Está en la página 1de 2

Hagamos que todo suceda

Por: Rob Martínez (@RobMartinezz) el 18/04/2022

Nunca he logrado entender cómo existen personas que se quedan paralizadas


ante la posibilidad de tomar una decisión que podría modificar positivamente
sus vidas. Ya sabes, alguien al que se le presenta la oportunidad de mejorar
su salud y no la toma porque prefiere quedarse en casa viendo televisión; una
persona que siempre ha soñado con tener una relación sentimental estable, y
cuando la invitan a salir, prefiere seguir esperando a la persona perfecta, o
ese otro al que se le presenta una pequeña idea de negocio y opta por seguir
esperando el próximo golpe de suerte que lo haga millonario
instantáneamente.

Todos estos ejemplos son tomados de personas cercanas a mí, y cada uno de
estas personas, en la actualidad, está estacionada en su vida, esperando y
esperando a que todo suceda, sin dar nada a cambio.

Hace unas semanas, un amigo y yo hablábamos sobre una chica que ambos
conocíamos y me contaba su experiencia tras haber trabajado juntos, la
historia cerraba con esta expresión: «Esa chica es una hacedora, no importan
las condiciones, a ella le gusta hacer que las cosas sucedan». Me resonaron
tanto esas palabras que decidí pensar en ello y recordé una frase de Los
siete hábitos de las personas altamente efectivas, de Stephen Covey, que
dice: «Tomar la iniciativa no significa ser insistente, molesto o agresivo.
Significa reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas
sucedan».

Me resulta tan poderoso el mensaje porque creo que nosotros tenemos la


responsabilidad de hacer que eso que nos apasiona de verdad lo
experimentemos en nuestra vida, es decir, suceda, obviamente, bajo nuestro
control y siempre con la mirada puesta en el disfrute, en la responsabilidad y
en el amor más sincero por eso por lo que estamos trabajando, eso que, sin
duda, nos representa sin cuestionamientos.

Hacer que las cosas sucedan supone una aventura repleta de satisfacciones,
un privilegio que debemos disfrutar desde el primer momento en que tenemos
plena conciencia de eso que queremos lograr. Unas líneas más arriba leíste
la frase «hacer que eso que nos apasiona de verdad lo experimentemos en
nuestra vida», y esa es la clave, perseguir aquello que es nuestro, aquello
que nos habla desde el corazón en conjunción con nuestra mente, y no la
proyección de las metas de los otros.

Hoy te invito a que comiences a trazar el camino para hacer que eso que
deseas desde hace tiempo, finalmente, suceda.

También podría gustarte