Está en la página 1de 2

COLEGIO NICOLÁS GÓMEZ DÁVILA

(Antes Colegio San Francisco I La Casona I.E.D.) Nit 830044078-4 DANE No. 111001034240
FORMACIÓN CON CALIDAD Y ÉTICA CIVIL
Email: colnicolasgomezd@redp.edu.co

CLASE DE HABLIDADES
SOCIOEMOCIONALES
GUIA No 2 DE TRABAJO EN CASA PARA DÉCIMOS
Y ONCES JORNADA MAÑANA Y JORNADA TARDE

Orientación vocacional

La orientación Vocacional es un proceso cuyo propósito es ayudar a los adolescentes y jóvenes en la


elección de una carrera profesional. Tiene la finalidad de proveer los elementos para garantizar una
mejor elección de cada persona y debe realizarse de forma anticipada para que los estudiantes
obtengan un mejor resultado en su toma de decisiones, acerca de la profesión que eligieron.
La Exploración Vocacional es un proceso que tiene la finalidad de despertar intereses vocacionales, y
adaptar dichos intereses a la competencia laboral del individuo y a las necesidades del mercado de
trabajo. Establece que cada individuo debe ocuparse donde tenga un mejor desenvolvimiento, tomando
en cuenta esencialmente, las habilidades, la inteligencia, las aptitudes, los intereses, la preparación, los
valores, que constituyen su personalidad. La orientación vocacional tiene tres enfoques que debe
incorporar: Psicológico: considerar principalmente el bienestar personal. Educativo: tener en cuenta el
sistema educativo del país, la educación debe transformarse de acuerdo a las necesidades de la
sociedad.
Socioeconómico: debe lograr que las personas colaboren para el progreso, el desarrollo social y
económico del país.
La orientación educacional vocacional es una disciplina, que, desde los aportes de la Psicología Social y
la Sociología, aportan connotaciones sociologías, culturales, aspectos socioeconómicos que hacen que
la misma disciplina se desprenda del "consultorio", de la clínica, para dirigirse a otros grupos, otras
instituciones, no escolarizados. Considerando al sujeto de la orientación como aquel sujeto de transición
en donde, no solamente es el adolescente, sino todo sujeto que atraviesa crisis de identidad
profesional, durante su carrera o ciclo personal/profesional

A. Actividad:
 Elaboré un escrito de una página explicando la carrera profesional que le gustaría estudiar.
 Nombre tres carreras profesionales que le gustaría estudiar.
 Elaboré una lista de universidades públicas y privadas que existen en Bogotá.

B. Actividad:
 En un escrito narre que será de su vida en 10 años, tenga en cuenta responder los siguientes
interrogantes:
¿en donde trabaja?, ¿qué estudio?, ¿con quien vive?, ¿en donde vive?, ¿quién ha nacido?,
¿quién ha fallecido?, ¿con quien le gustaría encontrarse?, ¿qué bienes tiene?

También podría gustarte