Está en la página 1de 15

ANO México, D. F., 15 de Diciembre 1944 NUM.

POPULAR
D IR E C T O !:: Dr F E L IX GU TM A N RA D IO PO L O N IA P O P U L A R
P U B L IC A D O M E N SU A L M E N T E P O R TO DOS. ' . O ' J U E V ] S A L A S 2 Z .4 5
R E D a C C Iu N : M E D E L L IN 128 C O M ITE DE PO LO N IA P O P U L A R
TEL -, 28-92- . X E F O 11 1 0 K c . — X E L Z 4 0 m etro».
PO LISH LA BO R GRO UP
O F IC IN A D E 10 A 1 X E M L 1 5 5 0 K c . — X E L Z ,1440 L e
N E W Y O R K C I T Y — 55 W 4 2 S T . X E Q R 1030 Kc. — X E R Q 1030 Kc.

EL N U E V O G O B I E R N O DE P O L O N I A
DISCURSO PRON UN CIADO POP EL PRESID EN TE DE POLONIA
W LA DYSLAW RA C ZK IEW ICZ, CON OCASION DE LA
TOMA DEL PODER POR EL NUEVO GO BIERN O
DE LA REPUBLICA DE POLONIA

— “l i e establecid o conju n tam en te con el gen eral lítico no vea ninguna p osibilid a d d e participar en
S ik o rsk i la más am p lia coalición d e m ovim ien tos el g obiern o.
p olíticos p olacos, com o base p ara un g o b iern o en "Los cam inos y los fin es qu e se presentan al G o­
ex ilio tem p oral, coalición qu e p u d iera dar a tal g o ­ biern o son sencillos y claros. A l igual q u e los g o ­
b iern o una posición fu erte en la o p in ió n p ú blica biern os anteriores tam bién éste tien e qu e em peñarse
d e la P olon ia actualm ente ocupada, así com o au to­ en estrechar los sinceros lazos q u e unen a P olon ia
ridad en las relacion es exteriores. con los A liados, no solam en te para alcanzar las fi
"Polonia, no obstante su d ifíc il situación social nalidades de esta guerra, sino tam bién t>ara crear
y p olítica , b a dado el ejem p lo de una d ign a co ­ las bases de la postguerra.
laboración para el bien d e la in d ep en d en cia d e l Es­ "D ebe lu char p o r una paz duradera tan n e­
tado, d e las d iferen tes opin ion es creando una p le­ cesaria para la hum anidad, una paz basada en los
na coalición d e todos los grupos p olíticos prin ci­ p rin cip ios de la lib erta d n acion al e individual qu e
pales. En una ép o ca tan d ifíc il com o p o r la cual P olon ia m antiene en com u n idad con los A liados.
actualm en te estam os atravesando y en el m om ento En el transcurso de la actual guerra, los lazos de
qu e P olon ia todavía se encu entra bajo el'fyugo de alianza qu e unen a P olon ia con la Gran Bretaña
una ocu p ación ^ ,constituye una -vez más el teatro se han reforzad o io d av .a mas p o r m edio d e una
d e actividades bélicas, cuando su ftio nuevas y gran ­ lu cha com ún sin com prom isos, sostenida desde el
des perdidas durante la recien te gloriosa, aunque p rin cip io d e la gu erra contra el agresor germ ano.
trág a lu cha en Varsovia, la nación tien e qu e unir H ubo un lapso d e tiem p o en 19-ÍO, cuando la Gran
todas sus fuerzas no solam en te para consegu ir la Bretaña y P olon ia estaban casi solas, p ero nunca, ni
victoria fin a l al lad o d e los A liados, sino tam bién p o r un m om en to se d obleg a ro n ante las dudas. h a
para reconstru ir la existencia d el Estado p o la co , de- colaboración bt ¡tán ico-polaca en todos los campos^jt
, v olv ién d ole una p osición justa en la fa m ilia m un­ se ha convertido en uno d e los factures prin cipales
dial de las naciones. Este p rin cip io cabal d e b e p e r­ d e nuestra p o L tica y será vuestra tarea, señores, la
m an ecer sin cam bio y es m i d eb er as. com o el de de exten der y p rofu n d izar esta colaboración .
este G obiern o, d e cuidar qu e esta base sea la p la ­ "A unque no existe un tratado fo rm al, en cam
taform a d e unión d e todas las finalidades com unes b io sí existe una sincera am istad entre los Estados
de los p rin cipales m ovim ien tos p o lítico s en el Es­ 'XJnidos d e N orteam érica y P olonia, am istad basada
tado p olaco. en nuestro com ún am or a la libertad. D espués d e la
"N o du do qu e los esfuerzos d el g o b iern o esta­ entrada de los Estados Unidos en la guerra, esta
rán dirig id os h acia este fin y sólo ten go qu e ex p re­ am istad se estrechó aun más gracias a la sangre que
sar m i p en a d e qu e en el m om en to actual nuestro, hem os vertido com u n m en te en los cam pos d e bata­
P rim er M inistro M ikolajczy k haya presentado su lla qu e pu eden ser considerados com o la continua­
renuncia y qu e este ex per ¡m en tado estadista y p o ­ ción ele la lu cha de fin es d el siglo X V III cuando
nuestros heroes n acionales lu chaban al lado d el han convertido en lo-, p iin cip ios com unes d e codas
gran W ashington, las Ila cio n es Unidas. P or lo tanto, deseo a usted
"Francia, nuestra aliada eu rop ea d esd e m ucho y a sus colegas qu e en vuestra la b o r alcancéis el
tcem po y p o r trad ición histórica, lib ra a a este año p rop ósito fin al, qu e podáis em pezar en la patria,
d e las cadenas de ocu pación , recu pera su fu erza y junto con toda la nación, a reconstruir la vida d es­
ya nos ha d ad o pru ebas d e qu e sus su frim ien tos y trozada p o r la guerra ) q u e logréis cerrar las h eri­
el p erío d o tan d ijic il p o r el cual atraviesa actu al­ das in fligidas p o r la guerra a la nación p olaca qu e
m ente, no han a flo ja d o los lazos d e am istad y los tan severam ente ha sido p r o b a d a ’.
tratados qu e con ella hem os firm ad o. A dem ás, la En respuesta, el P rim er M inistro A rciszeivski,
sangre d el sold ad o p o la co d erram ada en los cam ­ h izo la siguiente d eclaración :
pos d e Francia en 1940 y ah ora durante las grandes — "A sum iendo este altam en te respon sable pu es­
batallas para su libera ció n , así com o en las luchas to de P rim er M inistro deseo subrayar qu e tanto yo
subterráneas, será com o un sello irrem o v ib le so bre com o m is colegas, nos sentim os m uy agradecidos
los docum entos escritos y no escritos d e una am is­ p o r la confianza qu e nuestros partidos y usted h a­
tad d e siglos. béis puest 1 en nosotros. A ceptam os nuestros d e b e ­
"Una h on d a p reocu p ación h a d e ser p ara el res con toda la con cien cia d e nuestra responsabili­
G obiern o la d e establecer relacion es am istosas y d ad ante la causa pu blica y no escatim arem os es­
duraderas con nuestro vecino orien tal, la U nión fuerzos para asegurar p len am en te los más vitales
Soviética. Los esfuerzos d e l G obiern o en este sen intereses d el Estado. M uchos d e entre nosotros han
tido no d eb en dism inuir, y no obstan te qu e la rea li­ trabajado en el g o b iern o d el d ifu n to g en erai Si-
zación d e este fin es d ifíc il, después d e to d o es k o rsk i, este soldado d e la P olon ia com batien te,
p o sib le, p o rq u e la lu ch a com ún contra el invasor o form aron p arte d el g o b iern o an terior d el señor
alem án c¡ue h a op rim id o a la nación p olaca, q u e ha M icolajczyk, cuya en erg ía y tenaz previsión en ser­
devastado las tierras d e la U nion Soviética con ig u al v icio d el estado será un ejem p lo para nosotros.
crueldad, h a creado un puente qu e d e b e r ía facilitar "D eseo subrayar qu e el gu biern o a cuya cabeza
este prop ósito. m e h allo, considera com o base fu n dam en tal para su
"C onfiando la jefa tu ra d e l g o b iern o en sus m a­ futura actuación, el acuerdo a qu e lleg aron los pa,
nos, señ or P> im ér M inistro, sé qu e usted, el h o m b re tidos p o llin o s en el país el d ía 1$ d e agosto d e 1943
qu e con du cirá la nave d e la nación, es un h o m b re y la declaración de! Consejo d e U nidad N acion al
qu e tien e la con fian za d e to d o el país, qu e fu e usted d e l m es de m arzo de 1944, docu m en tos qu e esta­
una d e las person alidades d irigen tes d el m ovim ien to blecen las bases de las instituciones dem ocráticas
su bterrán eo d e P olon ia y q u e es el sím bo lo d e la d e la R ep ú b lica polaca.
batalla ríe V arsovia, p ostrada p ero no vencida. "En el asunto más urgente de nuestra p olítica
"Usted, señ or P rim er M inistro, ha sacrificad o extranjera, nuestros trabajos ir.m en el sentido indi
toda su vida a los ideales d e lib erta d d e la h u m a­ cado p o r el hoy d ifu n to g en eral S ikorski. El g o ­
nidad, en la d efen sa d e los d erech os d e l p u eb lo tra biern o a p ro v ech a rá tam bién todas las ex p erien ­
b ajad or y en la lu ch a p o r estos d erech os e ideales cias y realizacion es conseguidas p o r el an terior P ri­
y ten go la esperanza qu e usted guiará e l navio p o ­ m er M inistro M ikolajszy k. En p rim er lugar m i g o ­
laco a través d el tem pestu oso m ar d e la g u erra h a ­ biern o no escatim ará esfuerzos tratando d e lleg ar
cia e l pu erto d e la paz, basán dose siem p re para a un acuerdo entre la R ep ú b lica de P olon ia y su
consegu irlo so b re los p rin cip ios p o r cuya realiza­ gran vecina orien tal la Rusia Soviética y eso a base
ción ustec, h a trabajad o tod a su vida y qu e se d e los p rin cip ios qu e rigen en la vida in tern acion al
- —!----- ■ ~ ------- — ~ ~ ~ — 1 _~
T O M A S Z A R C I 7.E W S K 1, en la a c t u a lid a d P r i­ S U M A R I O :
m er M in is tr o d e l G o b i e r n o P o la c o d e L o n d r e s , es u n o E l n u ev o G o b ie rn o J e P o lo n ia , pág 1 B a jo una b an d era
d e lo s m á s d e s t a c a d o s d ir e c t o r e s d e l P a r t id o S o c ia lis ta gloriosa p ág. 4 ; L a vos del pu eb lo polon és, pág. 5; ;N o
P o la c o , en el c u a l h a m ilit a d o d u r a n t e c e r c a d e m edio o lv id arlo !, pág. 5; A y u d a a P o lo n ia , pág. 6 ; L os p o lo ­
sig lo. D e s p u é s d e la c a íd a d e V a r s o v ia , e n s e p t i e m b r e neses sigu en lu ch an d o co n las arm as a rro jad as por los
am erican os, pág. 6 ; A le m a n ia , n ación de esclavos, pág. 7:
d e 1 9 3 9 , c o n s a g r ó to d a s sus a c t iv id a d e s a co n tin u a » la
Los o b reros ju d ío s de P o lo n ia , siguen lu ch an d o , pág. 7;
lu c h a c o n t r a lo s in v a s o r e s a le m a n e s , s ie n d o u n o d e los D espu és de la caíd a J e V a rso v ia , to d av ía se lu ch a, pág.
a r t ífic e s d e l m a g r .íf.c o M o v im ie n t o S u b t e r r á n e o d e P o ­ 8 ; H ero ísm o de los soldad os lu d ios en el fr e n te
lo n ia . C o m o t a n t o s m illa r e s d e p a t r io t a s p o la c o s , p e r - i ita lia n o , pág. 1 0 ; Los n azis*-lu ch an c o n tra el idiom a
polon és, pág t i ; L os n iñ o s, víctim as de los nazis, pág.
m a n e c ió d en tro del p a ís , lu ch an d o in c a n s a b le m e n t e ,
1 1 ; L a a cció n cla n d estin a de los fe rro v iario s, pág. 12;
h a s t a q u e e l 17 d e ju l io d e l a ñ o a c tu a l s a lió p a r a L o n ­ L a F S .I ., a ios ob rero s de V a rso v ia , .pág. 13 ; Fd deber
d r e s . A s u lle g a d a a e s ta c iu d a d f u e n o m b rad o p o r e l de la d em o cracia p o lon esa, pág. 14 ; E l g o b iern o p o ­
G o b i e r n o P o la c o , su p lente del P r e s id e n t e R a e z \ ie w ic z , lonés p rom ete derogar las leyes a n tiju d ía s , pág. 1 4 ; D o s­
cien to s día», p ág. 1 5 ; R e v ista de lib ros y a rtícu lo s, pág.
e n s u s t itu c ió n d e l g e n e r a l S o s n \ o w s \ i.
16 ; ¡F e lic ita d las P a s c u a s -a los soldados polon eses h e ­
rid os, pág.

