Está en la página 1de 3

EJERCITACIÓN DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: TERCER BIMESTRE

NOMBRE: _________________ FECHA:________________________

LA BRUJA JUANA
HABÍA UNA VEZ UNA BRUJA BUENA DE NOMBRE JUANA, QUE IBA
VOLANDO POR EL CIELO CON SU ESCOBA DANDO LA VUELTA AL
MUNDO.
DE PRONTO, SIN DARSE CUENTA, DIO UNA VUELTA Y SE MAREÓ CON
TAL MALA SUERTE QUE SE CAYÓ ARRIBA DE UN ÁRBOL DE
MANZANAS.
COMO LE GUSTABAN TANTO LOS DULCES PERO NO SABÍA COCINAR
HIZO ¡PLIN! CON SU VARITA MÁGICA Y LAS MANZANAS SE HICIERON
MERMELADA.
COMO ERA BUENA PREPARÓ UNAS RICAS TOSTADAS Y TOMÓ LA
MERIENDA CON SU GATITO MUMI.
1. COMPRENSIÓN LECTORA RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

A. ¿QUIÉN ERA JUANA? ¿CÓMO ERA? RESPONDÉ EN HOJA APARTE

_______________________________________________________________________________________
B. ¿QUÉ LE PASÓ?
_______________________________________________________________________________________
VERDADERO (V) O FALSO (F)

JUANA QUERÍA IR A LA PLAZA EN SU ESCOBA.


SIN DARSE CUENTA, DIO UNA VUELTA Y SE MAREÓ.
CON LAS MANZANAS PREPARÓ UNOS RICOS CARAMELOS.
JUANA ERA UNA BRUJA BUENA.
TOMÓ LA MERIENDA CON SU PERRITO PUPI.
2. REVISIÓN DEL TEXTO
RODEÁ LA RESPUESTA CORRECTA: ESTE TEXTO ES UNA NOTICIA UN CUENTO

¿CUÁNTAS ORACIONES TIENE EL TEXTO?


 MARCÁ CON AZUL LOS PUNTOS. ________________________________
 RODEÁ CON ROJO UNA ORACIÓN EXCLAMATIVA.
 ESCRIBÍ UNA PREGUTA PARA JUANA, USÁ LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN.
_______________________________________________________________________________________
3. TIPOS DE PALABRAS:
SUSTANTIVOS PROPIOS Y COMUNES: COMPLETÁ EL CUADRO CON PALABRAS DE LOS CUENTOS SEGÚN CORRESPONDA:

SUSTANTIVO CUMÚN SUSTANTIVO PROPIO


Juana
princesa
niño
Mumi

ELEGÍ DOS PALABRAS DEL CUADRO ANTERIOR Y ESCRIBÍ UNA ORACIÓN CON CADA UNA DE ELLAS:

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
SUSTANTIVOS COMUNES “GÉNERO Y NÚMERO”: RODEÁ SEGÚN CORRESPONDA

SUSTANTIVO COMÚN GÉNERO NÚMERO


BRUJA FEMENINO / MASCULINO SINGULAR / PLURAL
GATOS FEMENINO / MASCULINO SINGULAR / PLURAL
ÁRBOL FEMENINO / MASCULINO SINGULAR / PLURAL
VARITAS FEMENINO / MASCULINO SINGULAR / PLURAL
CAMINO FEMENINO / MASCULINO SINGULAR / PLURAL
SUBRAYÁ EL ADJETIVO EN CADA UNA DE LAS ORACIONES

ÉRASE UNA VEZ UNA BRUJA MALVADA QUE VIVÍA EN UN CASTILLO.

LOS NIÑOS NO SE ACERCABAN AL CASTILLO ABANDONADO.

EL MAGO TENÍA UNA LARGA BARBA.

LOS PEQUEÑOS RATONCITOS AYUDARON A MARÍA.

SEPARACIÓN EN SÍLABAS: SEPARÁ EN SÍLABAS LAS SIGUIENTES PALABRAS. COLOREÁ LA SÍLABA TÓNICA y ESCRIBILA
EN LA ÚLTIMA COLUMNA.

PALABRA SEPARACIÓN EN SÍLABAS SÍLABA TÓNICA


CASTILLO
ÁRBOL
MALVADA
MÁGICA
SEÑOR

AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS:

MARTILLO COCHE MASA

DIMINUTIVO: DIMINUTIVO: DIMINUTIVO:

AUMENTATIVO: AUMENTATIVO: AUMENTATIVO:

También podría gustarte