Está en la página 1de 7

TORSION

Luis Eduardo Guerrero Soto


e-mail: leduardoguerrero@unicesar.edu.co
Pedro Pablo Zamora Jiménez
e-mail: ppzamora@unicesar.edu.co
Karla Esther Quintero bastidas
e-mail: kestherquintero@unicesar.edu.co
Luis Fernando Cisneros Ovalle
e-mail: lcisneros@unicesar.edu.co
Universidad Popular del Cesar. Facultad de Ingeniería y Tecnología. Valledupar,
César.

RESUMEN parallel to the axis of the piece is no


longer contained in the plane initially
En ingeniería, torsión es la solicitación formed by the two curves. In instead a
que se presenta cuando se aplica un curve parallel to the axis will retract
momento sobre el eje longitudinal de around it.
un elemento constructivo o prisma
mecánico, como pueden ser ejes o, en PALABRAS CLAVES: Torsión,
general, elementos donde una elasticidad, deformación, esfuerzos,
dimensión predomina sobre las otras secciones transversales.
dos, aunque es posible encontrarla en
situaciones diversas. INTRODUCCIÓN

La torsión se caracteriza Existen materiales que cuando están en


geométricamente porque cualquier servicio se encuentran sujetos a fuerzas
curva paralela al eje de la pieza deja de o cargas. En tales condiciones es
estar contenida en el plano formado necesario conocer las características del
inicialmente por las dos curvas. En material para diseñar el instrumento
lugar de eso una curva paralela al eje se donde va a usarse de tal forma que los
retuerce alrededor de el. esfuerzos a los que vaya a estar
sometido no sean excesivos y el
ABSTRACT material no se fracture. El
comportamiento mecánico de un
In engineering torsión is the request material es el reflejo de la relación
that in presented when a moment to is entre su respuesta o deformación ante
applied on the length axis of a baering una fuerza o carga aplicada. Él ensayo
element or mechanical prism such as de torsión se aplica en la industria para
axes or in general elements where one determinar constantes elásticas y
dimentión predominates over the other propiedades de los materiales como
two although it is possible to find it in también para puede aplicar para medir
diverse situations. la resistencia a la soldaduras, uniones,
The torsion is characterized adhesivos, etc.
geometrically because any curve

Página1|7
TORSION
Luis Eduardo Guerrero Soto
e-mail: leduardoguerrero@unicesar.edu.co
Pedro Pablo Zamora Jiménez
e-mail: ppzamora@unicesar.edu.co
Karla Esther Quintero bastidas
e-mail: kestherquintero@unicesar.edu.co
Luis Fernando Cisneros Ovalle
e-mail: lcisneros@unicesar.edu.co
Universidad Popular del Cesar. Facultad de Ingeniería y Tecnología. Valledupar,
César.

CONTENIDO rectas y los ángulos mantienen su


medida.
ELEMENTOS ESTRUCTURALES
SOMETIDOS A TORSION En secciones transversales circulares de
la viga permanecen planas durante la
Existe la tendencia a pensar que los torsión, girando como un todo rígido
elementos estructura sometidos a alrededor del eje normal X de la
torsión son de incumbencia exclusiva sección. Los radios giran
de los ingenieros mecánicos (eje de permaneciendo rectos, y las fibras
motores, piñones). Sin embargo en las longitudinales se convierten en hélices.
estructuras es bastante común que por
la forma de aplicación de las cargas o
por la forma misma de la estructura
(asimétricas) se presentan este tipo de
efectos en los elementos estructurales.

CONCEPTOS

SECCION CIRCULAR
A partir de las consideraciones
Para esta sección es válida la hipótesis anteriores, que están relacionadas con
de coulomb, la cual se verifica la compatibilidad de las deformaciones,
experimentalmente tanto en el caso de deseamos saber qué tipo de tensiones
secciones circulares macizas como genera la torsión simple y cuál es su
huecas. La hipótesis referida establece distribución. Supongamos en primera
que las secciones normales al eje de la instancia que aparecen tensiones
pieza permanezcan planas y paralelas a normales σ. Su distribución no podría
si misma luego de la deformación, las ser uniforme ya que de ser así existiría
secciones mantienen su forma .como una resultante normal a la sección. Al
consecuencia de lo enunciado resulta distribuirse entonces en forma variable,
que las secciones tienen rotaciones según la Ley de Hooke, las
relativas, de modo que las rectas deformaciones especificas ε variaran
trazadas sobre ellas continúan siendo también punto a punto, y la sección no

