Está en la página 1de 6

MECANISMOS ALTERNATIVOS DE reSOLUCIóN DE CONFLICTO

ARBITRAJE INTERNACIONAL

Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones


(CIADI)

DEMANDANTE: RYDER SYSTEM CORPORATION, UNA COMPAÑÍA


INCORPORADA BAJO LAS LEYES DEL ESTADO DE
FLORIDA, ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA.

DEMANDADO: PERÚ

ARBITROS: …………………………………………………………………...

Eduardo 1
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE reSOLUCIóN DE CONFLICTO

DESCRIPCIÓN DE LAS CONTROVERSIAS:

1.- SE DECLARE SI EXISTIERON O NO ACTOS DE EXPROPIACIÓN, AL DARSE


LA REVOCACIÓN (EXTINGUIR LA RELACIÓN JURÍDICA) POR PARTE DE LA
REPÚBLICA DEL PERÚ, DE LA LICENCIA DE LA DEMANDANTE PARA
PROPORCIONAR SERVICIOS DE DATOS Y TELECOMUNICACIONES (CORREO
ELECTRÓNICO, FAXES, MENSAJES SMS UTILIZANDO TELÉFONO MÓVIL O
COMUNICADOR, EQUIPOS DE TELECOMUNICACIONES, EQUIPO DE OFICINA,
ARRENDAMIENTOS COMERCIALES Y OTROS BIENES) EN PERÚ, A TRAVÉS DE
LA EMPRESA PERUANA CISESA COMUNICACIONES SAC. (CISESA) PORQUE
SUPUESTAMENTE INFRINGIÓ LAS DISPOSICIONES DEL TRATADO.

2.- SE DECLARE SI EXISTIERON O NO VULNERACIÓN AL TRATO JUSTO Y


EQUITATIVO.

3.- SE DECLARE SI EXISTIERON O NO ACTOS DE VIOLACIÓN A DIVERSAS


NORMAS DE ORDEN INTERNACIONAL.

4.- SE BRINDE UNA INDEMNIZACIÓN A LA PARTE DEMANDANTE POR LA


SUMA DE 80, 000 000 (Ochenta millones de dólares) O CASO CONTRARIO.

5.- SE DECLARE QUE LA PARTE DEMANDADA NO INFRINGIO NINGUNA


NORMA, ETC.

Eduardo 2
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE reSOLUCIóN DE CONFLICTO

ARGUMENTOS DE LA PARTE DEMANDANTE:

La posición de, Ryder System Corporation (EE.UU) esta basada en el artículo 6 del
Tratado, y señalan que Perú expropió a su inversión.

Ryder System Corporation declaró que tiene el 100% de propiedad y control de CISESA, su
empresa filial en Perú.

Según el Demandante (Ryder System Corporation), a través de CISESA, Ryder System


Corporation, sostuvo una licencia y tenía el derecho de operar en el espectro y
proporcionar servicios de datos inalámbricos en Perú.

Ryder System Corporation sostuvo que dicha licencia es una inversión protegida en virtud
del Artículo 1 del Tratado.

Agregó que su inversión incluye servicios de datos y telecomunicaciones (correo


electrónico, faxes, mensajes SMS utilizando teléfono móvil o comunicador, equipos de
telecomunicaciones, equipo de oficina, arrendamientos comerciales y otros bienes.

En cuanto a sus inversiones, Ryder System Corporation también señaló que: comenzó a
invertir en Perú hace veinte años.

Desde hace tiempo, Ryder System Corporation ha hecho aportes sustanciales de capital,
por el valor de varios millones de dólares, hacia el desarrollo y operación de una empresa
de telecomunicaciones Peruana (CISESA) para proporcionar servicios inalámbricos y
datos dentro de Perú.

Alrededor de 1999, Ryder System Corporation adquirió CISESA, como una empresa filial.

A través de CISESA, Ryder System Corporation, ha obtenido una licencia de


telecomunicaciones, y comenzó su operación comercial en Perú en junio de 2003.

A lo largo del periodo de su desarrollo. y operación de CISESA, Ryder System Corporation


estuvo expuesta a riesgos de mercado en la industria de las telecomunicaciones. Por lo
tanto, las actividades de Ryder System Corporation en Perú califica como ‘inversiones.

Ryder System Corporation fundamenta su demanda en las siguientes pretensiones.

 Ryder System Corporation denuncia una violación del artículo 5 del Tratado, por el
cual Perú tenía la obligación de conceder a los inversores un trato justo y
equitativo.

