Está en la página 1de 1

TITULO:ULTIMO RESPIRO

AUTOR: *POR: Andres Felipe Rojas Tovar, estudiante grado 902,Colegio Codema IED
GARANTE: Allá abajo, sobre el río de oro, la canoa derivaba velozmente,
girando a ratos sobre sí misma ante el borbollón de un remolino. El hombre que
iba en ella se sentía cada vez mejor, y pensaba entretanto en el tiempo justo
que había pasado sin ver a su ex patrón Dougald. ¿Tres años? Tal vez no, no
tanto. ¿Dos años y nueve meses? Acaso. ¿Ocho meses y medio? Eso sí,
seguramente. De pronto sintió que estaba helado hasta el pecho.

HIPOTESIS: El autor no plantea una idea clara sobre el estado de salud del
personaje principal ya que deja a la intriga desde el principio hasta el final que
no se encuentra nada bien pero sin embargo en sus bastas aventuras, cabe la
duda como después de la picadura de una serpiente pudo haber llegado tan
lejos y aun así por lo que se ve no deja claro cuál es su situación final, como en
la oración citada anteriormente puesto que su perspectiva de la salud del
personaje es de recuperación o simplemente es una agonía lenta por la que el
personaje pasa antes de dar su último respiro
TESIS: La idea de la muerte del personaje principal es confusa pero en frases
como “De pronto sintió que estaba helado hasta el pecho” (Horacio Quiroga; La
Deriva) da cuenta propia del estado de tranquilidad antes de la muerte, no tiene
la percepción de su propia muerte o no se da cuenta que tan grave esta y
comienza a divagar entre pensamientos del pasado como sin su vida pasara
ante sus ojos sin darse cuenta poco a poco se está agonizando.
La vida del personaje en puntos totalmente apartados era un poco solitaria y por
lo poco ilustrado en la obra se muestra que no era de muchos amigos y su
esposa no era muy a fin con él ya que en la única parte en la que aparecía no
hizo un gran esfuerzo por ayudar a su esposo moribundo, pero hay un punto
clave y es la forma en la que hacia el que se cree es el final del personaje
recuerda claramente los sucesos y tiempos con algunos de sus conocidos una
muestra clara de la divagación del personaje, en la cual confirma la crisis en su
plena agonía y en la que está próximo a su último suspiro.

SINTESIS :La muerte es inminente para el personaje ya que su divagación


muestra que aunque se siente mejor es gracias a que sus partes están tan
entumidas y en agonía que ya ni el mínimo dolor le molesta por la debilidad de
su cuerpo, entonces la impuntualidad del autor da una característica
misteriosidad sobre la agonía y pone una paradójica enseñanza sobre cuán
simple es tener una muerte sin la menor preocupación de personas cercanas
ante la situación de un hombre moribundo, y sin duda deja a pensar en cuantas
personas mueren a diario por causas tan simples como estas y en tan vana
existencia.
REFERENCIAS:A LA DERIVA; Horacio Silvestre Quiroga Forteza;1917

También podría gustarte