Página2|7
TORSION
Luis Eduardo Guerrero Soto
e-mail: leduardoguerrero@unicesar.edu.co
Pedro Pablo Zamora Jiménez
e-mail: ppzamora@unicesar.edu.co
Karla Esther Quintero bastidas
e-mail: kestherquintero@unicesar.edu.co
Luis Fernando Cisneros Ovalle
e-mail: lcisneros@unicesar.edu.co
Universidad Popular del Cesar. Facultad de Ingeniería y Tecnología. Valledupar,
César.

continuaría siendo normal al eje, no SECCIÓN RECTANGULAR


siendo válida la hipótesis de Coulomb,
que indica que la sección se mantiene En barras de sección no circular,
plana. En virtud de lo anterior sólo durante la torsión las secciones no
resta considerar que en el problema de permanecen planas, sino que se curvan
torsión aparecen únicamente tensiones (alabean). Si el alabeo no es restringido,
tangenciales. entonces en las secciones transversales
no aparecen tensiones normales. Esta
SECCION ANULAR torsión se denomina torsión pura o
libre. El cálculo de las tensiones
El análisis de este tipo de sección se tangenciales en las barras de sección no
efectúa partiendo de las formulas circular representa un problema
deducidas para la sección circular bastante complicado que se resuelve
llenala única condición es que debe por los métodos de la Teoría de la
limitarse la variación de r entre el radio Elasticidad.
exterior y el interior.
SECCIONES ABIERTAS DE
SECCIÓN TUBULAR CERRADA PARED DELGADA
DE PEQUEÑO ESPESOR
Para encontrar la solución a este
Consideremos una sección tubular de problema se aplica un método
forma arbitraria, pero de paredes muy denominado de la Analogía de la
delgadas con relación a la menor Membrana, el cual no lo
dimensión de esta, sometida a torsión. desarrollaremos en este curso. Para este
Admitamos también que el espesor y tipo de secciones se puede suponer una
del tubo varía en forma continua. distribución lineal de tensiones a través
Debido al pequeño espesor del tubo es del espesor. Además, la teoría
posible suponer que las tensiones mencionada muestra que las tensiones
tangenciales son constantes en varían muy poco si suponen
intensidad y dirección a lo largo del enderezados los perfiles de modo de
espesor, y que la dirección coincide con transformarse en rectángulos muy
la tangente al contorno medio de la alargados.
sección en el punto considerado.

Página3|7
TORSION
Luis Eduardo Guerrero Soto
e-mail: leduardoguerrero@unicesar.edu.co
Pedro Pablo Zamora Jiménez
e-mail: ppzamora@unicesar.edu.co
Karla Esther Quintero bastidas
e-mail: kestherquintero@unicesar.edu.co
Luis Fernando Cisneros Ovalle
e-mail: lcisneros@unicesar.edu.co
Universidad Popular del Cesar. Facultad de Ingeniería y Tecnología. Valledupar,
César.

MOMENTOS TORSORES

Se denomina momento torsor a la


componente paralela al eje
longitudinal del momento de fuerza
resultante de una distribución de
tensiones sobre una sección transversal
del prisma mecánico. El momento
torsor puede aparecer cuando se
someten estos elementos a la acción de
un momento de fuerza o torque paralelo
al eje del prisma o cuando otro prisma En la figura se indica el diagrama de
mecánico perpendicular que está momento torsor versus ángulo de
flexionado interseca al prisma torsión. En dicho diagrama se pueden
mecánico original. distinguir: El límite de
proporcionalidad, el límite de fluencia
DIAGRAMA DE MOMENTO superior A, el límite de fluencia inferior
TORSOR Y ÁNGULO DE B, la zona de incidencia C y el límite de
TORSIÓN ruptura de la probeta, señalado con el
La obtención del diagrama de momento punto D. La zona lineal del gráfico
torsor en función del ángulo de torsión, permite determinar el módulo de
para una probeta cilíndrica sometida a rigidez al corte del material y el
torsión, es fundamental para determinar esfuerzo cortante de proporcionalidad.
el módulo de rigidez al corte, el El esfuerzo cortante de fluencia
esfuerzo cortante de proporcionalidad y superior se determina a través del punto
el esfuerzo cortante de fluencia. A del diagrama.

Página4|7
TORSION
Luis Eduardo Guerrero Soto
e-mail: leduardoguerrero@unicesar.edu.co
Pedro Pablo Zamora Jiménez
e-mail: ppzamora@unicesar.edu.co
Karla Esther Quintero bastidas
e-mail: kestherquintero@unicesar.edu.co
Luis Fernando Cisneros Ovalle
e-mail: lcisneros@unicesar.edu.co
Universidad Popular del Cesar. Facultad de Ingeniería y Tecnología. Valledupar,
César.