PAGINA 2
i qu e fu eron ex/n asados en la Carta d e l A tlántico, batallas sobre el Continente, sobre las tum bas de
siem pre tom an do en cuenta los intereses mas vitales los qu e p erecieron en T o b ru k . en M onte Cassino,
d e las dos naciones \vecinas, la fid e lid a d a las alian ­ Falaise, C ham bees, A rn hem y en m uchos otros lu ­
zas y a los acuerdos in ternacionales q u e s em p re han gares d on d e com batieron , los solitarios sacrificios de
sido las bases d e la política polaca. los m arineros de la m arina d e guerra y mercante^
"En fo rm a esp ecial esta p o lítica se basará so­ polaca qu e p erecieron en tantos m ares d el m undo,
bre nuestra alianza con la Gran B retaña con la cual he aqu í los m onum entos polacos qu e m arcan nues­
el m undo en tero ha contraido una deu d a d e grati­ tro esfuerzo en esta guerra. A las filas d el ejército
tud v d e adm iración p or su in qu ebran table resis­ p olaco acudían los polacos d e todas las partes d el
ten cia ante la agresión alem an a y su victorioso es­ m undo, d el país, d e países extranjeros, hasta d e las
fu erzo b élic o realizado con el fin d e salvar al m undo regiones más distantes en d on d e se encontraban En
d e la tiranía. M i g o b iern o hará ta m bién todo lo la m ism a P olon ia, la nación p o laca se levan tó des­
p o sib le para sostener y afian zar nuestra alianza d e el p rim er d ía d e la gu erra y desde entonces sos­
con Francia, cuyo resurgim iento con nuevas fu e r ­ tien e su op osición contra el ocu pan te m ás cruel qu e
zas y p od erío , es saludado p o r sus am igos p olacos ha h abid o. Las luchas d el ejército su bterrán eo en
con gran em oción y alegría. C om o uno d e los f i ­ todas las provincias; la in o liid a b le d efen sa d e Var-
nes más im portan tes d e nuestra p o lítica con side­ sovia en 1939/ el levantam iento d el G hetto de Var-
ram os ei aprofu n d izam ien to d e nuestra h on d a y du ­ sovia, el barrio más su frido d e la capital, y final
radera am istad con la gran d em ocracia d e los Esta­ m ente el d el m agn ífico levantam iento d e nuestra
dos Unidos cuyo en orm e esfuerzo b élic o contribuyó capital en 1944, el cual term in ó con su a n iq u ila ­
ai acercam ien to d e la victoria. ción, estas son las pruebas d e nuestra constante
"La am istad d e la nación p olaca h acia los E sta­ p articip ación en esta guerra contra los nazis.
dos Un/dos es tanto más p rofu n d a qu e m uchos p o "En estos m om entos en qu e el cam ino parece
lacos, ciudadanos am ericanos, tom an p arte activa en acercarse a su fin , nuestro g o b iern o se en fren ta a la
el esfuerzo b élic o am ericano, otros com baten en las urgente n ecesidad d e colocar los fundam entos d e un
fuerzas am ericanas en todos los cam pos d e batalla nuevo régim en interno. T rabajarem os para recons­
o forjan las arm as para las naciones dem ocráticas. truir a P olon ia com o lina dem ocracia p olitiza y so­
Estarem os interesados en estrechar y sostener una cial. En breve m i g o b iern o presentará al P resi­
cola boración estrecha con la rep u b lica herm an a d en te para su a p ro bació n la nueva ley electo ra l,
C hecoeslovaca, colaboración qu e d e b er á abarcar tan­ que asegurará unas eleccion es popu lares, libres, se­
to la política, corno las relacion es econ óm icas y cretas y directas, conservando el p rin cip io d e la
culturales. represen tación p rop orcial.
"Nos sentim os unidos a todas las N acion es A lia ­ "El p rim er P arlam ento qu e será eleg id o a base
das que com baten contra los alem anes y contra los d e esta ley electoral ten drá el d e b e r d e dar a la na­
agresores japon eses en to d o el m undo gracias a ción una nueva y dem ocrática C onstitución. C om o
nuestro com ún esfu erzo b élico y estam os con ven ci­ igu alm en te urgentes consideram os las leyes qu e ase­
dos qu e esta h erm an dad se tran sform ará en tiem ­ gurarían a todos los ciudadanos sin distin ción d e
pos d e paz en una am istad duradera. su raza, d e nacion alidad y d e su relig ión , los d ere­
"H arem os lo p o sib le para qu e P olon ia p articip e chos y las libertades básicas d el hom bre. En breve
en la organización d el m undo d e la postgu erra, un term in arem os nuestra la b o r sobre la refo rm a agra­
rnunao basado sobre la libertad , la justicia, en el ria cin o s prin cip ios fu eron adoptados p o r el Con­
cual todas las nac,on es ui/edan vivir libres d el tem or sejo d e la U nidad N acion al en el país. N uestro
d e la agresión y los hom bres, libres d e la m iseria. d eb er es igu alm en te el d e crear bases sólidas d e una
Es nuestro d e b e r record ar qu e en 1939 P o lo n ia sal­ estructura econ óm ica agraria e Industrial fuerte.
vo a E uropa, o tal vez al m undo en tero, acep tan ­ "El g o b iern o qu e p> esido será un g o b iern o qu e
do el reto germ an o o blig án d olos a usar todas sus representará en la fo rm a más a m p lia la o p in ión
fuerzas d isp on ibles en la batalla. Esto d io tanto a d el país, este p a ’s qu e con ta m a en erg ía y tanta
nuestros aliados, com o a nuestro vecin o orien tal un abn eg ación lu ch a sin cesar Que así se garantiza el
p erío d o d e tiem p o durante el cual p u d ieron p rep a h ech o qu e yo m ism o viví durante cinco años en
rarse para la defensa. P olon ia ocupada, desem peñ an do allí las más altas
vM i g o b iern o trabajara sin cesar sobre el d es­ funciones en las autoridades subterráneas. A dem as,
arrollo d e nuestras fuerzas arm adas cuyas victorias otros m iem bros d el g o b iern o se hallan en situación
en a h e , m ar y t ie n a h icieron celeb re el n o m bre d e sem ejante
P olon ia en el m undo. Las cruces so bre las tum bas "Sostendrem os relacion es con nuestros centros
de nuestros aviadores qu e o freciero n sus vidas en p o líticos y con nuestro P arlam ento su bterrán eo y
la d efen sa d e las Islas B dán icas y en in n um erables con las auto>idaaes d el país ocu pado.

PAGINA 3
BAIO UNA BANDERA (iLORIOSA
A partir de la catástrofe de septiembre de 1939. La B andera d el PPS d ió nuevo valor
en los pr.meros días de la ocupación, durante cuyo H b j, cuando los acontecimientos requieren gran
tiempo el enemigo desencadenó su campaña de decisión y capacidad, las masas deben tener fe
persecuciones de un grado desconocido en la his­ absoluta en la bandera bajo la cual se disponen
toria de la humanidad, persecuciones de cuanto a la lucha final por el destino de Polonia y el La
permanecía fiel a su nación y a sus convicciones, borismo Polaco. Por esto hemos desplegado de nue­
el Movimiento Laborista Polaco inspiró su lucha vo la bandera del PPS, que ondeó sobre nuestras
en los postulados "W OLN OSC, RO VN O C Y NIE- luchas en el pasado durante más de medio siglo,
PODLEGLOSC, W R N ” (Libertad, Igualdad y Fra­ bandera gloiiosa que honran muertos heroicos y
ternidad ). Consegu.mot; agrujar bajo estas directi sacrificios, bandera que da nuevo valor y decisión
vas a los núcleos más amplios de trabajadores, hom­ a todos los que tienen la esperanza de combatí.-
bres y mujeres, y llevarlos a la lucha por una fu­ hasta el fin por la victoria completa de la gran
tura Polonia Independiente, en la cual el laborismo causa de la independencia y del Socialismo.
polaco tendría la oportunidad de reconstiuir polí­ Al restablecer en nuestra organización de las
tica y socialmente el país, de acuerdo con sus prin­ ciudades y pueblos el nombre tradicional de PPS lo
cipios y programa. A fin de crear una base lo más restauramos particularmente para nuestra organiza-
amplia posible y extender nuestra actividad a nue­ cii >n de defensa, la cual en lo futuro actuará como
vos grupos de trabajadores en las ciudades y pue­ milicia del PPS. La Guardia Popular \\'RN, que,
blos, los cuales se nos incorporaban y a los que a pesar de sus sangrientos sufrimientos infligidos
había que salvaguardar del enemigo, resolvimos por el enemigo y de la interferencia de los comu­
adoptar temporalmente el nombre W R N para nues­ nistas que ladinamente usurparon este nombre, ha
tro movimiento clandestino. realizado la tarea de conducir al laborismo polaco
Durante este período, a pesar de nuestra te­ a la lucha armada, será conocida en lo sucesivo
rrible experiencia y de inolvidables pérdidas, reali­ con el nombre O VPPS (Oddzialy Vojskowe Pogo-
zamos nuestros propósitos y unimos a nuestras filas tovia Povstanczego Socjalistovv: Destacamento m i­
a los más valiosos y resuelto^ grupos de los traba-, litar de la Guardia insurreccional socialista).
jadores clandestinos. Las letras W R N , símbolo de las proezas per­
manentes de nuestros cinco años de actividad clan­
destina, serán conservadas para todas las publica­
''Desde el p rin cip io d e esta g u erra P olon ia lucha ciones laboristas.
p o r la recon stru cción de su existencia com o E stado, Confiamos y creemos que bajo nuestro viejo
p o r su in d ep en d en cia, p o r la d em ocracia y p o r un nombre propio de PPS lograremos el triunfo de
los ideales de libertad , Independencia y Socialis­
suturo m ejo r de la n ación, así com o p o r la lib e r ­
mo Democrático
tad y una colaboración fratern al d e todos los países i
am antes d e la lib erta d . A estos fin es de la g u erra, C o m it é C e n t r a l E j e c u t iv o cid P P S . E n u n lu g a r
fin es p o r alcanzar los cuales la n ación p o la ca sacri d e P o lo n ia . 2 de m ayo d e 19 4 4 .

