Está en la página 1de 1

NTS -GT 012 FECHA 27/07/2019

PLAN DE COTINGENCIA VERSION 1


RESPONSABLE : Gustavo Pineda Ortiz /Guia Lider CODIGO HE- 2 PC
Nombre del Operador Turístico: Ciy tour Manizales / Villamaria CULTURAL Y NATURAL.
CONTACTO DEL OPERADOR : 3023538229

Lugar y
Contingencia Identificada Descripción del Incidente Procedimientos y Acciones Responsable RECURSOS
Escenario
a. Durante el sismo mantenga la calma y trate de
serenar a los demás. RECURSOS HUMANOS RECURDSOS FISICOS RECURSOS ECONOMICOS
b. Busque protección ante la caída de objetos o
vidrios.
c.Protéjase debajo del marco de puertas o al lado
de columnas.
d.No se precipite a buscar la salida (muchas otras
personas querrán hacerlo).
e.Si va en un vehículo, deténgase y permanezca
Sismo Movimiento de tierra Jefe Lider de Brigada
dentro (o debajo de él).
f. Después del sismo, corte la energía y el
suministro de gas.
g. Evacue el área teniendo cuidado con las
escaleras que pueden caerse y no se devuelva por
ningún motivo.
N h. Aléjese de lugares que pueden colapsar con las
réplicas, y no reingrese a las instalaciones hasta
A que se ordene lo contrario.
a. Desenchufar los electrodomésticos.

T b. Evitar bañarse, ducharse o usar agua corriente


para cualquier otro propósito.
c. Si se está a la intemperie: refugiarse bajo los
U árboles más BAJOS.
d. Las personas alcanzadas por un rayo no
Tormentas Eléctricas Lluvias fuertes que generan descargas
R Vendavales electricas
mantienen la descarga eléctrica y se les puede
asistir sin riesgo.
Jefe Lider de Brigada

f .Verifique si tiene quemaduras por donde entró y


A salió el rayo, huesos fracturados y alteraciones
del sistema nervioso.
L g. Después de que pase la tormenta manténgase
alejado de las áreas afectadas por la tormenta.
a. Mantener la calma.
b. Al detectar su presencia, no molestarlas y
despejar la zona.
c.LAS ABEJAS NO ATACAN, SÓLO SE
DEFIENDEN ANTE AGRESIONES.
d. Evitar acercarse con ropa de vivos colores y/o
fuertes olores.
Ataque de Animales Ataque de Abejas Jefe Lider de Brigada
e. No lanzar objetos al panal.
f.No rociar agua hacia la colmena.
g. Evitar sonidos escandalosos.
h. Evitar movimientos bruscos cercanos al sitio.
i. Por ningún motivo se puede destripar uno de
estos insectos, pues su cuerpo segrega una
hormonapreviamente
a.Enviar que sirve delas
alarma para las demás
recomendaciones y de
para
tener en cuenta el día de la actividad a los
usuarios visitantes.
b.Realizar una charla con el grupo de visitantes,
Accidente de personas Descuido o imprudencia del usuario
donde se les explique las recomendaciones de
estancia en el lugar.
c.En caso de incidente en tierra con usuario Jefe Lider de Brigada
visitante, activación de plan de emergencia según
a.Informarles a los usuarios que no deben

T
consumir alimentos perecederos en la zona de la
ingestacion de comida vencida o en actividad.
intoxicaxion alimentaria
descomposicion b.En caso de presentarse intoxicación en algún
usuario visitante, activar el plan de emergencia y

E se requiere desplazarse al centro de salud más

a.Solicitar por medio de charla a los usuarios

C
Detonacion de un automotor por mal visitantes que no circulen por sectores TRANSPORTE
mantenimiento restringidos en la zona de la actividad. Botiquín de primeros
b.Evitar malas maniobras de artefactos que auxilios
Explosion accidental Jefe Lider de Brigada
generen explosión.

