Está en la página 1de 1

Pataki (1)

Natalia Bolívar Aróstegui — Valentina Porras Potts

Patakí de Irete Yero: Eggun Obiní en forma de Afefé


Pataki de Olofi
Pataki de Eleggua en Osatura
Pataki de Elegguá-Echu
Pataki de Oggún
Pataki de Ochosi
Pataki de Osun
Pataki de Obatalá y los tres pretendientes
Pataki de Obatalá
Pataki de Yemayá Ayaba Ti Gbe Ibu Omi
Pataki de Changó: Rey de Reyes
Pataki de Changó
Pataki de Ochún y Orula
Pataki de Ochún
Pataki de Oyá
Pataki de 0yá Yansá
Pataki de los Ibeyis

Patakí de Irete Yero: Eggun Obiní en forma de Afefé


En una tierra muy lejana, llamada Ogbani, vivía lfá Dele, quien representaba a las
tierras del mundo. Era amado por todas, salvo por la de Yerube, donde vivía un
gran obá, mayombero, llamado Oggún, quien quería dominar las demás tierras con sus
poderes mágicos.
lfá Dele acostumbraba a hacer una ceremonia con eyelé, eyá tutu, oñí y ekú en honor
de Orun, el sol. De todas las tierras venían gentes para cantar durante la ofrenda.
Un día, en medio del ritual, apareció un eggun obiní y les dijo: "Cada vez que me
necesiten, entonen esta canción que les voy a enseñar". Elevó entonces su melodiosa
voz, de infinitos matices. lfá Dele bailaba alrededor de ella, dándole; pero cuando trató
de abrazarla, ella se volvió afefé con un sonido tan fuerte, que hizo que lfá Dele girara
sin parar. El eggun obiní puso su mano sobre lfá Dele y le dijo: "Siempre estaré contigo
y, para contentarte, buscaremos a los de la tierra Yerube y les quitaré sus fuerzas". Le
ordenó hacer sacrificio de akukó y aunko a Elegguá, para que la acompañara y
entretuviera al obá Oggún.
Cuando llegaron, el éggun, llamado Eyá Orun, se convirtió en un fuerte afefé que
regó otí, epó y oñí. Las gentes fueron tras Eyá Orun, quien primero comió con
ellas eyá y eyelé, y después les hizo paraldo con osadié dun dun.

También podría gustarte