fic ó a m illon es d e h om bres y m ujeres, p erm a n ece­


rem os fiele s hasta el m om en to d e la v ictoria”.
Interesante publicadóii:
El Partido Campesio polaco expidió el siguiente
comunicado: THF M A S 5E m i l U l l O N O F
— ' El P artido C am pesino p olaco declara ijue
ap oy a p len am en te al G o b iern o d e P o lo n ia en su
esfuerzo d e d efen d er los intereses d e la nación p o ­
JEUifSIK GERMAN OCCUPIED POL/lilD
Este im portan tísim o y ex celen te­
laca. T em p o ra lm en te este P artido no se sien te ca­ m ente docu m en tado fo lleto acaba
paz de particip ar en el G o biern o , p ero hará tod o d e ser editado en N ueva Y o rk p o r
lo necesario y colaborara con el fin d e reconstruir el M inisterio d e N egocios Extran­
jeros P olonés. C ontiene la N ota d i­
una P olonia, fu erte, lib r e e in d ep en d ien te, así com o
rigida u los G obiern os d e las N a­
verdaderam en te d em ocrática, lo cual es el deseo ciones Unidas el 10 d e d iciem b re
m áxim o y la aspiración mas g ran d e d e todos los d e 1942.
p o la c o s”.

PAGINA 4
LÁ I Oí D E L P U E B L O PU L UN ES ras durante un Jargo futuro. El R o b o tn ik debe guiar
Al comenzar nuestras actividades publicitarias
clandestinas en noviembre de 1939 estábamos se­ de nueve al pueblo obrero de Polonia en su tra­
guros de que nos enfrentábamos con un período bajo y en su lucha. La batalla es amarga y san­
sombrío y cruel bajo una ocupación prolongada. grienta, el trabajo, difícil y responsable. Comple­
Deseábamos salvaguardar en el mayor grado poSi tamente segures de esto, pero con celo y alegría en
ble a los millares de personas relacionadas con el trabajo, bajo el viejo símbolo querido comen­
nuestro movimiento, y a causa de esto hubimos de zamos la tarea de publicar nuestro periódico la­
adoptar nombres nuevos, resignándonos a abando­ borista clandestino bajo su verdadero nombre glo­
nar por algún tiempo los viejos símbolos del Mo­ rioso.
vimiento Laborista de Polonia Mas u ifíril, quizás, C u e r p o d e R ed u ccitú } d e R O B O T N I K - E n un
lu g a r d e P o lo n ia a 18 de ju n io d e 1 9 4 4 .
fué abandonar nuestro más bello símbolo, el nom­
bre del periódico laborista ROBOT N1K, que du­
¡N C O L V ID A D L O !
rante décadas, desde el comienzo del Movimiento
Laborista Polaco, dió expresión a los sufrimientos Los a le m a n e s in te n ta n o cu ltar
y pensamientos del pueblo polaco, y organizó y su s crím en es
educó a los hombres ) mujeres obreras en el traba­ P u b lic a d o en el p e r ió d ic o la b o r is t a c la n d e tim o de
P o lo n ia , R O B O T N I K , e l r. de jtiiio d e 1 9 4 4
jo v la lucha por los grandes ideales del socialismo
democrático. Dimos diversos nombres a nuestras Hace menos de un año, los alemanes arrancaron
publicaciones, que continuaron el trabajo del viejo a 60 pasajeros de un tren que iba en dirección de
R O B O T N IK , comenzando con el de "Boletín de Viszkov, fusilándolos en la pradera inmediata y
Información’-, siguiéndole hojas intituladas, y adop­ enterrándolos en aquel mismo lugar. Las víctimas
tando, finalmente, las letras W R N , anagrama de fueron escogidas al azar entre los pasajeros. El ín
nuestra directiva principal en la lucha contra el in­ forme oficial decía que "la lucha contra los insu­
vasor, que simboliza la unidad de un amplio mo­ rrectos en la zona de Viszkov se había efectuado
vimiento laborista de prensa clandestina en los cen­ felizmente".
tros urbanos y provinciales. Un incidente parecido sucedió a varios pasa­
Hoy, a los cinco años de guerra, y ante un gran jeros de otro tren, en su mayoría comerciantes, que
cambio de la situación, la dirección central del viajaban en dirección a Ostroleka. Cerca de la es­
Movimiento Secreto de las Masas Trabajadoras de tación de Pasieka, cuarenta personas más perdieron
Polonia, ha decidido adoptar de nuevo el empleo la 1 ida a manos de los opresores alemanes. El pre­
de nuestros viejos símbolos, y restaurar el r mbre texto alema n para estas cacerías humanas era "la
de nuestro órgano central. lucha contra los viajes ilegales”. Los hombres ase­
sinados fueron enterrados cerca de la estación.
C irculación C landestina: 1.000.000 Hoy, los alemanes están desenterrando rápida­
mente a sus víctimas de las tumbas colectivas.
El último número publicado de R o b o tn ik , en Llevan grandes carruajes al lugar de sus crímenes y
septiembre de 1939 llevaba el numero 7.899. Duran­ obl.gan a los trabajadores de las zonas vec.nas a
te el período de ocupación hemos publicado 142 desenterrar los cuerpos casi descompuestos y a
números de W R N y 18 de 1FR N -R obotn ik f V alce echarlos dentro del carro. Todavía es un misterio
(1\r/R N El Trabajo en la Lucha). Estos pénameos el lugar adonde son enviados. Las fosas se llenan
laboristas clandestinos, - que reemplazaron a R o ­ después con gasolina o alquitrán y se les prende
b otn ik, tuvieron una difusión de cerca de un millón fuego con cuidado, para no dejar ninguna señal.
de ejemplares. Nosotros los agregamos hoy para Estos esfuerzos para destruir todas las huellas
completar la lista, ) damos al primer numero de de los crímenes alemanes se está llevando a cabo
R o b o tn ik restaurado, el 8.060. febrilmente en todt Polonia. Contingentes de ju­
De esta manera desplegamos nuestra vieja ban­ díos han sido llevados a las ciudades de Vielkopols-
dera en los momentos en que las fuerzas de nues­ ka (Polonia O ccidental), y metidos en prisión, obli­
tros Aliados han entrado en el continente y da gándoles a exhumar de sus tumbas colectivas a las
comienzo la batalla decisiva contra nuestro enemi­ primeras víctimas de la brutalidad nazi y a que­
go mortal. Probablemente nos uniremos pronto a marlas.
la lucha armada directa y a la lucha política que Los asesinos intentan vanamente borrar los ras­
ser; la que determine las condiciones de existencia tros de sus crímenes, porque jamas podrán borrar­
de Polonia y de sus hombres y mujeres trabajado­ los de la memoria del pueblo polaco

PAGINA 5
A Y U D A A esta
P O L O N I A
situación m erced a in fcrm a cio n e s de Polonia, ha llam a­
"La ayuda para Polonia es necesaria urgente­
d o l a a t e n c i ó n d u r a n t e a l g ú n t i e m p o de l a s a u t o r i d a d e s aliad as
mente. Como representante de Polonia en el Con­ y de lo s departam entos in tern acio n ales, especialm ente de la

sejo de la LTN R R A puedo decir que el OoDierno UNRRA, sobre este aspecto de la situación, y de la necesi­
dad ds p rocu rar a la población civil de P olon ia una efectiv a
polonés ha hecho, y sigue haciendo, todo lo que le
asisten cia lo más abundante y rap id a que sea posible. Cons­
es posible para proporcionarla. Desde 1941 hemos cie n te de la necesid ad de la p rep aració n más eficaz de una

cooperado con las organizaciones internacionales in­ a c c i ó n d e e s t a n a t u r a l e z a , el G o b i e r n o p o l o n é s p r e s e n t ó l a p a s a ­

da p rim av era los docum entos n ecesarios a los departam entos


formándolas detalladamente de las necesidades de
correspondientes.
la población polonesa. A p a r t i r di* e n t o n c e s , e l G o b i e r n o p o l o n é s h a r e n o v a d o c o n s ­

Sin entrar en las dificultades, que espero serían tan tem en te sus esfuerzos, prim ero ante la UNRRA, por m e­
dios p ropios tom ad o s en Polonia cuando los alem an es fueron
previstas desoe el principio, para ayudar al Gobier­ sucesivam ente arrojad os de ciertas p artes del país. Sin re­
no polonés y lo que el pueblo polonés necesitaba traso algu no, el G o b i e r n o p olonés, cuando filé con sultado por

y esperaba, expreso nuestra sincera esperanza de el C o n sejo d la UNRRA, d ió su aprobación a las actividades

de este organism o en todas las esferas b ajo su resp on sabi­


que la idea de las Naciones Unidas al crear con la
lidad, in clu id a la distribución . El G obierno p olonés p resen tó ,
U N RRA una organización internacional pueda po­ asim ism o, a la UNRRA, una lista d etallad a de todas las ne­

nerse en práctica. cesidades.

