Está en la página 1de 5
Pavimentos Flexibles - Asfalticos ODisesi falti Pavimentos Flexibles - Asfalticos O Construccién de la Curva maestra tc: Tiempo de contacto (s) cin Sigmoidat n= G10 (Max —8) L:Area de contacto (20-30 cm) V: Velocidad (cm/s) hi: [a mitad del espesor (cm) log|E*|=3+ 1p eP es Pavimentos Flexibles - Asfalticos QO Base BG 1 Capa de materiales seleccionados colocados sobre la sub-base En algunas ocasiones se construye sobre la sub-rasante. Su funcién principal es transmitir las cargas impuestas por el trinsito Ci Intensidad de las cargas adecuadas a las capas subyacentes. 1 En Colombia: INVIAS, IDU 1 INVIAS:Clase A (NT3), Clase B (NT2) y Clase C (NTI). 1 Granulometrias: Gradacion gruesas (BG-40 y BG-27) y finas (BG-38 y BG-25). 1 IDU: Subbase Granular BG-B(TI) y BG-A(T2-T3). OF Granulometrias: 86-38 y BG-25. Pavimentos Flexibles - Asfalticos Propiedades fisicas de los agregados: Tamaiio y distribucién granulométrica Oi Resistencia mecénica - Dureza O Durabilidad O Forma de las particulas O Limpieza Relaciones masa/volumen Pavimentos Flexibles - Asfalticos C Subbase Granular SBG Capa de materiales seleccionados colocados sobre la sub-rasante Gi Subyace 2 in base 1D Su funcion princi GD Magnicudes mod 1G Funcion econdmica 1G Drenaje ransmitir a Ia sub-rasance los esfuerzos que el crinsivo impone 1D INVIAS: Clase A (NT3). Clase B (INT2) y Clase © (NTH). Gl Granulometriae: $86.50 y SBG-28, 1 1OU: Subbare Granular SBG-A (Tl) y SBG-B(T2-T3) Gl Granulomecriae: S850. Pavimentos Flexibles - Asfal QO Subrasante Suelo Natural ~ Caso | Suelo Natural mejorado (Cal y Cemento) ~ Caso I Remocién parcial del suelo con material de préstamo ~ Caso Ill ‘Corona de terraplén ~ Caso IV ‘Mejoramientos complejos — CasoV Pavimentos Flexibles - Asfalticos O Estudio de la Subrasante om Caracterizar el suclo: AASTHO (Distribucién de tamaiios y plasticidad). Posicién del nivel freatico. Analisis de potencial de expansion del suelo (plasticidad) ‘Compactacian de suelas (Ensayo del Proctor). Resistencia (CBR/Modulo resilience). Granulares y suelos finos 1 Ensayos de Compactacion Peso especifico Peso especifica (kN/ms), WEN maximo (kN/M?) >> >=—> Humedad optima (%) Granulares y suelos finos Envotvente Gl Ensayo de Modulo Resilente (Granulares) INV E 156-2013 ERT les U1 Disefo de Pavimentos Materiales asfalticos 1D Module Dinimico 1D Medulo Resilente 1D Materiales granulares 1 Suelos finas Disefio de Pavimentos INVIAS 1998 O Cartas de disefio se fundamentan en Ias variables de disefio. 1. Clima (R) 2. Categoria de la Subrasante (S) 3. Nivel de Transito (T) on) SE, | SES Se EE Disefio de Pavimentos INVIAS 1998 Envolvente (D__ Temperatura TMAP=12°C~ PMA = 1500 mmlafio Resistencia de la Subrasante:CBR disefo 4% [S] Solucién Condiciones Climaticas [RI] —Niveles de Transito (T3] Resistencia de la Subrasante [51] Variables del método para determinar SN Transit (N ejes equivalentes) = Carga de la estructura. Servicialidad de! Pavimento: Inicial, Final y Pérdida = Criterio de confort. Confiabilidad estadistica — Importancia de la Via Coeficiente de Desviacién Estandar (Zr) => Pardmetros estadisticos. Error Estindar (So) Médulo Resiliente de los materiales Coeficientes Estructurales de cada capa E> Materiales y subrasante. ooooacoodo Coeficiente de Drenaje

También podría gustarte