Está en la página 1de 9
Active Bienes y derechos propiedad de la empresa Pasivo Deudas y obligaciones a cargo de la empresa Clasificacién tradicional del activo y del pasivo Activo circulante lementos partidas en efectivo o los con- vertibles en efectivo en un plazo menor de ‘un ao, oen el ciclo financiero a corto plazo Activo fijo 0 activo no circulante Recursos propiedad de a empresa que tienen clerta permanencia ofijeza, adquiridos con Ja finalidad de usarlos y no con la intencién de venderlos| Activo diferido o cargos diferidos Gastos pagados por anticipado que generan ‘el derecho de recibir un servicio o beneficio pposterior, y que son aplicables a los resulla- dos en el periodo en el cual se amortizan, se cconsumen o se devengan Pasivo circulante o pasivo a corto plazo Deudas y obligaciones a cargo de la entidad ‘on veneimiento menor de tn aho, 0 menor al desu ciclo financiero a corto plazo Pasivo fijo 0 pasivo a largo plazo Deudas y obligaciones a cargo de la empresa con vencimiento mayor de un ao, 0 mayor al desu ciclo financiero a corto plazo Pasivo diferido o créditos diferidos ‘Cobres anticipados efectuados que generan la obligacion de proporcionar un servicio pos- teriormente, y que se transforman en util- dad conforme se presta el servicio o trans- courre el tiempo Caja Bacos Ingersionestemporales ‘Mercancias, nentaros 0 almacin Clientes Documentos por cobrar Deudores diversas Anticipo a proveedores Terenas Eéifcios ‘Mobitaro y equipo Equipo de computo electrénieo Equipo de entregao de reparto Depésilos en garantia Inversiones permanentes Gastos de investiga y deserts Gastos en etapas preopeativas de orgentzaciony abninstracién Gass de mercadteenia Gastos de organizacion Gastosdeinstalacion Papelera y tiles Propaganda y publicidad Primus de sures Rentas pagadas po anticipado Interesespagados por anticpado Provecdores Documentes por pagar Acreedores diversas “Anticipo de clientes Gastos pendientes de pago, gastos por pagar o gastos acummulados Impuestos pendientes de pago, ‘mpuestos por pagar o impuestos ‘cumulados pote por pagar oacrendores hipotecarios Decne por pga ar paso Contarwe bara tegs nes Rentas cobradas por anticjpado Lntersescobrados por anticipado [CASIFCACION DEL ACTIVO YDELPASIVO 45, Activo Pasivo 4% caviruos (Clasificacién contemporanea del activo y del pasivo Activo cireulante Activo no circulante Pasivo a corto plazo Fasivo a largo plazo Otros pasivos Caja Bancos Ingersionestemporales ‘Mercancias,inoentaris oalmacén Clientes ‘Documentes por cobrar Deudoresdicersos Anticipo a proveedores ‘Terrenos Edificios ‘Mobitiaro y equipo Equipo de aimputoelectrénico Equipo de entregao de reparto Depésitos en garantia Anversiones permanentes Gastos de imoestigacion y desarrollo Gastos en etapas preoperaticas de onganizacion y administracién Gastos de mercadotecnia Gastos de organizacién Gartoe de ivstalacin Papelera y ities Propaganda y publicidad Primas de seguros Rentas pagadas por anticipado Interesespagados por antcipado Proveedores Documentos por pagar Acreadoresdiversos Anticipo de clientes Gastos pendientes de pago, gastos ‘por pagar o gastos acumulados Impuestos pendientes de pago, impuestos por pagar o impuestos ‘acumulados Hipotecas por pagar 0 acreedores hipotecarios Documentos por pagar @ larg plazo Cuenta por pagar a largo plazo Rentascobradas por anticipado Inteesescobrados por anticipado ‘Nombre, razén 0 denominacién social dela entidad ‘Mencién de ser balance general Fecha del balance Cuts rnp titan nie pid ena { at dana ur omttpa ae aeeen ono saa i Mas a ta Ince Ene 3. Nombre de las cuentas que constituyen el capital eaeatomein as pinanen cane |. Firma del propietario o funcionario autorizado (gerente, director 0 administrador). Firma del contador que lo elabors o del auditor que lo revis6 y autoriz6 En el capitulo 5, parrafo 4, se indicd que las notas de los estados financieros son parte integrante de ellos, su finalidad es complementarlos con informacién relevante. La informacién que complementa los estados financieros