Estoy extraordinariamente satisfecho de saber


que la U N RRA se halla dispuesta a enviar una
misión a Polonia. Espero y confio en que este paso LOS POLONESES S l G U U LOCHANl’ O I O N
traerá por resultado una ayuda inmediata a la po­
blación polonesa. LAS M A S ARROJADAS
(Ja n K w apm s\ :
n o v ie m b r e de 1 9 4 4 ).
D ifu n d id o ¡por r a d io e l dí.i 7 d e
POR LOS A M E R I C A N O S
Los alem anes han qu eb ran taao su prom esa de
D urante mucho tiem po el G obierno polonés ha hecho todo tratar a los m iem bros d el E jército In terior P o lo ­
lo que pudo para p ro p o rcio n ar ayuda a Polonia. En el mes nés, capturados cuando V arsovia cesó d e com batir
de o c t u b r e de 1 9 4 4 , H e r b e r t K . L e h m a n , D i r e c t o r G e n e r a l de la
el 3 d e octu bre d e 1944, com o a prisioneros de
A d m i n i s t r a c i ó n de A y u d a y R e h a b i l i t a c i ó n de l a s N a c i o n e s U n i ­
d a s , n o m b r ó a J o h n P . G r e g g j e f e de u n a d e l e g a c i ó n de e x p e r ­ guerra, y han com enzado las ejecu cion es en masa
t o s p a r a e x a m i n a r el m e d i o de p r o c u r a r a y u d a i n m e d i a t a a las de los polon eses en los cam pos d e concentración d e
n ecesid ad es de la p arte lib erad a de Polonia. Al an u n ciar la
O sw iecim y Brzesinka. A sim ism o han in cu m plido
designación de l señor G regg, el D ir e c to r Lehm an d ijo que las
m ed id as de ayuda que se proyectaban para Polonia “ se em ­
sn prom esa d e tratai hum anam ente a la p o b la ció n
p ren d ería n de a c u e r d o con los deseos del G o b i e r n o P o l o n é s de civil evacuada d e Varsovia.
L o n d r e s y el C o m i t é P o l o n é s de L i b e r a c i ó n N a c i o n a l de L u b l i n ” .
Los com batien tes ocultos en V arsovia han reanu­
Los planes de l a U N R R A de ayuda a Polonia fueron, sin em ­
b a r g o , r e t r a s a d o s p o r R u s i a , s e g ú n i n f o r m a el N e w Y o r k Tim es
dado la lu ch a casi in m ediatam en te, apoyados con
en un telegram a del día 21 de octu bre de 1944. tas arm as arrojadas p o i la D écim a qu in ta Fuerza
El 4 de n o v i e m b r e de 1 9 4 4 , la U N R R A an un ció que pronto am erican a d e Italia, y ráp id am en te los alem anes d e ­
enviaría una delegación a la p arte lib erad a de P olon ia para sisten d e sus p rop ósitos d e ganar la ayuda polonesa.
arreglar el en vío y d istribución de la ayuda prop orcionad a.
Sin duda R u sia h ab ía retirad o sus o b jecio n e s, pues un tele­
Los alem anes d icen qu e han deten id o a todos los
gram a de la A .P . in fo rm a b a que la “ decisión de enviar una hom bres d e 16 a 40 años, con el prop ósito ostenti-
d elegación se adoptó de acuerdo con el G obierno ru so” . b le d e d eportarlos a A lem ania. P ero hacia el 14 de
Jan K w a p i n c k i. delegado polonés al C on sejo de la UNRRA,
octu bre más d e 12.000 prisioneros habían sido en ­
V ice Prim er M inistro de P o l o n i a y p rom inente líd er lab o rista,
hizo las siguientes d eclaracio n es, divu lgadas por vez p rim era viados a O sw iecim en d on d e los alem anes com en za­
en los E stad os U n i d o s el 17 de octubre de 1944: ron las ejecu cion es colectivas en las cám aras d e gas.
L o s últim os a co n tec im ie n to s m ilitares de P o l o n i a , y e n p a r ­
T am b ién se in fo rm a d e ejecu cion es en las cama
ticu lar los trág ico s sesenta y tres días de com bates heroicos
del E jé rcito In terior Polonés y de la p oblación civil de V ar­
ras de gas d el cam po d e B rzesinka y en un fu rgón
sovia, h a n atraíd o las m irad as del m u n d o entero a la in m en ­ m otorizado q u e corre entre O sw iecim y M oaczki,
s i d a d de l a s n e c e s i d a d e s de a q u e l p u e b l o , q u e , d e s p u é s de c i n c o ap roxim adam en te a trein ta 'y cuatro m illas al N orte.
años de sacrificios trem endos y d evoción , se halla sin techo
ni h o g a r , s in r o p a s , e n los um b rales del i n v i e r n o , s i n ningu na
Los p olon eses en B rzesin ka se rev olv ieron contra
de las m ed icin as v itales, y p rivad o de los m edios más ele­ los guardas alem anes el día q u e com enzaron las tje-
m entales de e xisten cia. Las n oticias procedentes de aquellas cuciones m atando a seis d e ellos, p ero 200 pñ. ione-
p a r t e de P o l o n i a de l a s q u e y a f u e r o n d e s a l o j a d o í l o s a l e m a n e s
ros p olon eses fu ero n asesinados p or e l fu eg o dt
señalan la posición enorm em ente d i f i V 1 de la p oblación en lo
*• r e f ie r e a m ed icin as, a lim en to s j ropas.
las am etralladoras d irig id o al in terior d e las ba­
El G obierno polonés, al tener co n o cim ien to detallado de rracas.

PAGINA 6
l l l l i S l l NACION m M A M
D e l p e r ió d ic o la b o r is ta p o l o n é s "W o l n o s c ” ( L i ­ organizaciones del Partido nazi y las uniones del
bertad ). Frente dei Trabajo sor ante tocio instrumentos de
Todo el mundo comprueba hoy que los alema­ coacción con los que se obliga a una obediencia cie­
nes son una nación de esclavos, una nación que ha ga e indiscutible. La palabra de un líder nazi es
renunciado a sus derechos civiles, sometiéndose ale­ sagrada y el instrumento de ejecución el terroi. R e­
gremente, en el siglo veinte, a la servidumbre que ducir el pueblo al silencio, insulrar la personalidad
le ha impuesto H itler, como el m ejor medio para individual y despojarla dt toda dignidad es la ley
la victoria. Este ideal de absoluta sumisión ha ga­ de los fu ehrers. La única función de las masas es
nado una sola victoria, victoria sobre la nación ale­ obedecer órdenes y marchar- No hay lugar para la
mana, sobre una nación de esclavos; pero ha fra­ discusión; solamente deben obedecerse las órdenes.
casado completamente allí donde se sobrepuso el No hay lugar para el pensamiento libre; no hay
amor por la libertad al temor de las torturas y la más que la idea del fiteh rer transmitida pox el mi­
muerte. Este ideal de obediencia ciega convirtió en crófono y la prensa, o bien por los periódicos o por
dóciles y voluntarios esclavos a los alemane„. pero el libro. A la nación alemana no se la permite pen­
en los países ocupados ha servido solamente para sar independientemente; el f/teh rer piensa por to­
intensificar el odio de los pueblos a toda clase de dos. Sobre todo es esencial suprimir la inteligencia
esclavitud, —política, social o económica— y ha y la libertad de ciencia, puesto que el espíritu y el
encendido la llama del odio a todas las tiranías pensamiento libres no gustan someterse a las órde­
sobre el pensamiento j la conciencia. nes arbitrarias de los iuehrers.
La victoria de la idea totalitaria, aceptada hu­
mildemente por la nación alemana, se esperaba que
P olítica nazi d e v iolen cia
transformara rápidamente a Europa en un vasto
campo de concentración, dominado por los Fueh-
No hay espacio en el mundo nazi para el ejer^
rers alemanes y por los torturadores. En realidad,
cicio equitativo y libre de los derechos civiles. No
sólo ha servido para lltvar a toda la nación alema­
hay otra regla que la de la coerción y la violencia.
na a un desastre moraj, y destruir los más precio­
El líder es el único que sabe a quién ha de odiarse,
sos valores humanos y sociales.
y solamente él conoce quién es el enermgo.
¡G bed ecan y m arch en ! Y éstos, naturalmente, serán los enemigos con­
tra los que debe incitarse el valor y la crueldad
El régimen totalitario ha ganado el control fir­
de los "soldados alemanes”. Matar, pisotear, tortu­
me de toda la vida política y social alemana. Las
rar, destruir, tales son los métodos usados contra
los enemigos, ya sean éstos miembros de su propio
LOS OBREROS JUDIOS pueblo, o de una nación extranjera.
DE POLONIA SIGUEN LUCHANDO El hombre perteneciente a la "nación de aoml
Recientemente han llegado noticias procedentes nadores” ha sido impulsado por la propaganda, la
del Cuartel General del Laborismo Clandestino Ju ­ violencia, la fuerza, el terror, la prisión y los cam
dío de Polonia, situadn "en un lugar cualquiera de pos de concentración a pensar, obrar, sentir y vivir
la Polonia ocupada por los alemanes”!, de que a de acuerdo con las órdenes del fu eh rer. l os lide­
pesar de la suerte de Varsovia y de las pérdidas res alemanes no tienen más finalidad que intentar
sufridas en el alzamiento, coruinuan incesantemen­ moldear el pueblo alero an de acuerdo con sus pro­
te las actividades del Laboristo Clandestino Judío. pios designios y métodos.
Un mensaje secreto del 28 de octubre de 1944 Vemos asi que los su per-hombres alemanes son
recibido por Enmanuel Scherer, representante del criaturas privadas de todo contenido interior, opri­
"Bund" laborista judio tn el Consejo Nacional Po- midas y dominadas, carentes de toda independencia,
loni s de Londres, dice en una de sus partes: aterrorizadas, pero vitiendo en la crueldad V la vio­
H em os p articip ad o en el levan tam ien to. N u es­ lencia; seres sin esperanza ni valores morales, piso­
tros destacam entos d e las O rganizaciones d e Ju d íos teando y torturando a los derrotados e indefensos,
com batien tes, lu charon valerosam en te y sufrieron humildes instrumentos en manos de sus dueños,
pérdidas. Varios m iem bros d e nuestro C om ité E je­ degradados y humillados pero orgullosos con su
cutivo han sobrevivido. M archam os ad elan te con el condición de abyecta sumisión En resumen: un es­
renacim ien to de las actividades g en erales”. clavo moderno.