TIPOS DE TORSIÓN QUE SE


PODRÁN DAR:

A) Torsión uniforme: Se dice que


una barra trabaja a TORSIÓN
UNIFORME cuando se cumplan las
dos condiciones siguientes: el único B) TORSIÓN NO UNIFORME:
esfuerzo presente es un Momento Se dirá que la torsión no es uniforme
Torsor, que es constante a lo largo de cuando no se cumplan algunas de las
ella y además los extremos de la barra dos condiciones anteriores, como sería
pueden alabear libremente. el caso de los dos ejemplos siguientes:

TEORIA ELEMENTAL
En la torsión uniforme, dado que el
alabeo que se pueda producir es el La teoría de Coulomb es aplicable a
mismo en todas las secciones, se podrá ejes de transmisión de potencia macizos
afirmar que las tensiones normales o huecos, debido a la simetría circular
serán cero ( x = 0), y sólo dará lugar a de la sección no pueden existir alabeos
tensiones cortantes. diferenciales sobre la sección. De
acuerdo con la teoría de Coulomb la
torsión genera una tensión cortante el
cual se calcula mediante la fórmula:

Página5|7
TORSION
Luis Eduardo Guerrero Soto
e-mail: leduardoguerrero@unicesar.edu.co
Pedro Pablo Zamora Jiménez
e-mail: ppzamora@unicesar.edu.co
Karla Esther Quintero bastidas
e-mail: kestherquintero@unicesar.edu.co
Luis Fernando Cisneros Ovalle
e-mail: lcisneros@unicesar.edu.co
Universidad Popular del Cesar. Facultad de Ingeniería y Tecnología. Valledupar,
César.

T Las vigas metálicas son barras que


Tp= P
J trabajan a flexión. Frente a acciones
determinadas, sus fibras inferiores están
Donde:
sometidas a tracción, mientras que las
Tp: Esfuerzo cortante a la distancia p. superiores, a compresión.

T: Momento torsor total que actúa Los esfuerzos axiles, al actuar a una
sobre la sección. distancia de la fibra neutra de la barra,
provoca un esfuerzo de momento
p: Distancia sobre el centro geométrico flector (fuerza x distancia).
de la sección hasta el punto donde se
está la sección cortante. Son muy utilizados para formar perfiles
compuestos.
J: Modulo de torsión.

Esta ecuación se asienta en la hipótesis


cinemática de Coulomb sobre cómo se
deforma una pieza prismática
con simetría de revolución, es decir, es
una teoría aplicable sólo a elementos
sección circular o circular hueca. Para
piezas con sección de ese tipo se
supone que el eje baricéntrico
permanece inalterado y cualquier otra
línea paralela al eje se transforma en
una espiral que gira alrededor del eje
baricéntrico.

PERFILES ABIERTOS SIN


RAMIFICAR

Estos pueden, a su vez, clasificarse,


perfiles delgados abiertos.

Página6|7
TORSION
Luis Eduardo Guerrero Soto
e-mail: leduardoguerrero@unicesar.edu.co
Pedro Pablo Zamora Jiménez
e-mail: ppzamora@unicesar.edu.co
Karla Esther Quintero bastidas
e-mail: kestherquintero@unicesar.edu.co
Luis Fernando Cisneros Ovalle
e-mail: lcisneros@unicesar.edu.co
Universidad Popular del Cesar. Facultad de Ingeniería y Tecnología. Valledupar,
César.

Como conclusión principal podemos


decir que La Torsión en sí, se refiere a
la deformación helicoidal que sufre un
cuerpo cuando se le aplica un par de
fuerzas (sistema de fuerzas paralelas de
igual magnitud y sentido contrario).

Los resultados del ensayo de torsión


resultan útiles para el cálculo de
elementos de máquina sometidos a
torsión tales como ejes de transmisión,
tornillos, resortes de torsión y
cigüeñales.

BIBLIOGRAFÍA

DAVIS, Harmer E. Y TROXELL,


George E. Ensaye de los materiales en
ingeniería: 7 ED. México: C.E.C.S.A.
1979. 477 p.

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA


NTC 4525. Terminología de ensayos
mecánicos. Instituto Colombiano de
Normas Técnicas y Certificación.
ICONTEC. 1998-10-28.
CONCLUSIONES
BEER, Ferdinand P. y JOHNSTON, E.
Pudimos reconocer y aplicar un nuevo Russell. Mecánica de materiales. 2 ed.
ensayo muy útil para nuestra vida como México: McGraw Hill, 1999. 742 p.
futuros ingenieros, también hemos ISBN 958-600-12
reconocido el funcionamiento y manejo
de la máquina para ensayo de torsión.

Página7|7

También podría gustarte