de la entidad se puede presentar en el cuerpo o al pie de los mismos o en paginas por separado. Formas de presentar el balance general El balance general se puede presentar mediante estructuras diferentes, las mas usuales son dos: ‘+ Con forma de reporte * Con forma de cuenta Balance general con forma de reporte ‘Consiste en anotar clasificadamente el activo y el pasivo, en una sola pagina, de tal manera que a la suma del activo se le pueda restar verticalmente la suma del pasivo, para determinar el capital contable © patrimonio contable. De acuerdo con lo anterior se puede apreciar que el balance general con forma de reporte se basa en. Ja formula: Activo ~ Pasivo = Capital ‘Que expresada por medio de literales queda: [anPee] La formula anterior, se conoce con el nombre de formula del capital, 58 cariios htlpu/fibreria-universitaria blogspot.com, La Comercial Mercantil, S.A. Lyre eT a eee see Resuelva los ejercicios de las paginas 64-66. BAIANCE GENERAL, ESTADO DE STUACION FINANCERA 61 6 36 7 3 9 0 0 2 1B “ 15 6 v 8 19 20 a 2 2 26 z 28 2» Anotacién de los valores o importes. En la estructura del balance general con forma de cuenta tini- camente se utilizan la tercera y cuarta columnas. A continuacién se indica en qué columna se deben anotar los valores o importes de las cuentas, de los grupos y de los totales del activo, pasivo y capital contable. Primera y segunda columnas. Mas adelante se explicara cudndo se emplean. Tercera columna. En esta columna se debe anotar el valor o importe de cada cuenta. Cuarta columna. En esta columna se debe anotar el importe total de cada grupo, as{ como el im- porte total del activo, pasivo y capital contable. El total del pasivo més el capital contable se debe anotar a la misma altura del total activo. Los renglones que queden en blanco del capital wuntable al total lel pasivo ms el capital, se deben inutilizar por medio de una linea quebrada que se conoce con el nombre de zeta. El balance general se debe presentar al terminar el ejercicio. Ejercicio. Es el tiempo comprendido enire dos balances consecutivos, el periodo puede ser de un aio © al término del ciclo normal de operaciones de la entidad, cuando éste sea mayor a un afio, Esto no impide que se emita el balance general en fechas intermedias, por ejemplo cada sels meses, cada tres, meses, cada mes, etoétera Para ilustrar las explicaciones anteriores se presenta en la pagina siguiente un modelo de balance general con forma de cuenta Cuestionario Conteste las preguntas siguientes: {Qué es el balance general? {Cémo define la NIF A-3, al balance general? {Por medio de qué se advierte la situacién financiera de una entidad? {Por que el balance gerteral dnicauneni aiuestca la situacién Ginanciera de la entidad a tuna fecha deter minada? {Por qué el balance general muestra la situaci6n financiera de la entidad? {Qué representa el valor razonable? {A qué se refiere la presentacién de informaci6n financiera? {Qué es la revelacién en estados financieros y sus notas? {Por lo menos cuando deben presentarse los estados financieros? {Qué debe incluir la informacién financiera para que sea razonablemente correcta? {Qué es preciso para que se interprete mejor el balance general? {{Cuales son las partes que integran el balance general? {En dénde se puede presentar la informacién que complementa los estados financieros de la entidad? {Cuales son las estructuras mas usuales de presentar el balance general? {UEn qué consiste el balance general con forma de reporte? {En qué formula se basa el balance general con forma de reporte? {Con qué nombre se conoce la formula del balance general con forma de reporte? {Qué indicaciones se deben observar para que el balance general tenga buena presentacién? zEn dénde se debe anotar el nombre de la entidad? {En dénde se debe anotar la mencién de ser balance general y la techa de presentacion? {Por medio de qué se separa el encabezado del cuerpo del balance? {En qué lugar se deben anotar los nombres del activo, pasivo y capital contable? {En qué lugar se debe anotar el nombre de cada uno de los grupos que constituyen el activo y el pasivo? {En qué lugar se debe anotar el nombre de las cuentas y con qué objeto? {A qué cantidades se les debe anotar el signo de $? {Qué deben abarcar los cortes? {Qué resultado es el que se corta con dos lineas? {En qué columna del balance general con forma de reporte se anota el valor o importe de cada cuenta? {En qué columna del balance general con forma de reporte se anota el total de cada grupo? {En qué columna se deben anotar los importes totales del activo, pasivo y capital contable? 