N
Camilla
Explosión de la pipa de gas utilizada en la c.En caso de presentarse una explosión, activar el Comité de emergencia
Líneas telefónicas móviles
cocineta de tienda que se encuentra en las plan de emergencia y llamado a organismos de Coordinador de Emergencias
RADIOTELEFONOS
instalaciones durante la ruta o el rrecorido. socoro de ser necesario. formatos de seguridad

I
Brigada de Emergencias Los recursos son aportados
Extintores
GUIA CON TARJETA persnalemnte por cada aprendiz o
a.Realizar inspecciones periódicas a chapas de Manual de primeros
PROFESIONAL Y participante
puertas o cerraduras. auxilios
El usuario se queda encerrado en algún lugar ESPECIUALIZACION EN ALTA

C
b.Informar a los usuarios visitantes en caso de Teléfonos de emergencia
Personas Atrapadas de las instalaciones físicas de la actividad a Jefe Lider de Brigada MONTAÑA Y HISTORIA
presentarse la eventualidad, recomendaciones de Manilas /cuerdas
realizar
clama. Inmovilizadores
c.Activar planes de contingencia. Señal de alarma y alerta

A a.Realizar mantenimiento preventivo a redes


eléctricas para evitar incendios estructurales y/o
equipos de cómputo.
Planos de ruta de
evacuación

S
Por descuido o imprudencia del usuario y se
b.Informar a los usuarios visitantes la
crea un conato de incendio en la zona rural
importancia de cuidar el medio ambiente y la
problemática de la generación de focos de
Incendios incendio accidentales. Jefe Lider de Brigada
c.Si se presenta esta eventualidad, alejar a los
Por mal manejo del personal y se crea un usuarios visitantes del lugar.
conato de incendio d.Utilizar los extintores de fuego dependiendo el
tipo de incendio.
e.Si se sale de control la eventualidad, activar
Por un corto eléctrico los planes de emergencia y llamado a organismos

Robo de algún artículo de un usuario


a.Notificar a las autoridades competentes
SOCIALES Delincuencia común
Robo de algún artículo del equipo. inmediatamente después de sucedido el
Jefe Lider de Brigada
acontecimiento e instaurar la respectiva denuncia.

Extorción
a.Se debe informar a los usuarios visitantes no
acercarse al sitio para evitar algún tipo de
A Colapso del sistema de aguas
contacto.
Represamiento de aguas residuales b.Informar a las empresas municipales o Jefe Lider de Brigada
M residuales
persona encargada en la zona de la actividad para
B solucionar la situación.
c.Proporcionar tapabocas a los usuarios
I a.Se debe informar a los usuarios visitantes no
acercarse al sitio para evitar algún tipo de
E contacto.
N Colapso del sistema de recolección b.Informar a las empresas municipales o
Represamiento de basuras Jefe Lider de Brigada
de residuos sólidos persona encargada en la zona de la actividad para
T solucionar la situación.
c.Proporcionar tapabocas a los usuarios
A visitantes.
L Daños en la tubería o hidrante
a.Se debe informar a los usuarios visitantes.
b.Informar a las empresas municipales o
E Falta de agua potable persona encargada en la zona de la actividad para Jefe Lider de Brigada
S Suspensión por la empresa proveedora del solucionar la situación.
servicio c.Activar el uso de los tanques de reserva.
a. Que la persona que se encarga de transporte
R R de participante, usuarios o aprendices que tenga
E U experiencia manejando por montaña.
b. El automotor se encuentre en perfecto estado y
C T Imprudencia del conductor tenga su mantenimiento al día.
Accidente de tránsito Fallas mecánicas c. Establecer una velocidad máxima de 80 Jefe Lider de Brigada
O A Exceso de velocidad kilómetros por hora en recta. Y zona urbana de 30
R a 40 kilómetros por hora.
d. No exceder la capacidad de carga.
R e. Verificar la lista de chequeo antes de la
I actividad.
Examinar que no haya objetos en el suelo que
D puedan ocasionar un tropezón.
O Tropezón con algún objeto o enredarse en b. Dar una breve charla de cómo va a hacer la
pasto alto técnica para caminar en la ruta del sendero .
Caída en la ruta o recorrido Jefe Lider de Brigada
El guía u otra persona la puede pisar c. Revisar el calzado tanto del guía como del
Y No prestar atención a las recomendaciones usuario, participante o aprendiz.
d. Tener en cuenta el estado físico y mental del
participante.

También podría gustarte