PAGINA 7
1 DE H C l l l l IIS MUSIVI!, I f t l V l l
Desde el momento que el Ejército Interior Po­ en otros tiempos su beba capital. Están siendo ha­ encontrados en las talles, así como a algunos de los mente contenía a cuatro mil personas. Esto no es
LUISA
cinados y obligados a abandonar la ciudad sir, per­ nuestros que murieron en ruta. cierto, pues el campo existe, aunque sólo como
lonés se alzó en Varsovia en lucha abierta contra
los alemanes, el día 1o. de agosto, estos descarga­ mitirles llevar consigo los ibietos de su uso pei- Al día siguiente fuimos desde la Estación a Fstación de Transí cu”.
sonal. Se enfrentan con un largo y crudo invierno, Pruszkov sin que durante este tiempo recibiéramos El periódico sueco TH E S^OKOLM JiD In jN -
ron toda su furia sobre los indefensos, pero valero­
en cualquier campo de concentración aleman. Prusz- alimentos ni bebida. En Pruszkov se nos encerró GEN (Noticias de Estokolm o), informa que los ale­
sos varsovianos que cayeron en su poder.
en barracas, durmiendo sobre la manes proyectan e v a c a r hacia occidente a 25.000
En las primeras semanas de la gran batalla de
Polonia, sorprendiendo completamente a los alema­ tierra dura sin almohadas. varsovianos, actualmente en el campe de Pruszkov,
nes, fueron tomados todos los pequeños puestos Allí permanecí durante cua a fin de dejar lugar para las 280.000 personas cap­
alemanes de la ciudad. Pronto el Ejército Interior tro días sin haber recibido nada turadas en el centro de la ciudad que resistió hasta
controló tres vastas zonas de la ciudad, al N or­ para comer de los alemanes. So­ el final.
te, el suburbio de Tdoliborz, al Sur de M okotov lamente al segundo día la Cruz El Gobierno Polonés de Londres ha sido infor­
y en el centro o parte baja el distrito que com­ R oja Polonesa comenzó a servir mado de que los alemanes, quebrantando su pala­
prende el "Barrio V iejo ” sobre el Vístula. Durante sopa dos veces al día. bra, han comenzado @ asesinar a los poloneses.
la primera mitad dei mes de agosto más del 40 Vi a poloneses heridos inten­ Todos los poloneses desde los 16 hasta los 40
por ciento de la ciudad estaba en manos polonesas. tando vendar sus heridas con pa­ años de edad han sido separados de sus familias
Si la ayuda exterior hubiera llegado a tiempo y en peles de periódicos viejos. Algu­ deportados para trabajar como esclavos, al Reich.
nas mujeres soportaron la prue Desde el 14 de octubic mas de 12.000 prisioneros
las proporciones necesarias en estas primeras sema
ba del parto. Los niños nacían han sido enviados a Oswiecim en donde los ale­
ñas del levantamiento, la posición de los alemanes
se habría hecho desesperada y su retirada hubiese normalmente, pero sus vabezas manes han comenzado a ejecutarlos en cámaras de
sido inevitable. abultaban mas que su cuerpo. Al­ gas. Otro"; fueron asesinados en coches equipa­
El valor de los poloneses y su brillante estrate­ gunos de los recién nacidos mu­ dos por los alem mes con cámaras de gas portátiles.
gia militar no bastaron contra las fuerzas alema­ rieron. De esta manera los cuerpos pueden ser disemina­
nas numéricamente superiores y apoyadas por el fue­ Ustedes no pueden imaginar­ dos, pues los alemanes temen que sus crímenes se
go intenso de su artillería, morteros tanques, ca­ se los sufrimientos de aquella
rros armados, trenes v hasta cañoneros del Vístula. gente, harapienta y sin posibili­
Los civiles de las zonas ocupadas por los alemanes dades de lavarse o de proteger­
fueron privados de alimentos, agua y luz. Muy pron­ se contra el hambre y el frió. Al
to fueron hacinados en el terrible campo de con­ principio éramos varios millares.
centración de Pruszkov, donde quedaron sin ali­ Muy pronto, sin embargo, fui­
mentos y en concepto de '-ehenes. mos clasificados. Los hombres y
A pesar del terror y la represión, los civi­ E l T e n i e n t e G e n e r a l T a d e u s z K o m o r o v s \ i ( G e n e r a l B o r ) , v e s tid o i 1 p a is a n o , d esp u és d e a b a n - mujeres jóvenes eran enviados a
les que quedaron en Varsovia combatieron codu d o n a r el C u a r t e l G e n e r a l d o n d e f u e n e g o c ia d a la c a p it u la c ió n d e ' * p o v ia a lo s '.sesenta y tr es Alemania a trabajar. Y o presen­
con codo con los soldados del Ejercito Interior. El días de fu r io s a s b atallas. cié desconsoladoras escenas cuan­
Ejercito Interior y los civiles, sin distinción de do niñas de diez años eran arran
edad o sexo, se arrojaron de todo corazón a la kov , justamente al exterior de Varsovia, resulta de­ cadas de sus madres desesperadas, que gem.an des­
lucha. Construyeron un laberinto de túneles sub­ masiado pequeño para acomodar a todas las victi­ consoladas cuando partían.
terráneos para facilitar la comunicación entre los mas de la bestialidad alemana, por lo que ha sido Por mi calidad de extranjera fui colocada en
distritos separados que ocupaban los polonests. convertido en un campo de tránsito. compañía, de otros extranjeros, húngaros, f.nlan-
Montaron cocinas de campaña para procurar las Un informe directo de las condiciones existen­ deses, españoles, daneses y blanco-rusos. Al quinto
primeras ayudas, y ambulancias, y actuaron de tes ha sido dado por una mujer suiza que dejo día recobramos la libertad. Se nos hizo entrar en
correos. Estos civiles mantenían la producción de Varsovia el 10 de sepiicmbre y permaneció cinco un vagón de mercancías. Eramos unos 60, sin nin­
armas fabricadas en factorías secretas, a pesar de días en Pruszkov antes de ser libertada en compa­ guna posibilidad de acostarnos o sentarnos. De S o ld ad o s a le m a n e s a s a lta n u n a p o s ic ió n de lo s in s u r r e c to s en

saber que la pena par i los capturados sería irre • ñía de otros extranjeros. esta manera atravesamos Alemania, sin recibir en las r u in a s d e V a r é o v ia .

misiblemente la de muerte por tortura. "Ibamos a pie varios millares de personas mar­ todo el tiempo nada para comer. Pocas horas an­
Más tarde, cuando la batalla se prolongaba se­ chando en una larga columna. Pasé la primera no­ tes de llegar a la frontera suiza se nos permitió descubran. Fstos carros de la muerte funcionan en­
mana tras semana, e iba resultando evidente que che en las celdas del Museo Nacional, edificio que parar en una ciudad, y se nos autorizó a lavarnos, tre Oswiecim y el p.icblo de Maczki, a unas 24
ninguna ayuda vendría del exterior y el desastre había sido incendiado. Anduvimos durante el día, comer y dormir. Desde esta ciudad continuamos millas al Norte.
estaba a la vista, los civiles no flaquearon un solo cruzando la ciudad por la ruta de Vislostrada, calle el viaje en un coche de tercera clase Varios alemanes han sido señalados por los
momento en su determinación de tomar parte en la Bernarska y plaza del Teatro, llegando al fin a la Cuando yo Jo abandoné, el campo de Pruszkov poloneses como responsables de este terror creciente
lucha hasta el último hombre. Estación ferroviaria del Este. A qir, sobre el pavi­ había pasado a ser un ' Depósito de Transito’ , por en Polonia.
Actualmente llegan noticias de que estos valero­ mento de piedra, pasamos la noche. Durante esta cuya razón los alemanes declararon que el campo Mientras tanto, exasperados por las noticias de
sos varsovianos debieron evacuar las ruinas de la caminata nos detuvimos a enterrar varios cadáveres de concentración había sido abolido, y que sola­ estas y otras atrocidades perpetradas por los alema-

PAGINA 9
1 'AGINA 8
Hrpoísran k los soldados judíos en el frente italiano
En los cementerios militares poloneses de San póstumamente con la Cruz del Mérito Militar. El
Vittorio y Vanafro, situados en el sector conquistado Oficial-cadete Jacobo Libevmun, dos veces herido,
por la División K resc’ a, reposan juntos soldados no permitió que se le retirara del lugar del com­
poloneses de las religiones católica, ortouoxa, y bate, y continuó peleando hasta ser nerido por
judía. Se podrían tercera vez, atiora
referir muchos fatalmente. El
jejempios de va­ Oficial-cadete K.
lor, heroísmo y fué segundo co
patriotismo de los mandante del pe­
soldados poiaco- lotón, y cuando
judíos, que ya el comandante de
han sido citados éste murió, tomó
encomiásticamen­ a su cargo el des­
te por los Man tacamento d iri­
dos de los Cuer­ giéndole en el
pos y otros Man­ combate. Comba­
dos oficiales. El tió heroicamente
Oficial - cadete durante diez ho­
G r y n b e r g , al ras, siendo heri
mando de tres sol­ do gravemente
dados, entró en por una bala ale­
C em en terio p o lo n é s e n I t a h a , en d o n d e r e p o s a n ju n to s sol
combate el 13 de d a d o s c r is t ia n o s y ju d ío s. mana que le atra­
m a y o de 1944. vesó la pierna. En
Por medio de un ataque repentino capturaron una el hospital no prestó atención a su h erid a, y
caja de pildoras en la Colina Fantom, consolida­ cuando se le preguntaba si sufría, se interesaba sola­
ron la posición y dirigieron su fuego contra el mente por saber si su pelotón ocupaba toda­
enemigo. El Oficial Grynberg salió fuera de la vía la posición en la Colína Fantom El lancero
posición, con el fin de dirigir un nuevo asalto, L., de Ingenieros, se negó a abandonar un devocio-
siendo visto por los alemanes que les disparaban. nariu y un retrato de su mujer, los cuales le habían
Mató a varios de éstos,pero a su vez pereció. Fué dado animo en la batal'a. Algunos de los prisioneros
el primero de la lista de lacompañía condecorado alemanes hechos por él no querían informarle de
sus campos de minas. Entonces L. les ordenó mar
char delante de el, y en el acto los alemanes le in­
nes sobre civiles poloneses inocentes, las unidades
formaron detalladamente de lo que bascaba. En
del Ejército Interior han librado batallas en esca­
uno de los hospitales el soldado Abraham G., de la
la amplía con los alemanes en partes del país muy
Dh isión Kresova, que tomó parte en la batalla de
separadas entre sí
Piedimonte., quedó rezagado. Durante el ataque des­
En el mes pasado los soldados poloneses comba­
truyó a toda la guarnieron de una caja de pildoras
tieron en varias ciudaoc-s y pueblos al Sur y Sud­
con granadas de mano. Después fué herido a su
este de Varsovia: Radon. Piotrkov, Gpoczno y Przy-
vez y hecho prisionero. Cuando los paracaidistas
sucha. Ciezkovice y Kalvarja Zebrszydovska, en el
alemanes supieron que era judio, no quisieron ven­
extremo suronental, han visto también el humo de
dar su herida ni darle alimentos. Fué prisionero de
los combates. Sólo en e> distrito de Radom Piotrkov
los alemanes varias horas, recibiendo secretamente
más de 200 alemanes fueron aniquilados.
alimentos de un soldadc alemán de Silesia. Cuando
Una de las batallas cerca de Opoczno. en la que
los poloneses llegaron, el silesiano oculto su fusil
tomaron parte tres compañías alemanas, continuó
y casco debajo de la manta de Abraham y gritó a
durante más de 24 horas. Los alemanes emplearon
los soldados poloneses: Aquí estoy con un soldado
lanzallamas y morteros contra los destacamentos vuestro herido”. Abtatiam fué interrogado por el
poloneses fuertemente atrincherados. General que quería conocer los detalles de la batalla.
Asi, pues, la batalla de Polonia continua. A pe­ En el mando de una compañía hay siete judíos,
sar de sus represiones agravadas, y de la tragedia todos jóvenes recién graduados, que habían llegado
de Varsovia, los alemanes todavía encuentran a una de Inglaterra voluntarios. En diciembre combatieron
Polonia inconquistada e inconquistable. (S ig u e en la p á g . 1 2 )

