Está en la página 1de 1

MARCO TEÓRICO

La educación ambiental es el proceso mediante el cual los individuos fomentan su desarrollo a


partir del conocimiento reflexivo y critico permitiendo comprender su entorno y su desarrollo
político, social, económico y cultural.

Este proceso permite generar tanto a la comunidad como a al personal de educación una
orientación de como apoyar ciertos sectores desde el punto de vista medio-ambiental
aportando soluciones y mejorando la calidad de vida de un sector como lo son los sitios de
encuentro comunitario satisfaciendo de cierto modo las necesidades propias, sociales y de
futuras generaciones.

Objetivo.

Generar Conciencia: Ayudar a las personas y a los grupos sociales a que adquieran mayor
sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general y de los problemas que se presentan
en muchos casos por omisión o por ignorancia ya que conocemos de los problema que se
presentan pero son pocas las personas que de verdad actúan en el bienestar de los espacios
comunitarios.

Conocimiento: Realizar proyectos sociales implica demostrar sentido de pertenencia de los


lugares afectados en los cuales en muchos de los casos la falta de prudencia o conocimiento
conlleva a que lugares como estos se pierdan en el abandono ya sea por falta de interés social,
por falta de gestión ambiental sobre los mismos, por falta de atención y cuidado lo cual se
tiene un precedente que son vitales en todos los escenarios.

Participación: Ayudamos a las personas y grupos sociales a desarrollar un sentido de


responsabilidad, reconocer la necesidad de abordar los problemas ambientales y garantizar l
toma de decisiones a las medidas.

Participación ciudadana: el desarrollo de las actividades en espacios comunitarios involucra la


participación comunitaria donde se puede implementar un intercambio de conocimiento el
cual permite el reconocimiento del sector afectado y su interés por preservar dicho espacio.

Aspectos Específicos del proyecto.

El proyecto de embellecimiento del parque comunitario ubicado en el barrio el Jardín del


municipio de Puerto Asis, se realizo con el propósito de mejorar el entorno, para que los
habitantes de la comunidad en general se sientan en un espacio más agradable. Este proyecto
se realizó con el apoyo de estudiantes de ingeniería civil octavo semestre del instituto
tecnológico del putumayo orientado a la vinculación de institución – comunidad resaltando la
labor social y ambiental ofrecida en el entorno educativo, dentro del proyecto se realizó lo
planteado:

 Formulación del proyecto de embellecimiento.


 Pintar los espacios físicos del Parque el Jardin
 Ornamentacion del Parque el Jardin.
 Socializacion del proyecto desarrollado.

Por medio de la realización de estas actividades planteadas para este proyecto y la elaboración
del mismo se logra que se comprenda la influencia que ejerce el medio ambiente sobre la vida
de los seres humanos y la importancia de aprender a conservar, cuidar y utilizar el medio de
una manera productiva para la vida y la sociedad.

También podría gustarte