Está en la página 1de 6

la empatía está más relacionada con los demás, con cómo hacemos sentir a los que

nos rodean, es decir, en cómo escuchar de forma activa sin juzgar y dejando de lado
nuestras propias convicciones.
Permite entender a las personas.
Quien es?.
¿Cómo funciona?.

La asertividad es parte del potencial personal y, en psicología, es un requisito


previo para la autorrealización puesto que requiere superar rasgos psicológicos
como la pasividad extrema, la sensibilidad a la crítica, la ansiedad, la inseguridad y la
baja autoestima.
El primer paso real hacia la asertividad es la confianza en uno mismo. Puede
ayudar el acumular algunos éxitos en dominios específicos de experiencia, como
amistades y otras relaciones sociales, logros académicos o laborales, apariencia o
estilo, el cultivo de la capacidad física o atlética y la rectitud moral y ética.

Este concepto define el equilibrio de ser una persona amable y respetuosa, mientras
que también se es capaz de mostrar firmeza y seguridad en uno mismo.

Al violador, le entendemos, pero no estamos de acuerdo.

Nosotros comprendemos a los demás a partir de la identificación.

Trato de ver si nos podemos conectar, e identificar con esa persona y con ello voy a
poder entenderla.

Algún día yo perderé mis padres como tu…

… como tu…

Al no encontrar nada en que coincidir con esa persona recién allí necesitamos
empatía.

Aprender que las personas son diferentes a ti. Si yo sé (que esperar y a que atenerme)

Quien es?.
¿Cómo funciona?.

Acertividad. Consiste en tener la capacidad de establecer la mejor manera de actuar o


lidiar contra esa persona.

Es la forma las inteligente y estratégica, convincente, saludablemente para tratar o


lidiar con una persona.

Saben en que momento si se aborda una persona.

EMPATIA y ACERTIVIDAD es inteligencia interpersonal.

Lo haces simpático, como tu capacidad, formas personas de tener control sobre las
cosas. A veces no lo somos con nuestra pareja (Mi pareja sabe como soy inclusive mis
hijos).
Reconocerse cuan valiosos somos.

El autoconocimiento es la base para el desarrollo personal.

Autoestima es Cuanto te gusta ser quién eres

Hay que dar argumentos para que la persona se reconozca (conocimiento de sí


mismo) y desarrolle autoestima (le guste ser como es).

Autoestima No saludable Aquella en la que las personas tienen n un sentimiento de


inferioridad respeto lo que sienten que no tiene y lo que les falte.

02 tipos: Tienen complejo de inferioridad. Los demás son los lindos, inteligentes, más
suerte, pero ella no. Parten de un sentimiento de inferioridad (Nace de sentimiento
constante e inconsciente, que implica sentimientos de menosprecio a uno mismo,
sumisos, inseguridad extrema, timidez (falta desarrollar habilidades sociales),
agresividad y sentimientos de inadaptación o falta de aprendizaje)

Tienen complejo de superioridad, deben sentirse más que todos. Nace del sentimiento
de inferioridad (Narcicismo, yo demasido preponderante) por eso no tolero o no
soporto al otro. “Necesito sentir que soy superior al resto”. Quieren mostrar que son
mas que los demás y van a descalificar a los demás (Te comprastes tu depa, mejor es
una casa. Me hacen un regalo y alguien dice a mí no me gustaría que me regalen eso
porque eso es de camionero).

No voy en contra de esa persona, doy respuesta aclaratoria. No soy romática, pero a
mi me gusta comer (ósea le permito a la persona a tener protagonismo).
Los objetivos deben tener fechas. análisis de recursos y circunstancias.

Primero fijo el objetivo y después fijo las metas.

“Vamos a ir a comer a la calle, pero no lo voy a hacer porque tengo un objetivo, voy a
sentirme bien”, La decisión es la misma pero la sensación es diferente.

Análisis FODA nunca es respecto a personales, es una matriz de análisis de un


objetivo.

Se va análisis características internas (del área, de la empresa, etc). y externas (Todo lo


que está afuera del objetivo).
Herramienta que nos permite analizar un Objetivo. “Aprender a ganar, comprar un
depa, hacer un doctorado)

OBJETIVO : COMPRAR TERRENO.

Interno:

Trabajo estable. Ingreso de 50,00 soles.

Está en Infocorp.

Externo:

Oferta inmobiliaria. Precio dollar inestable.

Ahora hay que aplicarlo hacer un plan de acción (Como defino plan).

Aprovechar, mantener, mejorar,

Aprovechar estableciendo los mecanismos.

Convertirlo o neutralizar lo negativo. Indico mi plan (carta de no adeudo, pedir carta de


adeuda de garantía líquida, salir de Infocorp, etc.)

En planificación debo indicar como voy a revertir o hacer positivas las partes negativas.

Neutralizar precio de dollar (ahorros en dollares).

El curso está para enriquecer, mejorar, etc.

Si encuentro una cosa

Domingo hasta las 11.45 pm.

También podría gustarte