PAGINA 10
LOS NAZIS IUCHAN CONTRA fL IDIOMA POLONES
( D e l p e r i ó d i c o la b o r is t a c la n d e s t in o q u e se p u ­ lecían salarios de hambre, y también se aplicaban
b lic a m e n su a l-m en te en P o lo n ia W R b l - W i e s is M ia s-
t o - (C a m p o y C iu d a d ). otras medidas.
En el año 1939, por ejemplo, el Alcalde del
Los informes últimos procedentes de los distri­ distrito de Tczew, en Fomorze, declaró que el uso
tos occidentales de la Polonia ocupada hablan de del i ¡loma polonés en los lugares públicos se con­
la cruzada desencadenada por las autoridades ale­
sideraría como equivalente a un acto de sabotage,
manas contra el lenguaje polonés. El Partido Nazi, condenado con la pena de muerte.
por su parte, ha emprendido un nuevo ataque. La La lucha contra el lenguaje, efectuada poi me­
necesidad de reconquistar un apoyo en las proxi­ dio de arrestos constan ies y ejecuciones, es el ins­
midades del frente oriental, asi como de disipar la trumento fundamental de la política alemana en la
inquietud y temor y el espíritu de derrota que con­ lucha por el exterminio y la germanización. La
tagia a toda la nación alemana, obliga al Partido prohibición del idioma polonés crea una atmósfera
a proceder con sus vite-jos métodos. extraordinariamente enervante y depresiva para el
En las reuniones navas de propaganda, especial­ pueblo. Los pocos poloneses que han conseguido al­
mente en las que celebran en Silesia, donde el pro­ gunas veces abandonar Jas zonas occidentales y lle­
blema del lenguaje ha adquirido una significación gar al Gobierno Geneial declaran que la libertad
más acusada, los oradores nazis han pedido a la desacosumbrada de usar el lenguaje polonés les da
población alemana que intensifique su lucha con­ un sentimiento ilusorio de libertad por algunos
tra el lenguaje polonés, y ejerzan un control mas días.
estrecho sobte la población polonesa "la cual, ante
Los alem anes p ierd en la batalla
Jas derrotas en el frente oriental, espera momentá­
neamente que llegue la hora de atacar’ . Sin embargo, a pesar de su violencia, los ale­
Estos requerimientos no han sido desatendidos. manes han perdido ya la batalla contra la lengua
Los alemanes uniformados, ayudados por civiles y polonesa. N o hay duda de que las pérdidas de los
miembros de las organizaciones de "autodefensa” poloneses en este dominio no han sido pequeñas. La
alemanas, detienen a los poloneses que pasean por escuela en la Polonia libre habrá de repararlos en
las calles y los abofetean. Los poloneses, detem- algunos años, ya que desde los comienzos de la
dos por hablar su propia lengua, son fichados por ocupación ningún niño polonés tuvo una hora de
los alemanes y privados de la ración suplementa instrucción en lengua polonesa en los distritos occi­
ria de alimentos Las empresas publicas y priva­ dentales del país. A pesar de i ido. el aumento del
das han establecido nu.ltas, pagadas en moneda, e térro nazi es una clara <onfesión de su derrota.
inaugurado una serie de medidas disciplinarias Con todo, el lenguaje polonés se oye hablar ca­
para castigar a aquéllos a quienes se oiga hablar da vez más retadoraniente y en voz mas alta en las
polonés. En muchas localidades de Silesia, destaca­ zonas del Oeste. La conciencia de la proximidad
mentos especiales de fuetzas combatientes alemanas de la victoria da nuevos ánimos a los poloneses y
se han ensañado con la población. Estos no se li­ los une en una fe y acción comunes. Esta solida­
mitan a sus funciones de aplicar "justicia en las ridad no puede destruirse por medio de una nueva
calles, sino que irrumpen en el interior de los ola de represalias.
(S ig u e en la p á g. 13)
hogares poloneses, cujos nombres han sido dados
obligatoriamente a los alemanes por los vecinos.
El terror se manifiesta con toda su fuerza.
LOS NIÑOS, V I C T I M A S D E L O S N A Z I S
H ablar polon és con sidem do 'acto d e sa bo ta g e” p or En VIELKO PO LSKA (Polonia Occidental) los
los N azis aiemanes han cometido nuevos crímenes. Se trata
ahora de niños de 3 a 8 años de edad. Hace algún
Esto que sucede nc es, naturalmente, una nove tiempo se obligó a todos los padres, por razones
dad en los distritos del Oeste. En los primeros días desconocidas, a registrar a sus hijos, clasificándo­
de la ocupación, las auto-idades alemanas publica los en grupos por edades
ron ordenanzas oor las que se prohibía el uso del Ahora la razón es muy clara. Los niños regis­
lenguaje polonés en las insutucdones públicas Estas trados fueron quitados a sus padres y enriados al
fueron estrictamente obligadas a cumplirlas Cual­ Reii h. Dos transportes, que llevaban encerrados a
quier infracción se castigaba con multas, las cuales más de 500 niños, muchos de ellos muchachitas,
ocasionaban grandes sufrimientos, dado que preva­ salieron de Posnania pare Viena.

PAGINA 11
LA ACCION CLANDESTINA DE LOS FERROVIARIOS
R eunión secreta ría, los guerrilleros deberán abrir el fuego para
evitar que aquéllos avisen a los del tren. El tra­
La obscuridad iba envolviendo lentamente a una bajo ha cesado y los hombres se ocultan en la ma­
gran ciudad de Polonia ocupada por los alemanes. leza. La patrulla avanza, alumbrando con sus linter­
En un patio, sombreado por los árboles, la obscu nas la vía del ferrocarril. Son momentos de ten­
ridad era más densa que en cualquier otro lugar. sión intensa. Pero los alemanes no advierten nada y
El patio estaba rodeado de varias casas de madera, pasan. No estaban muy lejos cuando fueron acaba­
ocupadas en su mayor parte por familias de obre­ dos de levantar los raíles.
ros ferroviarios poloneses. Cuando cerró la noche,
un cierto número de hombres comenzó a penetrar T ren alem án descarrilado
silenciosamente en una de las casas, haciéndolo en
intervalos irregulares. Pasaban a una habitación Muy pronto sonó el silbato del tren, ahora muy
en la que un hombre joven, al que se dirigían cerca.1Cuchicheando preguntan: '¿T o d o dispues
como al "je fe ”, estaba sentado cerca de una mesa.. to? Bien. Salgamos”.
Muchos de los que llegaban vestían raídos uni­ . E l tren está a la %ista. Por un momento retra
formes de ferrovario. Cuando los visitantes se bu sado, avanza ahora rápidamente. Un estampido sú­
bieron sentado, el dueño de la casa les ofreció taba­ bito,-y la locomotora salta de los raíles, empujan­
co, preguntándoles si todo estaba listo. do a \arios fie los vagones. En el tren se produce
una gran confusión. Suena la alarma. Mientras
— Si — replicó el hombre a quien primero se le
hizo la pregunta, y el cual tenía la expresión upica tanto una espesa granizada de balas parte del bos­
que. Los alemanes se rehacen y responden al fuego.
adquirida por los ferroviarios en los largos viajes
en la locomotora. Muchos de ellos han sido heridos y sus lamentos
dominan el tumulto general y la confusión...
Otro de los visitantes, de cara morena, y cuyo
Después de cambiarse disparos por breve tiem­
aspecto parecía denotar a un obrero que se ocupa
po, la brigada de ferroviarios poloneses, realizada
a drurio en el trabajo de lubricación de las máqui­
Su tarea, se interna en el bosque.
nas, cogió su gorra y respondió;
— Dispuesto y esperando, ciudadano.
—Bien. A las diez nos encontraremos.
Los visitantes abandonaron la casa. Iban a dar
las diez de la noche.
| r É m o ó# los s o l i b i o s j u d í o s , . .
( S ig u e de la p á g . 1 0 ’)

N o ch e agitada en Careliano y ahora acaban de conquistar a San


Angelo. El Oficial-cadete J. tiene varias condecora
En un bosque cercano, varios hombres armados ciones, incluyendo la del Mérito Militar. Los otros
esperan debajo de los arboles y muy cerca de un dos fueron condecorados por el General Soskovski
paso a nivel. Llegan otros, que dan la contraseña. con la Cruz’ del Valor Una pagina especial en la
Los mandos del grupo se reúnen para discutir los historia de los com ba:es de Monte Cassino corres­
detalles de la acción inminente y después trans­ ponde a los O ficíale: Médicos judíos. Muchos de
miten sus órdenes. ellos trabajaron en las avanzadas estableciendo
Los que pnm ero habían llegado, tomaron a su puestos de socorro. El Teniente Graber, doctor y
cargo las ametralladoras; los que llegaron al final, Presidente de "Makab ”, cayó allí El Comandante
sacan las herramientas que llevaban ocultas bajo de la Unidad Quirúrgica atanzada. Teniente M.,
sus americanas y comienzan a levantar los raíles. doctor, fué herido, mientra el Capitán K., y el T e ­
Súbitamente brillan a corta distancia del lugar las niente S., oficiales médicos de los puesto de soco­
luces de varias linternas. Es una patrulla de la rro murieron, aunque pudieron salvar las vidas de
Bahnschutz (guardas ferroviarios alemanes) que se los soldados. El Sargento Elias Szapiro, 40, era ins-
acerca. ttructor de la Escuela Sniper; el soldado Pastor, her­
El tren, que transporta tanques y soldados, al mano de una afamada nadadora polonesa, era su
que se espera, debe salir de la estación en aquellos pupilo. Ambos cayeron en las laderas del Monte
momentos. No hay tiempo para deliberaryLos gue­ Cassino. En las batalla- alrededor de Monte Cassi­
rrilleros clandestinos deciden interrumpir el tra­ no cayeron también el lan cero Szloma I ipszyc, los
bajo unos momentos y dar pasaporte a la patrulla soldados Chuna SztybG, 45, Sygman Hersz, Marek
alemana. Si los alemanes se dan cuenta de la ave­ Szapiro y 20 soldados polaco judíos más.

