Está en la página 1de 3

Escuela Dominical

Plan de Enseñanza

Unidad: Cartas apostólicas


El testimonio de los que vieron y escucharon a Jesús

Fecha: octubre 6 de 2019


Edad: 1 a 4 años

Lección: Felipe y el etíope


Porción bíblica: Hechos 8:26-40. Versículo clave: 36,37,38

Atributo: Dios es misericordioso


Objetivo (Propósito del Espíritu Santo): nosotros debemos recibir la misericordia de
Dios, creyendo que Jesucristo es el hijo de Dios.

Textos de apoyo:

Crónicas 30:9 Lucas 15: 1-7 Romanos 6:3-5


Salmos 116:5 Juan 3:5-6 Romanos 10: 10-15
Mateo 28:16-20 Hechos 8:12 1 Pedro 3:21

1. Oración de apertura
2. Oración por el refrigerio
3. Refrigerio
4. Canción: el Señor es mi pastor
https://www.youtube.com/watch?v=hRvJNJfjPuI

5. Aprestamiento para el aprendizaje:


Motricidad Fina: plegar, ensartar, dibujar, colorear, rellenar, decorar, etc.
Afianzando la atención
Motricidad gruesa: Saltar, correr, caminar, rodar.
https://www.facebook.com/imageneseducativas/videos/2349938365272475/
https://www.facebook.com/bosquedefantasias/videos/638961786575420/

6. Introducción al vocabulario y los personajes:

Vocabulario
Escuela Dominical
Plan de Enseñanza

● Bautizar: sumergir en el agua.

● Etíope: procedente de Etiopia.

● Eunuco: hombre castrado (sin pene ni testículos).

Personajes:
 Etíope
 Felipe

7. Contexto (Para el maestro)

Felipe, un discípulo de Jesús, está en Samaria predicando a Cristo y bautizando a todos lo que
creían en esta palabra, entre los que se encontraba Simón, un mago al que el pueblo conocía por
sus trucos y que supuestamente tenía el poder de Dios.

Por esto, Pedro y Juan al escuchar que los samaritanos habían recibido la palabra de Jesús,
vinieron hasta este lugar y oraban por las personas para que recibiesen el Espíritu Santo; al ver
esto, Simón les ofreció dinero, pensando que de esta forma también podría hacer lo mismo; sin
embargo, Pedro le respondió que el don de Dios no se podía compra con dinero y que se
arrepintiera por haberlo pensado, porque esto sólo mostraba que él era malvado; por esto,
dándose cuenta Simón de su error, les ruega para que pidan al Señor para que no venga nada
malo sobre él.

Después, Pedro y Juan vuelven a Jerusalén, anunciando el evangelio en muchas poblaciones de


Samaria.

Por otro lado, Felipe recibirá instrucciones muy precisas del camino que debe seguir ¿qué será?
Este es el objeto de nuestra enseñanza de hoy.

8. Lectura de la porción Bíblica (Contarla usando las láminas propuestas en el Plan de


Enseñanza).

9. Actividad de cierre.
Ver anexo de acuerdo a la edad.

10. Conclusión (para el maestro)

Los discípulos del Señor fueron sensibles a la palabra de Jesús y obedecieron su


mandamiento, toda vez que al recibir el Espíritu Santo anunciaban las buenas nuevas de
salvación (Hechos 1:8). Además, era tal su comunión con Dios que obedecían sus
instrucciones, tal como nos muestra Felipe, que obedece a Dios cuando se dirige al sur y se
encuentra con el hombre etíope (que además iba camino a Jerusalén para adorar),
Escuela Dominical
Plan de Enseñanza

aprovechando este encuentro para explicarle de quién está hablando el profeta Isaías, en la
porción que él estaba leyendo.

Por otro lado, es importante que nos pongamos en el lugar del eunuco porque así como él no
entendía lo que leía, así mismo nos pasa a nosotros, ¿Por qué? porque estamos perdidos,
separados de Dios por nuestro pecado; sin embargo, -así como hizo Felipe- era necesario que
alguien nos contara que Jesús vino a este mundo, que Él dio su vida en la cruz para
rescatarnos y buscarnos, tal como está escrito: nosotros andábamos como ovejas perdidas sin
pastor (Lucas 15:1-7) y que ahora la alegría de Dios, es que un pecador se arrepienta, es
decir, que vuelva a ser parte de su rebaño.

Sin embargo, a pesar de este raro encuentro entre Felipe y el etíope, él no se queda solamente
con entender de qué hablaba Isaías en lo que él estaba leyendo, sino que quiso bautizarse,
¿Por qué habrá tomado esta decisión? porque entendió que solamente por ese sacrificio de
Jesús en la cruz, es que nosotros podemos hacer parte de su generación o de su familia. Por lo
que ahora debemos preguntarnos, ¿Qué significa el bautismo? es decirles que morimos
juntamente con Cristo -la vida llena de pecados y sin Él es sepultada- y que, así como Cristo
resucitó de los muertos, también nosotros resucitamos con Él (Romanos 6:2-5), por eso, es
importante enfatizar en que, si alguno ha creído en que sólo por esta muerte, ahora podemos
vivir eternamente con Jesús, debe bautizarse y mostrarle a los demás en lo que ahora cree.

Ahora, una vez que nosotros hemos creído en Jesús, debemos cumplir con el mandamiento
que Él nos dejó y es hacer discípulos (enseñarles lo que está escrito y lo guarden (Mateo
28:16-20)) y bautizarlos, porque aún hay muchas personas que no saben que Jesús vino a
salvarnos del pecado, de la muerte y que, solamente conociendo a Jesús, podrán ser salvos;
pero, ¿cómo van a suplicarle a quien no han creído que los perdone?, ¿cómo creerán de quien
no han oído?, ¿cómo oirán si no les enseñamos? (Romanos 10:10-15).

Así que, sigamos el ejemplo de los discípulos y en donde estemos, hablemos de Jesús, quien
entregó su vida para el perdón de pecados, enseñando que crean en su nombre para alcanzar
salvación y creyendo se bauticen en el nombre de Jesús.

11. Canción: el Señor es mi pastor

12. Oración

También podría gustarte