.

Esquema del circuito

2. En los aparatos de medida ajuste los alcances de medida adecuados.

3. Conecte el circuito a la fuente de tensión en la salida 0 ... 12 V CC.

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
Resistencia dependiente de la temperatura: Bombilla 5.1
Trabajo 2

4. Ajuste los valores de tensión indicados en la tabla. Mida la corriente y anote los valores medidos
en la tabla. Calcule cada vez el correspondiente valor de la resistencia de la bombilla.

U
0 0,5 1 2 4 6 8 10
V
I
mA
U
Rϑ = en Ω
I

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
5. Represente gráficamente, para la bombilla, la relación entre la corriente y la tensión aplicada.

6. Justifique el aumento de la resistencia de la bombilla al aumentar la tensión.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
La resistencia CTP (Positor) 5.2
Trabajo 1

Montaje Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión,


12 V CC stab.
Multímetros (2 unidades)
Resistencia 100 Ω
Resistencia 220 Ω
Resistencia CTP
Conmutador
Reloj con indicación de segundos
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Ejercicio

Estudie la dependencia con la temperatura de una resistencia CTP en la gama autocalentada.

Realización

1. Monte el circuito según el montaje indicado y el esquema del circuito.

Esquema del circuito

2. Accione el interruptor y mida cada 10 segundos la corriente y la tensión.


Anote los valores de medida en la tabla y calcula con los datos cada vez el correspondiente valor
de la resistencia CTP.

t
0 10 20 30 40 50 60 70
s
U
V
I
mA
U
R CTP = en Ω
I

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
La resistencia CTP (Positor) 5.2
Trabajo 2

3. Represente gráficamente la dependencia del valor de la resistencia de un positor en el tiempo.

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
4. Justifique el curso de la línea característica de un positor en la gama autocalentada.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

5. Qué componentes eléctricas en un vehículo muestran el comportamiento de una resistencia


CTP?

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
La Resistencia CTN (Termistor) 5.4
Trabajo 1

Montaje Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión,


12 V CC stab.
Multímetros (2 unidades)
Resistencia 100 Ω
Resistencia 220 Ω
Resistencia CTN
Conmutador
Reloj con indicación de segundos
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Ejercicio

Estudie la dependencia con la temperatura de una resistencia CTN en la gama autocalentada.

Realización

1. Monte el circuito según el montaje indicado y el esquema del circuito.

Esquema del circuito

2. Cierre el circuito y mida cada 20 segundos la corriente y la tensión. Anote los valores de medida
y calcule cada vez el valor de la resistencia CTN.

t
0 10 20 40 60 80 100 120 140
s
U
V
I
mA
R CTN

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
La Resistencia CTN (Termistor) 5.4
Trabajo 2

3. Represente gráficamente el curso del valor de la resistencia CTN en dependencia con el tiempo
en la gama autocalentada.

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
4. Justifique el curso de la curva característica en el tiempo R = ƒ (t).

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
La Resistencia CTN (Termistor) 5.4
Trabajo 3

5. Nombre algunos ejemplos de aplicación de la resistencia CTN en vehículos.

Resistencias CTN tienen aplicación como sensores para controlar circuitos, como p. ej.:

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
Potencia eléctrica 6.1
Trabajo 1

Material de ejercicio

Aparato de alimentación de tensión ajustable de 0 ... 12 V CC


Multímetros (2 unidades)
Resistencia 100 Ω
Panel base reticular
Cables de conexión

Ejercicio

Determine la relación entre la potencia eléctrica de una resistencia, la tensión y la corriente.


La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Realización

1. Monte el circuito según el montaje indicado y el esquema del circuito. Realice las conexiones se-
gún el esquema del circuito.

Montaje

Amperímetro Voltímetro

Fuente de tensión

Esquema del circuito

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
Potencia eléctrica 6.1
Trabajo 2

2. Ajuste el amperímetro y el voltímetro en los alcances de medida adecuados. Conecte el circuito


entre la salida de tensión continua 0 ... 12 V y el casquillo 0 de la fuente de tensión.

3. Ajuste los valores de tensión indicados en la tabla. Mida los correspondientes valores de la co-
rriente y anóte los en la tabla. Calcule la potencia eléctrica en base a los valores de medida.

Ajustar: U en V 0 2 4 6 8 10 11
Medir: I en mA

La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.
P en mW
Calcular:
P=U⋅I

4. Represente gráficamente la dependencia entre la potencia eléctrica y la corriente y la tensión.

5. Describa la dependencia de la potencia con la corriente.

.............................................................................

.............................................................................

6. Describa la dependencia de la potencia con la tensión.

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro


Hoja de
Potencia eléctrica 6.1
Trabajo 3

7. Un faro de las luces delanteras consume una corriente de 5 A para una tensión de trabajo
de 12 V. Determine la potencia del faro.

.............................................................................

.............................................................................

8. En la siguiente tabla se indican los consumidores más importantes, que en invierno pueden ser
conectados al mismo tiempo.
Calcule cada una de las corrientes y anote los resultados en la tabla.
La reproducción es solamente permitida como documentación de prácticas para equipos didácticos ELWE.

Consumidor Potencia Corriente


Faros traseros 4 x 10 W 3,34 A
Luces laterales 2x4W 0,67 A
Luces cortas 2 x 55 W 9,17 A
Luces de niebla 2 x 55 W 9,17 A
Intermitentes (4 + 2) x 21 W 6 x 21 W 10,5 A
Calefacción de luneta trasera 140 W 11,67 A
Limpiaparabrisas 50 W 4,17 A
Sistema de encendido 40 W 3,33 A
Soplador 45 W 3,75 A
Radio 10 W 0,83 A

La potencia suministrada por el dínamo para el funcionamiento de todos los consumidores

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Corriente total consumida

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

.............................................................................

Nombre y appellidos Clase Fecha

Sistemas de Enseñanza para la Formación y el Perfeccionamiento en Ciencas y Técnica orientados al Futuro

También podría gustarte