PAGINA 12
M F. S. I., i LOS OME ROS I M S O Í l i
Hora poi hora hemos seguido vuestra lucha obtenga un resultado feliz. Comprendemos vuestro
magnifica, y como vosotros, hemos sentido las pér­ desencanto, peio sinceramente esperamos que se en
didas de tantos valerosos camaradas en vuestra amar­ contrarán los medios de enviaros en un futuro cer­
ga lucha por la libertad. cano las armas, municiones, medicamentos y alimen­
Reconocemos la necesidad de asegurar que lle­ tos que son vitales para la liberación de vuestra
guen a vuestro poder los aprovisionamientos en capital.
cantidad suficiente para permitir que vuestra lucha Las cadenas de la esclavitud forjadas por los
alemanes están rompiéndose hoy bajo los martilleos
incesantemente asestados por las Naciones Unidas.
París ha sido libertado Bruselas también. Los pode­
rosos ejércitos soviéticos están en los umbrales de
Los trabajadores polontses, bajo la dirección de
Prusia Oriental y de Varsovia, y de aquí nuestra
su Consejo Sindical secreto y del Comité Ejecutivo
ardiente esperanza de que en un futuro próximo
Central del PPS, fueron la espina dorsal de los com
se realizará la liberación completa de Varsovia, y
batientes en el alzamiento de Varsovia, así como
el pronto establecimiento de una Polonia democrá­
en toda la Polonia ocupada, mucho antes de que
tica y libre.
diera comienzo la lucha abierta en la capital. La
El frente sólido que constantemente opusieron
contribución de los trabajadores a la lucha reciente
los trabajadores poloneses contra la colaboración
de Varsovia fué destacada notablemente por la ra­
con el enemigo, su determinación de conservar por
dio durante el levantamiento.
lo menos el núcleo de sus instituciones libres que
El papel del Laborismo Clandestino Polonés y
culminó en su lucha abierta contra la dominación
la significación de su predominante espíritu se ma­
brutal de los alemanes, han realzado todavía más
nifiesta perfectamente en los nombres adoptados
el nombre honorables de Polonia.
por las unidades armadas clandestinas que opera
-El mundo del trabajo libre espera vuestra pre­
ron en Varsovia.
sencia en sus Consejos.
Las tres Divisiones Clandestinas fueron denomi­
W A LTER C ITR IN E
nadas con nombres de héroes campesinos, obreros
P r e s id e n t e d e l C o n c e jo d e E m e r g e n c ia d e la
y demócratas. La división de Infantería que comba­ ■- - F E D E R A C I O N S 1H D 1C A L I N T E R N A C I O N A L .
L o n d r e s 14 á e s e p t i e m b r e d e 1 9 4 4 .
tió en el distrito de TLoliborz de Varsovia llevó el
nombre de ROMI ^ALDO T R A U G U T T , jefe de la
insurrección polonesa de 1863 contra el zarismo ru
so. La división de Infantería que luchó en M okotov ,
distrito meridional de Varsovia, llevaba el nombre
LOS NflZlS CONTRA EL IDIOMA POLONES
( S ig u e d e la p á g . n )
de M ACIEJ E A T A J, líder, el más prominente, del En los autocares de la linea Bielsk, Hay solda­
Partido Campesino Polonés y miembro del Comi­ dos con uniformes alemanes que hablan en polonés.
té de Defensa de Varsovia en 1939, ejecutado des­ orno un civil alemán les llamara la atención por
pués por los nazis en 1940. La tercera división que su conducta impropia, uno de los soldados le res­
operó en el distrito central de la capital adoptó pondió Nosotros le aconsejamos aprender pron­
el nombre de ESTAFANO O K RZ EJA , héroe labo­ to .di polonés, pues los que no lo conozcan, se
rista en el año revolucionario de 1905, que fué encontraran aigún día en un aprieto”. Un gendarme
ahorcado en la ciudadela de Varsovia por las auto- intervino: JDónde esconderás ese unifórme, — pre­
nades zaristas rusas. guntó al mismo soldado— cuando llegue ese día?”
Según (os últimos .nformes clandestinos, las "Llana mejor tomando uno polonés”. El gendarme,
pérdidas del laborismo polonés en la heroica lucha que conocía a algunos poloneses, se retiró sonrien­
de Varsovia han sido considerables. Sin embargo, do. Pensaba tal vez que "llegaría el día”.
la lucha continúa. Las notn ias dicen que la di­ Este incidente es significativo. Los poloneses
rección del Laboristo Polonés Clandestino, el Co­ que visten uniformes ademanes, que obligatoriamen­
mité Ejecutivo Central del PPS, asi como el Consejo te fueron incluidos en las listas de los "alemanes
Clandestino de los Sindicatos, desde su cuartel ge­ nacionales”, poloneses cuya nacionalidad fué su­
neral "en un lugar cualquiera de Polonia ocupa­ primida, negada y despreciada, no han cesado ni un
da por los alemanes” continúa dirigiendo la lu­ solo instante de pensar en polonés, y hoy hablan
cha incesante de los trabajadores poloneses contra polon és jrau cam en te. No está lejano el día que
el invasor nazi. obren com o poloneses.

PAGINA 13

/
EL DEBER DE LA DEMOCRACIA POLONESA
La gran tarea que tiene hoy ante sí la demo­ no ancho del progreso. Todo el mundo en Poionia
cracia polonesa consiste en sacar a Polonia de las se da cuenta de que no es posible ninguna clase
aguas estancadas del pasado y dirigirla por el cami- de retroceso a los tiempos de la anteguerra. Cas
todos recuerdan con amargura los años de misena
y paro en las ciudades y pueblos, la desesperanzada
EL GOBIERNO P O tO N IS PROMEIE DEROGAR posición de la generación joven, los años en que
todo el país se hundía y asfixiaba en la ciénaga
I0 D 4 S LAS LEYrS A N I M A S de los galones rojos y de la semidictadura. Con
El Gobierno polonés ha prometido que todas amargura y disgusto recordamos los años de la
las leyes alemanas anujadías en Polonia serán dero­ anteguerra cuando el regimen de Sauacja se jactaba
gadas inmediatamente que el país haya sido libe­ del gran poder del Estado y degradaba la vida pú­
rado. blica imitando las teorías raciales de H itler y el
La promesa fué dada a conocer por el Min.stro "chauvinismo” bajo el pretexto de obrar en inte­
Polaco del Interior W LA D YSLA W BANACZYC, rés de la nación. Estas cosas fueron posibles debido,
el cual declaró que los "Ghettos” en particular se­ entre otras cosas, y hemos de admitirlo francamente,
rían "abolidos inmediatamente”. al hecho de que no fuimos capaces de unir comple­
En su declaración especial a propósito de la tamente a todas las fuerzas democráticas de Polonia
cuestión judía, el señor Banaczyc agregó: para combatii concia estos peligros, porque no
"Los sufrimientos y lucha comunes de polacos fuimos tampoco capaces de emplear las energías
y judíos en esta guerra, serán los fundamentos de de toda la nación en la gran tarea de transformar
una colaboración efectiva judío-polaca para recons­ la vida pública de conformidad con los ideales de
truir Polonia. Esta se basará en una igualdad abso­ libertad y justicia social.
luta de derechos de todos los ciudadanos indepen­
dientemente de su credo o raza. En la futura Po­ La Bandera com ún d e la nueva P olon ia
lonia los judíos vivirán tan libremente como en In Hoy esto es del conocimiento general. Compren­
glaterra”. demos que el futuro de Polonia, el futuro de su
Respecto a la propiedad judía, el Ministro po pueblo trabajador — ooreros, intelectuales, campe­
laco, declaró: sinos, artesanos y profesionales— depende de la
"E l Gobietuo hará todo lo posible para evitat habilidad de la democ. acia polonesa para unir sus
que los crímenes alemanes lleguen a ser una fuente lilas y desplegar en alto la bandera común de la
de enriquecimiento indebido. El Estado tiene el de nueva Polonia, De esto depende la existencia de
ber de conceder su a; uda en el grado mas com­ la nación y del Estado. De esto depende nuestra
prensivo a todos cuantos han sufrido daños graves posición futura entre las demás naciones y nuestra
a causa de sus creencias nacionales o religiosas”. capacidad para asegurar las condiciones que garan­
Tratando del problema de la ayuda a los judíos, ticen a nuestro país la oportunidad de un desenvol­
el señor Banaczyk dijo que, hace dos años fué crea­ vim iento total e ilimitado.
do en Polonia un Consejo de Ayuda a los Judíos, La tarea de la democracia polonesa es ediricat,
para colaborar con el movimiento clandestino, y en todo lo que sea posible, los fundamentos de la
el cual está compuesto de representantes de todas las nueva Polonia. Esta responsabilidad debe asumirse
organizaciones políticas judías y polonesas Cuando en primer lugar por los dos factores básicos del
se juzgo que era necesario ampliar la base de ayuda movimiento democrático de Polonia: los movimien­
a ios judíos, se fundó en Londres un Consejo ad tos Jaboi ista y campesino A pesar de las diferencias
junto. internas y de la necesidad de combatir algunos in­
Respecto a la ayuda financiera a los judíos, el tentos de desviación t en sus propias filas, ambos
Sr. Banaczyk afirmó que será procurada por el han actuado para preservar y aun fortalecer su
Gobierno polaco y las organizaciones judías de fue­ unidad interior, y hoy no parece haber obstáculo
ra de Polonia. capaz de evitar que lleven a cabo total y feliz­
"Se presta ayuda, no solamente a los judíos que mente su tarea.
están en los campos de concentración, sino también
a los millares que se ocultan entre la población Las Fuerzas D enlo eróticas consolidadas
polonesa” Mr, Banaczyk concluyó: "Esta es la res­ l a declaración del Partido Campesino referen­
puesta de los polacos en Polonia a los asesinatos te a este problema refuerza nuestra creencia de que
alemanes de jud.os y a los intentos de envenenar las fuerzas democráticas se están consolidando. En
a la población con la propaganda antisemita”. uno de los números últimos del periódico cam-

TINA 14
P u b lic a d o en el p e r ió d ic o la b o r is ta c la n d e s t in o pitulación de Varsovia. y que más tarde, el 26 de
R O B O T lh llK ( E l O b r e r o ) q u e s e e d it a en P o lo n ia .
junio de 1940, fué asesinado secretamente en Pal-
Casi doscientos días separan, o tal ve? unen, los m iri) no adquirió nunca la costumbre de correr
dos números últimos d tl periódico laborista "R o al refugio cuando sonaba la alarma. Tales señales
botnik”, organo central del PPS, díaís de esclavitud eran para él una simple distracción del trabajo.
en los cuales nuestra prensa clandestina hubo de Y hoy es un día especialmente agitado par?, él. T ie ­
realizar la tarea de proporcionar noticias al pueblo, ne necesidad de resolver un gran problema: cCó
lintre estos días, como a través de un puente de me- mo publicar el número diario sin prensas, las cua­
moria, nuestros pensamientos retioceden al día me­ les están paralizadas?
morable del 2 de septiembre de 1939, cuando el El Editor ordena que el periódico se componga
último numero de Roootnik” apareció en la Var­ a mano Varios tipógrafos, que viven en ios sóta­
sovia combatiente. nos det edificio de "R ch otn ik”, se ponen a trabajar,

