Está en la página 1de 4
a BoletnInformativo DOCUMENTACION Diego Coronado Hijon Beara de Cero deDecumewacin dl APH GRAFICA LA CONSERVACION DE LOS DOCUMENTOS FOTOGRAFICOS Il Fotografia tal como deciamos en el articulo que precede al presente (cr Boletin Informativo 8, pp. 42-43)- es el términa cornin que aparece hacia 1840 para dar cobjo semintico a toda una serie de pracedimsentos qumico-mecinicos que comienaan 4 surgr con el despuntar del so XIX. por toda Europa y Norteamérica con la sola intencién de Confuir en un dnica sistema de representacin ied- rica, Esto es, imdgenes obtenidas mecinicamente por medacién directa de la luz, al inci ésta sobre una superficie prevamente sensilizada a tal efecto. Pero sélo a partir del momento en et que se impo nen el uso de la cimara como deposit unico de registro, janto al tratamiento de una imagen ltente como paso previo para la obtencién de un negative fotografico, podemos comenzar a hablar de una verdadera apancidn de una téenica fotogrffa, tal como hoy en dla entendemos este término. En este sentido, tras la procamacisn oficial del invent Ge la daguerotipia -0, lo que es lo mismo, de ia cimnarafotogrdic- el inglés Fox Talbot contempla- rihaca 1841 la aparicién sobre la siperiie de un papel, previamente expuesto a la accion de la haz luna nueva imagen bajo la accién quimica de los _ases del éido galco y del nitrato de pata se trata Gel nacimiento del negative fotogrdice. Sila introduecién del dispositive fotogrifico, (la cimara ce ‘Zahn'que introcujera Niepce con sus Puntos de vst’ durante el primer cuarto del sig), ‘iene que ver con una arqueclogia de Ia quirica fotografca desarrollada durante el periodo de la imagen Gna, la portacién de Talbot inaugura, al final del segundo cuarto del spo, el periodo oe le imagen latente. De:de entoncas -y hasta la apa: én a finales del siglo del célebre anuncio de lap mera maquina Kodak (number one) que desafaba a ls credibiidad de las masas espetindotes: You press the button, we'll do the rest Ia cadena de anvances y adelantos parece gar a un nuevo punto de inflexicn crtico,caracterzado por la difusién de los materiales de color, y ya més cercano a nues- twos das, por la susttucidn de los negativs fotoqu- micos por los nuevos soportes de grabacién digital, ‘CUADRO Nosotros, amastrados por las exigencias de formato

También podría gustarte