 Según Ryder System Corporation, el Demandado (República del Perú) no le


concedió el debido proceso y también le negó justicia.

 Ryder System Corporation indica que el Perú le otorgó un trato menos favorable
que el otorgado, en circunstancias similares, a otros inversores, favoreciendo a
telefónica, claro, entel y bitel, (probaremos cada supuesto en este arbitraje) en
violación de los artículos 3 y 4 del Tratado.

Eduardo 3
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE reSOLUCIóN DE CONFLICTO

 Ryder System Corporation probará en este arbitraje que existieron reuniones


entre representantes del Estado Peruano y representantes de telefónica (España),
donde existen actos de corrupción para extender el contrato de licencia por más
años, aún cuando esta tiene problemas con los consumidores peruanos, siendo
multada constantemente por el órgano regulador de Perú, OSIPTEL.

 Probaremos que Ryder System Corporation no tiene ninguna multa, ni sanción por
el órgano regulador de Perú, OSIPTEL, solo algunos reclamos establecidos en el
libro de reclamaciones, pero que fueron respondidos dentro del plazo que
establecen las leyes peruanas.

Además, sobre la base del artículo 4 del Tratado, que contiene la cláusula de Nación más
favorecida, Ryder System Corporation, confió en el antecedente, del acuerdo entre El
Gobierno de la República del Perú y el Gobierno Chino de un adecuado Fomento y
Protección Recíproca de las Inversiones.

Ryder System Corporation, probará en este arbitraje que existió un acto de expropiación
por parte del Estado Peruano, al darse la revocación de la licencia, que le permitía
proporcionar servicios de datos y telecomunicaciones, a través de la empresa peruana
Cisesa comunicaciones SAC.

Así mismo es importante señalar que al revocarse la licencia, se dejó a más de 150
trabajadores (50 con contrato indeterminado y 100 con contrato determinado) sin trabajo,
es decir en la “calle”, generando un grave daño moral a los propios trabajadores y sus
familiares.

Finalmente, consideramos que al no respetarse la licencia y al no brindar una seguridad


jurídica, Ryder System Corporation está en todo su derecho de solicitar una fuerte suma
de dinero, como penalidad al Estado Peruano, por no respetar sus tratados y contratos.

ARGUMENTOS DE LA PARTE DEMANDADA:

La parte demandada, República del Perú, consideró que no hubo expropiación,


tampoco discriminación, por falta de trato justo y equitativo (como lo establece
Ryder). Ya que las autoridades peruanas cumplieron con las normas de
fiscalización y encontraron “indicios” que tendremos que probar en este arbitraje,
que ameritaba la revocación de la licencia de (CISESA- Perú) y por ende Ryder
System Corporation.

 Ryder System Corporation, no ha respetado las normas peruanas, en


cuanto al Derecho a la libre competencia y publicidad (incurriendo en
competencia desleal y prohibida)

Eduardo 4
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE reSOLUCIóN DE CONFLICTO

 Se probará en este arbitraje que Ryder System Corporation, ha interpuesto


cláusulas abusivas en sus contratos a sus consumidores.

 También ha utilizado métodos comerciales coercitivos y publicidad


engañosa.

 Se probará también que existieron casos de colusiones verticales.

 Además, la revocación de la licencia, de Ryder System Corporation, no


puede considerarse como una expropiación, ya que la asignaciones de
frecuencias en el espectro son de carácter provisional y revocable, y no
confiere derechos plenos reconocidos o protegidos por ley en el Perú.

Además, la Demandada (República del Perú) afirmó que el artículo 5 del Tratado
consagra un mínimo de estándar de calidad y buena fe, que Ryder System
Corporation, no cumplió y que por el contrario pretende confundir en su
reclamación (demanda) ante este tribunal arbitral.

Perú afirmó que CISESA no recibió un trato menos favorable que cualquier otra
compañía en circunstancias similares, y declaró que una de las presuntas
licencias ajustadas o adaptadas, se expidió de igual manera que a las empresas
mencionadas por el Demandante.

RECOMENDACIONES:

 Se recomienda tener en cuenta las normas correspondientes


para la defensa de este caso (nacionales e internacionales)

 Se recomienda tener en cuenta (la doctrina, la jurisprudencia,


los principios) para la defensa técnica de este caso.

 Se recomienda presentar los medios probatorios que


considere necesarios para ganar el caso.

 Está permitido utilizar la estrategia que considere necesario


para ganar el caso.

Eduardo 5
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE reSOLUCIóN DE CONFLICTO

Eduardo 6

También podría gustarte