Está en la página 1de 1

La Ley establece 10 principios básicos:

1. Gradualismo.
2. Inclusión.
3. Jerarquía en el manejo de residuos.
4. Libre competencia.
5. Participativo.
6. Precautorio.
7. Preventivo.
8. Responsabilidad del generador de un residuo.
9. Transparencia.
10. Trazabilidad.

Art 4: “Todo residuo potencialmente valorizable deberá ser destinado a tal fin evitando su
eliminación.”
Art 5: Todo generador de residuos deberá entregarlos a un gestor autorizado. Salvo que él
cuente con la debida autorización y pueda realizarlo.
Art 6: Se deberán aplicar siempre las MTD y mejores prácticas.
Art 7: Todo aquel que trabaje con residuos peligrosos deberá contar con un seguro por
daño a terceros.
Art 8: Los exportadores e importadores de residuos peligrosos se regirán por el convenio
de Basilea sobre el control de movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su
eliminación.
Art 9: “La REP es un régimen especial de gestión de residuos, conforme el cual, los
productores de productos prioritarios son responsables de la organización y financiamiento
de la gestión de los residuos de los productos prioritarios que se comercialicen en el país.”
Art 11: productos prioritarios no sometidos a metas ni obligaciones, pero que el ministerio
podrá requerir su seguimiento y posterior entrega de información (diarios, periódicos y
revistas).

www.vinculoverde.cl

También podría gustarte