Está en la página 1de 4

Vicepresidencia de Operaciones

Gerencia Operativa de Convenios


Área Operativa de Convenios de Recaudo y Pago

PROTOCOLO PARA EL TRASLADO DE GIROS Y REGENERACION DEL PIN DEL PROGRAMA


DPS – FAMILIAS EN ACCIÓN TRANSITO RENTA CIUDADANA

I. TRASLADO DE GIROS

El traslado de giros entre oficinas bancarias es un servicio que ofrece el banco Agrario a los
beneficiarios, cuando por razones atribuibles al ordenante del giro, el giro fue ordenado a una plaza
diferente a la plaza de residencia del titular.

Por lo anterior, se establece el presente protocolo para atender de forma masiva a los beneficiarios
del programa Familias en Acción transito Renta Ciudadana que requieran de este servicio:

1. El BENEFICIARIO se comunica a través del WhatsApp corporativo del Banco + 57 1 5948500


y a través de las opciones que le brinda nuestro agente virtual Anita, selecciona la opción 1 –
Renta Ciudadana, luego digita el número de identificación y opción 3 e ingresa los siguientes
datos:

 Tipo de identificación
 Número de identificación
 Confirma número de identificación
 Nombre del beneficiario
 Departamento a donde quiere mover el giro
 Municipio a donde quiere mover el giro

Una vez se ingresan los datos, se emite un mensaje de confirmación al beneficiario y se le


informa que una vez trasladado el giro se le notificará por SMS.

2. Finalizado el periodo para la radicación de solicitudes, la Jefatura de PQR y Call Center


genera el reporte de las solicitudes que se recibieron y envía la base consolidada al Área
Operativa de Convenios de Recaudo y Pago a través del alias
pagos.masivos@bancoagrario.gov.co

3. El Área Operativa de Convenios de Recaudo y Pago de convenios gestiona la migración de


giros en el sistema del Banco.

4. El Área Operativa de Convenios de Recaudo y Pago convenios actualiza y publica la base en


la web para la consulta con los cambios generados por parte de los beneficiarios.
5. El Área Operativa de Convenios de Recaudo y Pago convenios informa el resultado del
proceso a la Jefatura de PQR y Call Center con la información para la generación de los
mensajes de texto.

6. La Jefatura de PQR y Call Center envía los mensajes de texto a los beneficiarios y confirma lo
correspondiente al Área Operativa de Convenios de Recaudo y Pago.

7. El Área Operativa de Convenios de Recaudo y Pago informa al programa FAMILIAS EN


ACCIÓN TRANSITO RENTA CIUDADANA y a las áreas internas de interés el resultado del
proceso.

8. El BENEFICIARIO se acerca a cobrar su giro en la oficina solicitada.

Tiempos de atención del proceso

 Periodo ciclo de pagos DPS Familias en Acción: 30 días calendario


 Periodo para recepción de solicitudes en el Call Center: 8 días calendario
 Periodo para consolidar solicitudes: 3 días calendario
 Periodo para procesar solicitudes: 3 días
 Periodo para notificación SMS a los beneficiarios: 1 día
 Periodo para que el beneficiario cobre su giro en la nueva oficina destino: 16 días

II. REGENERACIÓN DEL PIN GIRO ELECTRÓNICO

La regeneración de PIN es un servicio que ofrece el Banco a sus clientes convenio, para aquellos
beneficiarios que por alguna razón bloquearon o no recibieron a su número de celular registrado por
el ordenante del giro, el PIN o la OTP (clave de 4 dígitos) con la cual pueden acceder al pago de su
giro electrónico desde cualquier cajero automático del Banco Agrario o de la Red Verde Servibanca a
través de la opción “Retiro sin Tarjeta”.

Por lo anterior, se establece el presente protocolo para atender de forma masiva a los beneficiarios
del programa Familias en Acción transito Renta Ciudadana que requieran de este servicio:

1. El BENEFICARIO se comunica a la línea nacional gratuita del Banco 018000-915000 o en Bogotá


a la línea 5948500 o escribiendo al correo de servicio al cliente del Banco
servico.cliente@bancoagrario.gov.co.

2. El agente del Call Center de Banco Agrario solicita al BENEFICIARIO el número de celular y
valida que se encuentre registrado en la base del banco (ccingdia), si se encuentra en la base
continúa con el diligenciamiento de la siguiente matriz, de lo contrario le informa que se debe
comunicar con el DPS para actualizar el número de celular registrado.
Para Regeneración del PIN Giro Electrónico
Número
Tipo de Número de Número de
secuencial
documento documento Celular
del giro

3. El agente del Call Center del Banco Agrario informa al beneficiario que una vez el Banco regenere
su PIN, se le enviará un mensaje SMS de confirmación. (Máximo al tercer día después del cierre
de las solicitudes)

4. Finalizado el periodo para la radicación de solicitudes, la Jefatura de PQR y Call Center del Banco
Agrario consolida la información, depura la base (información de beneficiarios repetidos, registros
con información incompleta o inconsistente, etc). y envía la base consolidada al Área Operativa
de Convenios de Recaudo y Pago a través del alias pagos.masivos@bancoagrario.gov.co

5. El Área Operativa de Convenios de Recaudo y Pago de convenios gestiona la regeneración del


PIN en el sistema del Banco.

6. El Área Operativa de Convenios de Recaudo y Pago convenios actualiza y publica la base en la


web para la consulta con los cambios generados por parte de los beneficiarios.

7. La Jefatura de PQR y Call Center envía los mensajes de texto a los beneficiarios y confirma lo
correspondiente al Área Operativa de Convenios de Recaudo y Pago.

8. El Área Operativa de Convenios de Recaudo y Pago informa al programa FAMILIAS EN ACCIÓN


TRANSITO RENTA CIUDADANA y a las áreas internas de interés el resultado del proceso.

9. El BENEFICIARIO se acerca a cobrar su giro.

Tiempos de atención del proceso

 Periodo ciclo de pagos DPS Familias en Acción: 30 días calendario


 Periodo para recepción de solicitudes en el Call Center: 8 días calendario
 Periodo para consolidar solicitudes: 3 días calendario
 Periodo para procesar solicitudes: 3 días
 Periodo para notificación SMS a los beneficiarios: 1 día
 Periodo para que el beneficiario cobre su giro con la nueva OTP: 16 días

También podría gustarte