62 cxrinios “99-49 seurfed se] ap sorrpsa[a soy eazansoy [BALANCE GENERAL, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 63 eeeer Bees En el balance general con forma de reporte cuando en un grupo tinicamente hay una cuenta, gen qué columna se anota el valor 0 importe? Cual es la f6rmula del balance general con forma de cuenta? {Con qué nombre se conoce la formula del balance general con forma de cuenta? ‘Cuando el balance general se hace con forma de cuenta, :qué columnas se utilizan? Enel balance general con forma de cuenta, gen qué columna se anota el valor o importe de cada cuenta? En el balance general con forma de cuenta, gen qué columna se anota el importe total de cada grupo, los importes totales del activo, pasivo y capital contable? El total del pasivo mAs el capital, ga qué altura se debe anotar? Para qué strve la linea quebrada o zeta? {Cuando se préctica el balance general? {Qué se entiende por ejercicio? Ejercicios Con tos datos siguientes hacer los balances generales correspondientes, primero con forma de re- porte y después con forma de cuenta 1, Nombre de la entidad, La Comercial. Fecha de presentacién, al 31 de enero del afto *x" Balance autorizado por Balance elaborado por: Ing. Benjamin Gonzdlez Martinez CP. Rodrigo Ruiz Gomez Propietario Contador general (Terrenos $120000000_—~Proveedores $1400 000.00 Gastos preoperativos 7500000 Papelera y utiles 250 000.00 2, Nombre de la entidad, Almacenes del norte. Fecha de presentacién, al 28 de febrero del afio “x” Balance autorizado por: Balance elaborado por: “Lic, Rafael Fernandez Rutz CP Adeiana Castillo Baeza ‘Gerente general Contador general 3. Nombre de la entidad, La Asturiana, Fecha de presentacin, al 31 de marzo del ao “x” Balance autorizado por: Balance elaborado por: Esther Sinchez de Olvera CP -Rodolfo Prado Equihua Propictaria ‘Contador general $300 000.00 -40:000.00 4. Nombre de la entidad, La Montafia. Fecha de presentaciGn, al 30 de abril del ato “x” : Balance elaborado por: Proft: Manuel Ramirez Calderon CP Miguel Angel Ortiz Esquivel ‘Contador general $4500 000.00 Deudores diversos 3 ] Clientes Caja 60,000.00 Impuistos acumiilados Documentos por pagar 150,000.00 Por pagar P a : 2 de oficina "200 000.00 0 anticipado +10:000.00 por cobrar Doeiettas por OORT ~¥30000000- a largo plazo {6500000100 _Intereses pagados “125 000.00 "por anticipado: 32,000.00" Proveesores| “2000 000.00 Papelera y tiles 15,000.00 5, Nombre de la entidad, La Chiquita. Fecha de presentaciGn, al 31 de mayo del afio “x Balance autorizado por: Balance elaborado por: Lic. Ricardo Casto Linares CP. Edgar Alvarado Cuevas Gerente general Contador general '$ 1/800 000.00 Gastos de instalacion [por pagar 2000.00 BALANCE GENERAL, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA 65, 6. Nombre de la entidad, Casa Blanca. Fecha de presentacién, al 30 de junio del aio “x” Balance autorizado por: Balance elaborado por: ‘Ing, Carlos Lara Olivo CP. Emesto Hernandez Anaya ‘Gerente general Contador general ‘Comprobacién de la resolucién. Para asegurarse de que resolvié correctamente los ejercicios de este capitulo, ‘compare su resolucién con la del programa interactivo incluido en el disco compacto que acompaha este libro. Instrucciones para iniciar el programa interactivo. Inserte en la unidad de CD el disco compacto y automati- ‘camente se activara el programa, de no ser asf ejecute el archivo Zercurso.exe. 66 carimios

También podría gustarte