Está en la página 1de 4

Escuela Dominical

Plan de Enseñanza

Unidad: cartas apostólicas


El testimonio de los vieron y escucharon a Jesús

Fecha: septiembre 22 de 2019


Edades: 1-4 años
Tema: Esteban muere por hablar de Jesús
Porción bíblica: Hechos 7: 1-60 Versículo clave: 56 y 59

Atributo: Dios es Galardonador


Objetivo (Propósito del Espíritu Santo): entender que lo más importante es la vida de
nuestro espíritu.

Textos de apoyo:
Mateo 5:10-12
Marcos 13:13
Juan 11:25-26
Romanos 8: 14-17
Hebreos 13:6
Apocalipsis 2:10

1. Oración de apertura
2. Oración por el refrigerio
3. Refrigerio
4. Canción: bueno es Dios
https://www.youtube.com/watch?v=9P4pPvUjH_8&t=10s

5. Aprestamiento para el aprendizaje:


Motricidad Fina: plegar, ensartar, dibujar, colorear, rellenar, decorar, etc.
Afianzando la atención
Motricidad gruesa: Saltar, correr, caminar, rodar.
https://www.facebook.com/imageneseducativas/videos/2349938365272475/
https://www.facebook.com/bosquedefantasias/videos/638961786575420/
Escuela Dominical
Plan de Enseñanza

6. Introducción al vocabulario y los personajes:

Vocabulario
● Asentar: poner o dejar una cosa en un lugar de manera que quede firme.

● Desechar: apartar, alejar.

● Tribulación: pena, dolor, tormento.

Personajes
● Dios
● Sumo sacerdote
● Esteban
● El pueblo

7. Contexto (para el maestro)

Hemos visto cómo los apóstoles, después que Jesús es llevado en una nube para reunirse
con el padre y les envía el Espíritu Santo, comienzan la labor de predicar el evangelio a
todas las personas y sanar enfermos en el nombre de Jesús. Y es precisamente por hablar
de Jesús que los hombres importantes de Jerusalén, los escribas, fariseos, jefes de la
guardia, alguaciles etc., se disgustan a tal punto que los han tenido encarcelados; pero no
han podido retenerlos presos y al soltarlos les advierten que no sigan hablando de Jesús.
Los apóstoles no pueden callar el poder que obra y que ha transformado sus vidas.

Con el tiempo cada vez eran más las personas que se sumaban para escuchar la predicación
del evangelio por parte de los apóstoles. También eran más los que servían a los hermanos
que se reunían a escuchar la palabra. Uno de ellos es Esteban, quien era de buen
testimonio, lleno del Espíritu Santo, sabio, lleno de gracia, hacía prodigios y las señales lo
seguían (Por lo cual fue elegido por los seguidores y los discípulos de Jesús, como
diácono). Por esta razón se levantaron contra unos de la Sinagoga llamada de los libertos y
los de Cirene, Alejandría, Cilicia y de Asia, quienes lo acusaban de blasfemia contra el
Concilio, contra la ley y de decir que Jesús de Nazaret destruiría el templo y cambiaría las
costumbres que dio Moisés.

Ahora, veremos qué sucede cuando Esteban es cuestionado por el sumo sacerdote acerca
de lo que decían los que se levantaban contra él. Y cuál es su fin por permanecer en la
verdad.
Escuela Dominical
Plan de Enseñanza

8. Lectura de la porción bíblica (No leer el texto, contar la historia con las láminas)

9. Preguntas de comprensión de lectura


¿De quienes habló esteban a la multitud? V/1-50
¿Por qué se enfurece la gente con las palabras de Esteban? V/51-53
¿A quién vio Esteban cuando miró al cielo? V/55
¿Cuál fue la reacción de la gente ante lo que Esteban estaba diciendo que veía? V/57 y 58
¿Que decía Esteban mientras lo apedreaban? V/59 y 60

10. Actividad de cierre.


Ver anexo de acuerdo a la edad.

11. Conclusión para el maestro:


Esteban lleno del Espíritu Santo, reafirma su testimonio, haciendo un recuento de lo que
dice la escritura desde Génesis. Iniciando con el pacto que Dios hace con Abraham y su
descendencia, hasta Jesús. Recordando al Concilio que Jesús era el Justo, quien estaba
prometido y anunciado desde el antiguo testamento; para reconciliar al hombre con Dios
a través de su muerte (perdón de los pecados). Esteban no tuvo temor de acusar a
sacerdotes por entregar a Jesús y crucificarlo. Esto causa en ellos furia contra él, por lo
cual deciden sacarlo de ciudad y apedrearlo hasta matarlo. Mientras esto sucedía, Esteban
oraba pidiendo a Jesús que recibiera su espíritu y les perdonará el pecado que estaban
cometiendo. ¿Por qué la predicación de Esteban era con poder? Por el Espíritu Santo.

Esteban sabía en quién había creído y recordaba que muchas veces Jesús les advirtió que
serían vituperados, encarcelados, sufrirían atropellos y aun la muerte, por causa de predicar
su nombre (Lucas 21:12).

Estas palabras de advertencia no solo las decía Jesús por los apóstoles, sino también para
nosotros, ya que en este tiempo seguramente seremos despreciados y nos harán a un lado
cuando decimos que somos cristianos. Pero recordemos la esperanza de vida eterna que
nos habla la palabra cuando nos dice que Jesús es la resurrección y la vida, si creemos en
su muerte para el perdón de los pecados y permanecemos fieles hasta el fin a pesar de las
circunstancias. No moriremos espiritualmente, sino que tendremos la comunión con Él
eternamente. (Juan 11:25,26).

Ahora, si Dios es galardonador, ¿Cómo recibimos el galardón? Soportando las pruebas


por causa de la fe en Jesús, gozándonos cuando nos persigan, cuando hablen mal, cuando
quieran desmentir lo que predicamos de Jesús, cuando quieren que no hablemos y, sin
embargo, no callamos. Por el contrario, estamos dispuestos como Esteban a dar la vida si
es necesario por causa de la verdad. (Mateo 5:10-12). Esto lo logramos teniendo la
comunión con el Espíritu Santo, para que nos recuerde que somos hijos de Dios y
Escuela Dominical
Plan de Enseñanza

coherederos con Jesús, no solo de las bondades de ser hijos de Dios, sino también de sus
padecimientos, para que junto con Él seamos glorificados (Romanos 8: 14-17).

Nosotros velamos por mantener saludable el cuerpo físico para vivir muchos años, lo cual
está bien, pero más importante es velar por la vida en el espíritu para la eternidad, la cual
nos muestra la palabra que solamente es a través de creer en la obra de Jesús.

No dejemos de pedirle al Señor Jesús que en todo momento nos fortalezca en fe y nos
ayude a superar las pruebas que han de venir, ya que lo más importante es perseverar hasta
el fin para ser salvos y resucitar con Él en la resurrección de los muertos. (Marcos 13:13).

Por último, así como Jesús dio su vida por nosotros para perdón de los pecados, Esteban
estuvo dispuesto a dar su vida y obedecer, por dar a conocer la verdad a quienes lo
escuchaban, con el fin que se arrepintieran y reconocieran a Jesús como el Señor y
salvador. Nosotros debemos estar dispuestos a predicar el evangelio y no temer las
consecuencias, esperando que más personas se arrepientan y reconozcan a Jesús como
Señor y reciban salvación.

12. Canción: Bueno es Dios

13. Oración

También podría gustarte