La visión de aquel día inolvidable persiste cla­ temerosos de no poder terminar a tiempo para la
ramente en nuestra mente. En la calle Varecka, de publicación. Su traba¡q' es interrumpido de vez en
Varsoi ia. la imprenta y las oficinas de la redacción cuando por las explosiones cercanas que sacuden
y administración, presentan un inopinado aspecto las paredes y rompen los cristales de las ventanas.
de quietud y silencio Muchos de los trabajadores Con frecuencia Nied:.ialkovsk. se presenta en el
se hallan en el frente y otros en tas calles bus­ umbral de la imprenta y pregunta con la mirada
cando un refugio. Las linotipias y rotativas están "¿Cuánto han hecho?”, instando a los obreros a
paradas. La estación eléctrica averiada no envía ya que redoblen sus esfuerzos.
corriente a la ciudad sitiada y mutilada Los dedos de los chistas escogen febrilmente
El murmullo de actividad de la imprenta ha ei tipo necesario. No es fácil volver a los métodos
cesado. Pero otros sonidos atruenan el edificio del primitivos de la composición manual en esta im­
diario laborista, así como la calle Varecka y toda la prenta moderna, que desde hacia mucho tiempo los
ciudad: el ruido ensordecedor de las bombas, ame­ había reemplazado por la potencia de la máquina.
tralladoras y baterías antiaéreas. Al fin ha sido compuesta una columna; la cual
El Editor pasea silenciosamente en su reducido hay necesidad de tirar. Pero, ¿cómo? ¿Cómo poner
despacho. El Editor de "R obotnik”. el prominente en movimiento la enorme prensa paralizada por la
líder laoorista M IECZYSLAW N IED ZIA LK O V SK I falta de corriente? El maquinista sugiere: "P ro­
( que en 1939 se negó heroicamente a firmar la ca- bemos con nuestra propia fuerza”. Agarra una espe­
cie de manivela y con otros tres tipógrafos, inten­
tan dar vuelta a ia enorme rueda. Cada revolución
pesino clandestino PRZEZ VALKE DO ZVYCES- es acompañada por el piofundo jadear de los cuatro
TA VA (A través de la lucha por la V ictoria), hombres, cuyas caras enrojecen por el esfuerzo.
leemos El esfuerzo de los músculos humanos triunfa
"E l pueblo habrá de edificar una Polonia nueva logrando producir algunas docenas de ejemplares.
por medio de una lucha encarnizada contra todos El Editor laborista mira con entusiasmo y grati­
los obstáculos, contra iodos los elementos que de tud a ios trabajadores que luchan con la inmensa
searán restaurar las viejas formas de la democracia máquina. Contempla también con tristeza profun­
política. En la Polonia Popular los obreros y cam da sus escasos resultados, aquellas copias húmedas
pesmos impulsarán a la realización de todos los del periódico.
fundamentos ideales de la democracia y realizarán Estos contados ejemplares del último numero
una verdadera transformación económica y social”. de "R obotnik” se enviaron por los vendedores a
Estas son también las ideas del Socialismo De las calles de Varsovia en lucha, ooscurecida por el
mocratico y de la intelectualidad democrática. Nos­ denso humo de los muchos incendios y sacudida
otros tenemos la misma visión del futuro. Nuestro por las continuas explosiones.
deber consiste en trabaja* por el, sobre todo, e ’ Dos días después, el hundimiento de las pare­
deber de todo el campo democrático es concen­ des aplastó a las máquinas. Un montón de ruinas
trar la fuerza de la organización en un esfuerzo humeantes fué todo lo que quedo del edificio en el
para vencer todos los obstáculos que se opongan cual la vida del Moi ¡miento laborista polonés se
a la realización practica de nuestros ideales co­ había concentrado desde los primeros días de la
munes. independencia de Polonia.

PAGINA 15
R E V I S T A DE LI BROS I A l í T I C W S ubro p ráctico , y m ag n ífica m en te ed itad o, cu yo v alo r es re a l­
IN H ELL A DOCM EN T. (E n el In fie rn o . U n d o cu ­
m e n to ) . P u b lica d o p or la C la n d estin id a d po lo n esa. Im preso zado p or un gran n ú m ero de fo to g ra fía s.
en L o n d res en 1944. C on un pró lo g o de T h e lm a C alazet- I
K e ir. M . P . 32 páginas. ON W A RSA W BA TTLE. (S o b r e la B a ta lla de V a r s o ­
LTn in fo rm e de p rim era m ano de la vida en un cam po v ia ) C o m en ta rio ed itorial T h e J g a t io n . 14 de octu b re de
de co n c e n tra ció n de P o lo n ia (e l co n o cid o cam p o de O sw ie­ 1944.
c im ) , y en o tro de A lem a n ia . A pesar de q ue tod os los in ­ E l ed itorial a firm a : algu nos aseguran- que la ord en de le ­
form es han sido ya p u b l i c a d * , en los p erió d icos, este te rrib le v an tam ien to fu é p rem atu ra, y que se dió sin co n su lta r p re ­

d o cu m en to revela n u ev o s y esp antosos h ech o s. E l a u to r r e ­ viam en te a M o scú y L on d res.


clam a severos castig o s, pero rech a z a la ven g an za, que sig n i­ P ero , después de la ex h o rta ció n de la rad io de M o scú a
fic a rla em plear los m ism os m étod os nazis, au n q u e estos se la p o blación de V a rso v ia para que se su b levara, y con las
em pleen c o n tra los to rtu ra d o res m ism os. T o d a to rtu ra supo avanzad as del E jé r c ito R o jo lleg an d o al su b u rb io de P rag a
ne la exaltació n de los tortu rad o rc^ t.jL a exa lta ció n de los to r ­ y a la orilla izq u ierd a d e b V ís tu la , ¿q u ién p o d ría prever que
tu rad o res es una escuela de sad ism o, el cual in icia la gan gren a las - divisiones P an z er alem an as re ch azarían a los rusos, de­

de tod a socied ad . ja n d o aislados a los reb eld es de V a rso v ia ?


I.a p o lítica , los cálcu los erró n eos y los azares de la
P O L A N D ’ S F R E E D M O N O F T H E S E A . (L ib r e accesó gu erra se com b in aron p ara o rig in ar u n a trag ed ia de m agnitud
de P o lo n ia al M a r). Por H e n ry k B a g in sk i. P ró lo g o del in ca lcu la b le.
T e n ie n te G e n era l M . K u k iel, K .C .B . T h e 'A l i e n L íth o g ra p h !
C o . L td . K irca ld y , 1942. 1 6 6 p ágin as con m apas e ilu stra ­ TH E W A R SA W U P R I S I 1$ 3 , (E l lev an tam ien to de V a r

cion es- I2S. s o v ia ). R ú ssian A ffa irs , N ú m ero del 1 de o ctu b re de 1 9 4 4


E n su n ú m ero de o ctu b re, el n uev o b o letín de In fo rm a ­
P O L A N D A N D T H E B A L T IC (P o lo n ia y el 'B á ltic o ). ción co n sag rad o a los asu n tos rusos, da un relato del le ­
P or H e n ry k B a g in sk i. In tro d u c ció n de A lia n G ra h a m . M . P. v a n ta m ien to de V a rso v ia , o b je tiv a m en te escrito a base de
O liv e r y B o y d . E d im b u rg o y L o n d res. r 9 4 2 2 1 1 págin as con fu en tes rusas y am erican as.

ilu stracio n es y m apas, r s s .


E stos dos lib ro s o fre c e n un análisis co m p leto del p ro b le­
ma del B á ltic o en sus re la cio n es co n P o lo n ia , así com o las
su g estion es del a u to r en el esta b lecim ien to de la fro n te ra NAZIS RESPONSABLES
p o laco -g erm an a. S o stien e el p ro p ó sito de que G d a n sk (D a n t
Los siete nazis siguientes son señalados com o
z ig ), S tte tin , to d a la P o m e ra m a y el E ste de P ru sia en el
responsables directos d e las ejecuciones'.
N o rte , asi com o el llam ad o C o rred o r de Silesia sean asign ados
a P olo n ia. * O berg ru p p en fu eh rer POHL (de B erin ).
L os dos v o lú m enes están m a g n ífica m en te ed itad o s y Son- O berstu rm fu ebrer RA SKO V
tie n en un n ú m ero de m apas in teresa n tes, cuad ros e sta d ísti­
H au ptstu rm fu ehrer KRAMMKR.
cos y fo to g ra fía s de im p o rta n cia .
O berstu rm fu ebrer SCH W ITZER.
> HOSLER, j e f e d e la Sección P olítica d el Cam ­
P O L A N D ’S P R O G R E S S , 1 9 1 9 -1 9 3 9 . (P ro g re so s de P o ­
lo n ia ) E d ita d o p or M ieh a el M u rra y . C o n una In tro d u cció n p o de Q siviecim.
de S ir E rn e st B a r k e t. L itt. D ., L L . D Jo h n M u rra y . L o n ­ , U ntersiurm fuehrer SC H aRZE.
dres. 1 9 4 4 . 1 5 2 págin as con 2 0 0 fo to g ra fía s, io s . 6d. Stu rm fu ehrer SCHW AR TZ.
Llh ex c e le n te exam en de los p rogresos de P o lo n ia en
los d om inios e c o n ó m ico ,, so cial, ed u ca tiv o y cu ltu ra l. T o d o s ( T eleg ra m a d el New Y ork Times d el 20 de o c­
los problem as p o lítico s están elud idos cu id ad o sam en te en este tu bre d e 1944).

¡¡Felicitad las P ascu as a ¡es soldados Poloneses heridos!!


Las bajas d e las tropas polacas qu e com baten en el fren te O ccidental han sido muy elevadas.
M uchos d e estos valerosos soldados, in clu yendo a num erosos voluntarios d e ¡os Estados Unidos,
están h ospitalizados y n ecesitan gestos d e sim p a tía. Un m odo de consolar su soled ad es felicitarles
las Pascuas en vián doles p aqu etes con regalos y cariñosas cartas d e felicitación . Los regalos pu eden
consistir en revistas y p eriód icos am ericanos y p olon eses, equ ip os d e trabados m anuales, ju egos, p a ­
quetes d e coñ uda y cigarrillos. C om o m uchos d e estos heridos han p erd id o en la batalla los o bjetos
d e su uso person al, artículos d e toilette, "pañuelos, sw eaters, calcetines y toallas”, sería particular­
m en te in teresante enviárselos.
Enviad vuestros regalos y cartas a T H E W O R L D LEA G U E OF POLES (L ig a M undial d e P o ­
lacos) 45 B E LG R A V E SQUARE, LO N D O N . k .W .l. G R EA R B R IT A IN .

PAGINA 16

También podría gustarte